Sociales

Monday 3 Jun 2024 | Actualizado a 08:38 AM

Concierto navideño organizado por el Grulac

El Grulac realizó en la presente gestión una serie de actividades conjuntas

/ 25 de diciembre de 2013 / 04:00

La diversa agenda cultural del Grulac incluyó el evento organizado por la Oficialía Mayor de Culturas, el viernes 20, en la plaza Camacho. Lugar donde se ofreció un nuevo concierto junto al Grupo Instrumental Colegio Concepción de San Pedro, llegado para la ocasión, desde Chile, y el dúo boliviano de Josías Delgado y Karla Bustamante. El Grulac realizó en la presente gestión una serie de actividades conjuntas, entre las que destacamos la Muestra de Cine Latinoamericano y la exposición de fotografías Miradas de Bolivia, presentada en la Casa de la Cultura de la embajada venezolana.

El Grupo de América Latina y el Caribe, Grulac Cultural, conformado por responsables del área cultural de las embajadas acreditadas en Bolivia, vale decir, de Argentina, Brasil, Costa Rica, México, Ecuador, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay, Venezuela, Chile, Cuba y Colombia, organizó, en el marco de las fiestas de fin de año, un concierto de Navidad que se llevó a cabo en la Catedral Castrense de Irpavi.

Un amplio repertorio de villancicos fue interpretado por el dúo musical de Josías Delgado y Karla Bustamante, junto al violín y piano, deleitando a los presentes, quienes posterior al concierto, pudieron degustar chocolate caliente, además de comentar las tradiciones que se realizan en estas fechas en cada país de procedencia de los integrantes del Grulac.

Comparte y opina:

Mi última columna

Tres años y diez meses, aproximadamente 1.198 páginas, más de 11.200 fotografías, incontables sonrisas, miradas, momentos y lugares resumen esta historia.

/ 29 de junio de 2014 / 04:00

Solo se puede sentir satisfacción al cerrar una etapa profesional cuando miras atrás y ves cuántas personas te acompañaron en el camino y en el caso de Carla te cuenta fueron muchas. Viví plenamente cada una de mis columnas, me involucré inevitablemente con la matriz de la vida social en una ciudad que cambia cada día junto a sus actores y sueños. Tuve la suerte de compenetrarme con las buenas noticias que se generan en distintos ámbitos, desde los aniversarios patrios ofrecidos por representaciones diplomáticas hasta los seminarios y las conferencias, pasando por presentaciones y exposiciones de todas las expresiones culturales, acercándome y conociendo a cientos de personas, lo que considero un privilegio único.                 

Quiero en esta oportunidad compartir un GRACIAS: a Cecilia Durán, gran profesional, quien captó, a través del lente de su cámara, a todos aquellos que fueron parte de esta página; a La Razón por brindarme este espacio y a todos aquellos que nos dejaron entrar a su ámbito privado y personal. Tres años y diez meses, aproximadamente 1.198 páginas, más de 11.200 fotografías, incontables sonrisas, miradas, momentos y lugares resumen esta historia que, gracias a nuestros lectores y al público que nos regaló su confianza, valió la pena vivir.

Aunque echaré de menos esta forma de mantener contacto con ustedes, continúo mi camino profesional, el cual siempre estará basado en el compromiso de rescatar lo mejor de todos nosotros.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Torneo Nacional de Tenis ‘Copa La Razón’

Tenistas de diferentes edades participaron en una competencia de carácter recreativo

/ 28 de junio de 2014 / 06:49

Esta iniciativa abrió oportunidades a tenistas, desde los 19 hasta los 80 años, de participar en una competencia de carácter recreativo junto a varios llegados desde Oruro, Cochabamba, Santa Cruz y Chuquisaca. Más allá de la satisfacción de ser parte del segundo Campeonato Nacional de Tenis, los inscritos tuvieron la posibilidad de acceder  a grandes premios, como el ofrecido por Viajes Espacial que, además de trofeos para los primeros lugares, dio dos cabinas para cuatro personas en un crucero por las Bahamas. Los organizadores quedaron satisfechos con los resultados, así como con el espíritu deportivo que primó en todas las jornadas.

En las inmediaciones del Club de Tenis La Paz, en el barrio de La  Florida, se llevó a cabo el segundo torneo nacional de tenis Primera A-B y Senior Súper Senior “Copa La Razón”, en el que participaron aproximadamente 150 deportistas. Para los partidos fueron habilitadas 12 canchas, en las que se jugaron singles por la mañana y dobles por la tarde, permitiendo a tenistas de varios clubes del país mostrar sus destrezas en este deporte.

En la categoría Primera A Varones obtuvo el primer lugar Rubén Mamani; en la categoría B Varones, Javier Poma, y en Primera A Damas, Vivian Tórrez. El torneo finalizó con un almuerzo de confraternidad durante el cual se realizó la premiación y la clausura.

Comparte y opina:

Despedida a Sergio Benevides

Benevides deja una huella importante del compromiso de su embajada en Bolivia

/ 27 de junio de 2014 / 05:44

Sergio Benevides deja una huella importante del compromiso de su embajada en Bolivia a través de la implementación de varios proyectos culturales, entre los que destacamos el Encuentro de Especialistas en Fiestas Folklóricas, la apertura de la nueva sede del Centro Cultural Brasil-Bolivia en el marco de una política de puertas abiertas para manifestaciones artísticas bolivianas, así como el Festijazz, el Festival de Música Renacentista y Barroca Chiquitos y la Muestra de Cine Indígena Brasil-Bolivia, que se inaugurará el lunes en la Cinemateca Boliviana.

En el evento de despedida, Benevides agradeció el trabajo comprometido de Rosana Siqueira, directora del Centro Cultural Brasil-Bolivia, y Vivi Rodríguez, asistente del Sector Cultural, así como de todo el equipo de trabajo que hizo posible el éxito de su misión. Anunció que su próximo destino será en Guatemala, lugar donde esperará la visita de todos aquellos amigos que forjó en el país.

Luego de aproximadamente dos años y medio de cumplir funciones diplomáticas en nuestro país, Sergio Benevides culminó su misión como jefe del Sector Cultural de Cooperación Educacional y de Divulgación y Medio Ambiente en la Embajada de Brasil. Por este motivo, varias personalidades con quienes trabajó en este tiempo, tales como gestores culturales, artistas y periodistas, se dieron cita en el salón principal del Centro Cultural de Brasil, ubicado en la avenida Arce, para despedir a quien con su trabajo aportó a la cultura y, desde luego, al fortalecimiento de las relaciones bilaterales.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Homenaje al Gran Poder

La Ruta ofrece la oportunidad de viajar, descubrir otras culturas y vivir experiencias únicas

/ 25 de junio de 2014 / 05:36

La expedición Ruta BBVA 2014 ofrece la oportunidad de viajar, descubrir otras culturas, conocer a jóvenes de otros países iberoamericanos y vivir experiencias únicas a lo largo de un viaje por América y España, que mezcla el estudio y la aventura durante más de un mes.

Este año, Rita Jael Galeb partió junto a 223 muchachos de 53 países a recorrer distintas ciudades del “país de los incas”, bajo el lema de “En busca de las fuentes del río Amazonas. El misterio de la danza de los cóndores”. Esta pandina fue seleccionada gracias un proyecto de emprendimiento social sobre la polución en un barrio de Lima, y por su cuento Memorias de un escribidor, a través del cual personifica al escritor peruano Mario   Vargas Llosa.

En la Galería 3S Arte se llevó a cabo la exposición colectiva Luz, formas y color, a través de la cual artistas rindieron homenaje a la fiesta del Gran Poder. Rosendo Aliaga, Fernando Antezana, Reinaldo Chávez, Rogelio Cuevas, Ana María Dalence, Renato Estrada, Mamani Mamani, Juan Maita, Fernando Montes y Ramón Tito, entre otros, mostraron en diferentes técnicas la magnificencia de esta celebración. El público presente pudo apreciar la muestra, compartir con varios de los autores y confraternizar en el vino de honor.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Recepción de la Soberana Orden de Malta

/ 24 de junio de 2014 / 05:34

Mauro Bertero Gutiérrez, embajador de la Soberana Orden Militar y Hospitalaria de San Juan de Jerusalén de Rodas y de Malta ante el Estado Plurinacional de Bolivia, y su esposa Verónica Mercado organizaron una recepción para celebrar a San Juan Bautista, patrono de la Soberana Orden de Malta.

En el encuentro igualmente se llevó a cabo la condecoración al embajador de la República de Italia en Bolivia, Luigi de Chiara, con la Cruz de Gran Oficial de la Orden al Mérito Melitense, evento que contó con la autorización de Frey Matthew Festing, Príncipe y Gran Maestre de la Soberana Orden de Malta. El acto se realizó en el Gran Salón del Hotel Casa Grande de la zona Sur de la ciudad de La Paz, con la presencia de representantes del cuerpo diplomático, autoridades gubernamentales, invitados especiales, entre otros, quienes compartieron en un brindis de honor con los anfitriones y el condecorado.

La anterior semana, el Capítulo General de   la Orden de Malta, que se reunió en la ciudad de Roma (Italia), eligió a los miembros del Consejo del Gobierno, entre los cuales figura Bertero, quien fue ratificado como embajador en Bolivia y como integrante del directorio de Malteser International Américas, un organismo dedicado a la ayuda humanitaria de la orden en el mundo.

Comparte y opina:

Últimas Noticias