La ONU denuncia ‘detenciones arbitrarias’ en El Salvador
Desde que El Salvador proclamó el 27 de marzo de 2022 el régimen de excepción, 65.000 personas resultaron detenidas
Detenidos por las fuerzas del orden en El Salvador
Imagen: AFP
La Organización de Naciones Unidas (ONU) denuncia «detenciones arbitrarias» en El Salvador y expresó su preocupación pro la situación de derechos humanos.
«Pasó ya un año desde que entró en vigor el régimen de excepción en El Salvador, un año en el que las autoridades han tomado varias medidas”.
“Suscitan graves preocupaciones en materia de derechos humanos», declaró Marta Hurtado.
Es portavoz de la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos (OACD).
«Comprendemos los graves problemas que plantea la violencia de las pandillas y el deber del Estado de proporcionar seguridad”.
“Sin embargo, es el deber del Estado hacerlo en el marco del derecho internacional de derechos humanos», destacó Hurtado.
Lea también: Reos de El Salvador deben pagar $us 170 mensuales
En El Salvador
Desde que El Salvador proclamó el 27 de marzo de 2022 el régimen de excepción, 65.000 personas resultaron detenidas sin un mandato de arresto.
«Algunas de estas detenciones masivas, incluidas las de niños, equivalen a detenciones arbitrarias”.
“Ya que parecen basarse en investigaciones mal documentadas y en burdos perfiles basados en el aspecto físico o el origen social de los detenidos», denunció Hurtado.
Hurtado destacó que «las condiciones en los centros de detención, a menudo sobrepoblados, son motivo de gran preocupación».
Dijo que la ONU recibió denuncias de graves violaciones de los derechos de los presos, como el aislamiento prolongado, la falta de atención médica y otras formas de malos tratos.
«Es especialmente preocupante que 90 personas murieron en detención desde que entró en vigor el estado de excepción”.
“Se dispone de escasa información sobre el progreso de las investigaciones sobre estas muertes», afirmó.
(28/03/2023)