Medios chilenos reflejan con diferentes enfoques la decisión de la CIJ
Uno de los medios escritos cuestiona en un titular de apertura el trabajo del equipo jurídico y del agente Felipe Bulnes.
La decisión de la Corte Internacional de Justicia (CIJ), de declararse competente para tratar la demanda marítima boliviana, fue reflejado hoy en Chile desde distintos enfoques periodísticos por medios de prensa escrita. Uno de los titulares cuestiona el trabajo del equipo jurídico chileno.
«Corte de La Haya se atribuye competencia en la demanda boliviana» tituló el diario El Mercurio de Santiago, cuyo párrafo de introducción precisó: «Frustrante resolución (14 votos a 2) desconoce Pacto de Bogotá». Otro diario santiagueño, La Tercera, rotuló: “Un fallo de menos a más, pero sin abordar la soberanía».
La Segunda, también de la capital, cuestionó directamente al agente de Chile ante La Haya, Felipe Bulnes, por el fallo y tituló: «Juicio a Bulnes». Junto al titular se incluyó la pregunta: «¿Debe seguir como agente?, doce analistas responden».
«Expertos locales ponen bajo lupa el fallo de la Corte de La Haya», tituló al respecto el diario de Valparaíso ‘La Estrella’.
«¡Bolivia nos quiere tocar la orejita!», ironizó el diario La Cuarta de Santiago en su portada. «Bolivia llama a Chile al diálogo para evitar “posibilidad de una derrota terrible” en la CIJ», tituló entre tanto el diario digital biobiochile.cl. «Fallo del Tribunal de La Haya», tituló el diario La Estrella de Iquique, que destacó la celebración de residentes bolivianos con cautela.
El jueves, la CIJ, después de un año y dos meses de presentado el recurso, falló sobre la impugnación chilena que tenía la intención de evitar sea abordada la demanda marítima boliviana planteada en 2013.