Sociedad

Sunday 16 Jun 2024 | Actualizado a 06:11 AM

Los paceños revivieron el pasado

La Paz celebra 466 años de su fundación; ayer un desfile recorrió la zona Central

/ 20 de octubre de 2014 / 05:48

Un arlequín colonial rodeado por engalanadas damas y la orquesta Música de Maestros encabezaron ayer el Desfile de Tradiciones, Costumbres y Añejerías Paceñas en los festejos del 466 aniversario de la fundación de La Paz.   

El evento, organizado por el Centro Cívico Cultural de los Paceños y el Gobierno Municipal, reunió desde las 10.30 aproximadamente a 3.000 personas en la avenida Montes, punto de partida de la columna que llegó hasta El Prado.

“En nuestra historia tenemos muchos personajes característicos que se han convertido en parte importante de nuestras tradiciones y cultura. En estas fechas tenemos la posibilidad de recordarlos y de divertirnos”, indicó Wálter Gómez, oficial Mayor de Culturas de la Alcaldía.

El desfile de este año se destacó porque se recordó no solo a los personajes que marcaron la historia y la cultura paceñas en la época republicana, sino también en los tiempos prehispánico y colonial. Tal es el caso de un colorido arlequín de la Colonia, antecesor directo del pepino y del kusillo —encarnado por Germán Guzmán Jiménez—, que encabezó la comitiva marchando detrás de las autoridades cívicas.

Junto a este personaje desfilaron las damas de antaño con vestidos de las últimas décadas del siglo XIX y las primeras del XX.

Jóvenes militares en uniformes de gala del siglo XIX con sus parejas, novios de frac y novias de traje largo también formaron parte de la procesión.

Una de las novedades de esta versión del Desfile de las Tradiciones, Costumbres y Añejerías Paceñas fue la participación de los cadetes del Colegio Militar del Ejército y de la Academia Nacional de Policías (Anapol).

Los muchachos que se forman en esas instituciones hicieron un repaso a la historia militar del país. Una columna recordó la lucha de los pueblos indígenas, incluyendo el levantamiento de Túpac Katari y Bartolina Sisa. A ésta le siguieron los soldados y guerrilleros de la Guerra de la Independencia como los esposos Juana Azurduy y Manuel Ascencio Padilla.

Los jóvenes militares también se vistieron con los uniformes de los húsares de los primeros años de la República; de los lanceros acorazados que participaron en la Batalla de Ingavi y que años después formaron la guardia del presidente Mariano Melgarejo.

También llevaron la indumentaria de los regimientos que participaron en las guerras del Pacífico, del Acre y del Chaco.

En el desfile de las añejerías participaron los bomberos con uno de los vehículos más antiguos de su parque automotor.

Los motorizados también tienen su tradición en La Paz. Ayer recorrieron El Prado desde los pequeños vehículos de los vendedores de helados de canela hasta los ruidosos de los “motoqueros”.

Cerraron la comitiva la Sociedad Boliviana del Charango y el grupo religioso Hare Krishna. El evento finalizó a las 12.00.   

Continúan los festejos de la paz

Alcaldía

Hoy a las 08.00 se presentará una ofrenda floral en el monumento a Alonso de Mendoza. A las 11.00 habrá una sesión de honor en la Casa de la Cultura y el Concejo se reunirá a las 17.00 en el Teatro Municipal.

Laja

Desde las 06.00, la Gobernación de La Paz festejará en Laja. Se promulgará la Ley del Deporte.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Mujeres cineastas se reúnen en un encuentro virtual

Las artistas creerán mesas de trabajo en Tarija y Oruro. Las reuniones se realizarán por Zoom.

/ 13 de junio de 2020 / 14:15

La Asociación de Productores Audiovisuales de Bolivia ProdA, y el Espacio Simón I. Patiño organizan el Primer Encuentro Nacional de Mujeres Cineastas, con el objetivo de incluir la equidad de género y la igualdad de oportunidades laborales para las mujeres en el sector audiovisual.

Las actividades preparatorias virtuales al encuentro comenzarán con dos primeras mesas de trabajo el 15 de junio en Tarija y el 22 de junio en Oruro, a las 18.00, a través de la plataforma Zoom.

Asimismo, se lanzó la convocatoria en cada ciudad capital del país y en las regiones que se requiera o donde se haya identificado necesidades e interés de mujeres cineastas, para organizarse y ser parte de este evento de marzo de 2021.

La agenda de encuentros virtuales está programada hasta diciembre, en la que se incluirá una breve introducción de los objetivos del evento, las mesas de trabajo. También se aspira recibir y sistematizar las demandas o problemáticas expresadas en los nueve departamentos de Bolivia, para que sean parte de la discusión en el Encuentro presencial a realizarse el próximo año.

Comparte y opina:

Deuce Producciones alista un Oh! Menaje a uno de los legendarios discos de Pink Floyd

Músicos bolivianos presentarán los temas del disco Animals este sábado a las 20.00

/ 29 de mayo de 2020 / 22:03

Animals es el  décimo disco de estudio de la legendaria banda británica Pink Floyd. Lanzado al mercado en enero de 1977 marcó un punto importante en la historia del grupo y ahora Deuce Producciones ofrece un Oh! Menaje que se transmitirá este sábado 30 a las 20.00.

El concierto forma parte del programa El Municipal en tu casa, iniciativa llevada adelante por la Alcaldía Municipal de La Paz y Super Ticket.

El recital fue grabado en el escenario del Teatro Municipal Alberto Saavedra Pérez y se transmitirá a través de la plataforma Teatro.Bo. Para poder verlo el interesado debe comprar una entrada virtual a Bs 35 en Super Ticket. Se le dará el enlace y la contraseña.

Deuce Producciones es una banda liderada por el baterista Alexis Trepp, que organiza espectáculos que homenajean a algunos de los grupos más importantes de la música contemporánea como Kiss, Abba y, por supuesto, Pink Floyd.

Animals es un disco conceptual con el que la banda criticó duramente a la sociedad británica de finales de la década de 1970. Está inspirado en la novela La granja de los animales de George Orwell.

Comparte y opina:

El teatro boliviano popular y clásico tendrá su espacio digital

Varios elencos y artistas entablaron una alianza con Super Ticket para llegar a las pantallas del mundo

/ 29 de mayo de 2020 / 22:00

Los grandes clásicos del teatro popular como Plato Paceño, La calle del pecado, Don Enredoncio, así como piezas más contemporáneas podrán ser vistos nuevamente gracias a una alianza entre los elencos nacionales y Super Ticket.

Teatro Boliviano es el nombre de la iniciativa que consiste en habilitar una plataforma en la que se transmitan, previo pago de una entrada digital, algunas de las puestas en escena más destacadas.

«Varios de los elencos tenemos grabaciones de algunas de nuestras mejores funciones. Ahora las podremos compartir con el público de Bolivia y el mundo», explicó David Gonzales, director de Talía Producciones.

Estas funciones especiales se transmitirán los domingos a partir del 14 de junio. Aún no se adelantó cuánto costarán los boletos digitales.

En la alianza también están grupos como Santallazos, la compañía Hugo Pozo, Mondacca Teatro y otros.

Víctor Roque, director de Super Ticket, destacó que esta modalidad digital llegó para quedarse. “Este sistema continuará incluso cuando se pueda regresar a los teatros. No sólo permite que los artistas expongan su arte, sino también permite que espectadores de todo el país y del mundo puedan acceder a él”, indicó.

Actualmente Super Ticket trabaja con la Alcaldía para el programa El Municipal en tu casa, que consiste en la grabación de espectáculos en el Teatro Municipal para su posterior transmisión por Internet.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

El teatro popular regresa con un surtido de obras clásicas

El elenco Talía Producciones participará la siguiente semana en la iniciativa El Municipal en tu casa

/ 28 de mayo de 2020 / 22:14

Talía Producciones regresa a los escenarios con un menú de comedia que se servirá el jueves 4 de junio. La presentación forma parte del proyecto El Municipal en tu casa, iniciativa de la Alcaldía paceña que consiste en organizar puestas en escena en el Teatro Municipal para transmitirla por Internet.

Los interesados deben comprar sus boletos virtuales mediante la página Super Ticket. Una vez realizada la transacción se les entregará el enlace y contraseña para ver la pieza. La entrada cuesta Bs 35 y la función comienza a las 20.00.

«Esta es una gran iniciativa que nos permite seguir activos y generar ingresos durante esta temporada de cuarentena», informó Daniel Gonzales, director del elenco.

Para esta fusión se decidió preparar una selección de las mejores escenas cómicas de las obras La calle del pecado, Riguchito Bombón, Plato Paceño y Los hijos del alcohol, todas de Raúl Salmón.

«Si bien es más conocido por sus dramas, Salmón también supo manejar bien la comedia, creando textos hilarantes. Eso es lo que mostraremos», agregó Gonzales.

La puesta en escena tendrá una duración de hora y media.

Paralelamente el elenco trabaja en la organización de talleres teatrales.

Comparte y opina:

“Quédate conmigo” es el Atajo que utiliza Panchi Maldonado para recordar a su madre

El EP de Atajo es el primero de una nueva tanda de canciones de la agrupación nacional

/ 27 de mayo de 2020 / 21:52

«Este tema cuenta la historia de amor que tengo con mi mamá. Recupera anécdotas de mi niñez y el papel que ella jugó», contó Panchi Maldonado, líder de Atajo, agrupación que promociona la composición Quédate conmigo.

La canción fue grabada el año pasado y ya se encuentra en las plataformas como Spotify, Deezer y otras.

El compositor destacó que es la primera de una serie de propuestas que serán publicadas directamente en las redes.

«Actualmente nos encontramos trabajando en la composición de los nuevos temas, que saldrán en los siguientes meses», indicó.

El artista también se encuentra evaluando la realización de videoclips.

El tema contó con la participación de Marcelo Tintila en la batería, Marcelo Montaño en el bajo, las coristas Alejandra y Jessica Parejas y el mismo Maldonado en las guitarras.

El músico agregó que se espera el fin de la emergencia sanitaria para poder organizar una gira en Bolivia con los nuevos temas.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Últimas Noticias