Fracasa el diálogo con el magisterio y Cárdenas declara cero reprobados este año
El Ministro de Educación admite que no pudo encontrar acuerdos con los magisterios rural y urbano. Una columna de maestros marcha a La Paz desde Oruro.

El ministro de Educación, Víctor Hugo Cárdenas. Foto. ABI
A cuatro meses de suspendidas las clases debido a la emergencia sanitaria en el país, con el fracasado diálogo y una columna de maestros en marcha a La Paz, el ministro de Educación, Víctor Hugo Cárdenas, anunció que este año no habrá ni un solo estudiante reprobado.
“Quiero anunciar a los padres y madres de familia que este año no habrá reprobación alguna de ningún estudiante en los niveles inicial, primario y secundario; estamos en un contexto difícil, hay una crisis de salud provocada por el coronavirus”, dijo la autoridad este domingo en conferencia de prensa., en la que también se refirió al diálogo fracasado con los maestros.
“Esta semana, lamentablemente, hemos concluido con un fracaso en el intento de diálogo entre el Ministerio de Educación y los dirigentes del magisterio urbano y rural”, afirmó.
La dirigencia del magisterio demanda la abrogación del Decreto Supremo, que el 6 de junio, en ocasión del Día del Maestro, presentó Cárdenas. La norma, y su posterior reglamento, dispone cuatro modalidades de educación, obligadas por la crisis sanitaria: presencial, semipresencial, virtual y a distancia.
“Están contra la modernización de la educación boliviana”, lamentó el ministro.
Las clases presenciales en el país se encuentran suspendidas desde el 11 de marzo, cuando comenzaba a propagarse el nuevo coronavirus en el país. Desde esa fecha hasta cuando se conoció el decreto no hubo metodología que contribuya al retorno de clases y el Gobierno insiste en la continuidad de las labores educativas vía virtual, a pesar de la graves dificultades denunciadas por padres de familia y los mismos maestros.
(12/07/2020)