Ciudades

Thursday 6 Jun 2024 | Actualizado a 15:29 PM

Un incendio consume los alrededores de la laguna Quenamari, Bomberos luchan contra el fuego

Cochabamba está en emergencia. El grupo de voluntarios SAR-Bolivia informó mediante sus redes sociales que el fuego llegó hasta los totorales de Maica.

La laguna Quenamari ardió por más de cuatro horas. Foto: Dico Solis/Opinión

/ 1 de julio de 2023 / 17:46

La Unidad de Bomberos, grupos especiales y voluntarios tratan de sofocar un incendio de gran magnitud en los alrededores de la laguna de Quenamari, en la zona de Albarrancho, en el sur de la ciudad de Cochabamba.

 El grupo de voluntarios SAR-Bolivia, filial Cochabamba, informó mediante sus redes sociales que el fuego llegó hasta los totorales de Maica, zona Quenamari y Albarrancho, reportó la ABI.

El humo se divisa a kilómetros del lugar y gran cantidad de aves intentan huir del lugar, que está completamente afectados por las llamas.

Lea más: Incendios forestales en Cochabamba afectan a seis hectáreas de pajonales de 10 municipios

«Son al menos cinco puntos alejados y algunos en zonas pantanosas. Carro bombero B513 y de rescate R500 están en la zona con personal de SAR-Bolivia Filial Cochabamba y otras instituciones», detalló el grupo SAR.

La estatal Bolivia TV reportó que el incendio de magnitud inició aproximadamente a las 14.00 de este sábado. Por el lugar existen muchos arbustos secos, lo que hace que el fuego se expanda de manera rápida.

 Vecinos del lugar también salieron para apoyar en la sofocación del fuego y los bomberos acordonan la zona para que evitar que el fuego llegue a las viviendas.

Comparte y opina:

El Alto: voraz incendio deja daños materiales de consideración en una barraca

El hecho ocurrió la madrugada de este jueves en la zona Mercedario, en el Distrito 4 de El Alto. Dos personas fueron hospitalizadas por inhalar humo.

Un incendio en una barraca dejó daños materiales de consideración.

Por Rosío Flores

/ 6 de junio de 2024 / 13:40

Un voraz incendio se reportó la mañana de este jueves en una barraca en la zona Mercedario de El Alto. Una incontable cantidad de fierros, maderas y dos vehículos, entre otros, quedaron en cenizas.

El hecho ocurrió la madrugada de este jueves en esa zona del Distrito 4. Dos personas fueron hospitalizadas luego de inhalar humo.

Alarmados, los vecinos, luego de percatarse de la eventualidad, por la alerta de una vecina, intentaron aplacar el fuego con agua y con todo lo que podían mientras esperaban el auxilio del personal de Bomberos.

“Me he levantado para sacar a mis perros al patio. De pronto he visto algo rojo en el techo. Salí al patio y vi el fuego intenso. He agarrado mis documentos y a mis hijos y hemos salido a la calle porque el fuego estaba por donde está la conexión de gas en mi casa. Gritábamos para pedir auxilio”, relató una mujer que vive al lado de la barraca.

Por la intensidad del fuego, una de las paredes del inmueble cayó. El personal de Bomberos evacuó por un forado a las personas que habitaban en el lugar.

Puede leer también: Caída del Puente Rapulo deja muertos y aísla a Santa Ana de Yacuma

“Luego de realizar un intenso trabajo por parte del personal de Bomberos, finalmente el fuego fue controlado. Ahora está en proceso de enfriamiento y remoción y se evalúan los daños”, informó el subcomandante departamental de Policía, coronel Silvio Terrazas.

Entre 8.000 y 10.000 litros de agua se utilizaron para sofocar el fuego.

Por unas horas se cortaron los servicios de energía eléctrica y gas domiciliario.

La Policía comenzó con las investigaciones para conocer las causas del hecho.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Caída del Puente Rapulo deja muertos y aísla a Santa Ana de Yacuma

El puente fue inaugurado en 2010 y fue financiado a través del programa “Bolivia Cambia Evo Cumple”.

Los pobladores de Santa Ana llegan tras la caída del puente Rapulo.

Por Boris Góngora

/ 6 de junio de 2024 / 00:52

El municipio de Santa Ana de Yacuma, Beni, quedó aislado tras el colapso del puente Rapulo, luego que un camión de alto tonelaje provocara el colapso de la infraestructura. 

Rosío Roca, alcaldesa de ese municipio, confirmó el desplome de la infraestructura que está distante a tres kilómetros de la población, además señaló que hay personas fallecidas, aún no contabilizadas, quienes se encontraban bajo el puente.

“Yo estaba en la ciudad de Trinidad y llegué 15 minutos después del suceso, prácticamente me tocó ver este hecho tan lamentable. El gobierno municipal está tomando las acciones necesarias en este caso, hemos desplegado todo el equipo de máquinas y el equipo interdisciplinario para poder ayudar a las personas que cayeron en este accidente”.

Lea más: Piso Firme: acuerdan trabajos para definir límites

La autoridad señaló que el siniestro deja a la ciudadanía incomunicada, por lo que desde la Gobernación de Beni se envió una brigada Comité de Operaciones de Emergencia Departamental (COED), la que llegará este jueves en horas de la mañana, pero además se informó de lo sucedido al Viceministerio de Defensa Civil.

El puente Rapulo fue inaugurado en marzo de 2010 durante la gestión del alcalde Gustavo Humberto Antelo. La obra fue financiada a través del programa “Bolivia Cambia Evo Cumple”, en colaboración con el municipio local.

La alcaldesa de Santa Ana también informó que se realizaron las acciones inmediatas y técnicas sobre la entrega del proyecto del puente, por lo que un ingeniero civil realizará las evaluaciones. “No nos podemos adelantar a los hechos y culpar sobre qué es lo que ha pasado con el proyecto total del puente”.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Por caso de ‘ganancias ilícitas’, dueño de Las Loritas recibe ahora detención preventiva de cinco meses

Lora fue aprehendido el anterior mes por un proceso de estafa múltiple, por el cual recibió tres meses de encierro en San Pedro, y por otro caso por el delito de estafa, cuatro meses de detención en el mismo penal.

Harold Lora, cuando fue aprehendido en mayo. Foto: Roberto Guzmán

/ 5 de junio de 2024 / 18:17

El empresario Harold Lora acumula otro fallo en contra. En un tercer caso en su contra, por legitimación de ganancias ilícitas, un juez dictaminó este miércoles cinco meses de detención preventiva en la cárcel de San Pedro de la ciudad de La Paz.

Lora fue aprehendido el anterior mes por un proceso de estafa múltiple, por el cual recibió tres meses de encierro en San Pedro mientras avanzan las pesquisas; y por otro caso por el delito de estafa, cuatro meses de detención en el mismo penal.

Lea más: Dictan detención preventiva para el empresario Harold Lora

“Este era un caso por el tema de Loritas X, donde él vende un departamento, el cual debería entregar en 2023 y no lo hace, y a ello muchos afectados también van a sumarse a esta denuncia, por eso es que es un delito de estafa con víctimas múltiples, donde son varios los afectados”, dijo el fiscal departamental de La Paz, William Alave.

Las acusaciones contra el propietario de la inmobiliaria Las Loritas suman. El martes, el viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, indicó que hay al menos 140 supuestas víctimas, que denuncian a la Alcaldía de La Paz por falta de supervisión.

Indicó que hay tres grupos de afectados, uno recurrió a la vía penal y los otros dos se apersonaron ante el viceministerio para una conciliación. Eso sí, todos señalan que la gestión del alcalde Iván Arias incumplió deberes al no supervisar estas edificaciones.

Comparte y opina:

Tras reunión con el transporte, Reyes Villa descarta incremento de pasajes esta gestión

La dirigencia del autotransporte consultará con sus bases la solicitud del alcalde cochabambino, quien a cambio se comprometió a apoyar al sector con el tema impositivo.

El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, luego de la reunión con los choferes.

Por Rosío Flores

/ 5 de junio de 2024 / 12:46

Luego de una reunión, este miércoles, que duró poco más de dos horas, el alcalde Manfred Reyes Villa anunció que se descarta el incremento de pasajes del autotransporte en la ciudad de Cochabamba en esta gestión.

El alcalde solicitó a la dirigencia de los choferes del Transporte Federado y Libre dejar en statu quo la medida, debido a la situación económica por la que atraviesa el país.

Por su parte, la dirigencia del autotransporte consultará con sus bases la solicitud del alcalde cochabambino, quien a cambio se comprometió a apoyar al sector con el tema impositivo.

“Lo que les he pedido a ellos (choferes) es un poco de reflexión, solidaridad con la población, por la situación económica del país. No es el momento. Reconocemos el estudio estructural de costos que llega a los 2,17 hasta 2,20. En realidad deberíamos haber aplicado esa subida. Pero la situación económica no está como para subir los pasajes ahora”, dijo el alcalde a los medios de comunicación.

Reyes Villa señaló que luego del anuncio de los choferes de incrementar los pasajes, algunos comerciantes subieron los costos de algunos productos de la canasta familiar, sin haberse concretado esa advertencia.

NIVELACIÓN

La autoridad anunció para el jueves otra reunión con el Comité del Transporte en el que planteará que la nivelación de los pasajes se concrete desde el siguiente año.

Lea también: Riberalta: encarcelado un pastor evangélico por violación serial de unas nueve jóvenes

“Mañana (jueves) habrá reunión con el Comité de Transporte para ver si la próxima gestión, si las condiciones económicas mejoran podamos hacer lo que es correcto, lo justo porque ellos (transportistas) también son parte del pueblo”, acotó.

Un estudio técnico de costos de los pasajes, realizado por la Alcaldía, arrojó una tarifa de Bs 2,17. Sin embargo, otro estudio del sector del transporte estableció que la tarifa del pasaje urbano debe ser de Bs 2,60.

Comparte y opina:

Riberalta: encarcelado un pastor evangélico por violación serial de unas nueve jóvenes

El caso se destapó por la denuncia de una víctima que fue violada desde septiembre, en reiteradas ocasiones. El hombre, de 43 años de edad, aprovechaba algunos viajes de “retiro espiritual” para cometer los vejámenes.

Limber Huayhua, acusado de violación serial, en una de sus prédicas.

Por Rosío Flores

/ 5 de junio de 2024 / 12:34

La Justicia de Riberalta, en el departamento de Beni, dictó detención preventiva de cinco meses para Limber Alejandro Huayhua (43), pastor evangélico, acusado de violar a al menos nueve adolescentes y jóvenes.

El caso se destapó por la denuncia de una víctima de 16 años de edad, quien relató que fue violada desde septiembre, en reiteradas ocasiones.

El hombre cometía los delitos en ambientes de la congregación Ministerio Internacional Tabernáculo de Oración, donde también vivía. Pero también aprovechaba algunos viajes de “retiro espiritual” para cometer los vejámenes.

Ya enterado de la acusación en su contra, Limber Huayhua comenzó a preparar prédicas donde advertía que “el diablo” quería hacerle daño con “falsas acusaciones por predicar la palabra de Dios”.

“Así este pastor, desde hace varias semanas, a través de sus predicas comenzó a manipular a muchos miembros de su iglesia. Indicaba que es inocente, que lo están amedrentando. Dice en una prédica que se lo persigue por predicar la palabra de Dios”, relató el abogado de las víctimas, Luis Laguna, a La Razón.

Lea también: Explosión en fábrica de municiones en Cochabamba deja dos muertos

VÍCTIMAS

Luego de salir a la luz el primer caso, se contactaron con el jurista otras ocho víctimas; sin embargo, tres se retractaron por “intimidación y amedrentamiento” de parte de los familiares del acusado y de los mismos miembros de la congregación.

Finalmente, el viernes, Huayhua quedó en calidad de aprehendido. El informe del Ministerio Publico, presentado en la audiencia cautelar, señalaba que existen suficientes elementos de convicción y que es con probabilidad del delito de violación.

“Es por eso que la Justicia dictó su detención en la cárcel de Riberalta”, acotó el abogado.

Afirmó que se ampliará la denuncia en contra del hijo del imputado, ya que amenazó a la víctima en su domicilio.

Asimismo, hizo un llamado a otras posibles víctimas de Riberalta y de Rurrenabaque, donde también cometió las violaciones, para que se sumen a la denuncia.

Comparte y opina: