Mundo

Saturday 15 Jun 2024 | Actualizado a 14:49 PM

Ministros del G7 se reúnen de emergencia ante propagación de variante de coronavirus

La reunión fue convocada por la presidencia del grupo, a cargo de Reino Unido, uno de los países que registró casos de la variante

Por AFP

/ 29 de noviembre de 2021 / 09:04

Los ministros de Salud del G7 se reúnen de emergencia el lunes para discutir la variante ómicron del coronavirus que se extiende por el mundo, mientras los expertos buscan conocer el impacto que tendrá en la lucha por erradicar la pandemia.

La reunión fue convocada por la presidencia del grupo, a cargo de Reino Unido, uno de los países que registró casos de la variante.

Ómicron, detectada inicialmente en el sur de África, planteó un nuevo desafío al esfuerzo mundial por combatir la pandemia. Varios países reimpusieron restricciones que esperaban fueran cosa del pasado.

«Sabemos que estamos en una carrera contra el tiempo», dijo la jefa de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, quien agregó que los fabricantes de vacunas necesitan dos a tres semanas «para tener un cuadro completo de la cualidad de las mutaciones».

Varios países impusieron restricciones de viaje al sur de África, incluyendo Catar, Estados Unidos, Reino Unido, Indonesia, Arabia Saudita, Kuwait y Holanda.

Dato

Japón anunció el lunes el cierre de sus fronteras a visitantes extranjeros, semanas después de aliviar sus estrictas medidas de ingreso al país.

Angola fue el primer país africano en suspender los vuelos desde sus vecinos regionales de Mozambique, Namibia y Sudáfrica.

El presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, pidió el domingo a los países levantar las restricciones de viaje «antes de que se cause más daño a nuestras economías».

El presidente de Malaui, Lazarus Chakwera, acusó a los países occidentales de «afrofobia» por los cierres fronterizos.

A su vez, el jefe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en África urgió a los países a seguir la ciencia en lugar de imponer restricciones de vuelo para contener la nueva variante.

«Con la variante ómicron detectada en varias regiones del mundo, aplicar restricciones de viaje para África es un ataque a la solidaridad global», declaró el director regional de la OMS, Matshidiso Moeti.

(29/11/2021)

Comparte y opina:

España se desmelena ante Croacia y presenta su candidatura a la Euro

España liquidó a Croacia y sólo le basto el primer tiempo para debutar con victoria en la Euro

Por AFP

/ 15 de junio de 2024 / 14:20

Letal, España presentó su candidatura para ganar la Eurocopa de Alemania con un contundente triunfo (3-0) sobre una desacertada Croacia, este sábado en el Estadio Olímpico de Berlín en el arranque de un grupo B que completan Italia y Albania.

Fuera de la ‘pole position’ para ganar el torneo, compartida por Francia e Inglaterra según la mayoría de los observadores, la Roja mandó un aviso importante superando con autoridad a la roca balcánica, semifinalista hace año y medio en el Mundial de Catar.

El capitán de la Roja Álvaro Morata (28), Fabián Ruiz (32) y Dani Carvajal (45+2) dejaron el partido sentenciado al descanso. 

En el tercer gol español asistió desde la derecha con la zurda el niño prodigio Lamine Yamal, convertido a sus 16 años y 11 meses en el futbolista más joven en jugar en una Eurocopa.

Lea también:

Alemania golea 5-1 a Escocia en el partido inaugural de la Euro 2024

‘Leer los momentos’

«Leer los momentos del partido». Lo había dejado claro Rodri, el nuevo líder de la Roja. «Es lo que tenemos que mejorar con respecto a los torneos anteriores». Dicho y hecho para los jugadores de Luis de la Fuente.

Fiel a su costumbre, España había arrancado mandando con el balón para agruparse cuando el eterno Luka Modric mandó a los suyos ganar unos metros y presionar la salida de balón mediada la primera parte.

Con este panorama Fabián Ruiz levantó la cabeza y leyó el desmarque por el centro de Morata, rápido y potente a campo abierto, ganador en el cuerpeo con Marin Pongracic, para sentenciar a Dominik Livakovic.

Cuatro minutos después el medio del París Saint-Germain se ilustró. Lamine Yamal atrajo defensas en la derecha y jugó con Pedri. El destino final fue Fabián: sangre fría para tirar una doble finta y disparo cruzado a las mallas.

Entre medias Croacia había aprovechado el desorden español tras los goles para fabricar buenas ocasiones. 

Estuvo cerca Mateo Kovacic con una conducción (30), Marcelo Brozovic se topó con Unai Simón (34) y Josko Gvardiol tuvo el gol en su bota izquierda (41).

Carvajal, fiel a su cita con el gol

Aguantado el temporal balcánico apareció el goleador del momento, el lateral derecho Carvajal, para volver a mojar tras abrir el marcador en la final de la Champions hace dos semanas, en el triunfo 2-0 del Real Madrid sobre el Borussia Dortmund. 

Esta vez entró al primer palo para convertir un centro envenenado de Lamine Yamal. El extremo del Barça creció según avanzaba el partido, participando en dos goles, y rozándolo tras un regalo del recuperado Pedri (53).

El seleccionador croata Zlatko Dalic tiró definitivamente la toalla cuando sacó del partido al icono Modric con media hora por jugar.

En esta segunda parte España siguió evidenciando que jugó con una zaga en la que sus integrantes suman pocos kilómetros juntos. 

Un fallo de Unai Simón en la salida de balón desencadenó el penal de Rodri a Bruno Petkovic. El delantero se topó con el arquero en su lanzamiento, pero marcó en el rechace. El árbitro anuló el tanto por invasión de área.

No encontraba consuelo la tropa croata, que jugó ante una marea blanca y roja en las gradas del Olímpico -68.800 espectadores-.

La Roja se va de Berlín con una eficacia que invita a soñar. ¿Volverá a la capital alemana el 14 de julio para jugar la final?

(15/06/2024)

Comparte y opina:

Decenas de miles de personas se manifiestan en Francia contra la extrema derecha

El presidente centrista Emmanuel Macron conmocionó a Francia al adelantar al 30 de junio y 7 de julio las legislativas previstas en 2027, apenas una hora después de la victoria de la ultraderecha en los comicios europeos del domingo.

La movilización en Francia de este sábado. Foto: AFP

Por AFP

/ 15 de junio de 2024 / 11:52

Decenas de miles de personas se manifestaron este sábado contra la perspectiva de una llegada de la extrema derecha al poder en Francia, en plena crisis política por el inesperado adelanto de las elecciones legislativas.

«Yo pensaba que nunca vería a la extrema derecha llegar al poder, pero ahora puede ocurrir», aseguró con miedo Florence David, una mujer de 60 años, al inicio de la manifestación en París.

El presidente centrista Emmanuel Macron conmocionó a Francia al adelantar al 30 de junio y 7 de julio las legislativas previstas en 2027, apenas una hora después de la victoria de la ultraderecha en los comicios europeos del domingo.

Lea más: Macron adelanta elecciones en Francia tras victoria de ultraderecha en las europeas

Los analistas políticos consideraron esta decisión como una «apuesta arriesgada» en un contexto de auge de la extrema derecha en Europa, donde Francia es uno de los principales apoyos de Ucrania en la ofensiva contra Rusia.

Ante una nueva posible victoria del partido ultraderechista Agrupación Nacional (RN), que en las elecciones europeas se impuso en el 93% de los municipios franceses, cinco sindicatos llamaron a manifestarse este fin de semana.

«Es un momento histórico. Nuestra democracia se acerca a un punto de inflexion», advirtió la líder del sindicato moderado CFDT, Marylise Léon.

El «temor» al RN adoptó diferentes formas en la marcha en París: defensa de la democracia, de los derechos de los extranjeros, del colectivo LGTBI+.

Las manifestaciones recuerdan a las del 1º de mayo de 2002, cuando casi un millón de personas salieron a la calle contra el ultraderechista Jean-Marie Le Pen, después de que lograra pasar al balotaje de la presidencial.

Pero desde entonces, su hija Marine Le Pen ha logrado moderar la imagen de aquel Frente Nacional, rebautizado RN, y las autoridades esperan hasta 350.000 personas en las calles este fin de semana, de las cuales 100.000 en París este sábado.

«En 2002 fue un movimiento saludable de rabia y miedo. Ahora nos hemos acostumbrado [a la ultraderecha]. No es bueno», advirtió Alice Ribière, una profesora de 39 años que manifestó en Niza, en el sureste de Francia.

«Purgas» en la izquierda

RN obtendría un 29,5% de intención de voto, según un sondeo de Cluster17 publicado el viernes, que sitúa como su principal rival a la coalición de izquierdas Nuevo Frente Popular (28,5%).

La alianza centrista del presidente Macron llega en tercera posición (18%), en un contexto de deterioro de la imagen del mandatario y de su primer ministro Gabriel Attal, según otra encuesta de Elabe.

El sismo político generado por el adelanto electoral, que ya dividió al partido conservador Los Republicanos (LR) por la propuesta de su líder de pactar con la ultraderecha, también golpeó a la izquierda.

La Francia Insumisa (LFI, izquierda radical) indignó a sus socios socialistas, ecologistas y comunistas del Nuevo Frente Popular, al apartar de los comicios a cinco diputados salientes críticos con su líder Jean-Luc Mélenchon.

Entre los afectados se encuentran los mediáticos diputados Danielle Simonnet, Raquel Garrido -hija de exiliados chilenos- y Alexis Corbière, quienes fueron remplazados por LFI por otros candidatos menos conocidos.

Los tres concurrirán de todas formas a los comicios. «Hay que apoyar a los ‘purgados'», dijo François Ruffin, que suena como la alternativa a Mélenchon en la presidencial de 2027.

Otro de los aspectos que incendió la flamante coalición fue que LFI invistiera como candidato a Adrien Quatennens, diputado próximo a Mélenchon, pese a su condena en 2022 por violencia conyugal.

Y la candidatura del expresidente socialista François Hollande en las legislativas podría tensar más la coalición.

Los franceses escogen a 577 diputados de la Asamblea Nacional en otras tantas circunscripciones con un sistema uninominal a dos vueltas. Las fuerzas de izquierda se repartieron las diferentes circunscripciones.

Los comicios no afectan a Macron, cuyo segundo mandato como presidente termina en 2027, pero podría tener que compartir el poder con un gobierno de otro color político.

Comparte y opina:

Acuerdan reglas para primer debate electoral entre Biden y Trump en septiembre

El duelo a la Casa Blanca entre el actual presidente demócrata y el candidato republicano será en los estudios centrales de la cadena en la ciudad de Atlanta.

El presidente Joe Biden y el exmandatario Donald Trump.

Por AFP

/ 15 de junio de 2024 / 11:30

Los comités de campaña del presidente estadounidense Joe Biden y el magnate Donald Trump acordaron el sábado las reglas para el primer debate previo a la elecciones de noviembre, que será el 27 de junio organizado por CNN: durará una hora y media, no tendrá público y habrá micrófonos desactivables.

El duelo a la Casa Blanca entre el actual presidente demócrata y el candidato republicano será en los estudios centrales de la cadena en la ciudad de Atlanta, en el estado de Georgia (sur), con una fecha fijada más temprano que lo que se acostumbra en estas instancias.

Lea más: Trump promete apelar su condena penal en Nueva York

El canal informativo había indicado desde su anuncio en mayo que el debate se realizaría sin audiencia, la fórmula preferida por Biden.

También se informó que los equipos de campaña de ambos candidatos aceptaron otra serie de disposiciones, entre ellas la utilización de escritorios idénticos y los micrófonos desactivables para hacer respetar los tiempos de sus exposiciones.

«Los micrófonos serán puestos en silencio durante todo el debate, salvo para el candidato que tiene el turno de hablar», precisó CNN, que añadió que los presentadores, Jake Tapper y Dana Bash, «utilizarán todas las herramientas a su disposición» para «hacer cumplir los tiempos y garantizar una discusión civilizada».

El debate será de 90 minutos con apenas dos interrupciones publicitarias durante las cuales los equipos de campaña no podrán interactuar con los candidatos, según se precisó.

También estarán prohibidas las notas escritas con antelación en el plató, pero «los candidatos recibirán un bolígrafo, una libreta y una botella de agua» para la instancia.

Biden y el expresidente Trump (2017-2021) acordaron debatir dos veces antes de las elecciones presidenciales del 5 de noviembre, el 27 de junio y el 10 de septiembre. El segundo debate lo organizará la cadena ABC.

Comparte y opina:

Suiza derrota a Hungría por 3-1 en la Euro

Dominio pleno y contundente de los suizos, que pelearán el grupo con Alemania

Los jugadores suizos celebran su estreno victorioso en la Eurocopa alemana

Por AFP

/ 15 de junio de 2024 / 11:23

Suiza debutó con victoria en la Eurocopa 2024 de Alemania tras imponerse por 3-1 a Hungría en partido del Grupo A del torneo europeo disputado este sábado en Colonia, un triunfo con el que iguala al anfitrión en el liderato de la llave.

TAMBIÉN PUEDE LEER:
Alemania golea 5-1 a Escocia en el partido inaugural de la Euro 2024

Tras dominar el partido en la primera parte, la Nati llegó al descanso con ventaja de dos goles, anotados por Kwadwo Duah (12) y Michel Aebischer (45), pero Hungría recortó diferencias por medio de Barnavás Varga (66) hasta que Breel Embolo sentenció al final del encuentro (90).

Con esta actuación, Suiza, que en la última Eurocopa eliminó a Francia en octavos y cedió en cuartos frente a España en los penales, manda un aviso al resto de participantes, confirmando que siempre es competitiva en los grandes momentos.

Ni el exilio estadounidense de la gran figura helvética de la última década, Xherdan Shakiri, que se quedó en el banquillo, ni el estado de forma de Embolo, que jugó los últimos minutos tras regresar recientemente de una lesión paracen haber restado competitividad al combinado dirigido por Murat Yakin.

SUIZA CON EL PIE EN EL ACELERADOR

El capitán Granit Xhaka, uno de los artífices de la gran temporada del Bayer Leverkusen, fue el ‘jefe’ del equipo helvético, que además se encontró con el gol tempranero de Duah, jugador de origen ghanés y que a sus 27 años debuta con la selección absoluta, luego de haber jugado en todas las categorías inferiores.

El delantero del Ludogorets búlgaro, que jugaba su segundo partido con la Nati, aprovechó un pase al entre los centrales de Aebischer para superar en el mano a mano a Peter Gulacsi y abrir el marcador antes de llegar al cuarto de hora del partido.

Aebischer, uno de los más destacados del partido, aprovechó la pasividad de la defensa húngara para marcar de derechazo ajustado al palo desde la frontal justo antes del descanso (45).

Hungría trató de reaccionar en la segunda parte y logró recortar diferencias con el tanto de Varga tras un gran pase del jugador del Liverpool Dominik Szoboslai (66), pero los húngaros cometieron otro grave error en defensa y Embolo sentenció (90+3).

(15/06/2024)

Comparte y opina:

Wirtz y Musiala, los diamantes de Alemania festejan gol en el estreno

Wirtz, revelación del año con el campeón de la Bundesliga y de la Copa de Alemania, y Musiala, formado en la cantera del Chelsea, hablan el mismo idioma, tanto dentro como fuera del terreno de juego

Los jovenes de Alemania Florian Wirtz y Jamal Musiala

Por AFP

/ 15 de junio de 2024 / 09:58

Un dúo que podría llevar a Alemania muy alto. Ambos goleadores en la apertura de la Eurocopa, 5-1 frente a Escocia este viernes en Múnich, los talentosos Florian Wirtz y Jamal Musiala, ambos de 21 años, encarnan el resurgir de la Mannschaft.

Nacieron con solo dos meses de diferencia y tienen muchos puntos en común, la calidad y un rol similar en sus equipos, Wirtz en el sorprendente Bayer Levekrusen y Musiala en el gigante Bayern Múnich. Parecía que su cohabitación en la selección podría ser complicado. Todo lo contrario.

‘No solo el fútbol nos une’

«No solo el fútbol nos une», afirmó Musiala antes de la Eurocopa. «Tenemos la misma edad y los mismos intereses. Él juega muy bien al ping-pong, pero también al básquetbol. Al final somos complementarios».

Los dos mediapuntas, capaces de moverse con comodidad por todos los puestos del ataque, son claves en el sistema de Julian Nagelsmann, que los sitúa en tres-cuartos de chancha, cambiando de puesto y entrando al interior para generar desconcierto en la defensa rival.

Una fórmula que funcionó en los dos primeros goles contra una Escocia superada. En el primero marcó Wirtz, apareciendo desde la izquierda para rematar un centro de Joshua Kimmich y después Musiala, con potencia desde dentro del área.

«Los dos queremos ganar y necesitamos al otro para lograrlo», aseguró Wirtz, que ha necesitado más tiempo que su amigo para imponerse en la selección tras sufrir una rotura del ligamento cruzado en 2021.

Lea también:

Alemania golea 5-1 a Escocia en el partido inaugural de la Euro 2024

Clase mundial

En este ambiente de competencia sana, el seleccionador alemán disfruta de dos jugadores complementarios para hacer imprevisible un ataque que comienza en las botas de Toni Kroos en esta Eurocopa, su última competición continental.

«Musiala y Wirtz son dos jugadores de clase mundial. Tienen un talento enorme y una muy buena mentalidad, son trabajadores, humildes y escuchan», declaró Nagelsmann antes del partido, adivinando que ambos iban a marcar en el estreno.

Con solo 21 años ambos están situados en la primera línea de los talentos llamados a tomar el testigo de las estrellas planetarias. Wirtz fue nombrado mejor jugador de la Bundesliga tras marcar 18 goles y dar 20 pases decisivos, mientras que Musiala fue el jugador más regular de un Bayern en horas bajas, con 12 tantos y 8 asistencias.

Según la prensa bávara el Bayern quiere fichar a Wirtz y reproducir la dupla de oro de la selección.

«Creo que ambos estamos actualmente cómodos en nuestros clubes respectivos. Pero a veces bromeamos sobre que sería ‘cool’ jugar juntos en un club en un momento dado», dijo Wirtz, al que le gustaría pasar «más tiempo» con Musiala.

Pero el medio formado en Colonia es objeto de deseo del gran club europeo. El Real Madrid lo tendría entre los candidatos a suceder a Kroos, que se retirará tras la Eurocopa. Un reto de altura, pero el talento está ahí.

(15/06/2024)

Comparte y opina:

Últimas Noticias