Monday 10 Jun 2024 | Actualizado a 08:19 AM

Justicia brasileña autoriza el traslado de Lula a cárcel de Sao Paulo

El líder histórico de la izquierda, de 73 años, cumple su condena de 8 años y 10 meses de prisión en la sede de la Policía Federal (PF) de Curitiba, en el estado de Paraná.

Por AFP

/ 7 de agosto de 2019 / 10:46

La justicia brasileña autorizó el traslado del expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, preso por corrupción desde abril de 2018 en Curitiba (sur), a una prisión de Sao Paulo, informó este miércoles el tribunal que administra su pena.   Las autoridades no precisaron hasta el momento cuándo ni a qué prisión el exmandatario (2003-2010) podría ser transferido.

El líder histórico de la izquierda, de 73 años, cumple su condena de 8 años y 10 meses de prisión en la sede de la Policía Federal (PF) de Curitiba, en el estado de Paraná.   El traslado fue solicitado por la policía, que alega estar sufriendo diversos trastornos con su custodia en un establecimiento pensado para alojar apenas presos provisorios y en cuyos alrededores se han aglomerado partidarios y adversarios del expresidente, que recibe numerosas visitas de personalidades brasileñas y extranjeras.

La jueza Carolina Lebbos afirmó en su decisión que la transferencia busca "reducir los costos humanos y financieros inherentes a la custodia, además de proporcionarle mejores condiciones de resocialización" a Lula, trasladándolo a "un establecimiento efectivamente volcado a la ejecución penal, cerca de su medio social y familiar".   La defensa de Lula indicó que el pedido de traslado no obedece a una solicitud del expresidente y pidió que en caso de que éste se concrete, el nuevo local sea "compatible" con la sala individual en la cual se encuentra actualmente.

Reiteró además su demanda de que la justicia atienda rápidamente su reclamo de "nulidad de todo el proceso y de restablecimiento de la libertad plena de Lula".

Lula fue declarado culpable de haberse beneficiado de un apartamento tríplex en el litoral paulista puesto a su disposición por una de las constructoras involucradas en el escándalo de sobornos de Petrobras.

El exmandatario se declara inocente y denuncia una conspiración político-judicial para impedirle volver al poder.

Esta teoría ha ganado fuerza desde junio, cuando el portal de periodismo de investigación The Intercept Brasil inició una serie de publicaciones basadas en supuestas conversaciones privadas entre el exjuez y actual ministro de Justicia, Sergio Moro, y los fiscales del caso Lava Jato, que sugieren cierta intimidad entre las dos partes.

La corte suprema de Brasil tiene pendiente analizar en las próximas semanas o meses si el exjuez Moro juzgó a Lula de forma imparcial, lo que podría llevar a una revisión de su caso, como pide la defensa del expresidente. 

(07/08/2019)

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Real Madrid no participará en el Mundial de Clubes, anuncia Ancelotti

La primera edición del Mundial de Clubes de la FIFA está programada para el 15 de junio hasta el 13 de julio de 2025 en Estados Unidos

Carlo Ancelotti director técnico del Real Madrid

Por AFP

/ 10 de junio de 2024 / 08:18

El Real Madrid no participará en el nuevo Mundial de Clubes que reunirá en 2025 en Estados Unidos a los 32 mejores equipos del mundo, anunció su entrenador Carlo Ancelotti en una entrevista al diario italiano Il Giornale publicada este lunes.

«Uno solo partido del Real Madrid vale 20 millones de euros y la FIFA quiere darnos esta cantidad por todo el torneo. Al igual que nosotros, otros clubes rechazarán la invitación» para participar en la competición, reveló el técnico italiano.

«La FIFA puede olvidarnos. Los futbolistas y los clubes no participarán en este torneo», reiteró Ancelotti, que este lunes cumple 65 años.

La primera edición del Mundial de Clubes de la FIFA está programada del 15 de junio al 13 de julio de 2025 en Estados Unidos, pero este torneo provoca críticas desde hace meses debido a que aumentará la carga de trabajo de los futbolistas y los riesgos para su salud.

En mayo pasado, la Asociación Mundial de Ligas de Fútbol y el sindicato FIFPro instaron a la FIFA a revisar el calendario de la competición y advierten que en caso de negativa podrían emprender acciones judiciales.

Lea también:

Con su futuro resuelto, Mbappé busca saldar deudas en la Eurocopa

Las ligas y FIFPro sostienen que el calendario de competiciones de fútbol está ahora «más allá de la saturación» y que estos cambios del calendario han provocado un «perjuicio económico» a las ligas nacionales.

(10/06/2024)

Comparte y opina:

Alcaraz se corona por primera vez en la tierra prometida de Roland Garros

Con este Roland Garros Alcaraz acumula ya tres torneos del Grand Slam

El tenista español Carlos Alcaraz con su trofeo del Roland Garros

Por AFP

/ 9 de junio de 2024 / 20:51

El himno español sonó de nuevo en la central de Roland Garros: Carlos Alcaraz conquistó por primera vez en su carrera Roland Garros, donde Rafa Nadal se convirtió en leyenda, al derrotar en la final de este domingo, en cinco sets, al alemán Alexander Zverev por 6-3, 2-6, 5-7, 6-1 y 6-2.

Este éxito le permitirá subir en la próxima clasificación ATP hasta el número 2, solo superado por el italiano Jannik Sinner [nuevo número 1] y adelantando al serbio Novak Djokovic, campeón el año pasado en la tierra batida de París y que abandonó por lesión esta vez antes de los cuartos de final.

«De niño salía corriendo de la escuela para ir a ver por televisión los partidos de este torneo. Ahora estoy levantando el trofeo aquí», se emocionó Alcaraz en la ceremonia en la que recibió la ansiada Copa de los Mosqueteros.

Tercer Grand Slam

A sus 21 años, Alcaraz acumula ya tres torneos del Grand Slam ya que anteriormente se había coronado sobre pista dura en el Abierto de Estados Unidos en 2022 y sobre césped en Wimbledon en 2023.

Es el jugador más joven en conseguir apuntarse tres grandes en diferentes superficies, todo una evidencia de su versatilidad.

Pero sobre todo consiguió inscribir su nombre en el torneo donde tradicionalmente el tenis español ha conseguido sus mayores gestas: es el 27º título de un tenista español en los cuadros individuales de Roland Garros y el 23º en la categoría masculina.

Alcaraz une así su nombre a los de mitos del tenis español como el propio Nadal (récord de 14 títulos), Arantxa Sánchez Vicario (3) o Manuel Santana (2). Pero también al de Juan Carlos Ferrero, su entrenador, que en 2003 fue el último español en coronarse en categoría masculina en la Philippe Chatrier antes de la ‘era Nadal’.

La temporada sobre tierra batida termina para Alcaraz de la mejor manera a pesar de que durante la misma apenas había podido jugar por una lesión en el antebrazo derecho, donde llevó un vendaje especial en sus siete partidos hacia el título en la capital francesa.

4 horas y 19 minutos

En una tarde soleada y primaveral, Alcaraz comenzó muy bien el partido. Perdió su primer saque pero con tres quiebres durante esa manga consiguió apuntarse el set inicial por 6-3.

En el segundo reaccionó Zverev, que no dejó escapar su servicio en ningún momento. Dos zarpazos en forma de roturas, para el 3-2 primero y luego el 5-2, le permitieron apuntarse la manga por 6-2 y tomar oxígeno.

Alcaraz dejó luego escapar el tercer set de las manos: se destacó 5-2 pero ahí vio cómo Zverev encadenó cinco juegos seguidos ganados para llevarse el parcial por 7-5. La reacción del español fue un ataque de rabia, firmando un inapelable 6-1 en el cuarto.

Los quintos sets se le dan bien a Alcaraz y fue fiel a la tradición, con dos quiebres en el camino, cerró el duelo con 6-2, después de 4 horas y 19 minutos de vibrante batalla.

«Enhorabuena Carlos Alcaraz por esta inmensa victoria!!! Grande!!! Muy contento por tus éxitos!!!», escribió en la red social X el propio Nadal instantes después.

Lea también:

Bolivia cosecha nueve títulos en el Jenecherú Junior Open

Alemania seguirá esperando

«Es una bestia, un animal. La intensidad con la que juega al tenis es diferente a la de los demás», reconoció Zverev después de su derrota.

Era la segunda final del Grand Slam a la que llegaba Zverev y la segunda que ha saldado con derrota, después de la del Abierto de Estados Unidos de 2020 ante el austríaco Dominic Thiem.

Alemania sigue sin títulos masculinos en Roland Garros en la ‘era Open’, donde los únicos que logró el país fueron los seis de Steffi Graf, pero en el cuadro femenino.

El último título alemán del Grand Slam en categoría masculina se remonta al logrado por Boris Becker en el Abierto de Australia de 1996.

Antes de la final masculina se había jugado en la misma pista la final de dobles femeninos, en la que la estadounidense Coco Gauff y la checa Katerina Siniakova derrotaron a las italianas Jasmine Paolini y Sara Errani por 7-6 (7/5) y 6-3.

Paolini perdió así su segunda final en dos días. El sábado había caído en la del cuadro individual ante la polaca Iga Swiatek.

(09/06/2024)

Comparte y opina:

Ucrania, jugar al fútbol en la Eurocopa por una nación en guerra

Ucrania es parte del grupo E con Bélgica, Rumania y Eslovaquia

La selección de Ucrania previo al partido contra Italia en las eliminatorias de la Eurocopa

Por AFP

/ 9 de junio de 2024 / 19:14

Los futbolistas de Ucrania defenderán con el balón los colores de su país en la Eurocopa de Alemania-2024, con un pensamiento para los soldados que defienden su territorio desde hace más de dos años, cuando comenzó la invasión rusa.

Lunin no es un ‘héroe’

«No soy un héroe», relativizó el arquero del Real Madrid Andriy Lunin tras llevar a su equipo a semifinales de la Liga de Campeones, derrotando en los penales al Manchester City (3-3/1-1, 4-3 en penales).

«La verdadera dificultad es la guerra en mi país, donde se encuentra mi familia y mis amigos. No es fácil ir a los entrenamientos cada día recibiendo las peores noticias posibles», señaló el arquero, que suplió durante gran parte de la temporada a Thibaut Courtois, lesionado.

El deportista ucraniano más seguido en Instagram, con tres millones de abonados, no desaprovecha una oportunidad de ejercer de embajador de su país en Europa.

En mayo de 2022, cuando el Real Madrid ganó su 14ª Champions -la 15ª la ganó el 1 de junio ante el Dortmund-, Lunin lució la bandera azul y amarilla en sus espaldas, insistiendo en las redes sociales: «Lo importante es no olvidar lo que pasa en mi país».

Lea también:

De Bruyne y Lukaku se mantienen como pilares de la reconstruida Bélgica

Sudakov: volver a ver a Brianka

«Estoy agradecido a nuestros soldados por permitirme seguir jugando a fútbol, progresar y dormir tranquilamente», señaló el centrocampista del Shakthar Donetsk Georgiy Sudakov.

Desde hace diez años, con los primeros combates en la región del Dombás, el club de la camiseta naranja vive exiliado y el futbolista de 21 años añora su país.

«Sueño con regresar a mi Brianka natal. No he ido desde hace más de diez años. Sueño con volver y jugar un partido en el Dombás Arena (bombardeado en 2014). Nunca he ido, solo he escuchado hablar y lo he visto por la tele», explicó.

El fichaje de Mudryk

De los 100 millones de euros (108 millones de dólares) del traspaso de Mykhaïlo Mudryk del Shakthar al Chelsea, el club del Dombás dedicó casi un cuarto de la suma a los soldados y sus familias, en enero de 2023.

El jugador, que se había hecho popular por los vídeos y sus proezas técnicas en Tik Tok, utiliza su audiencia para informar de la guerra en Ucrania a sus dos millones de seguidores en Instagram, donde escribe ahora en ucraniano y no en ruso, como hacía antes del 24 de febrero de 2022, cuando comenzó la invasión rusa.

Zychenko, preparado para la batalla

«La respuesta es clara. Yo iría», señaló el jugador del Arsenal Oleksandr Zychenko cuando la BBC le preguntó si estaría dispuesto a unirse al ejército ucraniano en caso de ser llamado.

«Es difícil de comprender que recientemente estábamos en la misma escuela, jugábamos en el recreo o en el terreno de fútbol y ahora debemos defender a nuestro país», añadió sobre los soldados ucranianos. 

El antiguo jugador del Manchester City donó un millón de libras (1,18 millones de euros, 1,27 millones de dólares) a su país.

«Sé que ciertas personas podrían pensar que es mucho más fácil para mí estar aquí (en Londres) que allá. Espero realmente que esta guerra termine pronto», añadió.

Yaremchuk lo había avisado

En la víspera de la invasión rusa, el 24 de febrero de 2022, Roman Yaremchuk mostró el tridente, símbolo de Ucrania, celebrando un gol con su club, el Benfica, ante el Ajax de Ámsterdam, en octavos de la Liga de Campeones (2-2).

«Fue uno de los pocos jugadores en reaccionar a los eventos en esas fechas», subrayó el medio ucraniano Tribuna.

Yaremchuk se quitó la camiseta roja para dejar ver una camiseta negra con el ‘tamga’, representación estilizada de un halcón que se lanza sobre su presa, en forma de tridente, símbolo de Ucrania.

(09/06/2024)

Comparte y opina:

Endrick guía a Brasil hacia el triunfo ante México en amistoso previo a Copa América

La victoria de Brasil pone presión al entrenador mexicano Jaime Lozano, que culmina la preparación hacia la Copa con una victoria y dos derrotas

Brasil festeja uno de lo goles ante México en amistoso previo a la Copa América

Por AFP

/ 9 de junio de 2024 / 19:03

Con una nómina inicialista formada por hombres de segunda línea, revitalizada por el ingreso de Vinícius Jr y Endrick, Brasil venció 3-2 en el descuento a México en Estados Unidos en un amistoso preparatorio para la Copa América.

El delantero de 17 años, que a partir de julio se unirá al Real Madrid, le dio un triunfo in extremis a la ‘Seleção’ de Dorival Júnior, que parecía tener la victoria en el bolsillo al irse adelante con tantos del mediocampista Andreas Pereira (5) y el atacante Gabriel Martinelli (54).

«Esto es lo que sé hacer. Estoy muy contento, muy feliz. Ahora, el trabajo no acabó, esto es solo un pedazo», dijo Endrick al término del juego disputado en el estadio Kyle Field, en la ciudad de College Station, en Texas.

El ‘Tri’ apretó el marcador al igualar en el segundo tiempo a través de los delanteros Julián Quiñones (73) y Guillermo Martínez (90+2).

La victoria ‘amarela’ pone presión al entrenador mexicano Jaime Lozano, que culminó la preparación hacia la Copa con un saldo amargo: triunfo 1-0 con la débil Bolivia y derrotas ante Uruguay (4-0) y el ‘scratch’. 

«Estaba muy contento con el empate, orgulloso (…) pero que te hagan un gol en la última jugada evidentemente te dejará un poco inconforme», afirmó el mexicano.

Brasil, de su lado, jugará contra Estados Unidos el miércoles antes de concentrarse por completo en el inicio del torneo continental (20 de junio-14 de julio), en el que no contará con el lesionado Neymar. 

Lea también:

Colombia humilla 5-1 a EEUU y manda un aviso para la Copa América

Sin estrellas

El duelo latinoamericano tuvo un toque histórico: el Kyle Field, con capacidad para más de 100 mil espectadores, palco tradicional del fútbol americano universitario, albergó un partido de fútbol por primera vez.

Las parcialidades acompañaron en masa a sus selecciones, necesitadas de resultados: Brasil para enterrar el tenebroso 2023, México para olvidar la caída contra Uruguay el miércoles y su tumultuoso camino hacia su gran cita de 2026, el Mundial que organizará junto a Estados Unidos y Canadá.

Pese a la urgencia de recuperar prestigio, Dorival Júnior dejó a sus estrellas en el banco y apostó por un equipo alternativo, con dos debutantes (Evanilson y Ederson) y cuatro jugadores que se estrenaron como inicialistas.

De la unión de dos de ellos, Andreas Pereira y Salvinho, nació el primer porrazo para el ‘Tri’: el extremo filtró un pase entre los centrales, el medio recepcionó entrando al área, esquivó a tres adversarios y remató cruzado, al lado contrario de donde se movió el portero Julio González.

México, que puso lo mejor que convocó, sufrió para quebrar las líneas defensivas de la ‘Canarinha’ y para ver de cerca el rostro del portero Alisson, el brasileño más experimentado en el campo.

Salvador

Tras bajar revoluciones luego del 1-0, la ofensiva del ‘scratch’ se despertó al regreso del intermedio, antes de que ingresaran algunos de sus hombres de primera línea, como Vini y Lucas Paquetá, y Endrick. 

El zaguero Éder Militao hizo un lanzamiento desde el mediocampo que Yan Couto recibió al borde de las 18. El lateral corrió casi hasta la raya y dio un pase de la muerte a Martinelli, que infló la red con un zurdazo.

La celebración fue amarga, pues luego el juego fue interrumpido momentáneamente debido a un cántico homofóbico de la hinchada mexicana contra Alisson.

Con la bola al ruedo de nuevo, México consiguió remontar parcialmente en acciones que tomaron desprotegida la banda derecha de Brasil: en la primera, Quiñones conectó un pase de Alexis Vega desde la izquierda; en la segunda, Martínez aprovechó un rebote de Alisson.

La anotación de Martínez olió a sentencia, pero Endrick arruinó los planes mexicanos.

El juvenil conectó con la cabeza un centro de ‘Vini’ desde la izquierda y celebró su tercer tanto en cinco juegos con la ‘Canarinha’, a la que ya había hecho festejar en los amistosos de marzo, frente a Inglaterra (1-0) y España (3-3), que marcaron el debut de Dorival Júnior.

«Tenemos que tener calma, paciencia, sin compararlo con nadie. Endrick tiene que hacerse un nombre por sí mismo. Vamos a tener mucho cuidado con este chico, le están pasando muchas cosas en muy poco tiempo», dijo el DT.

(09/06/2024)

Comparte y opina:

La derecha se impone por poco a los socialistas en las elecciones europeas en España

Con casi el 100% del voto escrutado, el PP, primer partido de la oposición nacional, consiguió 22 escaños europeos (9 más que en 2019) de los 61 en juego en España; el PSOE obtuvo 20 (uno menos que en 2019) y el partido de extrema derecha Vox llegó en tercer lugar, con 6 eurodiputados (+2).

El partido del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, quedó en segundo lugar en las elecciones europeas.

Por AFP

/ 9 de junio de 2024 / 18:54

Los conservadores del Partido Popular (PP) ganaron en España las elecciones europeas de este domingo con una leve ventaja sobre el Partido Socialista (PSOE) del presidente del Gobierno Pedro Sánchez, mientras que la extrema derecha aumentó su representación con un nuevo partido en liza.

Con casi el 100% del voto escrutado, el PP, primer partido de la oposición nacional, consiguió 22 escaños europeos (9 más que en 2019) de los 61 en juego en España; el PSOE obtuvo 20 (uno menos que en 2019) y el partido de extrema derecha Vox llegó en tercer lugar, con 6 eurodiputados (+2).

Los españoles «nos han dado el triunfo que estábamos esperando», se congratuló el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, afirmado que el país afronta «un nuevo ciclo político».

La candidata de los socialistas a las europeas, Teresa Ribera, replicó que «corresponde reconocer el resultado del Partido Popular, pero caben algunos matices».

Lea también: Extrema derecha mostró su fuerza en elecciones europeas y provocó terremoto político en Francia

«Si [Feijóo] ha planteado estas elecciones como un plebiscito contra el presidente del Gobierno, está claro que el plebiscito lo ha perdido. Nos hemos quedado a dos escaños del Partido Popular», aseguró.

Al progreso de Vox, cabe añadirle la irrupción de otra formación de extrema derecha, «Se acabó la fiesta», que entra en el Parlamento Europeo con 3 escaños.

Su líder, Alvise Pérez, celebró sus resultados afirmando que llega para cambiar un país «cuyos tomates necesitan más papeles para salir del país que los inmigrantes ilegales para entrar».

Los socialistas ganaron las últimas elecciones europeas en España con 21 escaños en la Eurocámara frente a los 13 del PP y los 4 de Vox.

SIN MAYORÍA PARLAMENTARIA

Estas elecciones europeas se celebran en España menos de un año después de las generales del 23 de julio, en las que ganó el PP, liderado por Alberto Núñez Feijóo, que, sin embargo, no consiguió reunir una mayoría parlamentaria para gobernar.

Sánchez quedó segundo, pero logró mantenerse en el poder con el apoyo de la extrema izquierda y los partidos nacionalistas e independentistas catalanes y vascos.

Con 38 millones de ciudadanos con derecho a voto en estos comicios, España elige a 61 de los 720 diputados del Parlamento Europeo. Es el cuarto de los 27 países del bloque con mayor número de representantes.

Estos son los quintos comicios europeos en los que participa España desde que el país ingresó en la Unión Europea en 1986.

La campaña ha sido bronca y ha estado dominada por la investigación judicial por presunta corrupción y tráfico de influencias a la esposa de Sánchez, que está citada a declarar el 5 de julio.

PP y PSOE han usado el caso de Begoña Gómez para pedir la movilización del electorado, unos por sentirse que se usa injustamente para debilitar a Sánchez, otros para pedir su dimisión.

Comparte y opina: