Mundo

Saturday 15 Jun 2024 | Actualizado a 17:36 PM

Justicia sueca se pronuncia sobre orden de detención europea contra Assange

"La salud mental de Assange probablemente puede deteriorarse con el tiempo si sigue en la situación actual", advierte WikiLeaks

Por AFP

/ 16 de septiembre de 2016 / 22:00

La justicia sueca se pronuncia este viernes sobre recurso contra la orden de detención acerca de la orden de detención contra el fundador de WikiLeaks, Julian Assange, en una investigación por violación, orden que rechaza por temor a ser extraditado a Estados Unidos para responder de la divulgación de miles de documentos confidenciales.

La víspera de la decisión de la justicia sueca, WikiLeaks difundió elementos del expediente médico de Assange, que indican que su salud se degradaba en junio al empezar su quinto año de reclusión en la Embajada de Ecuador, confinado en una austera habitación de 18 m2.

«La salud mental de Assange probablemente puede deteriorarse con el tiempo si sigue en la situación actual», advierte WikiLeaks, que menciona también problemas de dentales y en el hombro.

Esta es la octava vez que la orden europea de detención es examinada por una jurisdicción sueca. Las siete anteriores, la decisión fue desfavorable para el australiano de 45 años, denunciado por una joven en 2010.

Para apoyar el recurso, sus abogados invocan el informe de un grupo de trabajo de la ONU que en febrero lo consideró víctima de una «detención arbitraria».

Los letrados ya perdieron en primera instancia un recurso basado en esta argumentación porque su cliente se podía sustraer a un eventual proceso.

La corte de apelación de Estocolmo debe comunicar su decisión a las 11.00 (09.00 GMT).

La magistrada sueca que instruye el caso de violación, Marianne Ny, reiteró la semana pasada su empeño en escuchar a Assange, y destacó que «todos los tribunales que han examinado el caso concluyeron que hay razones fundadas para sospechar una infracción».

Después de meses de pulso con la magistrada y la policía, Ecuador acabó por aceptar que su invitado se sometiera a una audición, pero por un magistrado ecuatoriano, el fiscal Wilson Toainga.

Espere…

Esta audición está fijada el 17 de octubre en la Embajada de Ecuador en Londres.

– 35 años para Manning

Toainga «tomará la declaración en base a una cuartilla de preguntas remitida por el Ministerio sueco de Justicia (…) y procederá a tomar una muestra de fluidos corporales» si Assange está de acuerdo, según la fiscalía ecuatoriana.

La fiscal general sueca, Ingrid Isgren, y una funcionaria de policía, Cecilia Redell, fueron autorizadas a estar presentes, según la misma fuente. Estocolmo solicitó, sin conseguirlo, que realizaran ellas el interrogatorio.

Julian Assange rechaza con firmeza las acusaciones y denuncia una maniobra para extraditarlo a Estados Unidos, que quiere juzgarlo por la difusión de informaciones secretas.

Cofundador del portal WikiLeaks, Assange solicitó asilo a Ecuador para evitar una extradición a Suecia por temor a ser enviado luego a Estados Unidos. Ecuador le ha concedido asilo pero no ha obtenido que el Reino Unido se conceda un salvoconducto con el fin de poder abandonar la embajada.

La justicia estadounidense podría reprochar al ex hacker australiano la publicación por WikiLeaks, en 2010, de medio millón de documentos clasificados como secretos de defensa sobre Irak y Afganistán y 250.000 comunicaciones diplomáticas.

El soldado y analista estadounidense Bradley Manning, principal fuente de los documentos secretos sobre Irak y Afganistán y los cables diplomáticos, fue condenado en agosto de 2013 a 35 años de reclusión por espionaje.

Lejos de rendir las armas, Julian Assange afirmó a finales de agosto que nuevos documentos relacionados con la candidata demócrata a la Casa Blanca, Hillary Clinton, serían publicados antes de los comicios del 8 de noviembre, y podrían tener un efecto «importante» en la elección. (16-09-2016)

Comparte y opina:

La princesa Catalina hace su primera aparición oficial tras diagnóstico de cáncer

Catalina recorrió en un carruaje el Mall, la avenida principal que conduce al Palacio de Buckingham

La princesa Catalina junto a la realeza durante el desfile de Cumpleaños del Rey

Por AFP

/ 15 de junio de 2024 / 16:53

Sonriente en una carroza, la princesa Catalina hizo este sábado en Londres su primera aparición oficial tras el cáncer que le fue diagnosticado en marzo, en ocasión del desfile por el cumpleaños del rey Carlos III (AFP).

La última aparición de la princesa de Gales, de 42 años, esposa del heredero de la corona británica Guillermo, se remontaba a diciembre. Al mes siguiente se sometió a una misteriosa operación abdominal, previa al anuncio de su cáncer, del que no se conocen detalles.

Catalina, vestida de blanco y con un sombrero del mismo color que tapaba en parte su rostro, asistió al «Desfile del estandarte» («Trooping the colour»), un acto protocolario organizado desde 1748 para celebrar los cumpleaños de los soberanos.

Lea: Militantes animalistas atacan un retrato de Carlos III en una galería de Londres

Aparición

El monarca cumplirá 76 años el 14 de noviembre, pero la tradición dicta que se celebren los aniversarios de los soberanos en junio, con una temperatura más benigna, pese a que este sábado fue una jornada lluviosa, con un desfile militar y una aparición de la familia real en el balcón.

La princesa recorrió en un carruaje el Mall, la avenida principal que conduce al Palacio de Buckingham, acompañada de sus tres hijos, para después unirse a los demás miembros de la familia real tras el desfile y saludar desde el balcón.

El rey, también en tratamiento por un cáncer del que tampoco se conocen los detalles, hizo el recorrido también en un carruaje, con uniforme militar, acompañado de su esposa Camila, y no a caballo como el año pasado.

Guillermo a caballo

Su hijo Guillermo, de 41 años, marido de Catalina, también con uniforme militar, realizó a caballo el trayecto, igual que sus tíos, los príncipes Ana y Eduardo, desde el Palacio de Buckingham, bajando por el Mall hasta Horse Guards Parade, una gran plaza para desfiles en el centro de Londres.

Una vez concluida esta primera parte de la ceremonia, los miembros de la familia real regresaron al Palacio de Buckingham, donde desde el balcón asistieron a un desfile militar aéreo.

Catalina, que regresó en el mismo carruaje, se mostró sonriente y saludando a la multitud.

En el balcón, detrás de sus tres hijos, Jorge, Carlota y Luis, Catalina habló animadamente con el rey Carlos III, situado a su izquierda.

La popular princesa de Gales había anunciado el viernes su asistencia al acto tras indicar que está «teniendo buenos progresos, pero como cualquiera que pase por la quimioterapia sabrá, hay días buenos y días malos».

La noticia fue recibida con alegría y alivio entre los británicos presentes el sábado por la mañana cerca del Palacio de Buckingham para asistir al desfile.

«Me alegré mucho al escuchar la noticia», afirmó a la AFP, entusiasmada, Angela Perry, una profesora que vino de Reading, al oeste de Londres. «Es nuestra futura reina, es muy importante», insistió.

Nicky Weech, una empleada bancaria, se acercó a ver «el espectáculo». «Le deseamos buena suerte», añadió.

El mensaje emitido el viernes por la princesa estaba acompañado de una fotografía suya frente a un árbol junto a un río. Tomada a principios de semana en Windsor, al oeste de Londres.

«Mi tratamiento continúa y lo hará durante unos meses más. En los días malos te sientes débil, cansada y tienes que dejar que tu cuerpo descanse. Pero en los  buenos, cuando te sientes más fuerte, quieres aprovechar al máximo el sentirte bien», escribió.

Manifestantes antimonárquicos

Entre los seguidores de la corona se mezclaron manifestantes antimonárquicos, que llevaban pequeñas banderas amarillas con el lema «Not my king» (No mi rey).

Catalina anunció el 22 de marzo en un vídeo que le habían diagnosticado un cáncer, del que no dio detalles. Puso fin así a dos meses de conjeturas sobre su salud tras someterse a la operación «abdominal».

Fue el segundo mazazo para la familia real británica, menos de dos meses después de que Carlos III fuera diagnosticado a su vez de cáncer.

El rey había anunciado el 5 de febrero su enfermedad.

Carlos III reanudó sus actividades públicas a finales de abril tras el anuncio del cáncer por el que ha estado recibiendo tratamiento. Sus médicos se declararon «alentados» por los avances realizados contra la enfermedad.

(15/06/2024)

Comparte y opina:

Bajrami marca a los 23 segundos el gol más rápido en la historia de la Eurocopa

El atacante del Sassuolo golpeó con violencia y batir por el primer palo a Gianluigi Donnarumma

Nedim Bajrami celebra el gol más rápido de la Eurocopa

Por AFP

/ 15 de junio de 2024 / 16:53

El albanés Nedim Bajrami anotó a los 23 segundos de partido contra Italia, vigente campeona de Europa, el gol más rápido de la historia en un Campeonato de Europa, este sábado en Dortmund.

Poco después del pitido inicial, Italia concedió un saque de banda falta cerca de su área y una mala entrega del defensa Federico Dimarco fue interceptada por Bajrami.

El atacante del Sassuolo golpeó con violencia y batir por el primer palo a Gianluigi Donnarumma. Bajrami celebró junto a los cerca 50.000 aficionados albaneses presentes en las gradas.

Lea también:

Yamal, de 16 años, es el futbolista más joven en disputar una Eurocopa

El récord precedente lo tenía el ruso Dmitri Kirichenko, quien abrió el marcador contra Grecia el 20 de junio de 2004 durante la Eurocopa-2004 tras 67 segundos de partido.

Pese a ese mal inicio del partido, Italia logró igualar rápidamente con gol de Alessandro Bastoni (11) y adelantarse con otro de Nicola Barella (16).

Comparte y opina:

Yamal, de 16 años, es el futbolista más joven en disputar una Eurocopa

La nueva estrella del FC Barcelona, salió de titular y disputó 86 minutos, cuando fue sustituido por su compañero de club Ferran Torres

Lamine Yamal controla el balón

Por AFP

/ 15 de junio de 2024 / 16:41

El delantero español Lamine Yamal, de 16 años y 338 días, se convirtió este sábado en el jugador más joven de la historia en disputar un partido de la Eurocopa, en la victoria 3-0 de la Roja frente a Croacia en el Estadio Olímpico de Berlín.

Yamal, la nueva estrella del FC Barcelona, salió de titular y disputó 86 minutos, cuando fue sustituido por su compañero de club Ferran Torres.

«Estoy muy contento por la victoria del equipo y por el debut. Ya estamos pensando en el siguiente partido», señaló en la televisión española tras el choque.

Lea también:

España se desmelena ante Croacia y presenta su candidatura a la Euro

El extremo superó el anterior récord, en posesión del polaco Kacper Kozlowski, que tenía 17 años y 246 días cuando jugó contra España en 2021.

Acompañado por Nico Williams y Álvaro Morata, el joven Yamal fue de menos a más, con participación creciente en el juego del equipo y ejecutando el centro que remató a la red Dani Carvajal para sentenciar el partido con el tercer gol antes del descanso.

«La idea era dar espacio, todo lo que sea ayudar al equipo. Hemos salido con mucha confianza, somos un equipo muy eficaz», añadió.

Comparte y opina:

Bajo el calor, una marea de fieles prosigue peregrinación del hach

Como los sombreros están prohibidos para los hombres durante los rituales, muchos llevan parasoles, mientras que otros intentan refrescarse en las escasas zonas de sombra

Un peregrino musulmán reza al amanecer en el Monte Arafat

Por AFP

/ 15 de junio de 2024 / 15:52

Bajo un calor sofocante, una marea de fieles se congregó este sábado en el monte Arafat, en Arabia Saudita, donde 1,8 millones de musulmanes participaron en esta etapa clave de la peregrinación anual del hach.

Vestidos de blanco, los peregrinos pasaron el día recitando el Corán en esta colina de 70 metros de altura cercana a La Meca, y donde según la tradición pronunció su último sermón el profeta Mahoma. La llanura situada alrededor se llenó también de fieles, para cumplir con uno de los principales ritos del hach.

«Es el día más importante», asevera Mohamed Aser a AFP, un peregrino egipcio de 46 años, que dice haber venido con toda una lista de gente que le pidió rezar por ellos. «Rezo también por los palestinos. Que Dios los ayude», añade.

Según las autoridades sauditas, el hach reunió a cerca de 1,8 millones de musulmanes, de los cuales 1,6 millones llegaron del extranjero. Esta cifra es similar a la de 2023, pero inferior a los 2,5 millones registrados antes del covid, en 2019.

Consulte: Fieles musulmanes inician la gran peregrinación en La Meca

‘Hermanos de Palestina’

El gran peregrinaje musulmán se desarrolla este año a la sombra de la guerra entre Israel y el movimiento islamista palestino Hamás en la Franja de Gaza.

El ministro saudita del Hach, Tawfiq al Rabiah, advirtió la semana pasada de que no se toleraría ningún eslógan político, lo que no fue óbice para que uno de los presentes coreara su apoyo a los palestinos de Gaza, asediados desde hace más de ocho meses por el ejército israelí.

«Recen por nuestros hermanos de Palestina, de Gaza (…) Que Dios le conceda la victoria a los musulmanes», gritó.

En un mensaje dirigido el sábado a los peregrinos, el guía supremo iraní, el ayatolá Ali Jamenei, declaró que la «resistencia inquebrantable de Palestina y del pueblo paciente y oprimido de Gaza (…) debe ser apoyada de todas las formas posibles».

Unos 2.000 palestinos, la mitad de ellos parientes de víctimas de Gaza, fueron invitados este año por el rey Salmán para el peregrinaje anual, que se desarrolla a lo largo de varios días en La Meca, la ciudad más santa del islam, y sus alrededores.

Tras pasar la noche en tiendas de campaña en Mina, cerca de La Meca, los peregrinos afrontaron el sol ardiente del verano saudita en el monte Arafat, bajo temperaturas que alcanzaron los 46ºC, según el centro meteorológico del reino.

El obstáculo del calor

Como los sombreros están prohibidos para los hombres durante los rituales, muchos llevan parasoles, mientras que otros intentan refrescarse en las escasas zonas de sombra con que cuenta el lugar, o aprovechando los aspersores gigantes.

El año pasado, durante el hach, se contaron más de 10.000 casos de enfermedades vinculadas al calor, de los cuales un 10% graves, según un funcionario saudita.

Ahmad Karim Abdelsalam, un indio de 33 años, llegó pronto por la mañana al monte Arafat.

Aadmitió que la idea de pasar allí todo el día le daba «un poco de miedo».

«Pero si Dios quiere, todo irá bien», añadió.

El gran peregrinaje del hach es uno de los cinco pilares del islam. Que todo musulmán debe cumplir al menos una vez en la vida si tiene medios para ello. Los visados para La Meca son otorgados por Arabia Saudita en virtud de un sistema de cuotas por país.

Nuria Abdu, una mujer libia que llevaba cuatro años esperando, se muestra emocionada: «Es tan difícil llegar aquí».

Al ponerse el sol, los fieles van a Muzdalifah, siempre en los alrededores de La Meca. Donde duermen al raso y recogen piedras para proceder el domingo a la lapidación simbólica de Satán.

El domingo celebrarán también el Aid al Adha, la fiesta del sacrificio, observada por todos los musulmanes del mundo.

(15/06/2024)

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Expresidente Hollande será candidato en las elecciones legislativas francesas

Será candidato por la primera circunscripción de Corrèze, que incluye Tulle y que ya ocupó entre 1988 a 1993 y de 1997 a 2012

Francois Hollande anuncia su candidatura en conferencia de prensa

Por AFP

/ 15 de junio de 2024 / 15:43

El expresidente socialista François Hollande anunció este sábado que será candidato a las elecciones legislativas francesas que su sucesor centrista Emmanuel Macron convocó a raíz de la victoria de la ultraderecha en los comicios europeos.

El exmandatario concurrirá por la coalición de izquierdas del Nuevo Frente Popular, pese a ser una de las voces más críticas de la anterior alianza de 2022, liderada entonces por el partido de izquierda radical La Francia Insumisa (LFI).

Hollande, de 69 años y a quien gran parte de este sector considera responsable de la victoria de Macron en 2017, apoyó el jueves la nueva coalición para frenar a una extrema derecha en posición de fuerza en los sondeos.

«Tomé esta decisión porque estimo que la situación es grave», dijo este sábado a la prensa en su bastión de Tulle, en el centro de Francia. La extrema derecha «nunca ha estado tan cerca de llegar al poder», advirtió.

Lea: Decenas de miles de personas se manifiestan en Francia contra la extrema derecha

Elecciones francesas

Hollande será candidato por la primera circunscripción de Corrèze, que incluye Tulle y que ya ocupó entre 1988 a 1993 y de 1997 a 2012, una decisión que el Partido Socialista atribuyó a su federación local.

El socialista no es el primer expresidente en presentarse a las legislativas. En 1984, el centrista Valéry Giscard d’Estaing fue elegido diputado, tres años después de perder la presidencia frente al socialista François Mitterrand.

Macron conmocionó a Francia al adelantar las legislativas previstas en 2027 al 30 de junio y 7 de julio próximos, apenas una hora después de la victoria de la ultraderecha en los comicios europeos el domingo.

Según un sondeo reciente de Cluster 17, la ultraderechista Agrupación Nacional (RN) obtendría un 29,5% de intención de voto, seguida del Nuevo Frente Popular con un 28,5% y de la alianza centrista de Macron con un 18%.

(15/06/2024)

Comparte y opina:

Últimas Noticias