Los daños provocados por las movilizaciones en El Alto llegan a Bs 10 MM
Solamente la reposición de la pasarela derribada cerca de Senkata demandará Bs 5 millones, mientras que otra está dañada y corre el riesgo de colapsar. Cavaron zanjas en la carretera y destrozaron el ornato público

El secretario de Planificación e Infraestructura Urbana de la Alcaldía de El Alto, Hugo Zubieta, informó este viernes que llega a Bs 10 millones los daños causados al ornato público por la violencia de grupos movilizados en los últimos días.
Advirtió que una de las pasarelas que se encuentra cerca del Peaje de la Autopista podría caerse si es que se la sigue utilizando. “Si existiera una gran cantidad de personas sobre esa pasarela, el peso podría ocasionar que se derrumbe”, alertó mediante la red Bolivisión.
En el caso de la pasarela ubicada en la avenida 6 de Marzo y que fue derribada con explosivos el 19 de noviembre por grupos movilizados en Senkata, a fin de impedir el paso de cisternas con carburantes, Zubieta indicó que reponerla costará Bs 5 millones.
Vecinos del Distrito 8, que bloquean y cercan la planta de carburantes de Senkata, cavaron zanjas en la carretera e hicieron fogatas en distintos lugares de la avenida 6 de Marzo. El ornato público, como jardineras, fueron blanco de la furia de las protestas.
Un operativo militar-policial entró el martes a la zona y evacuó un convoy de cisternas con combustible y carros con garrafas de gas a la ciudad de La Paz. Hubo ocho muertes y la violencia se agudizó.
“No destruyan las vías, el ornato público ni las pasarelas, para poder realizar su bloqueo, pues esto está yendo en contra de la misma población”, advirtió y señaló que el resto de daños provocados en los últimos días sumarían otros Bs 5 millones.
Los bloqueos que impiden la provisión normal de carburantes, comida y medicamentos a los habitantes de las ciudades de El Alto y La Paz comenzaron el 11 de noviembre. Hoy continúan en el distrito 8, donde se encuentra Senkata; el distrito 11, que conduce a Viacha; y en el distrito 14, que lleva a Laja y Copacabana.
Los grupos, movilizados en defensa de Evo Morales exigen la renuncia de la presidenta Jeanine Añez y de la alcaldesa Soledad Chapetón, así como la liberación de los detenidos en las movilizaciones.
El diputado del Movimiento Al Socialismo (MAS) y ahora presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Choque, fue dirigente del distrito 8 de El Alto. “Las bases rebasaron a sus dirigentes”, dijo.
El ministro de la Presidencia, Jerjes Justiniano, afirmó que “quienes están incitando todo este tipo de actos de violencia son personas afines o pagadas por el MAS” y cuestionó el lento accionar de la Fiscalía.
“El Fiscal General es directamente afín al Movimiento Al Socialismo”, denunció y aseguró que los protagonistas de los incidentes no son vecinos del lugar.
“¿Cree que si fuera gente que vive en el lugar va a dañar lo que a ellos mismos les beneficia?… han venido aquí a destruir. No es gente del lugar. La lógica nos indica que no es gente del lugar, es gente que ha sido traída", sostuvo Justiniano a Red Uno. (22/11/2019)