Adepcoca advierte con ‘rebasar’ a la Policía si ‘arremete’ contra productores de los Yungas
Se tiene previsto que la marcha, compuesta por “18.000” cocaleros, llegue este miércoles al sector de Urujara en horas de la tarde.

Un grupo de cocaleros y miembros de la Policía en los enfrentamientos en la zona de Villa El Carmen.
Imagen: Rodwy Cazón
El dirigente de la Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca) Gabriel Amato advirtió este miércoles que los integrantes de la marcha que pide el cierre del mercado paralelo de Adepcoca van a “rebasar” a la Policía, si es que deciden “arremeter” contra los movilizados.
“Si acaso la Policía va a querer arremeter en contra de los productores (de coca de los Yungas), nosotros vamos sobrepasar a la Policía y cualquier cosa que pase vamos a echar (la culpa) al Gobierno”, dijo el dirigente cocalero en un contacto con Red Uno.
El conflicto por el cierre del mercado instalado en la zona de Villa El Carmen, en La Paz, cumple su séptima semana y generó enfrentamientos entre los miembros de la Policía Boliviana, que usaban gases lacrimógenos para dispersar a los movilizados, quienes respondían con piedras petardo y hasta cachorros de dinamita.
Dichos enfrentamientos, debido a las detonaciones y el alcance de los gases, provocaron zozobra entre los vecinos de Villa El Carmen y Villa Fátima, quienes además denunciaron destrozos en sus viviendas.
El Gobierno intentó dialogar con los movilizados y convocó a los dirigentes Freddy Machicado, que demanda el cierre del de Villa El Carmen y defiende como “legal” el mercado de Villa Fátima, y a Arnold Alanez, que defiende la legalidad de su mercado. Además, ambos se disputan la titularidad de Adepcoca, pero luego de cinco intentos, el diálogo no se pudo instalar, por condicionamientos del sector movilizado.
Compuesta por productores de diferentes sectores de Los Yungas, la marcha de los cocaleros partió del municipio de Chulumani el pasado domingo. Durmieron en la localidad de Pongo y partirán a las 8.30 hasta el sector de Urujara.
“No nos vamos a hacer responsables, porque estamos saliendo en contundencia”, insistió el dirigente que, junto con cerca de 18.000 afiliados, llegará a la sede de gobierno.
También puede leer: El Gobierno convoca a alcaldes y representantes de los Yungas para trabajar un plan de desarrollo