‘Sí o sí se tiene que buscar’, choferes van por el incremento de pasajes
La representación nacional del transporte anunció que se instruyeron estudios en los nueve departamentos para concretar el cambio.
Se instruyó a las regiones hacer sus estudios. Foto: GAMEA.
Los argumentos son varios y el objetivo uno, choferes del país han anunciando su intención de un incremento de pasajes. El propósito es nacional y ya a las representaciones regionales se pidió trabajar en esto que consideran una nivelación necesaria.
“El tema de pasajes es claro y concreto, que sí o sí se tiene que buscar una nivelación del pasaje en todos los departamentos del país. Esto se ha solicitado a todas las alcaldías para que hagan sus estudios”, expresó el secretario ejecutivo de la Confederación de Choferes de Bolivia, Lucio Gómez.
Lea también: Educación autoriza suspender clases por desastres naturales extremos
De acuerdo con el dirigente, los gobiernos municipales no respondieron aún; sin embargo, esto no los ha hecho desistir de esta meta. Los estudios que se realicen determinarán la necesidad de cada región y cuánto de incremento correspondería.
“A pedido de todas las federaciones departamentales, principalmente del urbano interprovincial, se ha convocado que mediante la confederación se haga de una vez por todas los estudios correspondientes y que se incrementen los pasajes”, expresó el representante.
Para el sector, esta “nivelación” es imperante, debido a los gastos que ellos realizan para poder brindar el servicio. Argumentan que a diferencia de otros trabajadores ellos no son beneficiados por los incrementos salariales que son establecidos en cada gestión.
“Hay incremento salarial todos los años, así sea un peso. Pero ¿quién regula la elevación de los repuestos?; antes los repuestos duraban, ahora los chinos no sirven, son desechables; ¿cuánto cuesta un cambio de aceite? ¿cuánto ha subido un aceite nacional?, llámese Perú, Brasil, Paraguay o Chile, cuánto ha subido y cuánto está subiendo los artículos de primera necesidad”, dijo Gómez.
Aseguró que la norma llama a una revisión periódica de los pasajes y el sector cree que ya es momento. “Vamos a pedir de que se incremente el pasaje”, aseveró. A la población se le pidió comprensión.
El Alto fue el último municipio en autorizar un incremento de pasajes de Bs 1 a Bs 1,50 el año pasado, pero en otras regiones ya hay presión de esta misma medida por parte del transporte público.