Renuncia asistente del Concejo Municipal tras ser vinculada en una red de tráfico de influencias
Marcia Medrano dice en su carta de renuncia que está siendo "utilizada políticamente para desprestigiar a Pedro Susz (presidente del Concejo)" y reconoce que su esposo trabaja en Toyosa
La asistente de Presidencia del Concejo Municipal de La Paz, Marcia R., renunció este viernes, a dos días de ser implicada por la diputada del Movimiento Al Socialismo (MAS), Betty Yañiquez, en una supuesta red de tráfico de influencias al interior de la Alcaldía.
«Hago llegar a usted mi renuncia al cargo de Asistente Estratégico A desempeñando funciones en el área de Ceremonial y Protocolo adjuntando un informe sobre mis años de trabajo en el GAMLP (Gobierno Autónomo Municipal de La Paz) y algunos datos referidos a mi esposo», dice parte de la carta que Marcia R. envió a la Presidencia del Concejo, a cargo de Pedro Susz.
El miércoles, Yañiquez afirmó que al interior de la Alcaldía existe una red de tráfico de influencias compuesta por maridos, esposas, amigos, familiares y hasta compañeros de promoción favorecidos con altos cargos.
Citó que uno de los casos involucra, justamente a Marcia R., de quien dijo que su esposo es el segundo ejecutivo más importante de la empresa Toyosa, donde está presente el Grupo Saavedra, que también está vinculado a la administración del relleno sanitario de Alpacoma por medio de la empresa de Tratamiento Especializado de Residuos Sólidos y Servicios Ambientales (Tersa SA).
«Es la esposa del segundo ejecutivo más importante de Toyosa, lo que es como hablar también de Tersa», aseguró en ese momento Yañiquez.
Marcia R. reconoció en su carta que su esposo trabaja como arquitecto en la planta Toyosa y desmintió las acusaciones. Es más, en su misiva justificó su decisión por estar siendo «utilizada políticamente para desprestigiar a Susz».
El concejal de Soberanía y Libertad (Sol.bo) Fabián Siñani y su esposa Maricruz Medrano intercambiaron notas oficiales por un trámite de uso de suelos en los predios de la Curva de Holguín. Medrano hizo el trámite como representante del Grupo Saavedra.
«Ya no estamos ante un grupo de amigos y familiares, estamos ante una red de tráfico de influencias, una red de información privilegiada, una red de corrupción. Es una telaraña donde las personas un día trabajan en la Alcaldía y al día siguiente en una empresa que tiene intereses con la Alcaldía», sostuvo el miércoles Yañiquez (08/03/2019)