Saturday 15 Jun 2024 | Actualizado a 04:52 AM

Cuatro bolivianos participarán en los Juegos Mundiales

Ráquetbol y duatlón asisten al evento que se realizará en Cali

/ 24 de julio de 2013 / 04:09

Tres raquetbolistas y un duatleta bolivianos asistirán a los Juegos Mundiales, que se realizarán del 25 de este mes al 4 de agosto en Cali, Colombia. Estos Juegos se disputan cada cuatro años y las disciplinas de competencia no forman parte del programa olímpico, pero son reconocidas por el Comité Olímpico Internacional (COI).

Carola Loma, Kadim Carrasco y Carlos Keller son los elegidos en ráquetbol, al mando del entrenador Ricardo Monroy; mientras el duatleta es Edsson Huanca, quien va con su preparador Carlos Cosme.

Loma, de Cochabamba; Carrasco, de La Paz y Keller, de Santa Cruz, intentarán conseguir medallas para el país, ya que en la actualidad Bolivia está entre las potencias mundiales de esta disciplina, junto con Estados Unidos, México y Canadá. “El equipo nacional tiene todo lo necesario como para triunfar”, según Loma.

“La idea es ganar y tratar de conseguir una medalla”, manifestó Carrasco; en tanto que Keller espera “dejar el nombre del país bien en alto”. Los raquetbolistas, que entrarán en acción este viernes, consiguieron su clasificación tras terminar entre los primeros 16 del  XVI Mundial de Ráquetbol, desarrollado el año pasado en República Dominicana.

Huanca, por su parte, participará este sábado en el Duatlón, dos disciplinas que se dividen en tres partes; la primera es una carrera de 10 kilómetros a pie, la segunda son 50 kilómetros en bicicleta y la tercera, 5 kilómetros de nuevo a pie.

“El objetivo es terminar entre los diez mejores del mundo, entrené muy bien durante siete meses en Sucre”, indicó Huanca.  El deportista paceño se clasificó para Colombia en los selectivos de la Federación Boliviana de Triatlón, y ahora llega a Cali con un tiempo de  1h49’, obtenido en el Nacional de Sucre hace dos semanas.

Comparte y opina:

La imparable Colombia juega ante Bolivia su último amistoso antes de Copa América

El buen momento de 'la tricolor' ilusiona a la afición con una nueva corona continental, 23 años después de ganar en casa su única Copa América 

Por AFP

/ 14 de junio de 2024 / 19:29

Invicta en sus últimas 23 salidas y con una goleada a Estados Unidos aún fresca en la memoria, Colombia jugará este sábado su último partido amistoso antes de la Copa América-2024 ante Bolivia. 

Con el torneo continental a cinco días de arrancar e incógnitas en algunas posiciones del 11 inicial, la prensa cafetera espera que el DT Néstor Lorenzo ensaye algunas variantes en el partido pactado para las 17H00 locales (21H00 GMT) en el Estadio Pratt & Whitney de East Hartford, Estados Unidos. 

«No sean ansiosos (…) vamos a ver cómo evolucionan los muchachos, cómo se recuperan y veremos qué equipo sale contra Bolivia», contestó a periodistas el estratega argentino tras vapulear 5-1 a Estados Unidos, país anfitrión de la Copa América-2024. 

El sábado enfrentará a una selección boliviana que llega al torneo sin mayores expectativas y en el inicio de un nuevo ciclo bajo la batuta del entrenador brasileño Antonio Zago.

«Lo más importante es que los jugadores están mejorando gradualmente. Espero que podamos un día llegar al nivel de (…) Colombia», dijo en una entrevista con la prensa local el DT Zago, que debutó en el banquillo de ‘la verde’ en noviembre.

En la Copa América, Bolivia tendrá el camino cuesta arriba en el Grupo C, que comparte con Estados Unidos, Panamá y la candidata Uruguay.  

Colombia, de su lado, se enfrentará a Brasil, Paraguay y Costa Rica en el Grupo D. 

Lea también:

Alemania golea 5-1 a Escocia en el partido inaugural de la Euro 2024

Entre grandes

El buen momento de ‘la tricolor’ – tercera en la eliminatoria mundialista sudamericana por detrás de Argentina y Uruguay- ilusiona a la afición con una nueva corona continental, 23 años después de ganar en casa su única Copa América. 

Lorenzo, sin embargo, le huye al rótulo de favorito: «Estamos bien, no creo que seamos favoritos. Argentina- actual campeón del mundo y de América- Brasil y Uruguay» son los llamados quedarse con la Copa, dijo el entrenador en conferencia de prensa. 

«Queremos estar entre esos grandes campeones pero todavía nos falta», agregó Lorenzo, quien no conoce la derrota desde que llegó al banquillo cafetero hace dos años. 

Incluso luego de golear a Estados Unidos el DT se mantuvo autocrítico.

«Al equipo le esta faltando un poco de fineza en la definición. Parece una locura después de hacer tantos goles, pero es verdad que fallamos mucho», admitió Lorenzo. 

De cara al debut en la Copa, el 24 de junio ante Paraguay, la delantera es justamente la gran incógnita de ‘la tricolor’. El experimentado Rafael Santos Borré (Internacional de Porto Alegre) disputa la posición con el joven Jhon Jader Durán (Aston Villa) y Jhon Córdoba (Krasnodar).

Antes de enfrentar a Bolivia, el entrenador oficializó que el mediocampista Sebastián Gómez y el central Yerson Mosquera saldrán de la concentración, las dos bajas esperadas para concretar la lista de 26 convocados a la Copa América. 

Lorenzo agregó que Matheus Uribe tiene molestias físicas, por lo que seguramente no jugará ante los del altiplano. 

-«Mejorar mucho»-Luego de caer 3-1 ante Ecuador en un amistoso el miércoles, Zago advirtió a la afición y a sus jugadores: 

«Tenemos que mejorar mucho», en especial «la condición física», alertó el exjugador de la Roma en conferencia de prensa. 

A poco más de una semana de debutar en la Copa América ante Estados Unidos, Zago dejó claro que sus metas van más allá del torneo continental.

«Tenemos un amistoso más, tres partidos de Copa América y de ahí a pensar en la eliminatoria (al mundial de 2026), que es nuestro objetivo principal», sentenció el estratega. 

Alineaciones probables:

Colombia: Álvaro Montero – Santiago Arias, Carlos Cuesta, Davinson Sánchez, Deiver Machado – Kevin Castaño, Richard Ríos- Luis Sinisterra, Juan Fernando Quintero, Yaser Asprilla- Jhon Córdoba. DT: Néstor Lorenzo.

Bolivia: Carlos Lampe- Diego Medina, José Sagredo, Adrián Jusino, Marcelo Suárez – Leonel Justiniano, Ramiro Vaca, Fernando Saucedo- Miguel Terceros,  Carmelo Algarañaz, Bruno Miranda DT: Carlos Zago. 

(14/06/2024)

Comparte y opina:

Alemania golea 5-1 a Escocia en el partido inaugural de la Euro 2024

En el partido inaugural de la anfitriona goleó a Escocia y sacó a relucir su chapa de candidata al título continental.

Por AFP

/ 14 de junio de 2024 / 17:23

Alemania, país organizador de la Eurocopa, goleó 5-1 a Escocia, que jugó medio partido con diez, en el partido inaugural de la competición, este viernes en Múnich, poniendo el broche de oro sobre el terreno de juego a una emocionante y festiva jornada inaugural del torneo.

A lo largo del día, los aficionados fueron tomando las calles de la ciudad bávara, y tres horas antes del pitido inicial, la fiesta se fue trasladando poco a poco hacia las gradas del feudo del Bayern Múnich.

Menos de media hora antes del pitido inicial, tuvo lugar una colorida ceremonia inaugural, tras la cual se rindió homenaje a la leyenda germana Franz Beckenbauer, fallecido el pasado 7 de enero.

Su esposa, Heidi Beckenbauer, presentó el trofeo Henri Delauney, escoltada por otras dos leyendas del fútbol alemán: Bernard Dietz, capitán de la ‘Mannschaft’ durante la Eurocopa-1980, y Jürgen Klinsmann, que portó el brazalete en el título logrado en 1996.

Situados en una esquina del estadio, el ‘Ejército del Tartán’, nombre de la afición de Escocia, se hizo notar, superando en decibelios al público alemán durante la interpretación de los himnos. Pero pese a la victoria en las gradas, Escocia fue dominada sobre el terreno de juego desde el pitido inicial, con un equipo alemán volcado hacia la portería defendida por Angus Gunn.

Lea también:

El último baile de Kroos en casa, el colofón a una carrera mítica

Goleadores de todas las edades

Florian Wirtz, una de las sensaciones de la temporada en Bundesliga, tan solo tardó 10 minutos en marcar el primer gol del campeonato, poniendo en pie al Múnich Arena con una diana que le convierte en el anotador alemán más joven en marcar en una Eurocopa a los 21 años.

El jugador del Bayer Leverkusen ejecutó de primeras un pase de Joshua Kimmich para adelantar a la ‘Mannschaft’, dejando mudos a los festivos aficionados de Escocia.

Otro futbolista de 21 años, Jamal Musiala, elegido Mejor Jugador del Partido, amplió la distancia en el marcador 9 minutos más tarde, asistido por Kai Havertz.

El mediocentro ofensivo del Arsenal hizo el tercer gol desde el punto de penal, luego de que una dura entrada del escocés Ryan Porteous sobre Ilkay Gundogan le costara la expulsión al central del Watford.

También marcó el veterano Niclas Füllkrug, autor a sus 31 años del cuarto de Alemania (68), tras una gran acción colectiva en el área rival.

Otro de los veteranos, el eterno Toni Kroos, lideró desde el centro del campo el juego de los suyos, en el que será su último torneo antes de colgar las botas. El centrocampista fue ovacionado por todo el estadio al ser sustituido en la segunda mitad (80) por Emre Can, autor del quinto (90+3, 5-1).

La revancha en Múnich de Nagelsmann

En la banda le esperaba el seleccionador alemán Julian Nagelsmann, principal artífice del regreso a la selección de Kroos, y que vivió el partido desde el banquillo de Múnich, que no hace tanto era suyo a tiempo completo.

Un año y dos meses después desde que el técnico fuera fulminantemente despedido del Bayern para sorpresa general, Nagelsmann logra su primera victoria en partido oficial con Alemania en el estadio del gigante alemán.

Lo hace además en un contexto de urgencia para la ‘Mannschaft’, eliminada en fase de grupos de los dos últimos Mundiales (2018 y 2022) y derrotada en octavos de final de la última Eurocopa, en 2021.

Pero pese a la contundencia de la victoria, el camino hacia octavos incluye dos enfrentamientos ‘a priori’ más complicados para Alemania: Hungría, el próximo 19 de junio en Stuttgart, y Suiza, el 23 en Fráncfort.

Más difícil lo tiene Escocia, que nunca ha superado en su historia la fase de grupos en una Eurocopa o Mundial. Una maldición deportiva que no parece amedrentar a su afición, que recuperó la voz y el ambiente festivo en la recta final del encuentro, tras el gol en propia de Antonio Rüdiger (87, 4-1).

(14/06/2024)

Comparte y opina:

María José Ribera se anota a los Juegos Olímpicos de París

La nadadora boliviana se sumará a Garibay para competir en la gran cita del deporte mundial

La nadadora boliviana María José Ribera en una competencia anterior

Por Priscila Pérez

/ 14 de junio de 2024 / 10:58

La nadadora boliviana María José Ribera logró el cupo para competir en los Juegos Olímpicos de París 2024 luego de establecer una nueva marca en los 50 metros libres.

Ribera destacó en la prueba Campeonato Nacional Interligas Categoría, realizado en Cartagena (Colombia) con un registro de 25”73

Además la boliviana obtuvo la presea de oro de la prueba, en dicha competencia también se destacó la boliviana Adriana Giles.

“Estamos muy orgullosos de anunciar que María José Ribera ha ganado la medalla de oro en el CAMPEONATO NACIONAL INTERLIGAS ABIERTO en Cartagena, Colombia. Con una impresionante actuación en la prueba de 50 metros libre con un tiempo de 25.73 segundos, ha marcado su camino hacia Paris 2024. ¡Tu dedicación y esfuerzo son un verdadero ejemplo para todos!  ¡Vamos por más, María José!”, posteó la Federación Boliviana de Natación en sus redes sociales.

TAMBIÉN PUEDE LEER:

Tarija recibe este sábado la Copa Bolivia de Karate Kyokushinkaikan

El equipo Bolivia aún puede completarse con al menos un par más de deportistas que completen la delegación, dependerá de los resultados de sus pruebas, si cumplen con las marcas mínimas o aguardar el wild card olímpico o tarjeta de invitación.

(14/06/2024)

Comparte y opina:

Hungría y Suiza cierran la primera jornada del grupo A de la Eurocopa

Este último duelo cerrará la primera fecha del grupo A, en que el anfitrión, Alemania, abre la competición este viernes en Múnich frente a Escocia

Por AFP

/ 14 de junio de 2024 / 08:46

La primera jornada del ‘grupo de la muerte’ de la Eurocopa 2024, el B, se disputa el sábado, con los duelos España-Croacia en Berlín e Italia-Albania en Dortmund en un segundo día de competición que se completa con el Hungría-Suiza en Colonia, del grupo A.

Suiza y Hungría no se enfrentan en un gran torneo desde hace 86 años. La segunda, ex potencia mundial en el deporte rey, ganó entonces 2-0 en el Mundial de 1938.

Pero han cambiado las cosas. Suiza se ha hecho con un sitio entre los equipos más sólidos del continente, liderada por el centrocampista del Bayer Leverkusen Granit Xhaka.

Lea también:

Platini, España, Ronaldo… los récords a batir en la Eurocopa

Tras una larga travesía por el desierto, Hungría también ha dado un salto de calidad en la última década. Participará por tercera vez consecutiva en la Eurocopa, dirigida por el italiano Marco Rossi y liderada por el medio Dominik Szoboszlai, con gran rendimiento en el Liverpool.

«Suiza ha logrado resultados notables bajo la dirección de Murat Yakin. Tiene jugadores de primer nivel en todo el equipo, que juegan en grandes ligas o en equipos punteros», dijo Rossi sobre su rival.

La llave B incluye a Italia, defensor del título, España, campeona de la Liga de Naciones 2023, y Croacia, finalista de esa competición (perdió en los penales) y tercera en el último Mundial, Catar-2022.

Tres potencias acompañadas por Albania, un equipo emergente dirigido por el exjugador brasileño Sylvinho.

No habrá mucho espacio para los pasos en falso en esta llave, aunque el formato de la Eurocopa envía a octavos a los dos primeros y a los cuatro mejores terceros.

(14/06/2024)

Comparte y opina:

Platini, España, Ronaldo… los récords a batir en la Eurocopa

Una Eurocopa de un mes del 14 de junio al 14 de julio que servirá para batir varios récords

Cristiano Ronaldo/Michel Platini

Por AFP

/ 14 de junio de 2024 / 08:35

De los nueve goles de Platini a los dos títulos consecutivos de España, pasando por la colección personal de Cristiano Ronaldo, estos son los récords a batir en la Eurocopa-2024, que comenzará el viernes en Múnich.

. Los 9 goles de Platini

El francés Michel Platini guió a los ‘Bleus’ al título en la edición de 1984 marcando nueve goles, un récord en una sola fase final de una Eurocopa. Parece difícil que un delantero pueda superar esta cifra, pero los Kylian Mbappé, Harry Kane y Robert Lewandowski, entre otros, disponen de un máximo de siete partidos para acabar con el récord de Platini, que lo logró en solo cinco encuentros.

. Doblete inédito de la Roja

España es el único país que logró conservar la corona, en 2008 y 2012. La República Federal Alemana, ganadora en 1972, no lo consiguió en 1976, cuando perdió en la final frente a Checoslovaquia en los penales. Italia, vigente campeona continental, tratará de ser la segunda selección en conseguirlo.

. 4-0

Es el marcador más amplio registrado en una final y se lo endosó España a Italia en 2012, en lo que fue el tercer título y hasta ahora último del combinado español, que entonces cerró su época dorada en la que ganó la Eurocopa de 2008 y el Mundial de 2010.

Lea también:

El último baile de Kroos en casa, el colofón a una carrera mítica

. Ronaldo a mejorar su registro goleador

Cristiano Ronaldo es el máximo goleador de la historia del torneo, con 14 goles, muy por delante de los 9 de Platini. Entre los mejores goleadores en activo, solo Antoine Griezmann (6 goles), Romelu Lukaku y Robert Lewandowski (5 cada uno) pueden acercarse al astro portugués, al igual que Harry Kane (4).

. 25 partidos para CR7

CR7 tiene otro récord, el de haber disputado más partidos en una fase final de Eurocopa con 25 en total, una cifra que debería ampliar en Alemania. De sus principales perseguidores, sólo podría acercársele su compatriota Pepe (19), si es convocado por Roberto Martínez. El resto ya no está en activo: João Moutinho (19), Bastian Schweinsteiger y Leonardo Bonucci (18), Gianluigi Buffon y Giorgio Chiellini (17).

. Incombustible Ronaldo

El delantero portugués también se convertirá en Alemania en el primer jugador que disputa seis fases finales de la Eurocopa, un récord que ahora compartía con el español Iker Casillas (5).

. Los tricampeones

Las selecciones con más títulos son Alemania (en 1972 y 1980 como RFA y en 1996) y España (1964, 2008 y 2012), seguidas por Francia (1984 y 2000) e Italia (1968 y 2020). La ‘Mannschaft’ es también la que más finales perdió (1972, 1992 y 2008), un récord compartido con la ya extinta Unión Soviética (1964, 1972 y 1988).

. El veterano Vastic

A los 38 años y 257 días, el austriaco Ivica Vastic se convirtió en 2008 en el goleador más viejo en una Eurocopa, luego de transformar un penal contra Polonia. Ronaldo, que ya ha cumplido los 39 años, podría sumar en Alemania otro récord.

. El ‘viejo’ Kiraly

El futbolista de más edad en haber jugado un partido de Eurocopa es el arquero húngaro Gabor Kiraly, famoso por jugar con pantalón largo, que tenía 40 años y 86 días cuando su selección quedó eliminada frente a Bélgica (4-0) en octavos de final de la edición de 2016.

. Los más jóvenes

El futbolista más joven en haber disputado una Eurocopa es el polaco Kacper Kozlowski, que jugó contra España en 2021 con 17 años y 246 días. El goleador de menos edad es el suizo Johan Vonlanthen, quien con 18 años y 141 días marcó contra Francia en 2004.

. Nueve goles en un partido

El récord del partido más prolífico del torneo europeo fue uno de la primera fase de 1960, Yugoslavia-Francia, que acabó con el resultado de 5-4, el 6 de julio en el Parque de los Príncipes de París.

. Goleadas más abultadas

Las victorias más abultadas de la historia de la competición son el 5-0 de Francia a Bélgica y de Dinamarca a Yugoslavia, ambas en 1984, de Suecia a Bulgaria en 2021 y el 6-1 que infligió Países Bajos a Yugoslavia en 2000.

. Francia, el mejor ataque

Francia ha acabado en tres ocasiones como máximo equipo goleador del torneo, con 14 goles en 1984) en cinco partidos y 13 en 2000 (6 partidos) y 2017 (en 7). Esa cifra de 13 goles en una sola edición también la logró Países Bajos en 2000.

. Sin póker de goles

Una gesta que ningún jugador europeo ha logrado hasta ahora es marcar cuatro o más goles en un mismo partido de Eurocopa. Siete futbolistas, no obstante, firmaron un triplete: Michel Platini (dos en 1984), los alemanes Dieter Müller y Klaus Allofs, los neerlandeses Marco Van Basten y Patrick Kluivert, el portugués Sergio Conceiçao y el español David Villa.

. 67 segundos

El gol más rápido lo marcó el ruso Dimitri Kirichenko contra Grecia en 2004, cuando solo habían transcurrido un minuto y siete segundos de encuentro.

(14/06/2024)

Comparte y opina: