Friday 7 Jun 2024 | Actualizado a 18:29 PM

Tropas de Gadafi avanzan hacia bastión de Bengasi

Debate. Gobiernos aún analizan zona de exclusión

Por AFP

/ 14 de marzo de 2011 / 05:00

El ejército de Libia avanza hacia el este para «purgar el resto del país» de rebeldes, declaró el domingo en Trípoli uno de sus portavoces, el coronel Milad Hussein.

La línea del frente se desplazó aún más hacia el este, después de la ocupación de ciudades por las tropas de Gadafi, que se declaró dispuesto a terminar con la insurrección a pesar de las protestas y sanciones internacionales.

Después de Al Uqaila en la ruta de la costa, los soldados gubernamentales tomaron el control de Al Busher y bombardeaban la ciudad de Brega, sitio petrolero estratégico que se halla a 240 kilómetros de Bengasi.

Decenas de rebeldes huyeron de la estratégica ciudad de Brega en vehículos que transportaban baterías antiaéreas para posicionarse en Ajdabiya.

«Los grupos terroristas huyen ante los ataques. Hemos liberado Zauiya, Al Uqaila, Ras Lanuf, Brega, y el ejército avanza para purgar el resto del país», declaró el coronel Hussein.

El comandante de los insurgentes, general Abdul Fatah Yunis, aseguró que defenderán Ajdabiya, una ciudad «vital y estratégica» para proteger Bengasi.

«Ajdabiya es una ciudad vital y será defendida», aseguró el general Yunis, admitiendo implícitamente que Brega, situada 240 kilómetros al suroeste de Bengasi, había caído en manos de las fuerzas del coronel Muamar Gadafi.

En Bengasi, cuartel general de la insurrección, la euforia inicial se transformó en temor y la población se preparaba para lo peor. Todas las líneas de teléfonos móviles estaban suspendidas y la atención dirigida hacia una eventual ayuda del extranjero.

«Los occidentales van a salvarnos. Con la ayuda de Dios y la prohibición de sobrevolar el país, vamos a recuperar la iniciativa», comentó Abdul Salam Elamari, un empleado de oficina.

Un bisnieto del ex rey Idriss I, Ahmed al Zubair el Senusi, que pasó 31 años en cárceles del régimen por complot contra el dirigente libio, lanzó un llamado en este sentido. «Llamo al mundo a que nos ayude, que nos dé todo el apoyo posible, lo antes posible (…) Necesitamos armas y toda la ayuda posible», declaró a la AFP.

A pesar del avance de las tropas leales a Gadafi, la comunidad internacional no parece decidida a intervenir. Alemania no desea implicarse en una guerra civil en el norte de África, declaró el jefe de la diplomacia alemana Guido Westerwelle, al comentar la posición de la Liga Árabe con respecto a una zona de exclusión aérea en Libia, un tema que le sigue suscitando «inquietudes y reservas».

El sábado, la Liga Árabe dio su apoyo a la creación de una zona de exclusión aérea para proteger al pueblo libio. Tras las reuniones de la OTAN y de la Unión Europea (UE) que no lograron resultados concretos para frenar la represión, una reunión del G8 está prevista para este lunes en París.

La secretaria de Estado norteamericana, Hillary Clinton, y sus homólogos europeos analizan la zona de exclusión aérea y concertar con el canciller ruso, Serguei Lavrov.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Zverev y Alcaraz acceden por primera vez a la final en Roland Garros

Tanto el español como el alemán, número 3 y 4 del mundo, habían sido las víctimas de las semifinales del año pasado

Zverev (izq) y Alcaraz, finalistas del Roland Garros

Por AFP

/ 7 de junio de 2024 / 17:46

Por primera vez en sus carreras, Carlos Alcaraz y Alexander Zverev consiguieron avanzar a la final en Roland Garros, tras superar en semifinales a Jannik Sinner y Casper Ruud respectivamente, este viernes en las semifinales.

Tanto el español como el alemán, número 3 y 4 del mundo, habían sido las víctimas de las semifinales del año pasado.

Esta vez salieron victoriosos de la penúltima ronda y uno de los dos sucederá en el palmarés del torneo al serbio Novak Djokovic, en un duelo de veinteañeros que se presenta además como la constatación del relevo generacional en el único Grand Slam que se disputa sobre tierra batida.

REMONTADA EN CINCO SETS

Con una dosis de épica y emoción, Alcaraz dio la vuelta a un partido que se le había complicado y pudo derrotar a su amigo Sinner en cinco sets, por 2-6, 6-3, 3-6, 6-4 y 6-3, en 4 horas y 9 minutos de batalla bajo el sol.

“El de hoy ha sido uno de los partidos más duros que he jugado. El más duro de los que he disputado en mi todavía corta carrera con Jannik, contra el que espero jugar muchos más”, declaró Alcaraz. “Hay momentos en los que tienes que encontrar la alegría en el sufrimiento”, sentenció.

Pero tras conseguir la victoria, Alcaraz dijo imaginarse ya con la copa porque “las finales están para ganarlas, no para jugarlas”.

Habló además con la voz de la experiencia a pesar de su juventud, ya que disputó dos finales del Grand Slam, en el Abierto de Estados Unidos en 2022 y en Wimbledon en 2023, y fue el vencedor en ambas.

A sus 21 años, el domingo puede conquistar por lo tanto su tercer título del Grand Slam, pero no de cualquier Grand Slam, sino de Roland Garros, el grande tradicionalmente más querido para el tenis español y donde Rafa Nadal hizo historia con sus 14 títulos.

Lea también:

Messi: Real Madrid tiene mejores resultados pero el juego del City es ‘mejor’

UNA RIVALIDAD ‘EMOCIONANTE’

En los ocho enfrentamientos anteriores entre ambos había un empate 4-4 antes de este pulso en París y ahora Alcaraz decanta ligeramente la balanza en su pulso ante el otro jugador que parece llamado a marcar época en la próxima década.

Sinner (22 años), resignado tras su derrota, celebró al menos lo «emocionante» que resulta esta nueva rivalidad deportiva con su amigo Alcaraz.

“Creo que eso es emocionante para el tenis, especialmente cuando los resultados son muy igualados. El ganador se queda contento y el perdedor tiene que buscar la manera de ganar la siguiente vez. Creo que eso resulta emocionante. Ganar la próxima vez, es lo que intentaré hacer”, apuntó.

Lo que sí dejó contento a Sinner fue el estado de su cadera, que le había hecho renunciar en mayo a disputar el Masters 1000 de Roma.

“Me estuve moviendo bien durante cuatro horas de partido, así que la cadera ya no me preocupa”, señaló, apuntando ya a su siguiente próximo desafío, Wimbledon, donde fue semifinalista el año pasado.

‘VENDETTA’

En la otra semifinal hubo aroma a revancha. Hace un año Ruud había eliminado a Zverev en esa misma ronda en Roland Garros, en la misma pista Philippe Chatrier, pero esta vez el resultado fue diferente: el alemán se impuso en cuatro mangas, por 2-6, 6-2, 6-4 y 6-2.

Después de romper su ‘maldición’ parisina, que le había hecho caer en semifinales en las tres últimas temporadas, ¿logrará Zverev derribar también la barrera que le impide alcanzar un título del Grand Slam?

Estuvo cerca en el Abierto de Estados Unidos en 2020, pero perdió en el duelo decisivo ante el austríaco Dominic Thiem.

“Entonces no estaba preparado. Ahora ya no soy un niño, tengo más edad. Si no es ahora, ¿entonces cuándo?”, sonrió.

Aquella derrota contra Thiem fue su única experiencia en la final de un Grand Slam, si bien es cierto que acumula otros éxitos importantes como la medalla de oro olímpica (2021) o dos títulos en el Masters de final de temporada (2018, 2021).

Su pase a la final se dio además unas horas después de que un tribunal berlinés archivara la causa contra él por violencia conyugal, después de un acuerdo entre las partes.

Comparte y opina:

Israel y Hamás incluidos en la ‘lista de la vergüenza’ de la ONU

"Hoy la propia ONU se incluyó a sí misma en la lista negra de la Historia", reaccionó en X el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu.

Reunión del Consejo de Seguridad de la ONU.

Por AFP

/ 7 de junio de 2024 / 17:13

Israel fue notificado el viernes de su inclusión en la «lista de la vergüenza» sobre violaciones a los derechos de los niños durante conflictos, en la que también figurarán los grupos Hamás y Yihad islámica, indicaron fuentes diplomáticas.

El secretario general de la ONU publica cada año un informe en el que que enumera las violaciones de los derechos de los niños en una veintena de zonas de conflicto en todo el mundo e identifica en un anexo a los responsables de estas violaciones, la llamada «lista de la vergüenza», que incluye casos de niños asesinados y mutilados, reclutamiento, secuestro o violencia sexual. 

«Lista de la vergüenza»

Si bien se espera la publicación del próximo informe para finales de junio, el embajador de Israel ante la ONU, Gilad Erdan, anunció que el jefe de gabinete del secretario general le había notificado la incorporación de Israel a la lista. 

«Estoy profundamente conmocionado y disgustado por esta vergonzosa decisión del secretario general», se ve decir a Erdan al teléfono en un video que difundió en su cuenta en la red social X. «Es una decisión inmoral que ayuda al terrorismo y recompensa a Hamás», añadió. 

«Hoy la propia ONU se incluyó a sí misma en la lista negra de la Historia», reaccionó en X el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu.

«Ustedes saben que el ejército israelí es el ejército más moral del mundo», dijo también Erdan.

El portavoz de Guterres confirmó haber conversado con el embajador israelí en el marco de una «llamada de cortesía» habitual cuando un país es incluido en la lista.

Una fuente diplomática dijo a la AFP que Hamás y la Yihad Islámica, otro movimiento armado palestino, se sumarán igualmente a ella.

Leer también: Blinken viajará Oriente Medio la semana próxima para impulsar tregua Hamás-Israel

«Completamente justificado»

El año pasado, las fuerzas armadas rusas y grupos armados «afiliados» a Moscú quedaron agregados a la «lista de la vergüenza» de la ONU. Pero no fue el caso de Israel, para gran consternación de las organizaciones de derechos humanos que llevan años pidiendo su inclusión. 

«Es algo completamente justificado» que se haya incluido a Israel este año. «Aunque debería haberse hecho hace ya mucho tiempo»; como también «la de Hamás y otros grupos palestinos», comentó a la AFP Louis Charbonneau, de Human Rights Watch.

La ONU advirtió en su informe de 2022 que se incluiría a Israel en la lista si no se observaba ninguna mejora. 

El reporte del año pasado señaló «una disminución significativa en el número de niños asesinados por las fuerzas israelíes, incluso en ataques aéreos», entre 2021 y 2022. 

Pero la guerra entre Israel y Hamás cambió la situación. El conflicto se desencadenó el 7 de octubre por un ataque sin precedentes de los palestinos contra Israel. Se saldó con la muerte de 1.194 personas, la mayoría civiles, según un recuento de la AFP realizado a partir de datos oficiales israelíes.

En respuesta al ataque del 7 de octubre, el ejército israelí lanzó una ofensiva mortal en la Franja de Gaza. Al menos 36.731 palestinos, en su mayoría mujeres y niños, murieron, según un último informe del viernes del Ministerio de Salud de Gaza.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Un estudiante muerto a tiros en universidad panameña

"La persona entró, disparó y luego saltó la cerca" para huir, señaló a periodistas el director del centro universitario.

El suceso, inédito en el país centroamericano, ocurrió en el Centro Regional Universitario de Veraguas (CRUV), según informó el rector de la estatal Universidad de Panamá (UP), Eduardo Flores.

Por AFP

/ 7 de junio de 2024 / 17:02

Un hombre abrió fuego este viernes contra un grupo de estudiantes en los predios de una universidad en el suroeste de Panamá, provocando un muerto y un herido, en un hecho inusual en el país, informó el rector de la Universidad de Panamá, Eduardo Flores.

«Me informan que un desconocido abrió fuego a un grupo de estudiantes de Ciencias Agropecuarias del Centro Regional Universitario de Veraguas que estaban en una práctica de campo en los terrenos del centro regional. Me reportan un fallecido y un herido», dijo Flores en su cuenta de X (antiguo Twitter).

Según medios locales, los hechos ocurrieron en la ciudad de Santiago de Veraguas, a unos 250 kilómetros al suroeste de Ciudad de Panamá.

Las primeras versiones indican que un grupo de estudiantes de primer curso de ciencias agropecuarias estaban realizando unas tareas en el centro universitario cuando una persona saltó la valla que delimita el centro educativo y disparó contra los alumnos.

Leer también: Milei completa el cierre el Ministerio de Mujeres, acusado de ‘imponer una agenda ideológica’

Panamá

«La persona entró, disparó y luego saltó la cerca» para huir, señaló a periodistas el director del centro universitario, Pedro Samaniego. Además, dijo desconoce los motivos del ataque. 

En Panamá no son habituales los tiroteos en universidades ni en  colegios. En 2023 en el país centroamericano, de 4,2 millones de habitantes, se registraron 544 homicidios.

El herido fue trasladado a un centro hospitalario, en Santiago de Veraguas.

La Fiscalía informó que se encuentra realizando las primeras investigaciones sobre lo ocurrido.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Messi: Real Madrid tiene mejores resultados pero el juego del City es ‘mejor’

El capitán de la selección argentina habló de la coyuntura del fútbol y también de la Copa América

Lionel Messi, el capitán de la selección argentina

Por AFP

/ 7 de junio de 2024 / 16:15

Real Madrid es el equipo con mejores resultados pero “a nivel de juego” el Manchester City “es el mejor”, dijo el astro argentino del fútbol Lionel Messi en una entrevista con el portal Infobae publicada este viernes.

“Si hablás por resultados, es el Madrid, si hablás por juego, a mí personalmente me gusta el City de (Josep) Guardiola y creo que todo equipo donde esté Guardiola va a ser especial, por la manera de ser de él, la manera de entrenar y por cómo hace jugar a sus equipos”.

En un diálogo distendido, el capitán del Inter Miami se refirió a sus posibilidades de disputar el próximo mundial: “Depende de cómo me sienta físicamente, de ser realista conmigo mismo y saber si estoy a la altura de poder competir y ayudar a mis compañeros”, afirmó.

Reveló además que nunca vio completa la final del mundial de Qatar 2022 en la que se consagró campeón: “La tengo acá”, afirmó, señalando su cabeza.

“Cambió todo pero a la vez no cambió nada, conseguimos el objetivo y obviamente era lo que más deseábamos mi familia, yo y todos, pero después la vida sigue”, dijo sobre el después del campeonato.

Lea también:

Los anillos olímpicos ya lucen en la Torre Eiffel

‘ARGENTINA, FAVORITA’

De cara a la Copa América que se disputará en Estados Unidos desde el 20 de junio, consideró que «Argentina siempre es favorita» pero que será una competición «muy igualada».

Messi, de 36 años, también se refirió a cuestiones de su vida personal, como el amor por su abuela, fallecida cuando él tenía 12 años y a quien hasta hoy dedica sus goles, y contó su experiencia en el psicólogo, cuando vivía en Barcelona. «Soy una persona que me guardo todo para adentro, y cuando fui me ayudó muchísimo, me hizo bien», afirmó.

Messi consiguió parte de su gloria bajo la dirección de Guardiola en el Barcelona, logrando 14 títulos en esa etapa.

Comparte y opina:

Autoridad sanitaria aprueba vacuna mexicana Patria contra COVID-19

La entidad sanitaria Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitió "la autorización para uso de emergencia a la vacuna Patria contra COVID-19

Vacuna mexicana contra COVID-19

Por AFP

/ 7 de junio de 2024 / 15:08

El gobierno mexicano anunció este jueves que su vacuna contra COVID-19, bautizada Patria, la aprobó la autoridad sanitaria del país. En ese país fallecieron más de 300.000 personas durante la pandemia.

La entidad sanitaria Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitió «la autorización para uso de emergencia a la vacuna Patria contra COVID-19 del Laboratorio Avimex», reportó esa institución.

«Es resultado del riguroso análisis técnico realizado por nuestro personal especializado» y «cumple los más altos estándares de calidad, seguridad y eficacia», añade el comunicado.

Revise: OMS advierte de que solo el 58% de la población mundial tiene la dosis de refuerzo contra COVID-19

Vacuna

Las «autorizaciones que expide Cofepris son reconocidas por más de 20 países de América Latina y el Caribe. Lo que facilitará el acceso a esta vacuna sin requerir nuevas evaluaciones», sostuvo la institución. 

También hizo un llamado a evitar «la administración indiscriminada» de cualquier vacuna contra ese virus, «ya que es fundamental considerar el riesgo-beneficio de cada dosis». 

En la página oficial del Panorama Nacional de COVID-19 se registran 324.134 defunciones por ese virus. De 5,7 millones de contagiados, en un país con 129 millones de habitantes. 

La autorización se conoce luego de que el gobierno dijo en la mañana de este jueves. Que investiga la causa de muerte de un mexicano infectado con el virus de la gripe aviar H5N2. Esto en el primer caso conocido de una infección humana. 

La actuación del gobierno del presidente de izquierda Andrés Manuel López Obrador ante la pandemia de COVID-19, así como la de la entonces alcaldesa de Ciudad de México, ahora virtual presidenta electa del partido oficial Morena, Claudia Sheinbaum, fueron recurrentemente criticadas por la oposición durante las campañas electorales.

(07/06/2024)

Comparte y opina:

Últimas Noticias