Régimen Penitenciario descarta vulneración de derechos de Camacho en el penal de Chochocoro
La mañana de este lunes se conoció una carta enviada por Camacho a Limpias, en el que pide se “exime el cese a vulneraciones a derechos por parte su autoridad”.
Juan Carlos Limpias, director general de Régimen Penitenciario, es entrevistado por la prensa.
El director nacional de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, descartó este lunes que se esté vulnerando los derechos a la visita del gobernador encarcelado Luis Fernando Camacho, recluido preventivamente en la cárcel de Chonchocoro de La Paz.
“No hay ninguna vulneración de derechos, más bien creo que hemos sido personas que hemos respetado absolutamente sus derechos y el derecho sobre todo a la visita de su familia (para) que puedan acompañar (en) la privación de libertad (de Camacho)”, dijo Limpias.
La mañana de este lunes se conoció una carta enviada por Camacho a Limpias, en el que pide se “exime el cese a vulneraciones a derechos por parte su autoridad”.
En el documento, el gobernador encarcelado señala que “siendo esta la tercera vez que denuncio ante su autoridad la tortura blanca a la que estoy siendo sometido, pongo en conocimiento que no voy a permitir mayores vulneraciones a mis derechos y hago conocer a su persona sobres acciones ordinarias e internacional en su contra”.
Ante estas declaraciones de Camacho, el director de Régimen Penitenciario recordó que, incluso, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) hizo un pronunciamiento de cómo está y vive el gobernador cruceño en el centro penitenciario de Chonchocoro. “Nos ha dicho que esas medidas que ha admitido la administración penitenciaria son medidas asertivas y que continuemos esas medidas”.
Lea más: Camacho afirma que Morales ‘está tomando cucharadas de su propia sopa’
Respecto a los exámenes clínicos de la autoridad cruceña, limpias también señaló que desde la administración penitenciaria fueron serios, esto en razón que no solo fue elaborado por esta entidad, sino que participaron médicos externos del Hospital Alto Sur de El Alto y del Hospital de Clínicas de la ciudad de La Paz, cuyos miembros no son “funcionales” a Régimen Penitenciario, por el contario pertenecen a la gobernación y municipio.
“Entonces son médicos que han venido y que han valorado todo lo que corresponde los exámenes periciales que se han realizado. El IDIF que es una instancia investigativa pericial ha estado viendo todo lo que se ha hecho. Creo que en base a todo eso la CIDH se ha manifestado que bueno hay una atención del Estado a un privado de libertad”, manifestó.
Camacho cumple detención preventiva en el penal de Chonchocoro, acusado en el caso Golpe de Estado I, que investiga los hechos precedentes al derrocamiento del presidente Evo Morales, en noviembre de 2019.
Desde su aprehensión el pasado 28 de diciembre de 2022, a la fecha, son seis los procesos abiertos en su contra y ya cuentan con una acusación formal los casos Golpe I, Decretazo y Carro bombero, según los antecedentes que maneja su abogado Martín Camacho.