Acosado por la nueva cepa, el Reino Unido comienza a usar la vacuna AstraZeneca/Oxford
Con más de 75.000 muertes, el Reino Unido es uno de los países de Europa más castigados por el coronavirus.

Foto: AFP
El Reino Unido se convirtió este lunes en el primer país en utilizar la vacuna de fabricación británica AstraZeneca/Oxford contra el COVID-19, en la que puso sus esperanzar de superar una pandemia descontrolada que obligó a mantener cerradas numerosas escuelas.
Con más de 75.000 muertes, el Reino Unido es uno de los países de Europa más castigados por el coronavirus. Casi 55.000 personas dieron positivo en las últimas 24 horas, superando el umbral de 50.000 por sexto día consecutivo, según datos oficiales del domingo.
El país, que ya ha inoculado a un millón de personas con la vacuna desarrollada por Pfizer/BioNTech, que también fue el primero del mundo en aprobar, se enfrenta a una nueva ola de contagios desde el descubrimiento en diciembre de una nueva cepa del coronavirus entre 40% y 70% más transmisible que las anteriores.
Casi 80% de la población de Inglaterra se encuentra reconfinada y la vuelta a los colegios tras las vacaciones navideñas tuvo que ser cancelada en numerosos lugares, en particular en Londres y el sudeste de Inglaterra, especialmente afectados por el aumento de infecciones.
Así, los alumnos de educación primaria y secundaria no volverán a las aulas hasta dentro de una o dos semanas, según los casos. La oposición laborista presiona sin embargo al gobierno conservador de Boris Johnson para que imponga el cierre de las escuelas a nivel nacional.
Acelerar la vacunación
En este contexto, la distribución de la vacuna AstraZeneca/Oxford, un «logro fantástico» de la ciencia británica según Johnson, más barata y fácil de conservar que la anterior, de la que el país ya encargó 100 millones de dosis, aparecía el lunes como el único motivo de esperanza.
Brian Pinker, un jubilado británico de 82 años que precisa de diálisis debido a un problema de riñón, recibió en el Hospital Churchill de la Universidad de Oxford esa vacuna «nacional», informó el servicio público de salud (NHS), precisando que ya dispone de 520.000 dosis listas para ser distribuidas.
Con el rostro cubierto por una mascarilla, Pinker, exencargado de mantenimiento originario de la ciudad, se arremangó el polo delante de las cámaras para que la enfermera jefe del Hospital Churchill de Oxford le pusiera la inyección.
«Estoy muy contento de recibir esta vacuna del covid hoy y muy orgulloso de que se haya inventado en Oxford», afirmó.
«Esta vacuna lo significa todo para mí, en mi cabeza es la única manera de recuperar un poco de vida normal», afirmó.
Para la enfermera Sam Foster «fue un verdadero privilegio haber podido administrar la primera vacuna Oxford/AstraZeneca aquí en el Hospital Churchill, a unos pocos cientos de metros de donde fue desarrollada».
Espaciar las dos dosis
Brian «estuvo genial. Estaba ansioso por administrársela. No dudó y dijo que no sintió nada tras el pinchazo. Es en gran paciente y un gran defensor de esta vacuna», agregó Foster.
Según los científicos británicos la vacuna ofrece protección a partir de 22 días después de la primera inyección y durante al menos tres meses.
Por este motivo, y para llegar a una población lo más amplia posible, las autoridades sanitarias inglesas decidieron espaciar considerablemente, hasta 12 semanas en lugar de las 3 inicialmente previstas, la administración de las dos dosis necesarias.
Más de 21.000 personas estaban hospitalizadas con síntomas graves de COVID-19 en Inglaterra la semana pasada, superando los peores niveles registrados en la primera ola de la pandemia en abril.
Aunque Johnson sigue insistiendo en mantener su sistema de restricciones locales, el domingo tuvo que admitir en un destacado programa político de la BBC la necesidad de reconocer «el impacto de la nueva variante del virus».
«Es posible que tengamos que hacer cosas en las próximas semanas que serán más difíciles en varias partes del país». El cierre total de las escuelas, una medida adoptada a fines de marzo en la primera ola de la pandemia, «es una de esas cosas», advirtió.
(04/01/2020)
Janet Yellen es confirmada como la primera mujer secretaria del Tesoro en EEUU
Yellen, de 74 años, no es nueva en el papel de pionera: ya fue la primera mujer en liderar la Fed y antes, en dirigir el Consejo de Asesores Económicos de la Casa Blanca.
Janet Yellen
Imagen: CNN en Español
Janet Yellen, expresidenta de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed, banco central), fue confirmada el lunes por amplio margen en el Senado como la primera mujer secretaria del Tesoro.
Yellen, de 74 años, no es nueva en el papel de pionera: ya fue la primera mujer en liderar la Fed y antes, en dirigir el Consejo de Asesores Económicos de la Casa Blanca.
Ahora, desempeñará un papel clave en la elaboración de la política económica del presidente demócrata Joe Biden en medio de la pandemia de covid-19 que golpea a Estados Unidos.
«Enfrentamos grandes desafíos como país en este momento. Para recuperarnos, debemos restaurar el sueño americano, una sociedad en la que cada persona pueda desarrollar su potencial y soñar aún más grande para sus hijos», dijo Yellen en Twitter tras conocerse su nombramiento en noviembre.
«Como secretaria del Tesoro, trabajaré todos los días para reconstruir ese sueño para todos», prometió entonces.
Esta destacada economista es el tercer miembro del gabinete de Biden que recibe luz verde del Senado, después del secretario de Defensa, Lloyd Austin, primer afroestadounidense en dirigir el Pentágono, y de Avril Haines, directora nacional de Inteligencia. Yellen fue elegida para reemplazar a Steven Mnuchin como el rostro de la política económica de Biden.
Su papel será fundamental en las primeras semanas de la nueva administración, ya que deberá negociar con el Congreso para lograr la aprobación del paquete de rescate de 1,9 billones de dólares que propuso Biden para reactivar la economía estadounidense de la crisis del covid-19.
Eso implicará convencer a los legisladores escépticos de que un mayor gasto es beneficioso incluso ante el creciente nivel de deuda del país.
«Ni [Biden] ni yo proponemos este paquete de ayuda sin apreciar la carga de la deuda del país», dijo Yellen al Comité de Finanzas del Senado en su audiencia de confirmación la semana pasada.
«Actuar en grande»
«Pero ahora mismo, con las tasas de interés en mínimos históricos, lo más inteligente que podemos hacer es actuar en grande», destacó.
Biden enfatizó el lunes en la necesidad de aprobar su paquete urgentemente.
«No podemos permitirnos el lujo de no invertir ahora», dijo, advirtiendo sobre los riesgos que supone no hacerlo para el empleo y el crecimiento futuros.
Casi 16 millones de estadounidenses viven actualmente de los beneficios por desempleo.
La pandemia y sus consiguientes restricciones a la actividad han puesto de rodillas al mercado laboral estadounidense, una parte de la economía a la que Yellen, experta en temas de empleo, prestará mucha atención.
El líder de la minoría republicana en el Senado, Mitch McConnell, que ha expresado firmemente su reticencia a aprobar grandes paquetes de ayuda, apoyó la nominación de Yellen, a pesar de la oposición de más de una docena de miembros de su partido.
Yellen también tendrá un papel que jugar después de las guerras comerciales de múltiples frentes iniciadas por el expresidente Donald Trump.
En las relaciones más polémicas con Pekín, Yellen se comprometió la semana pasada a utilizar todas las herramientas disponibles para abordar «las prácticas abusivas, injustas e ilegales de China» que según dijo socavan la economía estadounidense.
Entre ellas, mencionó «subsidios ilegales, dumping de productos, robo de propiedad intelectual y barreras a los productos estadounidenses».
Sin embargo, aunque Yellen coincidió en que China es «claramente» el «competidor estratégico más importante» de Estados Unidos, a diferencia de Trump, destacó que será importante «trabajar con» los «aliados» de Washington para enfrentar el reto.
Yellen llegó a dirigir la Fed en 2014 designada por el presidente Barack Obama, de quien Biden fue vicepresidente ocho años. En 2018 no fue reelegida por Trump. Anteriormente, dirigió el Consejo de Asesores Económicos de la Casa Blanca de Bill Clinton, de 1997 a 1999.
El delantero Paolo Guerrero volverá a la selección peruana frente a Bolivia
El delantero, de 35 años, por dicha lesión no puedo disputar los primeros cuatro partidos del clasificatorio a Qatar, celebrados en 2020 y en los que Perú sufrió tres derrotas y consiguió un empate.
El goleador peruano Paolo Guerrero
El delantero Paolo Guerrero liderará el ataque de Perú frente a Bolivia y Venezuela en la fecha doble de marzo de las clasificatorias sudamericanas al Mundial de Qatar-2022, aseguró este lunes el preparador físico de la selección inca, el argentino Néstor Bonillo.
«Estamos en contacto permanente con nuestros futbolistas. Con Paolo (Guerrero) tengo comunicación constante, está absolutamente convencido que el 25 (marzo) va a estar para la fecha doble de marzo. Confiamos en él», dijo Bonillo a la peruana radio Unión.
Bonillo, miembro de comando técnico del argentino Ricardo Gareca, manifestó que Guerrero, tras recuperarse de una lesión en una rodilla, está esforzándose con entrenamientos para llegar de mejor manera a la fecha doble.
El delantero, de 35 años, por dicha lesión no puedo disputar los primeros cuatro partidos del clasificatorio a Qatar, celebrados en 2020 y en los que Perú sufrió tres derrotas y consiguió un empate.
Su club, el Internacional de Porto Alegre, estima que Guerrero entrenará con normalidad desde el próximo mes y a inicios de marzo quedará listo para retornar a la actividad oficial. Justamente en esas fechas arrancará la nueva edición del Campeonato Gaúcho, según la prensa.
Los próximos partidos de Perú en el premundial regional serán el 25 de marzo ante Bolivia en La Paz y el 30 de marzo frente a Venezuela en Lima.