Wednesday 5 Jun 2024 | Actualizado a 08:27 AM

Claure dice que jamás quiso pelear con The Strongest

Aclara que cuando habló de quiebra también se refirió a su club, Bolívar

/ 24 de octubre de 2012 / 04:28

El presidente de BAISA SRL, Marcelo Claure, emitió ayer un comunicado aclarando las declaraciones que hizo el sábado en La Paz, tras el clásico paceño, y dijo que su intención “jamás fue la de pelear con The Strongest, Blooming y Oriente”, sino que instó a que “de una vez por todas despertemos y hagamos algo respecto de la precaria situación económica” en la que viven los clubes del fútbol boliviano, proponiendo hacer “cambios inmediatos” porque de lo contrario cree que “continuará la caída hasta la potencial desaparición de los equipos”.

El sábado, después de la derrota de Bolívar, Claure señaló que “el pobre The Strongest está quebrado, Oriente y Blooming atraviesan problemas económicos, el único que está al día es Bolívar y ello es reflejo de lo que ocurre en el fútbol” nacional.

En respuesta a esas declaraciones, el presidente atigrado Kurt Reintsch emplazó al empresario a demostrar con documentos que The Strongest es un club quebrado y lo desafió públicamente a que diga a nombre de quién está el patrimonio de Bolívar. “Tal vez no supe expresarme correctamente y es por eso que me veo obligado a escribir unas cuantas líneas para aclarar el real significado de mis declaraciones”, dijo Claure mediante el comunicado.

“Cuando me refiero a que los clubes de fútbol están quebrados, incluyo también al Bolívar (porque) la gran mayoría de los clubes profesionales hoy día están en la quiebra. Qué significa la quiebra, que los ingresos son menores a los gastos y la gran mayoría de los clubes hoy día tiene grandes deudas o con bancos o con el fisco o con diferentes personas. Año tras año, gestión a gestión, la situación económica empeora y lo peor es que nadie hace nada al respecto y todos dejamos que la bola de nieve se haga cada vez más grande”. 

Pedido. Claure cree que “ha llegado la hora de que todos los actores del fútbol seamos honestos y trabajemos en conjunto para salvar el fútbol boliviano. No con pequeños cambios ni con engaños, sino con una transformación verdadera de nuestro fútbol”.

El sábado, el presidente de BAISA SRL criticó igualmente al presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Carlos Chávez, de quien dijo que es “un payaso” y que “si va a buscar la reelección sería
un sinvergüenza”.

En su comunicado, explicó que “se necesita otro liderazgo al frente de la Federación, un liderazgo diferente, con nuevas ideas para el beneficio de los clubes y del fútbol. Los líderes actuales ya están demasiado tiempo al frente y nuestro fútbol va en retroceso, vamos hacia atrás; los clubes cada día están peor financieramente y nuestra Liga cada día es menos competitiva. Pero los dirigentes de la Federación siguen cobrando millonarios sueldos. A mí no me hace ningún sentido que mientras los clubes pierden mucho dinero, los integrantes de la Federación ganen dinero del fútbol. 

Somos el país que pelea por el último puesto en las eliminatorias y somos el único en Sudamérica que no tiene a ningún jugador jugando en ligas importantes en Europa. Esto no es coincidencia, es la triste realidad que vivimos hoy día”.

La FBF anunció para mañana una conferencia de prensa, en la que Chávez le responderá a Claure. “El señor Chávez seguro que va a tratar de ignorar la realidad e inventarse barbaridades como la venta de entradas durante la gestión de Guido Loayza o tratará de confundirnos a todos respecto al patrimonio del Bolívar”, según el presidente de BAISA SRL.

Finalmente recordó que “el Bolívar, cuando me involucré, era una institución que estaba totalmente destrozada, quebrada, con millones de dólares en deuda y a meses de desaparecer. Ya el Bolívar casi no tiene deudas. He invertido más de 10 millones de dólares de mi patrimonio personal para pagar. Espero que esta comunicación sirva para que todos los clubes de fútbol nos unamos”.

Los datos

Reintsch

El presidente atigrado Kurt Reintsch no emitió ninguna declaración acerca del comunicado del presidente de BAISA SRL, Marcelo Claure.

No se disculpa

Para el secretario general atigrado, Freddy Téllez, la aclaración es un punto de partida para un acercamiento, aunque hizo notar que no se trata de una disculpa.

Silencio

Los dirigentes del Club Bolívar no se pronunciaron ni sobre las declaraciones que Claure hizo el sábado, ni sobre el comunicado emitido ayer.

Documento

A propósito, el documento fue enviado a los medios con un membrete del Club Bolívar, no de BAISA SRL, de la cual Claure es su presidente.

Equipos

Tanto los jugadores de The Strongest como los de Bolívar se mantuvieron al margen del tema.

Comité jurídico atigrado estudia demandar

La presidenta del Comité Jurídico de The Strongest, Mary Carrasco, anunció que esa instancia estudia demandar por la vía ordinaria al presidente de BAISA SRL, Marcelo Claure, si éste no ofrece al club una disculpa pública y dio a entender que incluso podría solicitarse un resarcimiento económico.

El comité se reunirá mañana para definir una posición que será elevada al presidente Kurt Reintsch y al directorio gualdinegro, quienes finalmente decidirán qué camino seguir. “Nos reuniremos entre los abogados. Personalmente pienso que vamos a pedir que el señor demuestre sus afirmaciones, caso contrario se disculpe, de lo contrario le exigiremos resarcir los daños causados por afirmar que el club está en quiebra, lo que no es tal”, según Carrasco.

La abogada detalló que con esa afirmación negativa, la institución atigrada ha sido perjudicada. Por ejemplo —dijo— nadie  querrá asociarse o comprar una acción en el Complejo si le dicen que es una entidad quebrada. Como Claure no es dirigente deportivo, no se puede acudir a los tribunales del fútbol, sino a la vía ordinaria.

Por su parte, el primer vicepresidente César Salinas expresó su indignación por las declaraciones contra el Tigre. “No sé cuánto puede servir una aclaración cuando en ella no está una disculpa. Nosotros pedimos respeto. Efectivamente tenemos deudas, pero con nuestro dinero cubrimos las planillas. Es parte de una realidad, pero eso no es quiebra”, manifestó.

Comparte y opina:

Real Madrid no comercializará camisetas de Mbappé hasta julio

El club blanco por el momento no puede plasmar su nombre en las camisetas ya que Mbappé tiene contrato con el PSG hasta el 30 de junio.

Por AFP

/ 5 de junio de 2024 / 08:15

Los aficionados madridistas tendrán que esperar un poco: el Real Madrid, que acaba de presentar su uniforme para la próxima temporada, no pondrá a la venta camisetas con el nombre de su nueva estrella Kylian Mbappé hasta el próximo 1 de julio, confirmó el club a la AFP.

El club blanco anunció el lunes el fichaje del capitán de los ‘Bleus’ por las cinco próximas temporadas, pero por el momento no puede plasmar su nombre en las camisetas ya que Mbappé tiene contrato con el París SG hasta el 30 de junio.

«No podemos imprimir en las camisetas el nombre de un jugador que pertenece a otro club», explicó a la AFP una fuente de la entidad.

Esto no ha impedido que en las últimas semanas se hayan visto seguidores del Real Madrid con camisetas de su equipo y el nombre de Mbappé, con los dorsales 7 y 10 (los que utilizó en el PSG y con Francia), aunque todo indica que en el Real Madrid lucirá el 9 que dejó vacante su compatriota Karim Benzema, hasta que retome el 10 cuando se retire el croata Luka Modric, que a los 38 años firmará por una temporada más en los próximos días.

El club merengue tendrá que esperar también unas semanas antes de utilizar la imagen de Mbappé, uno de los jugadores más mediáticos del mundo, en su nueva ‘megastore’, situada delante del renovado estadio Santiago Bernabéu.

El Real Madrid espera amortizar el fichaje de Mbappé gracias a los diferentes ingresos aportados por el francés por la venta de entradas, camisetas, patrocinadores, etc.

Pese a llegar con la carta de libertad, el delantero francés debería cobrar un sueldo de unos 15 millones de euros netos anuales, además de una prima de fichaje calculada en unos 100 millones por la prensa española.

Lea también:

Real Madrid ficha al francés Mbappé por un lustro

Mbappé es uno de los futbolistas más seguidos a través de las redes sociales, con 117 millones de abonados en Instagram y casi 14 millones en X.

Es, además, el único futbolista, junto a Lionel Messi, que figuró en la clasificación de las 100 personalidades más influyentes del mundo en 2023 según la revista Time.

(05/06/2024)

Comparte y opina:

Nelson Pimentel es designado como seleccionador para la Liga Sudamericana de Futsal

Dirigirá a la Mayor y a la Sub-20 de Bolivia en el torneo que se disputará a fines de julio en Chile, donde también jugarán Argentina, Paraguay y Uruguay

El director técnico del Club Fantasmas Morales Moralitos Nelson Pimentel

Por Priscila Pérez

/ 5 de junio de 2024 / 08:01

Nelson Pimentel, director técnico del club orureño Fantasmas Morales Moralitos, fue designado por la Comisión de Futsal Bolivia (CFB) como seleccionador para la disputa de la Liga Sudamericana que se llevará adelante del 24 al 28 de julio en Los Ángeles, Chile.

Este certamen forma parte del Programa Evolución de la Conmebol para fortalecer y hace desarrollar el deporte en el continente.

“Se ha creado un Comité de Selecciones que evalúa y ve a los entrenadores y ellos designaron a Nelson Pimentel. Es el técnico bicampeón de la Liga Nacional con Fantasmas y por ese mérito se lo eligió como entrenador”, manifestó Errol Mendoza, presidente de la CFB.

Lea también:

Cochabamba sale campeón del Nacional de Selecciones Departamentales Sub-20 Femenino

El estratega dirigirá exclusivamente la Liga Sudamericana, torneo en el que participarán las selecciones Mayor y Sub-20 masculina.

Pimentel, quien también dirigió a Fantasmas en las dos últimas ediciones de la Copa Libertadores de América de Futsal, tiene hasta el jueves 4 de julio para presentar la nómina de convocados y el plan de trabajo de cara al certamen internacional.

Podrán asistir 20 jugadores: 10 de la Mayor y 10 de la Sub-20.

En Chile se disputará la Zona Sur, en el que figuran cinco selecciones: Argentina, Paraguay, Uruguay, Bolivia y el anfitrión.

(05/06/2024)

Comparte y opina:

Gremio gana a Huachipato (0-1); The Strongest sigue líder del grupo C

El cuadro atigrado esperará el resultado entre el brasileño y Estudiantes de La Plata, el sábado, a las 18.00

Costa (centro) junto con sus compañeros celebran el único tanto

Por Paulo Apaza

/ 4 de junio de 2024 / 23:03

The Strongest se mantiene, por ahora, en el primer lugar del grupo C de la Copa Libertadores. Gremio de Porto Alegre venció a Huachipato, en condición de visitante por 0-1.

El atigrado deberá esperar el descenlace de la serie para saber si enfrentará al brasileño Fluminense (siendo segundo) o al uruguayo Peñarol (siendo puntero), en octavos de final.

Los dirigidos por el español Ismael Rescalvo acumularon 10 unidades y están de espectadores en los duelos reprogramados debido a las inundaciones que soportaron varias ciudades brasileñas.

Huachipato cerró este martes su participación en la Copa Libertadores, con 8 unidades ocupa el tercer lugar y jugará los ‘play off’ de la Copa Sudamericana.

Gremio (9 unidades) está clasificado a octavos de final recibirá el sábado a Estudiantes de La Plata (4 puntos) -equipo eliminado- a las 18.00 (hora boliviana).

El representante de Brasil tiene la oportunidad de llegar a la cima de la tabla de posiciones si obtiene las tres unidades y desplaza al Tigre al segundo lugar.

Lea también:

Tomayapo se despide de la Sudamericana, con derrota ante Inter (0-2)

DILUVIO

El equipo gaúcho logró la clasificación gracias un cabezazo del veterano delantero Diego Costa en el minuto 6, bajo el azote de la lluvia torrencial en la localidad de Talcahuano, a unos 500 kilómetros al sur de Santiago.

El paraguayo Franco Cristaldo lanzó un saque de esquina que Costa, exjugador del Chelsea y Atlético de Madrid, cabeceó para abrir la cuenta (6).

El sorpresivo tanto no bajó la intensidad del partido, que se tornó en un ida y vuelta constante para ambos equipos.

Pero la calidad de Gremio en su delantera se hizo notar. El venezolano Yeferson Soteldo y el brasileño Everton Galdino desbordaron constantemente por sus bandas, y ambos se toparon con el travesaño.

El complemento trajo consigo un aguacero incluso mayor y un diluvio de ocasiones para Huachipato.

El estadio Huachipato-CAP se transformó en una laguna donde la pelota apenas rodaba, y los locales aprovecharon el ralentizado juego para adelantar sus líneas.

FIGURA

El portero argentino Agustín Marchesín voló varias veces por los aires para atrapar los tiros de Huachipato.

A la desesperada, los locales intentaron colgar balones al área, incluso desde la media cancha, ante la imposibilidad de jugar a ras de piso.

Sin embargo, con ambos equipos agotados por el esfuerzo, Marchesín pudo vivir con más tranquilidad el final.

Comparte y opina:

Tomayapo se despide de la Sudamericana, con derrota ante Inter (0-2)

El cuadro tarijeño sumó un punto por el grupo C. Este martes, el local mostró orden defensivo ante un rival que presentó a sus mejores figuras

Los jugadores del Inter celebran el primer tanto

Por Paulo Apaza

/ 4 de junio de 2024 / 22:55

Real Tomayapo se despidió este martes de su primera participación en la Copa Sudamericana. El cuadro tarijeño cayó ante Internacional (0-2), en el IV Centenario.

El representante nacional logró un punto en su visita a Porto Alegre (0-0), resultado histórico para un equipo de nuestro país, pero luego perdió en los otros cinco compromisos.

Este martes, complicó a rival brasileño en casa, aunque apeló más al orden defensivo para frenar a las figuras del rival.

Tomayapo comandado por entrenador Gustavo Romanello comprendió la diferencia que existe entre uno de los candidatos a ganar la Copa Sudamericana y el debutante.

Internacional mostró nerviosismo porque la idea era ganar y golear en Tarija.

El entrenador de los brasileños, el argentino Eduardo Coudet, puso a todo su arsenal ofensivo, pero se encontró con la buena actuación del guardameta Alex Arancibia, quien tapó un penal a Lucas Alario.

Aun así, la visita cumplió y se puso en ventaja con el tanto anotado por Bruno Gomes (31 minutos).

Lea también:

Gabriel Villamil se integra a la selección boliviana

El local se animó más en el segundo tiempo y el delantero Agustín Graneros buscó ganar algunos balones parados para sacar a sus compañeros.

Empero, Inter aumentó la cuenta sobre el final del partido, gracias al cabezazo de Alario, tras el desorden defensivo por el centro retrasado (45’ST).

Tomayapo quedó con un jugador menos por la expulsión de José Orellana (39’ST).

En este grupo, Belgrano (12) avanzó a octavos de final, Delfin (8) e Inter (8) definirán al equipo que buscará el ‘play off’ y Tomayapo es último (1).  

Comparte y opina:

Wilstermann busca entrenador tras salida de Ramondino

El entrenador argentino se marchó junto con Cristian Díaz (exgerente deportivo del club) a Deportivo Morón

El agradecimiento de Wilstermann a Díaz y Ramondino

Por Paulo Apaza

/ 4 de junio de 2024 / 19:51

La dirigencia de Wilstermann busca entrenador tras la salida del argentino Gastón Ramondino, quien se marchó a la Argentina para volver a ser el asistente técnico de Cristian Díaz (exgerente deportivo), en el club Deportivo Morón.

Los candidatos son varios para asumir el desafío de llevar a la institución cochabambina a la clasificación de un torneo internacional.

Aunque la situación es compleja por el incumplimiento de la dirigencia con los salarios de los jugadores, también la posible salida de futbolistas que buscan alternativas para culminar la temporada.

Lea también:

Bolívar inicia investigación interna sobre audio

Los entrenadores nacionales son opciones importantes porque conocen la actualidad del club y en este momento con poco hay que buscar la gloria para evitar un desenlace fatídico que porque está cerca de la zona roja.

Por su parte, Díaz fue presentado en Deportivo Morón y buscará el ascenso a la máxima categoría en el fútbol argentino.

“Hoy toca despedirme y agradecer, 17 meses muy duros para todos donde cada día buscamos consolidar un único objetivo, lograr la estabilidad del club. Quiero agradecer a los doctores por la confianza y la libertad de poder trabajar, a todos los colaboradores que en el día a día se brindaron por entero, para todos ellos gracias infinito. Los quiero mucho, los voy a extrañar y solamente nos decimos hasta la próxima”, escribió el estratega argentino a los hinchas de Wilstermann.

Comparte y opina: