Ciudades

Friday 31 May 2024 | Actualizado a 23:49 PM

La Alcaldía identifica 20 lavaderos de autos ilegales en la zona Sur de La Paz

En un operativo, se decomisaron los enseres de estos negocios que no contaban con las autorizaciones de funcionamiento.

Personal edil realizó los controles. Foto: GAMLP.

/ 12 de abril de 2023 / 19:23

En la zona Sur de La Paz, 20 lavaderos de autos operaban pese a no contar con autorización. La Alcaldía intervino estos negocios y decomisó sus enseres que estaban en plena calle. Además, los infractores deberán pagar una multa.

“Se decomisaron hidrolavadoras, escobas, asientos, bañadores, mangueras, aspiradoras, armazones de metal; detergentes, cepillos, trapos y otros materiales en general que se encontraban en vía pública y no en el interior de las actividades económicas; ocasionando una obstaculización en el paso de los transeúntes”, indicó la jefa de unidad de Prevención y Control Ambiental a las Actividades Económicas y Sociales, Carmen Flores.

Lea también: ¿No logró ir al registro masivo? Ahora puede carnetizar a su mascota desde el celular

El operativo se realizó este miércoles, por funcionarios de la Secretaría Municipal de Gestión Ambiental y Energías Renovables en coordinación con la Subalcaldía Sur, la Intendencia Municipal, la Unidad de Publicidad, la Guardia Municipal y de la Policía Boliviana.

LAVADEROS

La municipalidad informó que los operativos continuarán en otros macrodistritos. Recordó que este tipo de negocios no pueden funcionar sin contar con sus formularios; de cometer infracciones pueden ser sometidos a multas y decomisos, como sucedió con los 20 lavaderos de la zona Sur.

“No puede funcionar un lavadero sin el formulario que autorice a esta actividad a operar y tampoco pueden lavar los motorizados en las calles, razón por la cual se les ha multado y decomisado a los dueños de estos negocios”.

Los lavaderos de autos están en la mira debido a la necesidad de regular el uso de agua. El gobierno municipal indicó que este tipo de negocios pueden registrarse de manera electrónica mediante el enlace https://docs.google.com/spreadsheets/d/1aiF0WH2cydhcAB39-DWWX433CRot2WaO/edit#gid=1993925070.

“Además, el registro puede realizarse de manera presencial en las oficinas de la Dirección de Prevención y Control Ambiental, dependiente de la Secretaría Municipal de Gestión Ambiental y Energías Renovables, ubicada en la Torre ESPRA, calle Chichas, 1204”, informó la Alcaldía de La Paz, mediante una nota institucional.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Dos personas mueren en un accidente en el norte paceño

Un motorizado sufrió un embarrancamiento con el saldo fatal en la ruta que conecta a La Paz y Caranavi, informó la Policía.

Rescatistas trabajaron por horas para tratar de recuperar los cuerpos. Foto: SAR BOLIVIA CARANAVI.

/ 31 de mayo de 2024 / 22:10

Dos personas perdieron la vida en un accidente de tránsito sucedido en la carretera hacia el norte del departamento de La Paz. Un motorizado sufrió un embarrancamiento, confirmó este viernes la Policía.

“(Sucedió) aproximadamente a las 13.00 horas, en el sector de los Yungas, más propiamente en la ruta que realizaba un vehículo entre Caranavi hacia la ciudad de La Paz, en el sector denominado Puente Armas, a 54 kilómetros aproximadamente”, informó el director departamental de Tránsito La Paz, coronel Jesús Bejarano.

Lea también: Tragedia en la vía La Paz-Copacabana: choque entre bus y volqueta deja siete muertos

En este sitio, el vehículo tipo Ipsum sufrió el embarrancamiento por razones que aún son investigadas por la Policía. Lamentablemente, este siniestro terminó con la muerte de dos de los pasajeros.

ACCIDENTE

“Se encontraba con tres ocupantes y se ha embarrancado en una curva, aproximadamente unos 150 a 200 metros, en un lugar inaccesible. Se han realizado las labores de rescate durante toda la jornada y tenemos una persona herida y dos fallecidas, una pareja”, aseveró el jefe policial.

La fuerza del orden empezó con las indagaciones, mediante la verificación del estado del conductor; además se revisará el estado del motorizado para determinar si hubo una falla mecánica.

El siniestro se suma a otro ocurrido este viernes en la carretera que conecta a los municipios de La Paz y Copacabana, donde al menos siete personas fallecieron.

“Recomendar a los conductores precaución en las curvas, en vías estrechas, que no excedan la velocidad; menos aún que conduzcan en estado de ebriedad. Esto es responsabilidad de cada uno de los conductores”.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

El movimiento económico del Gran Poder creció 9% este año y superó expectativas

El Viceministerio de Turismo brindó su evaluación respecto a la festividad que se conmemora en la ciudad de La Paz.

La entrada se realizó en la ciudad de La Paz. Foto: APG.

/ 31 de mayo de 2024 / 20:52

La expectativa fue superada. El informe del Viceministerio de Turismo da cuenta de un incremento del movimiento económico en la festividad del Señor Jesús del Gran Poder que, de acuerdo con la cartera, fue de 9% más que el año pasado.

“El Gobierno nacional confía en la potencialidad de estos eventos programados, en la potencialidad de nuestra oferta turística; y es por eso que este año hemos tenido un crecimiento del 9% respecto a la gestión 2023”, explicó el viceministro de Turismo, Híver Flores.

Lea también: Anabel Angus será mamá de nuevo

La entrada del Gran Poder tomó el pasado sábado 25 las calles de La Paz; en un despliegue desde inmediaciones del Cementerio General hasta la avenida Simón Bolívar. La muestra de devoción y folklore implicó la movilización de miles de bailarines y músicos. La Alcaldía de La Paz la destacó como un importante aporte a la “economía naranja”.

La comuna informó de un movimiento económico de al menos $us 68 millones solo el día de la entrada, una cifra muy similar a la medición de Turismo. Flores destacó que el evento implica una inyección para varios sectores, desde operadores turísticos hasta textiles, confección, fabricación de sombreros, joyería, gastronomía, hotelería, estilismo, entre otros.

“Haciendo un total de 475 millones de bolivianos, con los cuales se ha dinamizado la economía. Nosotros inicialmente decíamos que íbamos a tener un crecimiento del 5% respecto a la gestión 2023; sin embargo, hemos visto que se ha incrementado”.

El dato de crecimiento se presentó mayor a lo esperado. “Hemos tenido un 4% más de superación respecto a lo proyectado”, aseveró la autoridad.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Dictan 30 años de cárcel para el feminicida de Iris

El sindicado fue capturado en Tarija, un día después de haber cometido el crimen en el municipio de Achacachi de La Paz.

Cumplirá pena máxima. Foto: APG.

/ 31 de mayo de 2024 / 18:58

Capturado en Tarija, Willy Elvis Limachi enfrentó finalmente este viernes a la Justicia, como el principal acusado del feminicidio de su pareja, Iris, una joven maestra. Con la evidencia en su contra, el sindicado aceptó someterse a un juicio por procedimiento abreviado, que terminó con su sentencia a 30 años de cárcel.

“Se ha emitido una sentencia condenatoria de 30 años sin derecho a indulto, por ser autor del delito de feminicidio”, informó el fiscal Gustavo Valdez.

Lea también: Capturan en Tarija al acusado del feminicidio de una maestra en La Paz

Mientras la audiencia transcurría, la familia y otros seres queridos de Iris lloraban y pedían justicia en puertas del juzgado. La mujer de 28 años trabajaba como maestra en el municipio de Achacachi del departamento de La Paz. Sin embargo, en este lugar al que había ido a prestar un servicio la encontraron sin vida el 28 de mayo.

De su pareja, en ese momento, no había rastros. Solo el cadáver de la maestra estaba en el domicilio, con evidentes signos de violencia. La autopsia confirmó luego que la asfixiaron y se abrió así la investigación por feminicidio, con Limachi como el principal sospechoso.

IRIS

Pero él ya se encontraba lejos. La Policía empezó una búsqueda que llegó hasta el departamento de Tarija, donde esta persona, también profesor, estaba. Se supone que estaba intentando escapar y hasta salir del país, consciente de lo sucedido.

En manos de las autoridades, Limachi accedió a someterse a un procedimiento abreviado, que terminó con la sentencia a pena máxima; la cual se cumplirá en el penal de San Pedro de La Paz.

“Durante la audiencia, los dos fiscales asignados al caso fundamentaron la imputación y presentaron las pruebas colectadas en la etapa preliminar; como el acta de autorización de ingreso al domicilio, el acta de colección de indicios materiales, el acta de levantamiento de cadáver, el acta de autopsia médico legal, entre otros. Asimismo, el sujeto reconoció haber cometido el delito y solicitó someterse a la salida alternativa de procedimiento abreviado por ello, el juez dictó la máxima sentencia”, indicó el fiscal departamental de La Paz, William Alave, según una nota institucional.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Una mujer y su hija son halladas sin vida en su casa, en La Paz

También había una mascota muerta en el patio de la vivienda, ubicada en el municipio de Palos Blancos, en el norte paceño.

La Policía llegó al domicilio. Foto: Unitel.

/ 31 de mayo de 2024 / 16:52

En el que fue su hogar, una mujer y su hija de solo cuatro años fueron halladas sin vida este viernes, en el departamento de La Paz. Las causas de la muerte son aún investigadas, las autoridades llegaron hasta el domicilio, ubicado en el municipio de Palos Blancos del norte paceño.

“Se ha encontrado dos platos de comida con arroz y carne en el domicilio. En el lugar también había a un gato tendido en el suelo con espuma en la boca”, informó el comandante de la Policía Rural y Fronteriza, Miguel Hidalgo, según Unitel.

Lea también: Con drones y casetas móviles se refuerza la seguridad en El Alto

De momento no hay certezas sobre lo sucedido ni las causas; solo la sospecha que alguien envenenó a la mujer y su hija. La mamá tenía 26 años y la pequeña solo cuatro, de acuerdo con el reporte. Ambos cuerpos fueron encontrados en una de las habitaciones de la casa de madera que era el hogar de esta familia.

Las autoridades trasladaron los cuerpos hasta la morgue del municipio de Caranavi, también ubicado en el norte del departamento de La Paz. En tanto, se aprehendió a un hombre, quien sería concubino de la mamá y que es, hasta el momento, el único investigado en este caso. Se aguarda el resultado del examen forense para determinar la causa exacta de la muerte de ambas víctimas.

“Se ha procedido con la aprehensión del concubino de 26 años. Esta persona será investigada”, aseveró el jefe policial.

Comparte y opina:

Una masiva marcha contra el maltrato animal tomará La Paz este domingo

Entre la avenida Montes y la plaza San Francisco, decenas alzarán la voz en defensa de los derechos de los animales.

Buscan fomentar la tenencia responsable. Foto: Archivo La Razón.

/ 30 de mayo de 2024 / 19:00

Este domingo, una masiva marcha tomará el centro de la ciudad de La Paz para protestar contra el maltrato animal y pedir una tenencia responsable. El evento se realizará desde las 10.00 y está abierta a la participación de toda la población.

“La finalidad es socializar la normativa y dar a conocer a las personas que nosotros estamos realizando esta marcha en coordinación con diferentes instituciones; para generar conciencia más que nada en toda la población para que eviten el maltrato animal”, indicó el encargado de Zoonosis y Bienestar Animal de la Alcaldía de La Paz, Miguel Aparicio; según una nota institucional.

Lea también: ‘Peluchín’, un renovado albergue será refugio de más de un centenar de mascotas

La marcha partirá de la avenida Montes y recorrerá el centro hasta llegar a la plaza San Francisco. El objetivo es sensibilizar sobre los derechos de los animales. El cuidado y protección de ellos es una responsabilidad de las personas y es aún más imperiosa en esta época previa al invierno, en que las temperaturas han bajado y pese a esto aún se ven mascotas en las calles.

“Hay muchas personas que abren sus puertas temprano, los sueltan y los animales arriesgan su integridad ante otras personas, las movilidades y otros animales”, dijo Aparicio.

Lamentablemente, aún muchos animales domésticos son víctimas de maltrato y abandono. Contra esto se manifestarán este domingo quienes acudan a la marcha. El llamado es a ser responsable si tiene una mascota en el hogar y adoptar a aquellos que lo necesitan.

“Que los vacunen y cuiden de forma adecuada, dentro de sus viviendas y si salen que estén con su correa y sean manejados adecuadamente, y sean conscientes con el medio ambiente levantando su excremento”.

Comparte y opina:

Últimas Noticias