Mundo

Monday 3 Jun 2024 | Actualizado a 10:42 AM

Irán inicia las ceremonias fúnebres para despedir al fallecido presidente Ebrahim Raisi

Una multitud con banderas iraníes y retratos del presidente fallecido a los 63 años y de las otras siete víctimas del accidente llenó la principal plaza del centro de Tabriz

Guardias de honor llevando el ataúd del difunto presidente de Irán, Ebrahim Raisi

Por AFP

/ 21 de mayo de 2024 / 10:52

Decenas de miles de iraníes se congregaron este martes en la ciudad de Tabriz, en el noroeste, para la procesión funeraria y otras ceremonias para despedir al presidente Ebrahim Raisi, fallecido el domingo en un accidente de helicóptero. 

Una multitud con banderas iraníes y retratos del presidente fallecido a los 63 años y de las otras siete víctimas del accidente llenó la principal plaza del centro de Tabriz, capital de la provincia de Azerbaiyán Oriental, según imágenes de AFP TV.

Los ocho féretros cubiertos con la bandera iraní fueron colocados en la parte trasera de un camión.

El helicóptero iba de vuelta a Tabriz después de que Raisi viajara a la frontera con Azerbaiyán para la inauguración de una presa con su homólogo Ilham Aliyev cuando se estrelló.

Lea: Irán celebrará elección presidencial el 28 de junio

Ceremonias

En el accidente también falleció el ministro iraní de Relaciones Exteriores, Hossein Amir Abdolahian.

Irán decretó el lunes cinco días de luto nacional y los funerales del presidente incluirán una peregrinación a ciudad santa de Qom en la tarde del martes y una gran procesión de despedida en Teherán el miércoles.

Desde allí, los restos del difunto presidente serán trasladados el jueves a la provincia de Jorasán del Sur, en el este, y después a su ciudad natal, Mashhad (noreste), donde será enterrado por la noche.

Al inicio de la ceremonia, el ministro de Interior, Ahmad Vahidi, rindió homenaje a los fallecidos, considerados como «mártires».

«El pueblo iraní ha demostrado que transforma cada calamidad en una escalera para elevar a la nación a nuevas glorias», afirmó.

Una investigación sobre el accidente

Las operaciones de búsqueda empezaron el domingo por la tarde. Fue después de que los otros dos helicópteros del convoy perdieron contacto con el aparato en medio de unas condiciones meteorológicas difíciles en esta región montañosa, con lluvia y niebla.

Después de largas horas de suspenso, la televisión estatal anunció el lunes el deceso del presidente ultraconservador elegido en 2021. Considerado como uno de los favoritos para suceder al líder supremo iraní, el ayatolá Ali Jamenei.

Jamenei, de 85 años, designó como presidente interino al vicepresidente Mohammad Mokhber hasta la celebración de unas nuevas elecciones fijadas para el 28 de junio.

El cargo de ministro de Relaciones Exteriores lo ocupará Ali Bagheri, hasta ahora adjunto del canciller y principal negociador del programa nuclear iraní.

El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas iraníes ordenó abrir una investigación sobre la causa del accidente, informó la agencia de noticias ISNA.

Antes del inicio de los funerales este martes, en distintas ciudades del país se produjeron congregaciones en honor del difunto presidente. En Teherán, miles de personas, muchas con retratos de Raisi, se reunieron en la plaza Valiasr el lunes.

Dato

Antiguo fiscal general de Irán, Raisi fue elegido presidente en junio de 2021 en la primera vuelta de unos comicios marcados por una alta abstención y por la ausencia de una oposición de peso.

Ataviado siempre con un turbante y un largo abrigo negro religioso, Raisi sucedió al moderado Hasán Rohani.

Su mandato estuvo marcado por una amplia ola de protestas en 2022 tras el deceso en custodia policial de la joven Mahsa Amini. La crisis económica agravada por las sanciones estadounidenses y los intercambios de hostilidades con Israel, enemigo jurado de Teherán.

El movimiento palestino Hamás, el libanés Hezbolá y Siria, todos aliados de Irán y miembros del llamado eje de resistencia contra Israel, rindieron homenaje al fallecido.

Bajo su mandato, y en el marco de las tensiones regionales por la guerra en Gaza, Irán lanzó en abril un ataque inédito contra Israel con 350 drones y misiles. En su mayoría interceptados con ayuda de Estados Unidos y otros aliados.

La acción respondía al bombardeo mortal imputado a Israel que destruyó el consulado iraní en Damasco.

Horas antes de su muerte, en la ceremonia junto a Aliyev, Raisi había reafirmado el apoyo de Teherán al pueblo palestino. «Pensamos que Palestina es la primera cuestión del mundo musulmán», declaró en la rueda de prensa conjunta.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Agricultores franceses y españoles bloquean la frontera para ‘tener peso’ en elecciones europeas

"Antes, nos 'enfrentábamos', ahora nos aliamos, tenemos los mismos problemas", afirmó un portavoz de los agricultores franceses movilizados.

Por AFP

/ 3 de junio de 2024 / 10:14

Agricultores franceses y españoles bloquearon este lunes puntos de paso fronterizos en los Pirineos para reclamar una energía más barata y que se les tenga en cuenta de cara a las elecciones europeas de finales de esta semana.

Se interrumpió la circulación en ocho puntos transfronterizos entre Francia y España. Desde Cataluña, en el noreste de España, hasta el País Vasco, en el otro extremo de los Pirineos.

Puede interesarle: Crecen las dudas sobre la posibilidad de nueva tregua entre Israel y Hamás en Gaza

La protesta, que debería durar 24 horas, no fue organizada por los sindicatos agrícolas tradicionales, sino por plataformas ciudadanas.

‘Bloqueo histórico’

«El de hoy es un bloqueo histórico que nunca se había hecho en Europa», dijo a AFP Sébastien Barboteu, un ganadero de 41 del valle fronterizo de Vallespir, en el departamento francés de Pirineos Orientales.

«Antes, nos ‘enfrentábamos’, ahora nos aliamos, tenemos los mismos problemas», agregó Barboteu, portavoz de los agricultores franceses movilizados.

La protesta se convocó para reclamar una energía más barata y que se respeten cláusulas espejos, que suponen imponer a los agricultores de países terceros las mismas normas medioambientales que se aplican en Europa.

En España, los agricultores se movilizaron a través de plataformas locales a través del sistema de mensajería Telegram.

Una de ellas, el colectivo catalán «Revolta Pagesa» («Revuelta campesina»), afirma luchar por «la defensa de la tierra» y «por la soberanía alimentaria».

Leyes agrícolas

«Queremos tener peso porque cuando hablo con el gobierno, me dicen que el 80% de las leyes agrícolas se deciden en Bruselas; así que hemos entendido que, ahora, el caballo de batalla ya no es nacional, sino europeo», comentó Jérôme Bayle, un ganadero del sur de Francia.

«No pedimos nada del otro mundo, solo que Europa sea uniforme en la reglamentación y las tasas», añadió, precisando que esta manifestación «no tiene nada que ver» con la movilización del pasado invierno boreal, que afectó a varios países europeos.

En esas protestas, los trabajadores del sector agrario se quejaron de lo que consideraban una normativa medioambiental excesivamente estricta. Además, criticaron los bajos ingresos y las importaciones más baratas de fuera de la UE.

Comparte y opina:

La UE felicitó a Sheinbaum por su triunfo electoral en México

Sheinbaum hizo historia el domingo al ser electa primera presidenta de México, al recibir entre el 58% y el 60% de los votos, con unos 32 puntos de ventaja sobre la aspirante conservadora Xóchitl Gálvez, quien ya admitió su derrota.

Claudia Sheinbaum, nueva presidenta de México.

Por AFP

/ 3 de junio de 2024 / 09:54

La presidenta de la Comisión Europea, brazo ejecutivo de la Unión Europea (UE), Ursula von der Leyen, felicitó este lunes a Claudia Sheinbaum por su victoria en las elecciones presidenciales realizadas el domingo en México.

En un mensaje en la red X, Von der Leyen saludó «su histórica elección como primera mujer presidente de México», y apuntó que ese país y la UE «comparten profundos lazos históricos, económicos y culturales».

Puede leer más en: Claudia Sheinbaum, la física que dejó la ciencia para gobernar México

«Espero fortalecer nuestras relaciones bilaterales bajo su liderazgo», agregó.

Por su parte, Peter Stano, portavoz del Servicio Exterior (la cancillería de la UE), extendió las felicitaciones «a todos los mexicanos por participar en el proceso electoral y mostrar su compromiso con la democracia».

Sheinbaum

Sheinbaum hizo historia el domingo al ser electa primera presidenta de México, al recibir entre el 58% y el 60% de los votos, con unos 32 puntos de ventaja sobre la aspirante conservadora Xóchitl Gálvez, quien ya admitió su derrota.

El oficialismo también logró la mayoría necesaria en el Congreso para reformar la Constitución (2/3) y posiblemente en el Senado, según las proyecciones.

Casi 100 millones de electores fueron convocados a estos comicios que tuvieron una participación del 60%.

Con unos 20.000 cargos en disputa, incluidos el Congreso bicameral y nueve de 32 gobernaciones, fueron las mayores elecciones en la historia mexicana.

Comparte y opina:

Conservadores británicos cambiarán ley para que solo el sexo biológico determine acceso a espacios públicos

"Sexo y género, términos que antes se usaban indistintamente, ahora significan cosas diferentes”, añadió la ministra.

El rey Carlos III del Reino Unido camina junto al sacerdote Paul Williams.

Por AFP

/ 3 de junio de 2024 / 09:35

El Partido Conservador en el poder enmendará la ley de Igualdad en Reino Unido si gana las elecciones del 4 de julio para que solo el sexo biológico determine quién podrá utilizar los espacios diferenciados por género, anunció este lunes una de sus ministras.

En caso de victoria en las elecciones, «dejaremos claro que ‘sexo’ en la Ley de Igualdad significa sexo biológico», escribió Kemi Badenoch, ministra de la Mujer y de la Igualdad del actual gobierno, en un artículo de opinión publicado en el Times.

«Sexo y género, términos que antes se usaban indistintamente, ahora significan cosas diferentes”, añadió la ministra.

Podría interesarle: Claudia Sheinbaum, la física que dejó la ciencia para gobernar México

‘Protección’

Kemi Badenoch afirmó que esta «aclaración» protegería mejor a las mujeres, citando el caso de una adolescente violada en un baño de chicas por un hombre que decía pertenecer al sexo femenino.

«La seguridad de las mujeres y las niñas es demasiado importante para permitir que persista la confusión actual en torno a las definiciones de sexo y género», dijo el primer ministro Rishi Sunak en un comunicado del Partido Conservador.

A poco más de un mes de las elecciones, los conservadores, en el poder desde hace 14 años, siguen muy por detrás de los laboristas en las encuestas, que en algunos sondeos llegan a sacarles 20 puntos.

En un intento desesperado de enjugar esa desventaja, los conservadores parecen haber orientado su campaña hacia posiciones más de derechas, especialmente en el tema de la inmigración.

Comicios

Desde que el primer ministro conservador Rishi Sunak anunció hace unas dos semanas la fecha de las elecciones, los conservadores parecen temer también que el partido de extrema derecha Reform UK les pueda quitar votos en los comicios.

Por su parte. dentro de la campaña electoral, el líder del Partido Laborista, Keir Starmer, gran favorito para ser el próximo primer ministro, se comprometió el lunes a mantener la disuasión nuclear y afirmó que la seguridad nacional es «la cuestión más importante de nuestro tiempo».

El líder de la oposición enfatizó que su partido ha cambiado desde su aplastante derrota en las elecciones de 2019, cuando su predecesor, Jeremy Corbyn, se mostró favorable al desarme nuclear.

«Este Partido Laborista está totalmente comprometido con la seguridad de nuestra nación, con nuestras fuerzas armadas y, sobre todo, con nuestra disuasión nuclear”, dijo Keir Starmer, quien ha reorientado a su formación hacia posiciones más de centro

Comparte y opina:

Crecen las dudas sobre la posibilidad de nueva tregua entre Israel y Hamás en Gaza

La guerra estalló el 7 de octubre, cuando comandos de Hamás mataron a 1.189 personas, en su mayoría civiles, en el sur de Israel, según un balance de AFP basado en datos oficiales israelíes.

Una fotografía tomada desde Rafah muestra humo ondeando durante un bombardeo israelí.

Por AFP

/ 3 de junio de 2024 / 09:23

Las dudas sobre la posibilidad de alcanzar una tregua entre Israel y el movimiento islamista palestino Hamás en Gaza se intensificaron este lunes, tres días después del plan expuesto por el presidente estadounidense para poner fin a casi ocho meses de guerra.

Desde la Casa Blanca, el mandatario Joe Biden reveló el viernes un plan israelí de tres fases que pondría un punto final al conflicto, liberaría a todos los rehenes y conduciría a la reconstruccion del devastado territorio palestino sin que Hamás, que lo gobierna desde 2007, esté en el poder.

Puede interesarle: Madres de Gaza buscan desesperadamente leche para sus hijos

La oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, insistió sin embargo que Israel seguirá con su ofensiva desencadenada por el ataque de Hamás el 7 de octubre. Hasta alcanzar «todos sus objetivos», incluido la destrucción de las capacidades militares y de gobierno del grupo islamista.

Los medios israelíes han cuestionado hasta qué punto el discurso de Biden y algunos detalles clave se coordinaron con el equipo de Netanyahu, como el tiempo que duraría la tregua y el número de rehenes liberados.

Qatar, Estados Unidos y Egipto, mediadores en la guerra, instaron el sábado a Hamás y a Israel «ultimar el acuerdo que incorpora los principios esbozados por el presidente Joe Biden».

El jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken, felicitó el domingo por teléfono al ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, por el plan y dijo que era responsabilidad de Hamás aceptarlo, según el Departamento de Estado.

Los bombardeos y los combates no dan tregua en Gaza, donde la mayoría de sus 2,4 millones de habitantes se han visto desplazados y donde las organizaciones humanitarias advierten del riesgo de hambruna.

Intensos combates

La guerra estalló el 7 de octubre, cuando comandos de Hamás mataron a 1.189 personas, en su mayoría civiles, en el sur de Israel, según un balance de AFP basado en datos oficiales israelíes.

Los milicianos también secuestraron a 252 personas. Israel afirma que 121 siguen cautivos en Gaza, de los cuales 37 habrían muerto. 

En respuesta, Israel prometió «aniquilar» a Hamás y lanzó una ofensiva aérea y terrestre que dejó hasta el momento 36.439 muertos en Gaza, según el Ministerio de Salud del gobierno de Hamás.

Al menos 19 personas murieron en bombardeos durante la madrugada en el asediado territorio, según los hospitales. 

El ejército israelí afirmó el lunes que sus fuerzas habían golpeado a «más de 50 objetivos en Gaza» en los últimos días. 

Según la ONU, más de 137.000 edificios han sido destruidos o dañados desde el inicio del conflicto, equivalentes al 55% de las estructuras de Gaza.

Los combates se centran de momento en Rafah, la ciudad del extremo sur del territorio que, según el ejército israelí, alberga los «últimos batallones» de Hamás, catalogado como organización «terrorista» por Estados Unidos, Israel y la Unión Europea.

El ejército israelí lanzó una ofensiva contra esta localidad fronteriza con Egipto el 7 de mayo, provocando la huida de cerca de un millón de palestinos, según la ONU.

Netanyahu bajo presión

En Israel, Netanyahu, al frente de un frágil gobierno de coalición que suele ser descrito como el más derechista de la historia del país, enfrenta crecientes presiones.

Familiares de los rehenes se han manifestado masivamente a favor de una tregua, pero los aliados de extrema derecha de Netanyahu amenazan con dinamitar el gobierno si se lleva a cabo.

Según Biden, la oferta de Israel empezaría con una fase de seis semanas que incluiría la retirada de tropas israelíes de las áreas pobladas de Gaza y un canje de rehenes por presos palestinos.

Ambos bandos negociarían entonces una tregua duradera, que seguirá mientras duren las negociaciones. Netanyahu subrayó no obstante que la «destrucción» de Hamás era parte del plan expuesto por Biden. 

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Semáforo del Brasileirao: Con paliza histórica, Flamengo se apodera de la punta

Se jugo la fecha 7 del Brasileirao

Los jugadores de Flamengo festejan uno de los goles ante el Vasco Da Gama

Por AFP

/ 3 de junio de 2024 / 08:55

Aprovechando la derrota del Athletico Paranaense, el Flamengo se apoderó este domingo de la punta del Brasileirao-2024 al propinarle una goleada histórica 6-1 a un clásico rival, el Vasco da Gama.

A continuación el semáforo de la séptima jornada de la liga brasileña, que se reanudó este fin de semana tras una paralización de dos semanas debido a las inundaciones que devastaron el sur de Brasil. 

Luz verde

¿Golear a un rival de Rio de Janeiro y asumir el liderato? Flamengo aceptó la misión y masacró 6-1 al Vasco (13), que ofició de local en el Maracaná.

Aunque los ‘vascaínos’ del luso Álvaro Pacheco, que se estrenó en el banquillo del equipo, se fueron adelante temprano con un tanto del delantero argentino Pablo Vegetti, los rojinegros remontaron para firmar la mayor paliza de la historia contra su adversario de ciudad.

Gran favorito al título, aunque de juego irregular, el ‘Fla’ de Tite venció con goles de  Everton ‘Cebolinha’, Pedro, David Luiz, el uruguayo Giorgian de Arrascaeta, Bruno Henrique y el cuestionado Gabigol.

Y, con 14 puntos, recuperó el primer puesto, posición que no ocupaba desde la segunda fecha.

Con un punto menos, el Sao Paulo (4) le respira en la nuca y sigue invicto desde la llegada del entrenador argentino Luis Zubeldía (ocho triunfos y dos empates en todas las competiciones).

Derrotó sin sonrojarse (2-0) al Cruzeiro (9) en el estadio Morumbí con dianas de sus dos máximas figuras, Lucas Moura y el argentino Jonathan Calleri.

El Palmeiras (7), actual bicampeón brasileño, ganó in extremis 2-1 en su visita al Criciúma (16) y quedó a tres unidades de la punta.

Ya sin Endrick, que en julio se unirá al Real Madrid, el ‘Verdão’ se impuso con un gol del delantero Lázaro en el descuento. 

El zaguero paraguayo Gustavo Gómez lo puso a ganar, con un tanto de penal, pero el extremo Mateusinho igualó parcialmente. 

Lea tambien:

Botafogo gana 1-0 al Corinthians y asume el liderato del Brasileirao

Luz amarilla

La caída del Athletico Paranaense (5), que inició la fecha como líder, benefició a más de uno.

El ‘Furacão’ de Cuca pinchó de visitante ante Fortaleza (11), que orienta el argentino Juan Pablo Vojvoda, con una anotación del defensa chileno Benjamín Kuscevic.

El Atlético Mineiro (10) perdió la chance de conectar con la parte alta de la tabla al ceder un empate 1-1 con Bahia (2) en Belo Horizonte.

Aunque el incansable Hulk puso adelante a los hombres que comanda el argentino Gabriel Milito, el delantero Ademir puso las tablas con un golazo de zurda desde fuera del área.

La igualdad fue agridulce para el ‘tricolor baiano’, entrenado por el mítico exportero Rogério Ceni, debido a que una victoria le daba la punta del torneo.

Luz roja

Varios equipos grandes siguen coqueteando con el descenso.

Corinthians, que dirige el portugués António Oliveira, ocupa la casilla 17, la primera de las cuatro que decretan la caída a la segunda división.

El ‘Timão’ -cinco puntos en siete juegos- perdió 1-0 con Botafogo (3) el sábado en Sao Paulo.

Vigente campeón de la Copa Libertadores, el Fluminense (15) de Fernando Diniz está apenas un punto por encima de los paulistas, tras empatar a un gol el sábado con Juventude (14) en el Maracaná.

A su compañero de patio, el Vasco, también lo separa una unidad de la zona roja luego de su tropiezo inédito frente al ‘Fla’.

(03/06/2024)

Comparte y opina: