Milei y Fernández dieron inicio a la transición de mando en Argentina
Trascendió que el encuentro fue cordial, duró dos horas y media en la residencia de Los Olivos. Repasaron la agenda de traspaso de mando área por área
El presidente de Argentina, Alberto Fernández (izq.), y al presidente electo, Javier Milei posando para una fotografía durante una reunión en la residencia presidencial de Olivos
Imagen: AFP
Como estaba previsto, este martes, el presidente de Argentina, Alberto Fernández, recibió al mandatario electo, Javier Milei. La junta entre los equipos de ambos da inicio al proceso de transición de mando rumbo a la asunción del ultraliberal como el 54 presidente del país.
“El Presidente recibió esta mañana al Presidente electo Javier Milei para dar inicio al proceso de transición institucional entre los equipos designados por ambos en las distintas áreas de gobierno”, señala un escueto comunicado difundido por el gobierno.
La reunión se llevó a cabo en la residencia de Los Olivos, en Buenos Aires, y transcurrió cordial y sin demasiada tensión, según trascendió en medios argentinos.
Se supo que repasaron los temas de Estado, la agenda internacional y dar inicio a los equipos de transición con enlaces en todas las áreas”, informaron fuentes allegadas al actual gobierno.
Una persona cercana al presidente Fernández develó: “Fue [un encuentro] amable, respetuoso e institucional”.
Lea también: Maduro arremete contra Milei
Transición de mando
A la cita acudieron los equipos de ambos líderes. El encuentro duró casi dos horas y media, comenzó a las 07.30 (hora de Bolivia) y terminó cerca a las 10.00. Avanzaron en temas referidos al traspaso de mando, lo hicieron área por área.
Milei llegó a Los Olivos en compañía de Nicolás Posse, de quien dicen suena como el posible jefe de gabinete en el nuevo gobierno.
El diario La Nación informó que Fernández tuvo la compañía de su secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello; la vocera presidencial, Gabriela Cerruti, y el vicejefe de Gabinete, Juan Manuel Olmos.
Milei que ganó la segunda vuelta a Sergio Massa con más del 55% de los votos, asumirá las riendas argentinas el próximo domingo 10 de diciembre. Adelantó que solo conservará siete ministerios: Economía, Justicia, Seguridad, Defensa; Relaciones Exteriores, Infraestructura e Interior.
(21/11/2023)