Sociedad

Monday 17 Jun 2024 | Actualizado a 11:41 AM

Abren registro de diabéticos para controlar la enfermedad

Campaña. Realizan una prueba gratuita que tarda dos minutos

/ 17 de noviembre de 2014 / 05:00

Para celebrar el Día Mundial contra la Diabetes, el Centro de Salud Vivir con Diabetes inició ayer una campaña de prevención. Paralelamente el Sedes instaló los Puntos Vida para registrar por primera vez a personas que padecen este mal.  

La campaña de prevención y concientización se instaló en la Plaza del Bicentenario, donde se tomaron pruebas gratuitas de glucemia y presión arterial para detectar esta enfermedad.

La diabetes es una afección crónica e irreversible en el metabolismo cuando se produce un exceso de glucosa o azúcar en la sangre y en la orina; se debe a una disminución de la secreción de la hormona insulina o a una deficiencia de su acción.

Para saber cuál es su estado de salud en cuanto a esta enfermedad muchas personas asistieron a la Plaza del Bicentenario y formaron largas filas para someterse a una prueba que dura dos minutos. Luego de que la persona obtenía sus resultados, el administrador regional La Paz y educador en diabetes Edson Valencia recomendaba ciertos hábitos para prevenir o controlar esta enfermedad. Entre los más importantes está el comer sano, mucha verdura, sin dejar de lado los carbohidratos, pero en las cantidades recomendadas por el nutricionista, hacer deporte y ser estrictos en la medicación que dé el galeno.

Paralelamente, el Servicio Departamental  de Salud (Sedes) informó que por primera vez en el departamento de La Paz se realizará el registro de las personas que sufren esta patología, para que posteriormente se realicen políticas de salud. Para ello se habilitarán en los siguientes días los Puntos Vida, en los que se detectarán los factores de riesgo de las personas para saber si tienen o no la diabetes; estarán en La Paz, El Alto y el área rural. El examen consta de un pinchazo en el dedo para tomar una prueba de sangre que marcará su valor.

Una persona presenta signos de diabetes si los valores de su azúcar en la sangre están por encima de 200 miligramos por decilitro de sangre, esto en caso de que se haya hecho la prueba después de haber consumido algún  alimento, y si se lo hace en ayunas, el marcador estará por encima de 126. “Si la persona no tiene problema, marcará de 70 a 110 como un parámetro normal en ayunas, y hasta 140 si no está en ayunas”, detalló Valencia.

Según el también nutricionista, los síntomas son: sentir sed y hambre constantemente, orinar varias veces durante la noche, pérdida de peso, tener problemas para que una herida sane, entre otras situaciones.

Si la persona ya fue diagnosticada con esta enfermedad, debe evitar fumar o beber alcohol y debe hacerse un control cada tres meses.

En Santa Cruz también se realizó otra campaña en la que más de 3.500 personas participaron de la cuarta versión de la carrera pedestre Unidos por la Diabetes, organizada por el endocrinólogo Douglas Villarroel y el profesional en Actividad Física Marco Ortiz. “Ha sido grato ver a familias enteras, incluyendo niños y personas con diabetes. Muchas empresas participaron con decenas de sus trabajadores, mostrando que les interesa mejorar su calidad de vida”, dijo Villarroel. La respuesta a esta convocatoria ha sido extraordinaria, ha sobrepasado nuestras expectativas, esperamos que en la versión del año próximo superemos el número de inscritos, indicó Ortiz.

Consecuencias y datos

Crónico
Las consecuencias crónicas tienen que ver con problemas en los riñones, la vista, pie diabético que lleva a una amputación.

Datos
Diez de cada 100 habitantes sufren la enfermedad en el país. (Sedes).

Comparte y opina:

Embajador de Uruguay se despide de Bolivia

/ 8 de junio de 2016 / 03:06

El embajador de Uruguay en Bolivia, Carlos Flanagan, invitó a sus amigos, personal de la legación diplomática, autoridades gubernamentales y religiosas, representantes de instituciones nacionales y extranjeras, y de medios de comunicación a su despedida, organizada en su residencia.

“Me alegra tenerlos en casa para compartir un momento y aprovechar la oportunidad para agradecerles por haberme acompañado durante mi misión en Bolivia”, dijo.

Los abrazos efusivos, las muestras de cariño y hasta los reconocimientos por la buena gestión que realizó Flanagan llegaron uno tras otro. Posteriormente, los asistentes compartieron bocadillos y bebidas variadas, a tiempo de continuar con los discursos, deseándole suerte en sus emprendimientos. Flanagan prometió retornar a Bolivia, país que considera su casa, en la primera ocasión que tenga.

Comparte y opina:

Un concierto ‘Intenso’ lleno de talento

Fue una velada musical llena de aplausos.

/ 7 de junio de 2016 / 03:45

Intenso es el título que el trío compuesto por Eduardo Rodríguez, Verónica Guardia y Marianela Aparicio le ha dado a la gira con la que presenta varios conciertos. El nombre que los artistas eligieron se debe a varias razones. Primero por la intensidad del repertorio elegido, que además de ser técnicamente exigente, lo es interpretativamente.

“Tenemos la responsabilidad de transmitir un sinfín de sentimientos de los grandes maestros, compositores expresados a través de su música en todo su esplendor e intensidad, combinados con los nuestros”, detalló Rodríguez. “Somos tres músicos cochabambinos que radicamos en diferentes ciudades. Marianela, en Santa Cruz; Eduardo, en Cochabamba y yo, en La Paz.

 sí que unimos esfuerzos para interpretar música de alto nivel”, dijo Guardia. La noche de la presentación en el Círculo de la Unión interpretaron Sonatas en La mayor, violín y piano de César Franck y Mi bemol  para corno, piano y violín de Johannes Brahms. Una velada musical llena de aplausos.

Comparte y opina:

Té rummy de la asociación diplomática

/ 4 de junio de 2016 / 03:17

Con el fin de recaudar y canalizar recursos económicos para apoyar a instituciones y organizaciones humanitarias en Bolivia, como Enda, Burgos Marka, Hospital San Juan de Dios, Kardiozentrum, Fundación Prótesis Bolivia, entre otras, la Asociación de Integración Diplomática organizó un té rummy en la residencia de Brasil.

La tarde soleada fue perfecta para divertidos juegos con naipes, amenas charlas, risas y el esperado sorteo de premios a tiempo de saborear un té con varias masitas.

La presidenta, Gloria Chimoy, de la Embajada de Perú, junto a la vicepresidenta Colette Ramsey, del Consulado de Chile, y la también vicepresidenta, Abeba Bekele-Mamo, de la Embajada de Alemania, en compañía de toda la directiva, se encargó de los detalles para lograr un grato encuentro, al que acudieron un número importante de invitadas que se sumaron a la causa.  

Comparte y opina:

La Paz Expone presentará su segunda versión en julio

“Se busca superar los logros obtenidos el año pasado”, dijo Yakelin Pérez, directora del campo ferial. Luego de la presentación a la que asistió el ministro de Economía y Finanzas, Luis Arce Catacora, hubo un vino de honor.

/ 3 de junio de 2016 / 03:31

El Salón Centenario del Club de La Paz fue el escenario para la presentación oficial de la segunda versión de la Feria Internacional La Paz Expone 2016, organizada conjuntamente con la Federación de Empresarios Privados de La Paz.

El evento se realizará en el campo ferial Chuquiago Marka, del 15 al 24 de julio, y contará con la presencia de instituciones públicas, privadas y bancarias. También se presentará el mercado digital, financiero, industrial, hotelero, de comercio y de transporte, entre otros.

“Será un mundo de oportunidades para las empresas que se inscriban. También se otorgarán reconocimientos a los que se destaquen en pos de un crecimiento económico”, señaló Javier Calderón, presidente de los empresarios paceños, en su discurso.

“Se busca superar los logros obtenidos el año pasado”, dijo Yakelin Pérez, directora del campo ferial. Luego de la presentación a la que asistió el ministro de Economía y Finanzas, Luis Arce Catacora, hubo un vino de honor.

Comparte y opina:

Despedida a Trelles y bienvenida a Miranda

En la oportunidad se presentó a Juan Miguel Miranda, ministro Consejero, quien recién llegó al país para trabajar de la mano del actual embajador.

/ 2 de junio de 2016 / 03:40

Después de tres años y siete meses, Liliana Trelles, encargada de Cultura de la Embajada de Perú, deja Bolivia. Se despide satisfecha de haber cumplido la misión que le fue encargada por su presidente Ollanta Humala. Por este motivo,  el embajador peruano en este país, Luis Benjamín Chimoy, y su esposa, Gloria Maldonado, organizaron una despedida en su residencia, a la que acudieron miembros de esa embajada, representantes diplomáticos, residentes peruanos y amigos.

“Ha cumplido una extraordinaria labor y le deseamos buen viento en adelante”, dijo Chimoy en una parte de su discurso al referirse a quien en días más estará en Los Ángeles asumiendo el cargo de Cónsul General Adscrita a la Embajada de Perú. En la oportunidad se presentó a Juan Miguel Miranda, ministro Consejero, quien recién llegó al país para trabajar de la mano del actual embajador.

Comparte y opina: