Ante la ‘traición’ de sus concejales, el alcalde Arias ‘gobernará con la gente’
“Gobernaré con el pueblo, llamaré a la Asamblea de la Paceñidad y pueblo paceño, no podemos soportar esto, no podemos ser estúpidos”, dijo el alcalde Iván Arias el martes.

El alcalde de La Paz, Iván Arias, rompe la ordenanza.
Imagen: AMUN
Debido a la promulgación de la Ordenanza Municipal 046/2022 y la “traición” de sus concejales, el alcalde de La Paz, Iván Arias, comenzará a gobernar con la gente y la Asamblea de la Paceñidad.
El anuncio fue ratificado por del concejal de Por el Bien Común-Somos Pueblo Jorge Dulón en entrevista con la transmisión digital La Razón Radio.
Lea también: Alianza de Arias rechaza ordenanza de edificaciones y ratifica traición de algunos concejales
“Está claro que nosotros hemos decidido ya a comenzar a gobernar con la gente», afirmó.
«Vamos a gobernar con la gente y una de las señales que ha dado el alcalde Iván Arias es convocar a la Asamblea de la Paceñidad”, complementó.
Ordenanza
El miércoles, el Concejo Municipal promulgó la ordenanza de “Ajuste Normativo de Actualización por Crecimiento y Densificación para la Administración Territorial».
Ello permite la construcción de edificios de hasta 40 pisos en 10 sectores de la ciudad de La Paz.
La decisión desató la ira y molestia de Arias, quien calificó como “traición” el que se le haya dado luz verde a la cuestionada ordenanza.
“Gobernaré con el pueblo, llamaré a la Asamblea de la Paceñidad y pueblo paceño, no podemos soportar esto, no podemos ser estúpidos; hemos sido traicionados”, afirmó Arias el miércoles.
En la Asamblea de la Paceñidad se pretende conseguir apoyo de la ciudadanía para dejar sin efecto la ordenanza sobre las construcciones de edificios.
Dulón insistió: “Corresponde que comencemos a gobernar con la gente que ha votado por Iván Arias”.
Por ello, destacó el apoyo de parte de organizaciones “que son responsables y pueden aportar en estos temas al municipio de La Paz”.
“Hemos recibido muchas llamadas y mensajes de apoyo de sectores importantes como las Fejuve, Control Social, Colegios de Arquitectos, Colegio de Ingenieros y más”, puntualizó.
Traición
Según Arias, la promulgación de la ordenanza es un “acto de traición hacia La Paz”.
También demuestra intereses ocultos, por ello, adelantó que se activarán procesos contra los concejales que aprobaron la ordenanza.
Cuatro concejales de la alianza Por el Bien Común-Somos Pueblo, Óscar Sogliano, Lucio Quispe, Lucía Mamani y Lourdes Chambilla, y dos del Movimiento Al Socialismo (MAS), Pierre Chain y Javier Escalier, firmaron la ordenanza.
Dulón adelantó que el gobierno local recurrirá con urgencia a mecanismos legales para evitar la vigencia de la ordenanza, que será posible luego de 48 horas con su publicación legal.