Mundo

Monday 24 Mar 2025 | Actualizado a 08:24 AM

Fernández alerta de voces antidemocráticas y discursos de odio por aniversario del golpe de Pinochet

"Ahora estamos en otro tiempo donde afloran los discursos del odio, donde vuelve a aflorar la mirada antidemocrática", señaló

Alberto Fernández durante una aparición pública

Por Europa Press

/ 11 de septiembre de 2023 / 12:20

El presidente de Argentina, Alberto Fernández, alertó este lunes de las voces antidemocráticas y los discursos del odio que resurgieron en Chile y en otros países latinoamericanos, en el marco del aniversario del golpe de Estado del general Augusto Pinochet durante el Gobierno de Salvador Allende hace 50 años.

«Ahora estamos en otro tiempo donde afloran los discursos del odio, donde vuelve a aflorar la mirada antidemocrática. En Chile, en Argentina, en todo el continente y en todo el mundo. Es un tiempo que vivimos para preservar los mejores valores de la democracia», resaltó Fernández en un discurso grabado en vídeo.

Fernández aseveró que hoy en día «perduran voces que defienden y recuerdan aquel día como un día de recuperación», si bien aseguró que estas voces «no valoran la democracia», ya que solo buscan seguir «sintiéndose dueños de su patria».

Lea también: Arce participa de los actos por los 50 años del golpe militar en Chile

Golpe de Pinochet

Asimismo, en su discurso –publicado en la red social X por el presidente chileno, Gabriel Boric– el mandatario argentino recordó la «tragedia» del golpe. Aquel que se saldó con más de 40.000 personas perseguidas, torturadas, asesinadas y exiliadas.

«Todos mirábamos a Salvador Allende como un ejemplo en una democracia. Que estaba produciendo una revolución en la sociedad chilena y aquel 11 de septiembre todo se volvió oscuro. No sabíamos quién era Pinochet, pero sabíamos lo que podía venir en Chile», dijo Fernández.

El mandatario argentino, que recordó que todavía hay cerca de 1.000 desaparecidos por la dictadura, sentenció que el «régimen totalitario de Pinochet acabó con la vida y la tranquilidad de miles de chilenos». «Sirvió para que toda América Latina viera en él a un cruel dictador que hizo mucho daño a la democracia», indicó.

Fernández también aprovechó para recordar que Argentina retiró al fallecido dictador las dos insignias de la Orden de Mayo y la Orden del Libertador San Martín. Condecoraciones otorgadas durante la etapa de María Perón y la dictadura de Jorge Rafael Videla.

(11/09/2023)

Comparte y opina:

China está lista para una nueva batalla comercial con EEUU

"La inestabilidad y la incertidumbre van en aumento", ha manifestado el primer ministro durante la apertura del Foro de Desarrollo de China

El primer ministro de China, Li Qiang

Por Europa Press

/ 23 de marzo de 2025 / 09:31

El primer ministro de China, Li Qiang, aseguró hoy que su país está listo «para impactos por encima de las expectativas» en un aviso sobre la nueva batalla comercial contra la Administración Trump.

«La inestabilidad y la incertidumbre van en aumento», ha manifestado el primer ministro durante la apertura del Foro de Desarrollo de China, un encuentro de varios días que congregará en Pekín a personalidades tan destacadas como el CEO de Apple, Tim Cook, o el director ejecutivo de Aramco, Amin Nasser.

«En este momento», ha añadido el primer ministro chino, «me parece que es aún más importante que cada uno de nuestros países abra más sus mercados y que todas nuestras empresas compartan más sus recursos», recoge en su discurso, publicado por la agencia oficial de noticias china Xinhua.

También destaca la presencia en la conferencia del senador estadounidense Steve Daines, miembro de la Comisión de Exteriores del Senado, y acérrimo partidario del presidente estadounidense, en lo que se trata de la primera visita a China de un alto responsable del Legislativo desde el retorno al poder de Trump, en enero de este año.

Daines se reunió el sábado con el viceprimer ministro He Lifeng, considerado como la máxima autoridad en política económica como antiguo director de la oficina de la Comisión Central de Asuntos Financieros y Económicos.

El primer ministro chino también reiteró la promesa del Banco Central de reducir los tipos de interés y el coeficiente de reservas obligatorias cuando sea oportuno, y se ha comprometido a ofrecer más apoyo cuando sea necesario para garantizar el buen funcionamiento de la economía.

Las declaraciones de Li se producen en un momento en que China redobla sus esfuerzos para atraer empresas extranjeras después de que la inversión extranjera se desplomara el año pasado a su nivel más bajo en más de tres décadas.

En los próximos días, EEUU completará una revisión del cumplimiento por parte de Pekín del acuerdo comercial de fase uno alcanzado durante el primer mandato de Trump e impondrá amplios aranceles recíprocos a nivel mundial, recuerda Bloomberg.

Las autoridades chinas intentan, por ahora, aprovechar el impulso del sector privado impulsado por la startup de inteligencia artificial DeepSeek y presentar a Pekín como un motor de estabilidad global. China, cabe recordar, presentó recientemente un plan de acción para el consumo con el fin de proteger la economía de los riesgos externos.

Las autoridades han establecido un ambicioso objetivo de crecimiento económico de alrededor del 5 por ciento para 2025 y han elevado el objetivo de déficit fiscal de China a su nivel más alto en más de tres décadas. Sin embargo, si la guerra comercial con EEUU se intensifica, los economistas avisan que China necesitará implementar un estímulo sustancial para alcanzar su objetivo de crecimiento este año.

Lea: La guerra comercial: China aplica nuevos aranceles a productos de EEUUhttps://la-razon.com/mundo/2025/03/09/la-guerra-comercial-china-aplica-nuevos-aranceles-a-productos-de-eeuu/

Comparte y opina:

Israel creará una agencia para gestionar la ‘salida voluntaria’ de Gaza

Según estudios israelíes sobre la población gazatí, aproximadamente la mitad de los más de dos millones de habitantes de la Franja de Gaza quieren marcharse.

Benjamin Netanyahu, Primer Ministro de Israel

Por Europa Press

/ 23 de marzo de 2025 / 09:20

El Gabinete de Seguridad del Consejo de Ministros israelí aprobó la creación de una agencia para gestionar la ‘salida voluntaria’ de la población palestina de la Franja de Gaza hacia otros países que dependerá del Ministerio de Defensa israelí.

La nueva agencia coordinará las acciones de otros organismos oficiales, como las Fuerzas Armadas, el Shin Bet –servicios secretos para el interior de Israel y los territorios ocupados– o la Policía, aunque estará bajo la autoridad del ministro de Defensa, Israel Katz.

Podrá además comunicarse con organizaciones internacionales para «preparar y facilitar la salida segura y supervisada de la población de Gaza que desee marcharse voluntariamente a terceros países», según la propuesta del propio Katz aprobada por el Gobierno y recogida por el diario ‘Yedioth Aharonoth’.

Así, deberá garantizar la salida segura a través de rutas y se encargará de instalar controles para la población que abandone a pie el enclave a través de los pasos fronterizos. Después coordinará la infraestructura y los desplazamientos terrestres, marítimos y aéreos hasta los países de destino.

«Estamos trabajando por todos los medios para poner en marcha la idea del presidente estadounidense (Donald Trump) y permitir que cualquier residente de Gaza que así lo desee pueda marcharse voluntariamente a un tercer país», ha explicado Katz.

Según estudios israelíes sobre la población gazatí, aproximadamente la mitad de los más de dos millones de habitantes de la Franja de Gaza quieren marcharse. Además, un 90 por ciento de la población con estudios universitarios estaría dispuesta a emigrar si se les da la oportunidad.

La semana pasada el propio Katz dirigió un mensaje a la población de Gaza en el que aseguraba que «la evacuación de la población comenzará pronto» y les invitada a «echar a Hamás».

En respuesta, el Ministerio de Asuntos Exteriores de la Autoridad Palestina ha manifestado su «extrema preocupación» por la «creación de una administración militar» para el desplazamiento de la población gazatí bajo el pretexto de la «reubicación voluntaria» en medio de una ofensiva militar que se ha cobrado ya más de 50.000 víctimas desde el ataque de las milicias gazatíes contra suelo israelí del 7 de octubre de 2023.

Trump ha planteado que más de 1,5 millones de palestinos sean trasladados a la fuerza a Egipto y Jordania y ha dicho incluso que Washington podría hacerse con el control del enclave, algo rechazado frontalmente por la Autoridad Palestina, Hamás y los países de la región, que han alertado incluso de que esto podría suponer una limpieza étnica.
Lea: Israel bombardea Líbano en respuesta a un ataque con coheteshttps://www.la-razon.com/mundo/2025/03/22/israel-bombardea-libano-en-respuesta-a-un-ataque-con-cohetes/

Comparte y opina:

Israel confirma el asesinato selectivo del jefe de Inteligencia de Hamás en Gaza

En los ataques del 7 de octubre fue quien definió los objetivos de asalto y dio la idea de incendiar algunos sitios asentamientos del sur de Israel

Un edificio de la Franja de Gaza destruido por ataques de Israel

Por Europa Press

/ 21 de marzo de 2025 / 18:24

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han informado este viernes de la muerte del jefe de la Inteligencia militar del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) en el sur de la Franja de Gaza, Osama Tabash, en un ataque perpetrado en la víspera sobre el enclave en medio de la reanudación de la ofensiva militar contra el grupo islamista.

Tabash, considerado como «un terrorista veterano» por las autoridades israelíes, había ocupado varios cargos de alto nivel en el organigrama de Hamás, incluido el de comandante de la Brigada Jan Yunis. Además estuvo involucrado en un ataque suicida en 2005 contra un puesto militar israelí en Gush Katif, en el sur del enclave.

Como jefe de la Inteligencia militar en el sur de Gaza, Tabash participó en la coordinación y la preparación de la estrategia de combate de Hamás sobre el terreno, y trabajó para restaurar la fuerza militar de la organización, notablemente diezmada por los ataques del Ejército de Israel desde el 7 de octubre de 2023 tras la ofensiva de Hamás.

Lea también: Ministro israelí amenaza con anexar partes de la Franja de Gaza

Jefe de Inteligencia

En los citados ataques del 7 de octubre fue quien definió los objetivos de asalto. Además, dio la idea de incendiar algunos sitios asentamientos del sur de Israel. Además estaba al frente de la Unidad de Vigilancia y Selección de Objetivos. Se trata de un órgano encargado de recopilar archivos gráficos de Inteligencia. Así como definir objetivos de Hamás en territorio israelí y también en la propia Franja de Gaza.

«Durante la guerra, dirigió el sistema de observación de Hamás. Que recopilaba y advertía sobre las operaciones de las FDI. También dirigía el fuego contra nuestras fuerzas y fue un factor central en la configuración de la percepción de Hamás en las FDI y sus operaciones», ha destacado el Ejército israelí.

Así las cosas, las autoridades militares israelíes han celebrado que la «eliminación» de Tabash representa «un nuevo golpe a las capacidades de Inteligencia» de Hamás. Y a los intentos de la organización de «dañar a las fuerzas de las FDI». Desplegadas en la zona y en el propio territorio de Israel.

Comparte y opina:

Trump anuncia el F-47, un avión de combate de sexta generación

Acompañado de su secretario de Defensa, Pete Hegseth, Trump dijo que el F-47 será el avión "más avanzado, más capaz y más letal jamás construido".

Trump presentó la nueva aeronave

Por Europa Press

/ 21 de marzo de 2025 / 12:06

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado hoy el caza F-47, un avión de combate de sexta generación, de cuyo desarrollo se encargará la aeronaútica Boeing.

Acompañado de su secretario de Defensa, Pete Hegseth, Trump dijo desde el Despacho Oval que el F-47 será el avión «más avanzado, más capaz y más letal jamás construido», equipado con «tecnología furtiva de última generación».

«Prácticamente invisible. Los enemigos nunca lo verán venir», ha avisado el mandatario norteamericano en referencia al nuevo modelo del avión, cuyo identificador se refiere precisamente al hecho de que Trump es el 47º presidente de Estados Unidos.

A la presentación se ha sumado después el jefe del Estado Mayor del Ejército del Aire, el general David Allvin, quien también ha aplaudido las bondades del que describió como un caza «diseñado para superar a cualquier adversario que se atreva a desafiar» a los pilotos estadounidenses.

Trump tampoco ha querido dar más detalles al respecto del avión, ni siquiera su coste, porque «dejaría entrever su tamaño y la tecnología que emplea».

El presidente estadounidense también ha argumentado que ese el motivo por el que tampoco ha querido enseñar su diseño completo más allá de un boceto.

Lea: Trump presume de posicionar a EEUU como superpotencia manufacturera mundialhttps://www.la-razon.com/mundo/2025/03/20/trump-presume-de-posicionar-a-eeuu-como-superpotencia-manufacturera-mundial/

Comparte y opina:

Ucrania aclara que no se reunirá con Rusia en Arabia Saudí

El portavoz del Ministerio de Exteriores de Ucrania, Georgi Tiji, en rueda de prensa explicó que solo se reunirán con representantes estadounidenses

Será el segundo encuentro en Arabia Saudí

Por Europa Press

/ 21 de marzo de 2025 / 11:55

Las autoridades de Ucrania aclararon que durante la ronda de contactos a varias bandas el lunes en Arabia Saudí, en la que participarán también Estados Unidos y Rusia, representantes ucranianos no se reunirán en ningún momento con el equipo negociador ruso, destacando en este punto el papel de intermediario de los enviados estadounidenses.

Así lo ha manifestado el portavoz del Ministerio de Exteriores de Ucrania, Georgi Tiji, hoy en rueda de prensa, donde ha precisado que en su viaje a Yeda, los enviados de Kiev tan solo se reunirán con representantes estadounidenses, que sí tienen previsto conversar con los rusos en el marco de los esfuerzos para alcanzar un acuerdo de paz, recoge Ukrinform.

«A día de hoy nos comunicamos con la parte estadounidense, y esta con la parte rusa. Este modelo ha demostrado su eficacia en el pasado. En 2022 Ucrania concluyó el Acuerdo de Granos del mar Negro, en el que Naciones Unidas y Turquía desempeñaron este papel», ha recalcado Tiji, que celebra que se pueda llevar a cabo «este formato de diplomacia».

Representantes de Estados Unidos, Rusia y Ucrania viajarán el lunes a Arabia Saudí para mantener diferentes encuentros para hablar por separado sobre la guerra. Washington y Moscú ya se reunieron en febrero para abordar la crisis en Ucrania pero sin la presencia de enviados de Kiev, lo que generó cierto recelo por las intenciones de ambas potencias.

El 11 de marzo negociadores de Ucrania y Estados Unidos se vieron en este mismo formato en la ciudad saudí de Yeda, de cuya reunión logró salir una propuesta de suspender los ataques sobre las infraestructuras energéticas rusas y ucranianas durante 30 días, el cual ahora el presidente ruso, Vladimir Putin, parece estar dispuesto a cumplir.

Lea: Equipos técnicos de Ucrania y EEUU se reunirán el 24 de marzo en Arabia Saudita, dice Zelenskyhttps://www.la-razon.com/mundo/2025/03/20/arabia-saudita-3/

Comparte y opina: