La Razón sale a las calles y contagia con sus mensajes para construir una mejor convivencia ciudadana
La caminata para transmitir mensajes de construcción ciudadana comenzó con al menos un centenar de trabajadores de este medio de comunicación y en su recorrido sumó a funcionarios de instituciones identificadas con los objetivos de este medio, al igual que a trabajadores de empresas aliadas y embajadas amigas.

Con la convicción de que existen “Una y mil razones para mejorar nuestra convivencia ciudadana”, los trabajadores de La Razón salieron este domingo a las calles de La Paz para contagiar a la población con sus mensajes para lograr este objetivo. Una veintena de aliados institucionales, empresariales y representaciones diplomáticas acompañaron la caminata, donde se fundieron también ciudadanos convencidos de que es posible trabajar juntos para lograr este objetivo. Batucadas, música, alegría y buena vibra fueron los ingredientes principales de la movilización que comenzó en el centro de la ciudad y concluyó en la zona sur.
“Ponga la basura en su lugar”, “Respeto a los niños y ancianos”, “Quiero a mi ciudad y la cuido”, “El deporte es salud, en el llano y en la altura”, “No maltrato a los animales”, “ En mi casa no hay violencia”, “Saludo, pido por favor y doy gracias”, “Bolivia nació con mar”, “La morenada y la diablada son bolivianos” y “No revelo mis fuentes”, fueron las 12 frases se plantearon a la ciudadanía como inicio de esta campaña para compartir nuestros objetivos comunes y nuestro compromiso por mejorar nuestra convivencia.
La gran rompió la monotonía dominical de la ciudad. A las 08.15, en la calle Loayza, casi un centenar de personas abrió la movilización con poleras y globos blancos impresos con los mensajes. Las cebras (educadoras viales) de la Alcaldía le añadieron su entusiasmo y Bloco Runatiña puso la música con su batucada.
“Esto es algo muy educativo”, comentó la señora Gilda Escobar en el paseo del Prado, mientras recibía los mensajes impresas en adhesivos multiuso. “Está campaña es excelente, hay que promover este tipo de mensajes, los paceños somos muy intolerantes a veces”, dijo otro ciudadano que camino parte del tramo.
En pleno Prado, cadetes de la Academia de Policías se sumaron con mensajes de reflexión sobre seguridad ciudadana y medio ambiente. “La Seguridad Ciudadana es de todos”, “Los árboles son el pulmón de la madre tierra”, eran algunos de ellos. De igual forma, ciudadanos de a pie acompañaron la movilización por algunas cuadras.
A las 09.00 la caminata pasó por la Plaza del Estudiante y se enfiló a las avenidas Villazón, 6 de Agosto y Sánchez Lima; y la calle Aspiazu. La movilización rompió el silencio en Sopocachi hasta llegar a la plaza Abaroa, donde se realizó una pausa para que la población escriba sus propios mensajes para sumar a la campaña “Una y mil razones por una mejor convivencia ciudadana”.
Desde allí buses transportaron a los trabajadores de La Razón, familiares y gente que sumó a la marcha hasta la plaza Humboldt, en la zona Sur, desde donde prosiguió el recorrido hasta la Plaza José María Escrivá de Balaguer. La columna de caminantes sumó a mucha gente en este tramo, que acompañó la caminata en familia, incluidos bebés en sus carros y mascotas.
El gerente general de La Razón, Marcelo Diaz, aplaudió el respaldo que tuvo la caminata. “Nosotros queremos contribuir con un cambio de actitud que se lo puede hacer con acciones muy simples para mejorar nuestra calidad de vida y buen vivir (…) Esta es una forma de acercamiento a la ciudadanía. Pretendemos que esta campaña sea sostenible con nuestros actos y esperamos que ésta sea la primera de muchas caminatas”, indicó.
“Esta es una buena forma de llamar a la conciencia de la gente para hacer cosas que nos harían vivir mejor”, comentó el ciudadano Adolfo Bustillos, uno de los que acompañó la movilización en esta parte de la ciudad de La Paz. “Me parece muy bonita esta campaña, definitivamente hemos perdido muchos valores (..) el hecho de apoyarnos como ciudadanos es algo muy necesario porque en vemos que siempre estamos de mal humor, despertamos de mal humor. Esto tiene que cambiar”, dijo a su vez la vecina Reina Condori Machaca.
Al concluir la caminata, la directora de este medio de comunicación, Claudia Benavente, agradeció el respaldo de la ciudadanía y en especial a las instituciones, empresas y embajadas que se sumaron a este propósito de causas positivas.
La Fundación Estás Vivo, Imcruz, Coca-Cola, Banco de Crédito (BCP), Cervecería Boliviana Nacional, MegaCenter, RPK, Multicine, Banco Mercantil Santa Cruz, supermercados Ketal; embajadas asentadas en el país, y el centro de adiestramiento de canes de la Policía se sumaron a la caminata organizada por La Razón para celebra sus 24 años de vida.