Sunday 2 Jun 2024 | Actualizado a 10:30 AM

Éxito de Bolsonaro en Brasil, una buena noticia para Trump

Ambos líderes pueden ser aliados en diversos temas globales

Por AFP

/ 7 de noviembre de 2018 / 04:00

El triunfo de Jair Bolsonaro en Brasil, la mayor potencia latinoamericana, es una buena noticia para el presidente de Estados Unidos (EEUU), Donald Trump, quien ve en este líder de ultraderecha un aliado de peso en la escena internacional, tanto en lo económico, como en lo político y militar.

El expropietario del concurso Miss Universo no ocultó su alegría al felicitar al excapitán del Ejército de 63 años tras su victoria el domingo con poco más del 55% de los votos válidos, “un margen considerable”, dijo en Twitter, al destacar la “excelente” conversación telefónica que ambos mantuvieron.

Estados Unidos y Brasil trabajarán juntos en temas comerciales, militares “y todo lo demás”, aseguró el líder republicano.

El Presidente estadounidense tiene razones para celebrar: este resultado en Brasil es una “reivindicación” del enfoque proteccionista y crítico de la política tradicional que él mismo promulga, dijo a AFP Christopher Sabatini, experto en Latinoamérica de la Universidad de Columbia en Nueva York. Bolsonaro “expande la coalición de outsiders (forasteros) populistas de extrema derecha que incluye a Polonia, Hungría, Filipinas”, explicó.

“Estados Unidos será un socio más cercano a Brasil”, auguró al diario brasileño Folha de Sao Paulo Steve Bannon, ideólogo de la campaña de Trump y cercano a líderes nacionalistas como el italiano Matteo Salvini y el británico pro brexit Nigel Farage.

Michael Shifter, director del centro de análisis Diálogo Interamericano, también ve “probable” que Trump y Bolsonaro se lleven bien y compartan posiciones “de línea dura”.

“Ninguno de los dos cree en la lucha contra el cambio climático y ambos tienen apoyo de la comunidad evangélica y son pro Israel”, afirmó el internacionalista.

Defensor de la agroindustria, Bolsonaro prometió favorecer a los inversionistas en detrimento de los ecologistas en la selva amazónica y ya amenazó con sumarse a Trump en la retirada del Acuerdo de París, aunque recientemente dio marcha atrás.

Se pronunció asimismo a favor de trasladar la Embajada de Brasil de Tel Aviv a Jerusalén, después de que Trump reconociera a la Ciudad Santa como capital de Israel.

“También podemos ver sinergias entre Jair Bolsonaro y Donald Trump con respecto a Venezuela, un área en la que ambos pueden tomar posiciones más firmes, advirtió Roberta Braga, directora asociada del centro latinoamericano del Atlantic Council.

La Venezuela gobernada por Nicolás Maduro, que Bolsonaro suele poner como ejemplo negativo de las políticas de izquierda, enfrenta una grave crisis económica, política y social que ha llevado a 1,9 millones de personas a abandonar el país desde 2015, según Naciones Unidas, miles de ellos a Brasil.

Decisiones. “Habrá que ver” si el futuro presidente brasileño “va más allá de emitir declaraciones y de aceptar los esfuerzos internacionales en las fronteras de Venezuela”, agregó Joel Velasco, director del grupo de estrategia Albright Stonebridge y exasesor del Embajador de Estados Unidos en Brasil.

Bolsonaro descartó el anterior lunes su apoyo a una eventual intervención militar en Venezuela, aunque denunció las “serias dificultades” causadas por la “dictadura” de Maduro.

El gigante sudamericano ha sido tradicionalmente un país “muy no intervencionista”, y es probable que Bolsonaro priorice las políticas nacionales, recordó Braga.

Aunque comparte el rechazo de Trump al ascenso de China, a la que acusó de “comprar Brasil”, el flamante Presidente electo brasileño no podrá arremeter contra el gigante asiático como lo hace Washington. “Bolsonaro tendrá que ser mucho más cuidadoso con lo que dice porque tiene una economía que es mucho más frágil”, aseveró Velasco.

Brasil es el principal exportador mundial de carne vacuna y el segundo mayor exportador de soja y, con China y los países islámicos como mercados vitales, tendrá que pensar dos veces sobre el impacto de sus acciones, advirtió el directivo Velasco.

Respecto a China, Bolsonaro “recorrerá una línea delicada”, opinó a su vez Sabatini. “Mantendrá la cabeza gacha”.

Como Trump, Bolsonaro se destacó por su retórica polémica y a menudo agresiva, fue acusado de misógino y racista, y es considerado enemigo de la prensa tradicional.

Su apego a los valores cristianos y su promesa de “mano dura” contra el crimen y la corrupción, también le valieron comparaciones con el magnate estadounidense, de quien se declaró “admirador”.

COMPARACIONES. Pero a pesar de las similitudes, muchos niegan que Bolsonaro —que logró capitalizar la decepción y la rabia de una población golpeada por años de recesión y estancamiento y hastiada de los escándalos de corrupción que afectaron a casi todos los partidos— sea el “Trump del Trópico”.

“Esta caracterización simplifica en exceso la realidad política y económica de Brasil, muy diferente a la de Estados Unidos”, opinó Braga, y señaló el “rampante” desempleo y una economía “anémica”, la corrupción y la inseguridad como los principales problemas que enfrenta el país sudamericano.

Shifter destacó, por su lado, que la base de apoyo también es distinta entre ambos: a Bolsonaro lo respalda la clase alta y el sector empresarial, a Trump, la población rural de bajos ingresos. “Ambos son ‘anti-establishment’ y políticamente incorrectos. Pero Trump tiene experiencia ejecutiva en negocios y lidera un importante partido político. Bolsonaro ha sido un estatista con antecedentes militares”, dijo Shifter.

Consultada sobre la comparación entre ambos, la portavoz de la Casa Blanca, Sarah Sanders, no lo dudó: “Hay un único Donald Trump”.

Comparte y opina:

Mourinho ya está en Estambul para fichar por Fenerbahçe

La llegada de Mourinho fue transmitida en directo por el canal de Youtube de Fenerbahçe y por otros medios deportivos.

Por AFP

/ 2 de junio de 2024 / 10:29

El carismático entrenador portugués José Mourinho, que el sábado anunció su fichaje por Fenerbahçe, llegó este domingo a Estambul para firmar con el club turco, cuyos aficionados, vestidos con los colores de la entidad, negro y amarillo, fueron a recibir al técnico al aeropuerto, constató AFP.

El autoproclamado ‘Special One’ subió inmediatamente después a un helicóptero para viajar a las instalaciones de club y firmar su contrato, antes de presentarse ante los aficionados del club en el estadio a final de la jornada, aseguraron responsables de la entidad.

Mourinho, de 61 años, llega a uno de los tres grandes clubes turcos con el objetivo de devolver la gloria a un equipo que no gana la liga local desde hace diez años y que en el último campeonato claudico ante Galatasaray, uno de sus grandes rivales.

José Mourinho tuvo que hacer las maletas el pasado invierno europeo, dos años y medio después de su llegada a Roma, con el equipo en una discreta 9ª posición en la Serie A y en medio de reproches a árbitros y dirigentes del club por parte del veterano técnico.

Lea también:

Real Madrid saca brillo a su leyenda con una decimoquinta Champions

El portugués, que el sábado anunció su fichaje a través de un video en las redes sociales, se pondrá al frente del banquillo de su undécimo equipo como entrenador principal, después de un recorrido marcado por sus numerosos títulos de prestigio.

Entre otros conquistó la Liga de Campeones con  Oporto (2004) e Inter de Milán (2010), además de la Premier League con Chelsea (2005, 2006, 2015), la Serie A con Inter (2009, 2010) y la Liga española al frente de Real Madrid en 2012.

Aunque su carrera parece cuesta abajo los últimos años con sus pasos discretos por Manchester United, Tottenham y Roma.

(02/06/2024)

Comparte y opina:

Botafogo gana 1-0 al Corinthians y asume el liderato del Brasileirao

Con la derrota, el Corinthians cae en zona de descenso, con apenas 5 puntos en 7 jornadas

Por AFP

/ 2 de junio de 2024 / 10:08

El Botafogo se colocó líder del Brasileirao de 2024 el sábado al vencer 1-0 al Corinthians por la séptima fecha, en la reanudación del torneo tras la paralización por dos semanas por las graves inundaciones registradas en el sur del país. 

Un solitario gol de Junior Santos en la segunda mitad le dio los tres puntos al Botafogo, que iguala en la punta con Athletico Paranaense y Bahia, que jugarán este domingo. 

El encuentro fue el primero en el que los dos gemelos internacionales paraguayos, Oscar (Botafogo) y Ángel (Corinthians) Romero, se enfrentaban por primera vez en su extensa carrera.

Lea también:

Investigado por apuestas, Paquetá agradece permanencia en convocatoria de Brasil

Diversidad gaúcha

Los tres equipos gaúchos, que pidieron suspender el Brasileirao debido a las históricas inundaciones en el estado de Rio Grande do Sul, regresaron al torneo este sábado, con una victoria, un empate y una derrota. 

El más afortunado de los tres fue el Inter de Porto Alegre, que se impuso 1-0 al colista Cuiabá de visita con un tanto en el segundo tiempo del español Hugo Mallo. 

La victoria permite al Inter mantenerse en la lucha por el título, ya que si gana los dos partidos pendientes que tiene alcanzará el liderato. 

El Juventude de Caxias empató 1-1 en su visita al Fluminense y se mantiene fuera del descenso. 

El veterano lateral Marcelo adelantó de penalti a los cariocas en la primera parte, aunque Jadson, en la segunda, se aprovechó de un grave error del portero Fábio para empatar el partido. 

Con el punto sumado, el Flu, vigente campeón de la Libertad, sale del descenso aunque sigue en la zona baja. 

La derrota gaúcha fue del Gremio de Porto Alegre, que jugando como local en Curitiba cayó 2-0 contra el Red Bull  Bragantino, con un gol en cada parte de Erick Ramirez y Luan Cándido. 

El Gremio jugó con un equipo reserva pensando en el trascendental encuentro de Libertadores que jugará el martes en Chile contra Huachipato, aplazado en su día por las inundaciones. 

En la zona de descenso, el Atlético Goianiense logró su primera victoria esta temporada con un 2-0 en casa del Vitória, que apenas suma un punto. 

La séptima jornada del Braisleirao se terminará de disputar este domingo, destacando las visitas del Bahia al Atlético Mineiro y del Paranaense al Fortaleza, y el derbi carioca entre Vasco da Gama y Flamengo. 

(02/06/2024)

Comparte y opina:

El Inter Miami cede un empate con goles de Messi, Suárez y Alba

El Inter acabó arañando un punto gracias a su trío de exfiguras del Barcelona

Por AFP

/ 2 de junio de 2024 / 10:02

El Inter Miami concedió el sábado un empate 3-3 en casa ante el St. Louis City con dianas de Luis Suárez, Jordi Alba y Lionel Messi, quien disputó su última jornada de la MLS antes de la disputa de la Copa América.

El astro argentino podría perderse hasta siete partidos de la liga norteamericana (MLS) si la selección albiceleste alcanza la final de la Copa América (20 de junio – 14 de julio).

El Inter, que venía de una derrota el miércoles ante su público, fue todo el partido a remolque en el marcador víctima de sus propios errores defensivos y acabó arañando un punto gracias a su trío de exfiguras del Barcelona. 

Messi marcó con un potente disparo en el minuto 25. Suárez le siguió en el 45+2 y Jordi Alba colocó en el 85 el 3-3 definitivo en el Chase Stadium de Fort Lauderdale (afueras de Miami).

Tanto Messi como Suárez llegaron a 12 goles en la temporada, situándose a sólo uno de los dos líderes de la tabla de máximos artilleros: el colombiano Cristian Arango (Real Salt Lake) y el belga Christian Benteke (DC United).

Por los visitantes anotaron los estadounidenses Chris Durkin (15), Indiana Vassilev (41) y Luis Suárez (68) en propia puerta.

El Inter se mantiene en el liderato de la Conferencia Este con 35 puntos en 18 jornadas, seguido de cerca por el FC Cincinnati, que tiene 33 unidades y dos partidos aún por disputar.

Lea también:

Con Messi de vuelta, el Inter vence 1-0 al DC United en el descuento

Regalos defensivos

La despedida de Messi antes de su partida por la Copa América se vio aguada por los errores defensivos del Inter, que al primer cuarto de hora ya se tradujeron en el primer gol visitante.

Chris Durkin controló la pelota frente al área y, sin que ningún defensor lo acechara, se atrevió a conectar una volea a la media vuelta que sorprendió al arquero Drake Callender.

Del otro lado, las pocas llegadas de Miami se originaban en las botas de Messi, que se encargó del empate explotando su inagotable sociedad con Jordi Alba.

El argentino avanzó en horizontal desde la banda derecha hasta apoyarse en el otro carril con Alba, quien se la devolvió para que Messi anotara con un ajustado zurdazo. 

A la media hora de juego se retiró del césped por problemas físicos el joven mediocampista Federico Redondo, posible integrante del combinado olímpico argentino, que jugaba su segundo partido seguido como titular desde la lesión de rodilla sufrida en marzo.

Poco después su compatriota Tomás Avilés facilitó la segunda diana visitante con una mala entrega en defensa que derivó en el tanto de Indiana Vassilev, quien no lo celebró frente a su exafición.

El Inter igualó el marcador al borde del descanso en otra triangulación entre las exfiguras del Barcelona. Messi recortó a dos defensores y, con toda la zaga encima, abrió a Alba para que enviara un certero pase al segundo palo para el gol de Suárez.

Los ajustes de Martino al descanso no tuvieron efecto y St. Louis City siguió explotando las concesiones del Inter hasta que Suárez cabeceó a sus propias redes un tiro de esquina botado por el alemán Eduard Löwen.

El delantero Samuel Adeniran tuvo una inmejorable ocasión frente a Callender para sentenciar el triunfo visitante pero fue el Inter el que puso la igualada final en un fabuloso pase de Julian Gressel a la espalda de la defensa contraria, que dejó a Jordi Alba en un mano a mano ante el arquero suizo Roman Bürki. 

(02/06/2024)

Comparte y opina:

Djokovic remonta contra Musetti tras cinco sets y clasifica a octavos de Roland Garros

Djokovic se vio obligado a dar lo mejor de sí mismo para evitar el que habría sido su peor resultado en este torneo desde 2009, luego de 4 horas y media de partido.

Por AFP

/ 2 de junio de 2024 / 09:58

Novak Djokovic, número 1 del mundo y vigente campeón de Roland Garros, sobrevivió el sábado a altas horas de la noche al ímpetu del italiano Lorenzo Musetti (N.30) para clasificar a octavos por 7-5, 6-7 (6/8), 2-6, 6-3, 6-0.

En una sesión nocturna que arrancó con dos horas de retraso debido a la reprogramación de un partido en la pista Philippe Chatrier por la lluvia, el hombre de los 24 Grand Slam se vio obligado a dar lo mejor de sí mismo para evitar el que habría sido su peor resultado en este torneo desde 2009, luego de 4 horas y media de partido.

«Es quizás el mejor partido que he jugado aquí», declaró el serbio sobre la pista, dirigiéndose en francés al público. «Es imposible irse a dormir ahora con toda esta adrenalina ¡Si tenéis una fiesta, me apunto!».

Lea también:

Djokovic arranca en Roland Garros con un triunfo laborioso

Djokovic mordió primero, apuntándose la primera manga, pero Musetti logró reengancharse al partido tras un ajustado ‘tie-break’ en el segundo set y noqueó con fuerza al serbio en el tercero.

Sin embargo, en el cuarto set el italiano perdió su servicio hasta en tres ocasiones, dando aire a ‘Nole’ y enviando el encuentro a un definitivo quinto set, en el que el serbio mostró su versión más demoledora, sin ceder ni un solo juego, y cerrando el partido cuando pasaban ya las 3h00 locales (1h00 GMT).

«Necesito dar la enhorabuena a Lorenzo Musetti, es una pena que alguien tenga que perder. Jugó un partido increíble y estuvo muy, muy cerca de ganar», añadió sobre su rival del sábado.

A punto estuvo Musetti de repetir la gesta de tercera ronda del Masters 1000 de Montecarlo en 2023, en el que se impuso al serbio. 

Ambos tenistas tenían también un antecedente sobre la tierra batida parisina, en octavos de final de 2021, un partido en el que Musetti llegó a adelantarse por 2 sets a 0 pero en el que tuvo que retirarse en el quinto por lesión, luego de que ‘Djoko’ hubiera igualado.

En siguiente ronda, Djokovic se enfrentará al argentino Francisco Cerúndolo (N.27), que eliminó horas antes al estadounidense Tommy Paul (N.12).

(02/06/2024)

Comparte y opina:

Kroos, Modric, Carvajal y Nacho alcanzan las seis Champions de Gento

Los cuatro jugadores alcanzan ahora ese récord y pasan a encabezar también el palmarés histórico de número de títulos a título individual.

Por AFP

/ 2 de junio de 2024 / 09:51

Durante décadas, las ‘seis Copas de Europa’ del mítico Paco Gento fueron un hito que parecía inalcanzable, pero no: cuatro jugadores del Real Madrid llegaron a esa cifra con el título conseguido por su equipo ante el Borussia Dortmund (2-0) este sábado en la Champions League.

El alemán Toni Kroos -en su noche de despedida del fútbol de clubes y del Real Madrid-, el croata Luka Modric y los españoles Dani Carvajal y Nacho Fernández alcanzan ahora ese récord y pasan a encabezar también el palmarés histórico de número de títulos a título individual.

«Parecía imposible poder igualar con Paco Gento. Nos unimos a él y ojalá, por qué no, podemos soñar con lograr alguna más en el futuro. Ahora toca disfrutar y lo que tenga que venir en el futuro ya llegará», sonrió Carvajal, elegido el mejor jugador de la final y autor además del primer gol del Real Madrid, el que desatascó una situación hasta entonces bloqueada.

Las seis coronas de Modric, Carvajal y Nacho fueron con el Real Madrid, en los seis últimos títulos conquistados por el equipo blanco (2014, 2016, 2017, 2018, 2022 y ahora 2024).

Kroos participó en los cinco últimos del Real Madrid de Champions, ya que se unió al equipo para la temporada 2014-2015, por lo que no estuvo en la final ganada en Lisboa al Atlético de Madrid.

Su cifra de seis Champions se debe a una, la primera de su carrera, que logró con el Bayern de Múnich en 2013, precisamente en una final en el estadio de Wembley contra el Borussia Dortmund, que él no pudo disputar por una lesión.

Lea también:

Real Madrid saca brillo a su leyenda con una decimoquinta Champions

«Un gran madridista»

Las seis Copas de Europa conquistadas por Paco Gento [fallecido en 2022 a los 88 años] fueron las seis primeras que consiguió el mítico Real Madrid en blanco y negro: las cinco primeras ediciones del torneo (1956, 1957, 1958, 1959, 1960) y luego una sexta en 1966.

«No tuve la oportunidad de charlar mucho con él. Cuando viajaba con nosotros imponía mucho respeto. Era muy educado, muy cercano. Siempre va a quedar en la memoria como un gran madridista», recordó Carvajal sobre su experiencia personal con Gento.

Seis jugadores además de él habían logrado encadenar aquellos primeros cinco títulos (Alfredo Di Stéfano, José María Zárraga, Juanito Alonso, Rafael Lesmes, Marcos Alonso y Héctor Rial), pero solo ‘La Galerna del Cantábrico’ había permanecido también para levantar el trofeo en 1966. 

A partir de ahí empezó una sequía de 32 años sin que el Real Madrid se coronara, lo que convirtió la búsqueda de la ‘Séptima’ en una obsesión para varias generaciones.

Llegó en 1998, cuando la competición ya se llamaba Liga de Campeones y había adquirido otra dimensión mediática. Después llegaron los títulos de 2000 y 2002, antes de que 2014 diera comienzo a una década prodigiosa para el equipo blanco.

En esa era moderna de títulos europeos del Real Madrid, hubo cinco jugadores que se quedaron con cinco títulos (Karim Benzema, Marcelo, Casemiro, Isco y Gareth Bale).

La superestrella más brillante de la época reciente del Real Madrid, Cristiano Ronaldo, consiguió cuatro Champions con el equipo español, a la que añade en su palmarés una lograda con el Manchester United en 2008.

Sus excompañeros Kroos, Modric, Carvajal y Nacho dan un paso más allá con la sexta Champions.

Kroos ya no podrá sumar más. Se retirará como futbolista después de la Eurocopa con Alemania, pero puso el punto final con el Real Madrid con una noche a la altura de su espectacular carrera.

(02/06/2024)

Comparte y opina:

Últimas Noticias