Fiscalía de Santa Cruz inicia investigación por orden de aprehensión falsa contra jueces
La autoridad dijo desconocer el trabajo que realizaban los efectivos policiales que se encontraban en el Palacio de Justicia de la ciudad de Santa Cruz.
El actual fiscal general del Estado, Juan Lanchipa.
Imagen: Archivo La Razón
El fiscal general del Estado, Juan Lanchipa, informó este miércoles que se dispuso que la Fiscalía Departamental de Santa Cruz inicie una investigación de oficio por la orden de aprehensión falsa que circuló en redes sociales en contra de los miembros del Tribunal Séptimo de Sentencia de Santa Cruz, quienes analizan el pedido de cesación a la detención preventiva de Misael Nállar.
Dijo que está en curso la investigación para dar con los autores que realizaron y filtraron la orden de aprehensión falsa y generó desinformación en la población e incluso incertidumbre en las autoridades judiciales.
“La información se generó a través de las redes sociales y no a través de una fuente oficial como es el Ministerio Público. No hemos desplegado ninguna actividad investigativa relacionada o en contra de esas autoridades judiciales, ese mandamiento de aprehensión supuestamente liberado por un fiscal del departamento de La Paz no es evidente”, dijo Lanchipa.
Lea más: Viceministro Aguilera aclara: Misael Nállar no ha sido liberado
La autoridad dijo desconocer el trabajo que realizaban los efectivos policiales que se encontraban en el Palacio de Justicia de la ciudad de Santa Cruz, durante la audiencia de cesación a la detención preventiva de Nállar, que fue suspendida para el jueves 23 de mayo.
Jorge Tamayo, abogado de Nállar, señaló que lo llamativo en la audiencia fue el excesivo control policial en el piso siete del Palacio de Justicia. “Alrededor de 25 policías de todas las divisiones (había en el piso siete), como nunca en este proceso y a denuncia de la juez incluso ya estaban dentro de las oficinas”.
Nállar es sindicado por el delito de asesinato de tres policías acribillados en el municipio de Porongo, en el departamento de Santa Cruz.
La muerte de los uniformados se produjo el 21 junio de 2022, cuando la patrulla con los dos efectivos policiales y el voluntario del GACIP se dirigían a la comunidad Los Cuchis para realizar un patrullaje de rutina, pero en el camino se encontraron con una vagoneta de donde descendieron varias personas armadas que los atacaron y les provocaron su muerte.