Mundo

Wednesday 6 Dec 2023 | Actualizado a 11:05 AM

Al menos 18 personas mueren por explosión en una refinería ilegal de Nigeria

La explosión ocurrió el domingo al terminar la jornada en la región del delta de Niger devastada por décadas de vandalismo y explotación ilegal de hidrocarburos

Las obras de rehabilitación continúan en la refinería de Port Harcourt

Por AFP

/ 3 de octubre de 2023 / 11:41

Al menos 18 personas, entre ellas una mujer embarazada, murieron por una explosión en una refinería ilegal de petróleo en el sureste de Nigeria, informó este martes un responsable de seguridad en un comunicado recogido por AFP.

«El incendio se declaró a una hora muy tardía, y 18 víctimas se quemaron hasta el punto de quedar irreconocibles, en tanto 25 personas heridas fueron auxiliadas», declaró el portavoz del Cuerpo Nigeriano de Defensa y de Seguridad Civil (NSCDC) del estado de Rivers, Olufemi Ayodele.

La explosión ocurrió el domingo al terminar la jornada en el Estado de Rivers, región del delta de Niger devastada por décadas de vandalismo y explotación ilegal de hidrocarburos.

«La mayoría de las víctimas eran jóvenes, entre ellos una mujer embarazada y una joven que se preparaba para la ceremonia de su matrimonio el mes próximo», agregó.  

Lea también: Tiroteo en Bangkok: al menos tres muertos, el sospechoso tiene 14 años

Refinería ilegal

Según habitantes del distrito, contactados por AFP, el balance podría incrementarse pues decenas de personas se encontraban en el lugar cuando ocurrió la explosión.  

Los grupos armados y habitantes extraen con frecuencia el crudo de los oleoductos de las grandes compañías petroleras. Que luego refinan en sitios ilegales y revenden en el mercado negro.

La peor explosión de oleoducto en Nigeria ocurrió en octubre de 1998 en la localidad de Jesse (sur). Causando más de 1.000 muertos entre los habitantes.

En 2022, más de 110 personas murieron en la explosión de una refinería en la misma región.  

Pese a la gran riqueza en hidrocarburos del país, la mayoría de los habitantes viven en la gran pobreza. Acusan a las grandes compañías petroleras de contribuir a la contaminación de su región sin colaborar en su desarrollo.

(03/10/2023)

Comparte y opina:

Boris Johnson pide perdón por ‘el dolor y las pérdidas’ causados por COVID-19

"Inevitablemente nos equivocamos en algunas cosas", sostuvo el exprimer ministro, antes de añadir que "hicimos lo mejor que pudimos"

Boris Johnson durante una sesión de Investigación COVID-19 del Reino Unido

Por AFP

/ 6 de diciembre de 2023 / 10:53

El exprimer ministro británico Boris Johnson pidió este miércoles perdón por «el dolor y las pérdidas» causados por el COVID-19 y admitió que se equivocó en algunas decisiones, durante una investigación pública sobre su gestión durante la pandemia.

«Entiendo los sentimientos de las víctimas del COVID-19 y sus familias y siento profundamente el dolor, las pérdidas y el sufrimiento causados», afirmó Johnson durante su comparecencia en Londres.

«Inevitablemente nos equivocamos en algunas cosas», continuó el exdirigente, antes de añadir que «lo hicimos lo mejor que pudimos», señalando además que asumía la responsabilidad personal de las decisiones tomadas.

Lea también: La temperatura sube en la COP28 y la ONU pide a los países que dejen de ‘fingir’

Dolor por las pérdidas

Johnson, que llegó tres horas antes a la oficina gubernamental londinense en la que estaba citado, enfrenta miércoles y jueves una investigación contra él, tras haber sido objeto de fuertes críticas de sus antiguos asesores.

Desde el inicio de las audiencias en junio, estos colaboradores, entre ellos varios asesores y científicos, describieron a un primer ministro abrumado, indeciso. Así poco preocupado por las víctimas cuando estalló la pandemia a principios de 2020, con un gobierno dividido y caótico. 

¿Boris Johnson tardó demasiado en imponer un primer confinamiento a finales de marzo de 2020? ¿Preveía el alcance de la pandemia? ¿Entendió los datos científicos que le llegaban? ¿Se mostró indiferente con las víctimas y especialmente con los ancianos? 

«Era la peor crisis posible para las competencias de ese primer ministro», dijo a la comisión investigadora a finales de junio Lee Cain. Se trata del exdirector de comunicación de Downing Street. Describió a un Johnson que no tomaba decisiones y cambiaba constantemente de opinión, en función de la última persona que hubiera hablado con él.

(06/12/2023)

Temas Relacionados

Comparte y opina:

La temperatura sube en la COP28 y la ONU pide a los países que dejen de ‘fingir’

"Tenemos un texto como punto de partida, pero está lleno de deseos", declaró ante la prensa el responsable de la ONU, Simon Stiell

Por AFP

/ 6 de diciembre de 2023 / 10:39

El jefe de la agencia ONU Clima pidió este miércoles a los países en la COP28 que dejen de «fingir» y que avancen en la negociación para fijarse nuevas metas más ambiciosas contra el cambio climático, lo que pasa por tomar una decisión sobre los combustibles fósiles, mientras sube la temperatura.

«Tenemos un texto como punto de partida, pero está lleno de deseos», declaró ante la prensa el responsable de la ONU, Simon Stiell, en alusión a las posturas maximalistas de los negociadores.

Lea también: Arranca la gran negociación sobre combustibles fósiles en la COP28

Temperatura

Los países deben dejar de «fingir exageradamente», añadió.

La COP28 llegó a su ecuador con las posiciones de los bloques de países muy alejadas, según fuentes coincidentes.

Y mientras tanto, el observatorio climático europeo Copernicus advertía que el planeta alcanzó en noviembre su sexto mes consecutivo de récord de temperatura, por lo que 2023 será definitivamente el año más caluroso jamás registrado.

Situación ‘muy dinámica’

La 28ª conferencia de la ONU sobre el cambio climático, bajo la presidencia de los Emiratos Árabes Unidos, se cierra oficialmente el 12 de diciembre.

Su principal objetivo es elevar la ambición colectiva para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, con nuevos plazos, compromisos más estrictos, y cifras lo más concretas posibles de financiación.

El punto de partida es el balance de la acción climática desde el Acuerdo de París de 2015, que ya fue establecido en septiembre. Y que presenta muchos claroscuros.

La situación es «muy dinámica» en todos los capítulos que deben ser negociados, según una fuente conocedora de las discusiones.

En algunos aspectos, como el dedicado a la adaptación al cambio climático, no hay consenso en absoluto sobre el borrador. Así advertía una fuente latinoamericana bajo anonimato.

A media jornada, la ONU anunció simplemente que el borrador de 24 páginas que fue discutido a lo largo de toda la jornada de este martes sería remitido a la asamblea general. Que reúne a casi 200 países, en la noche del miércoles (hora local).

A partir de ahí, el presidente de la COP28, Sultan Al Jaber, deberá anunciar los pasos a seguir.

Las conferencias del clima de la ONU acostumbran a ser pilotadas por los ministros en su segunda etapa, hasta el final.

(06/12/2023)

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Revista Time nombra persona del año a Taylor Swift

A sus 33 años, Swift añade una nueva distinción a una larga lista de éxitos y discos. Sus álbumes o sus reediciones ocupan con frecuencia los primeros puestos

La portada de la revista Time que anuncia la Persona del Año 2023 con Taylor Swift

Por AFP

/ 6 de diciembre de 2023 / 10:25

La revista Time nombró este miércoles al ícono del pop estadounidense Taylor Swift como persona del año 2023.

«Taylor Swift encontró una manera de trascender fronteras y ser una fuente de luz (…) Swift es una rara persona que es a la vez escritora y heroína de su propia historia», escribió el editor en jefe de Time, Sam Jacobs, en un comunicado.

«Gran parte de lo que Swift logró en 2023 es inconmensurable. Trazó su viaje y compartió los resultados con el mundo: se comprometió a validar los sueños, sentimientos y experiencias de las personas, especialmente de las mujeres, que se sentían ignoradas y regularmente subestimadas». 

Lea también: Messi es elegido el Deportista del Año por la revista Time

Persona del año

A sus 33 años, Swift añade una nueva distinción a una larga lista de éxitos y discos. Sus álbumes o sus reediciones ocupan con frecuencia los primeros puestos en Estados Unidos. Como ocurre actualmente con «1989 (Taylor’s Version)» que encabeza la lista Billboard 200.

Hace un año se distinguió por criticar al gigante Ticketmaster en torno a la venta de entradas para su gira, «The Eras Tour», que ha llevado a la plataforma, a menudo criticada por su posición de monopolio, a tener que dar explicaciones al Congreso estadounidense.

Su décimo álbum

La estrella de la música Taylor Swift lanzó en octubre su décimo álbum de estudio. Midnights, su quinto trabajo en los últimos dos años, marca un emotivo regreso a la senda del pop.

«(El álbum) es la historia de 13 noches de insomnio repartidas a lo largo de mi vida», explicó la cantautora estadounidense de 32 años.

«Pienso en Midnights como un trabajo conceptual, con estas 13 canciones creando una imagen completa de las intensidades de esa hora mística y loca», detalló Swift.

(06/12/2023)

Comparte y opina:

Intensos combates se registran en el sur de Gaza, rodeada por tropas israelíes

Las calles de Jan Yunis estaban prácticamente vacías el miércoles por la mañana, mientras los hospitales no paran de recibir muertos y heridos

Humo ondeando durante el bombardeo israelí en Gaza en medio de continuas batallas

Por AFP

/ 6 de diciembre de 2023 / 10:04

Las tropas israelíes bombardean el miércoles la rodeada ciudad de Jan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza, donde los habitantes intentan encontrar refugio en medio de los combates más intensos en dos meses de guerra contra Hamás.

Las calles de la ciudad, donde también operan tropas terrestres de Israel, estaban prácticamente vacías el miércoles por la mañana, mientras los hospitales no paran de recibir muertos y heridos, según periodistas de la AFP.

Cientos de miles de civiles se congregan en esta ciudad y sus alrededores, muchos de ellos desplazados varias veces desde el inicio de esta guerra que los empuja a un perímetro cada vez más estrecho cerca de la frontera cerrada con Egipto.

Miles de ellos continúan huyendo hacia la ciudad meridional de Rafah, respondiendo a las instrucciones del ejército israelí.

«Estábamos en el centro de Jan Yunis. Toda la ciudad sufre destrucciones y bombardeos incesantes. Hay allí mucha gente que llega del norte en condiciones desastrosas, sin refugio, buscando a sus niños», contó a la AFP Hassan al Qadi, habitante de Jan Yunis desplazado a Rafah.

«Queremos entender. Si nos quieren matar, que nos rodeen en un solo lugar y nos eliminen a todos juntos. Pero empujarnos a desplazarnos de un sitio a otro, no es justo», afirmó.

Lea también: Palestinos relatan privaciones y maltratos en las cárceles de Israel

Gaza rodeada

Después de adentrarse el 27 de octubre por tierra en el norte de la Franja de Gaza, las tropas israelíes ampliaron sus operaciones al conjunto del territorio controlado por el movimiento islamista Hamás.

Israel prometió eliminar a este grupo después del ataque el 7 de octubre, en el que milicianos islamistas mataron a 1.200 personas, en su mayoría civiles, y tomaron unos 240 rehenes, según las autoridades israelíes.

La ofensiva contra Gaza ha dejado 16.248 muertos, en su mayoría mujeres y niños, según la oficina de prensa del gobierno gestionado por Hamás.

El jefe del Estado Mayor israelí, Herzi Halevi, anunció el martes que sus tropas «rodean el área de Jan Yunis». «Hemos tomado muchos bastiones de Hamás en el norte de la Franja de Gaza y ahora estamos actuando contra sus bastiones en el sur», dijo.

Fuentes de Hamás y de Yihad Islámica explicaron a la AFP que sus milicianos combaten a las tropas israelíes para impedirles penetrar en Jan Yunis.

Según la oficina de prensa del gobierno de Hamás, disparos de artillería dejaron «decenas de muertos y heridos» en la noche del martes al miércoles en el este de esta ciudad.

El Ministerio de Salud del movimiento reportó también un bombardeo contra el campo de refugiados de Nuseirat (centro de Gaza), que dejó seis muertos, y otro con varios fallecidos en el de Jabaliya (norte).

(06/12/2023)

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Biden dice que sin Trump ‘no está seguro’ de que buscaría la reelección en 2024

"Él está aspirando, y yo tengo que aspirar", respondió el presidente estadounidense ante la insistencia de la prensa local

Por AFP

/ 6 de diciembre de 2023 / 09:52

El presidente estadounidense Joe Biden dijo este martes que «si Trump no fuera candidato, no estoy seguro de que me presentaría» a la reelección y un segundo mandato en 2024.

«Pero no podemos dejarlo ganar», añadió el demócrata de 81 años en un evento de donantes demócratas cerca de Boston (noreste), al referirse al expresidente republicano.

Biden elogió la «voz poderosa» de la excongresista republicana Liz Cheney, quien advirtió el domingo que Estados Unidos avanzaba «como sonámbulo hacia una dictadura» si el expresidente, doblemente imputado, regresaba a la Casa Blanca.

También mencionó a la revista The Atlantic, que se sumó a los principales medios estadounidenses como The Washington Post y New York Times para advertir sobre el riesgo de un segundo periodo de Trump.

Durante el evento, Biden aprovechó para citar el lenguaje cada vez más hostil de la campaña, donde el magnate republicano se ha referido a sus oponentes como «alimañas», y comparó esa beligerancia con la de los nazis en ascenso de Adolfo Hitler en la década de 1930.

«Trump ni siquiera está escondiéndolo. Nos está diciendo lo que va a hacer», dijo Biden. «No está yéndose con rodeos».

Lea también: Fiscales buscarán probar que Trump quiso quedarse en el poder ‘a cualquier costo

Reelección 2024

En su regreso a Washington, los periodistas volvieron a preguntarle a Biden si aspiraría a la presidencia si Trump no estuviera en carrera. «Él está aspirando, y yo tengo que aspirar», respondió.

Si Trump se retirara, ¿Biden haría lo mismo?, insistieron los reporteros. «No», dijo el mandatario.

Biden, cuya campaña tiene dificultades para despegar, afirma estar mejor posicionado para derrotar de nuevo a Donald Trump.

El demócrata, cuya edad inquieta a los votantes y que se ve en aprietos para promover sus resultados económicos, repite con frecuencia que la democracia misma está en juego en esta nueva confrontación anunciada con el magnate inmobiliario.

Pese a su impopularidad y salvo por un cambio sorpresa en los planes o un grave problema de salud que lo obligue a retirarse, Biden está casi seguro de ganar la nominación de su partido para las elecciones de noviembre de 2024.

Donald Trump, por su parte, es hasta ahora el gran favorito de las primarias republicanas.

(06/12/2023)

Comparte y opina:

Últimas Noticias