Pary dice que ‘la vida de los palestinos tiene el mismo valor que la de cualquier ciudadano del mundo’
El embajador de Bolivia ante la ONU pidió abordar el tema del alto el fuego en Gaza para atender la emergencia y los desplazamientos de civiles.

El embajador de Bolivia ante la ONU, Diego Pary, en su intervención ante el Consejo de Seguridad.
Imagen: Captura ONU
El embajador de Bolivia ante las Naciones Unidas, Diego Pary, señaló este martes ante el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (ONU) que “la vida de los palestinos tiene el mismo valor que la de cualquier ciudadano del mundo”. Además, condenó el ataque al hospital Al Ahli de Gaza y la muerte de voluntarios y funcionarios de la ONU.
“Hacemos un llamado para que este Consejo de Seguridad y la Asamblea General de las Naciones Unidas actúen con urgencia. La vida de los palestinos tiene el mismo valor que la vida de cualquier ciudadano del mundo”, dijo Pary en su intervención.
El embajador pidió que se pare el asesinato y el sufrimiento de civiles palestinos, además de abordar un alto el fuego en la región de Gaza para atender la emergencia sanitaria y los desplazamientos de la población, en especial de los niños, mujeres y personas mayores.
Lea más: La ayuda humanitaria comienza a entrar en la asediada Franja de Gaza
“La comunidad internacional debe continuar brindando apoyo a quienes más necesitan en la región. En el día de las Naciones Unidas, Bolivia es respetuoso en el derecho internacional, de la carta de las Naciones Unidas, de los estados miembros y estará del lado correcto de la historia, estará del lado de los palestinos y no de la potencia ocupante”, dijo.
Pary reafirmó que la única fórmula de preservar la dignidad del pueblo palestino es el reconocimiento como estado miembro pleno, con sus fronteras anteriores a 1967 y con Jerusalén oriental como su capital.
La Asamblea General de la ONU se reunirá el jueves para discutir sobre la guerra desatada por el ataque de Hamás a Israel, anunció su presidente Dennis Francis en una carta a los Estados miembros, según AFP.
La reunión se realizará a pedido de varios estados, en particular Jordania en nombre del grupo árabe, Rusia, Siria, Bangladés, Vietnam y Camboya, debido a que el Consejo de Seguridad no logró llegar a un acuerdo sobre una resolución relativa a esta guerra.