Un río crece en El Alto y amenaza a una unidad educativa
La Defensoría del Pueblo acudió al colegio Franz Tamayo y observó un muro socavado, además de aulas humedecidas. La Alcaldía asegura que se realizan trabajos.
![](https://www.la-razon.com/wp-content/uploads/2024/02/21/00/COLEGIO-AFECTADO-DEFENSORIA-DEL-PUEBLO.jpg)
Se hizo una inspección en el colegio. Foto: Defensoría del Pueblo.
Alimentado por las intensas lluvias, el río Lark’a Jahuira crece de manera amenazante en El Alto y ya pone en riesgo a una unidad educativa que alberga al menos a un millar de estudiantes. Desde aulas humedecidas hasta muros socavados son parte del día a día de niños y maestros.
“Son casi mil los estudiantes en esta unidad educativa Franz Tamayo, donde la base de su muro está afectada por la crecida del río. Hay una seria afectación al muro perimetral del colegio;
la idea es hacer intervenciones rápidas, en resguardo al derecho a la educación y la seguridad de las niñas, niños y adolescentes”, expresó el defensor del Pueblo, Pedro Callisaya.
Lea también: Un niño muere en La Paz aplastado por un muro
La Defensoría del Pueblo acudió este miércoles a hacer una inspección en este colegio, ubicado en el Distrito 14. Se evidenció una serie de problemas en las instalaciones de esta unidad educativa debido a las lluvias y otros estructurales.
EL ALTO
“La verificación del Defensor del Pueblo, fuera y dentro de la infraestructura educativa, sacó a la luz otras afectaciones por las lluvias; como las aulas humedecidas por dos aspectos: las goteras debido a la falta de mantenimiento de los techos y, por otro lado, el ingreso de las aguas estancadas a las aulas, debido al declive del terreno. Las aulas tienen remojada la parte baja de sus muros”, informó la institución, mediante una nota de prensa.
Además, señaló, se halló “la falta de alcantarillado, y la necesidad del mantenimiento y tratamiento del pozo séptico que ya estaría en su límite, poniendo en riesgo la salud de cerca de mil estudiantes que lo utilizan”.
La Alcaldía de El Alto aseguró una atención inmediata, tras la inspección. Los trabajos buscan proteger a la unidad educativa y a los menores de edad que allí acuden. Las obras comenzaron.
“Hubo un socavamiento justo en la pared y como verán, estamos haciendo el trabajo de estabilizar este sector compactando con piedras, tierra, arena, además de llantas para contener el agua”, informó el secretario municipal de Agua, Saneamiento, Gestión Ambiental y Riesgos, Gabriel Pari.