La Revista

Friday 14 Jun 2024 | Actualizado a 08:45 AM

El palacio restaurado de Filipo II de Macedonia reabre sus puertas en Grecia

Palacio de Filipo II donde Alejandro Magno fue proclamado rey. (Foto AFP)

Por AFP

/ 5 de enero de 2024 / 16:00

El palacio de Filipo II de Macedonia, uno de los tesoros antiguos de Grecia donde su hijo Alejandro Magno fue proclamado rey, reabrió sus puertas el viernes tras 16 años de trabajos de restauración.

Este palacio del siglo IV antes de Cristo está situado en la antigua ciudad de Aigai, primera capital del reino de Macedonia, en el norte de Grecia. 

Ocupa una superficie de 15.000 m2 cerca de la localidad de Vergina, que alberga el museo de tumbas macedonias, entre ellas la de Filipo II.

El primer ministro griego, Kyriakos Mitsotakis, celebró durante una ceremonia en el lugar poder mostrar al público un «monumento de una importancia mundial»; que acogerá desde el domingo a los visitantes.

El palacio de Filipo II «tiene un carácter cultural y nacional, ya que confirma la atemporalidad griega de Macedonia a través de los siglos», afirmó.

El yacimiento incluye el palacio real, formado principalmente por un peristilo, una galería de columnas dóricas que rodea su patio; y el ágora donde los macedonios se reunían para tomar decisiones, explica el arqueólogo Agueliki Kottaridi, citado el viernes por el diario Kathimerini.

En ese patio con capacidad para 8.000 personas Alejandro Magno fue proclamado rey en el año 336 antes de Cristo, tras el asesinato de su padre.

El palacio fue destruido por los romanos en 148 antes de Cristo y su excavación empezó en 1865; y prosiguió «esporádicamente» en el siglo XX, según los arqueólogos.

La restauración, iniciada en 2007, contó con un presupuesto de 20,3 millones de euros (22,2 millones de dólares).

Grecia posee una gran riqueza de yacimientos antiguos, entre ellos el emblemático templo del Partenón en la Acrópolis de Atenas (siglo V antes de Cristo); e invierte en su conservación, una importante fuente de ingresos turísticos.

Comparte y opina:

Platini, España, Ronaldo… los récords a batir en la Eurocopa

Una Eurocopa de un mes del 14 de junio al 14 de julio que servirá para batir varios récords

Cristiano Ronaldo/Michel Platini

Por AFP

/ 14 de junio de 2024 / 08:35

De los nueve goles de Platini a los dos títulos consecutivos de España, pasando por la colección personal de Cristiano Ronaldo, estos son los récords a batir en la Eurocopa-2024, que comenzará el viernes en Múnich.

. Los 9 goles de Platini

El francés Michel Platini guió a los ‘Bleus’ al título en la edición de 1984 marcando nueve goles, un récord en una sola fase final de una Eurocopa. Parece difícil que un delantero pueda superar esta cifra, pero los Kylian Mbappé, Harry Kane y Robert Lewandowski, entre otros, disponen de un máximo de siete partidos para acabar con el récord de Platini, que lo logró en solo cinco encuentros.

. Doblete inédito de la Roja

España es el único país que logró conservar la corona, en 2008 y 2012. La República Federal Alemana, ganadora en 1972, no lo consiguió en 1976, cuando perdió en la final frente a Checoslovaquia en los penales. Italia, vigente campeona continental, tratará de ser la segunda selección en conseguirlo.

. 4-0

Es el marcador más amplio registrado en una final y se lo endosó España a Italia en 2012, en lo que fue el tercer título y hasta ahora último del combinado español, que entonces cerró su época dorada en la que ganó la Eurocopa de 2008 y el Mundial de 2010.

Lea también:

El último baile de Kroos en casa, el colofón a una carrera mítica

. Ronaldo a mejorar su registro goleador

Cristiano Ronaldo es el máximo goleador de la historia del torneo, con 14 goles, muy por delante de los 9 de Platini. Entre los mejores goleadores en activo, solo Antoine Griezmann (6 goles), Romelu Lukaku y Robert Lewandowski (5 cada uno) pueden acercarse al astro portugués, al igual que Harry Kane (4).

. 25 partidos para CR7

CR7 tiene otro récord, el de haber disputado más partidos en una fase final de Eurocopa con 25 en total, una cifra que debería ampliar en Alemania. De sus principales perseguidores, sólo podría acercársele su compatriota Pepe (19), si es convocado por Roberto Martínez. El resto ya no está en activo: João Moutinho (19), Bastian Schweinsteiger y Leonardo Bonucci (18), Gianluigi Buffon y Giorgio Chiellini (17).

. Incombustible Ronaldo

El delantero portugués también se convertirá en Alemania en el primer jugador que disputa seis fases finales de la Eurocopa, un récord que ahora compartía con el español Iker Casillas (5).

. Los tricampeones

Las selecciones con más títulos son Alemania (en 1972 y 1980 como RFA y en 1996) y España (1964, 2008 y 2012), seguidas por Francia (1984 y 2000) e Italia (1968 y 2020). La ‘Mannschaft’ es también la que más finales perdió (1972, 1992 y 2008), un récord compartido con la ya extinta Unión Soviética (1964, 1972 y 1988).

. El veterano Vastic

A los 38 años y 257 días, el austriaco Ivica Vastic se convirtió en 2008 en el goleador más viejo en una Eurocopa, luego de transformar un penal contra Polonia. Ronaldo, que ya ha cumplido los 39 años, podría sumar en Alemania otro récord.

. El ‘viejo’ Kiraly

El futbolista de más edad en haber jugado un partido de Eurocopa es el arquero húngaro Gabor Kiraly, famoso por jugar con pantalón largo, que tenía 40 años y 86 días cuando su selección quedó eliminada frente a Bélgica (4-0) en octavos de final de la edición de 2016.

. Los más jóvenes

El futbolista más joven en haber disputado una Eurocopa es el polaco Kacper Kozlowski, que jugó contra España en 2021 con 17 años y 246 días. El goleador de menos edad es el suizo Johan Vonlanthen, quien con 18 años y 141 días marcó contra Francia en 2004.

. Nueve goles en un partido

El récord del partido más prolífico del torneo europeo fue uno de la primera fase de 1960, Yugoslavia-Francia, que acabó con el resultado de 5-4, el 6 de julio en el Parque de los Príncipes de París.

. Goleadas más abultadas

Las victorias más abultadas de la historia de la competición son el 5-0 de Francia a Bélgica y de Dinamarca a Yugoslavia, ambas en 1984, de Suecia a Bulgaria en 2021 y el 6-1 que infligió Países Bajos a Yugoslavia en 2000.

. Francia, el mejor ataque

Francia ha acabado en tres ocasiones como máximo equipo goleador del torneo, con 14 goles en 1984) en cinco partidos y 13 en 2000 (6 partidos) y 2017 (en 7). Esa cifra de 13 goles en una sola edición también la logró Países Bajos en 2000.

. Sin póker de goles

Una gesta que ningún jugador europeo ha logrado hasta ahora es marcar cuatro o más goles en un mismo partido de Eurocopa. Siete futbolistas, no obstante, firmaron un triplete: Michel Platini (dos en 1984), los alemanes Dieter Müller y Klaus Allofs, los neerlandeses Marco Van Basten y Patrick Kluivert, el portugués Sergio Conceiçao y el español David Villa.

. 67 segundos

El gol más rápido lo marcó el ruso Dimitri Kirichenko contra Grecia en 2004, cuando solo habían transcurrido un minuto y siete segundos de encuentro.

(14/06/2024)

Comparte y opina:

El último baile de Kroos en casa, el colofón a una carrera mítica

En su regreso como internacional, ante Francia en marzo Kroos se metió a todo el mundo en el bolsillo desde el primer minuto con un pase quirúrgico a Florian Wirtz

Por AFP

/ 14 de junio de 2024 / 08:22

Un final a la altura de su inmensa carrera. Con solo 34 años Toni Kroos se retirará del fútbol tras la Eurocopa de Alemania que comienza este viernes, su regreso a la selección para poner la guinda a una trayectoria que incluye el título mundial en 2014 y seis Ligas de Campeones.

Leon, Amelie y Fin Kroos, los tres niños de Toni, presentes en el césped del Santiago Bernabéu el 25 de mayo tras el último partido con el Real Madrid de su papá, son bastante exigentes. 

«Evidentemente ellos esperan que ganemos el título», dijo en rueda de prensa el centrocampista sobre la Eurocopa. «Otra cosa no la aceptarían bien», añadió.

Con un papá que ha ganado la Champions en cinco ocasiones con el Real Madrid (2016, 2017, 2018, 2022 et 2024) y una con el Bayern (2013) es difícil digerir otro resultado.

De todas formas, hace menos de un año imaginar a Toni Kroos en el arranque de la Eurocopa 2024, el viernes (19h00 GMT) ante Escocia en Múnich, la ciudad en la que arrancó su leyenda, parecía una utopía.

El fino medio había decidido retirarse de la selección en 2021, tras la eliminación en octavos de la Eurocopa, en Wembley frente a Inglaterra.

Pero en septiembre de 2023 Hansi Flick fue despedido como seleccionador y tomó el relevo Julian Nagelsmann, a ocho meses del torneo continental como anfitrión.

La idea de recuperar a Kroos fue instantánea. «Una semana después de su presentación en la DFB (federación alemana)», desveló el jugador sobre cuándo le contactó Nagelsmann. Y «muy rápido» se pusieron de acuerdo, incluyendo el plan de juego a desarrollar.

Lea también:

Scamacca quiere hacer historia con Italia en su debut en un gran campeonato

La mejor temporada de su carrera

Kroos ocupa un lugar central, metrónomo del juego germano, muy lejos de las bromas que se hacían cuando dejó el Bayern Múnich en 2014 para jugar en el Real Madrid acerca de sus pases en diagonal en el centro del campo. «Ni idea de fútbol», dijo Nagelsmann sobre los que mantenían esta opinión.

En su regreso como internacional, ante Francia en marzo, el nativo de Greifswald, en la antigua Alemania del Este, se metió a todo el mundo en el bolsillo desde el primer minuto con un pase quirúrgico a Florian Wirtz, una situación de juego trabajada por Nagelsmann en el banquillo que provocó el gol tras solo 7,92 segundos de juego.

Fue uno de los grandes momentos de una de sus mejores temporadas como profesional, campeón de Liga y de la Champions con el Real Madrid, el 1 de junio en Wembley, en su último partido con la camiseta blanca.

«Hacerlo mejor que Kroos es muy complicado. Tomó una decisión muy importante y nadie se lo podía imaginar (anunciar su retirada). Mostró mucho carácer y despedirse así muestra que es un grande, un gran personaje. El fútbol ha disfrutado de un gran jugador», dijo su técnico en el Real Madrid Carlo Ancelotti.

Homenajeado a lo grande en el Bernabéu en su último partido en casa el 25 de mayo, disfrutó también de la comunión con el público madrileño en las celebraciones de la 15ª Copa de Europa, sin dar marcha atrás a su decisión a pesar de las muchas peticiones que recibió.

Ahora tiene un mes por delante para despedirse de su país con la Eurocopa, cuya final se disputa el 14 de julio en Berlín. ¿Y por qué no ganar un Balón de Oro?

(14/06/2024)

Comparte y opina:

Scamacca quiere hacer historia con Italia en su debut en un gran campeonato

Italia debutará el sábado frente a Albania (15.00 HB), en partido del grupo B del torneo continental que completan España y Croacia

El delantero Gianluca Scamacca

Por AFP

/ 14 de junio de 2024 / 08:14

Gianluca Scamacca aseguró que quiere hacer historia con Italia en la Eurocopa, que será el primer gran torneo internacional que dispute el delantero del Atalanta.

«Somos un grupo joven, en un nuevo ciclo. Lleva un tiempo dar el máximo, pero creo que estamos listos. Yo estoy listo. Quiero ayudar al equipo a llegar lo más lejos posible», declaró ante los periodistas en el campo sede de los italianos en Iserlohn (noroeste).

El atacante de 25 años se mostró ambicioso antes del inicio del torneo: «Me gustaría emular al equipo que ganó la Eurocopa 2020 y al que ganó el Mundial», en 2006.

«Aquellos equipos son un ejemplo y quiero equipararme porque hicieron historia y personalmente, yo también quiero hacer historia con la selección», insistió.

Lea también:

Los aficionados ucranianos confían en que la Eurocopa dé esperanza a un país en guerra

Scamacca es una de las caras nuevas de una Italia que, dirigida por Luciano Spalletti, aspira a conservar la corona europea lograda en 2021.

Después de quedarse fuera para los partidos amistosos que Italia disputó en marzo frente a Venezuela y Ecuador, el gran final de temporada realizado por Scamacca le ha servido para que el seleccionador le haya convocado para la Eurocopa.

El delantero finalizó la temporada en gran forma. Desde marzo, anotó 12 goles en todas las competiciones y dio cuatro asistencias que ayudaron al Atalanta a ganar la Europa League.

Scamacca destacó el «estilo de ataque, con mucha posesión» de la actual Italia, similar al juego que despliega el Atalanta con Gasperini.

«En los últimos meses me he sentido bien físicamente, he jugado con más consistencias y los resultados ya han podido verlos», reivindicó.

(14/06/2024)

Comparte y opina:

Los aficionados ucranianos confían en que la Eurocopa dé esperanza a un país en guerra

Más de un millón de ucranianos se refugiaron en Alemania tras el inicio de la invasión rusa de Ucrania, en febrero de 2022.

Por AFP

/ 14 de junio de 2024 / 08:06

Los niños ondean banderas, mientras que los adultos piensan en los soldados. Para los ucranianos refugiados en Alemania, el hecho de animar a su selección en la Eurocopa, que empieza el viernes, representa una muestra de apoyo a su país en guerra.

Más de 1.000 de ellos asistieron este jueves al entrenamiento, abierto al público, de la selección de Ucrania en el estadio de Wiesbaden, en el oeste de Alemania.

«Cuando los soldados se enteren de sus victorias, esto les dará más fuerza», aseguró Nikita Mishchenko, uno de los aficionados concentrados que ondeaban banderas y llevaban coronas de flores con los colores de la bandera de Ucrania.

Como Mishchenko, más de un millón de ucranianos se refugiaron en Alemania tras el inicio de la invasión rusa de Ucrania, en febrero de 2022.

Lea también:

Alemania se coloca en la casilla de salida contra Escocia para abrir la Eurocopa

«Fuerza moral»

Mykyta Manuilov, oriundo de la región del Donbás, anexionada parcialmente por Moscú, ha hecho amigos gracias al fútbol. 

«Me fui del Donbás con mi familia y nos trasladamos a Járkov. Luego, me vine yo solo aquí (Alemania) para estudiar fotografía», afirma este joven, de 22 años, que lleva una cámara de fotos colgada al cuello.

«La Eurocopa es importante para mis amigos. Dará fuerza moral a todos aquellos que están en las trincheras», afirma. 

El contexto bélico acompaña al equipo entrenado por Serhiy Rebrov.

La Federación Ucraniana colgó en la entrada del estadio de Wiesbaden imágenes de cada jugador con un soldado en el segundo plano, acompañadas con mensajes del estilo: «Nos esforzamos para ser infalibles como vosotros».

Para los refugiados ucranianos, el hecho de acompañar y animar a su selección también les permite conocer a compatriotas.

«Estoy contento de oír hablar ucraniano. Es como si estuviera en mi país», afirma Arhkyp, de 11 años, quien intentaba conseguir un autógrafo de Mykhailo Mudryk, delantero del Chelsea y una de las estrellas de esta selección.

«En mi clase soy el único ucraniano», explicaba Arhkyp, quien asistió al entrenamiento junto con su madre, mientras que su padre se encuentra en el frente bélico.

Olvidar la guerra

Danylo Kylynych, un adolescente que se ausentó de las clases en su instituto, destacaba que esta Eurocopa «es una manera de olvidar este momento horrible»: «Hay una guerra en nuestro país, pero los jugadores nos transmiten muchas emociones».

Mark, de 8 años, no solo hizo novillos, sino que consiguió que toda su clase lo acompañara a ver el entrenamiento de los de Rebrov.

«Pedí a mi profesora que me dejara no ir a la escuela, porque quería venir con mi padre al entrenamiento. ¡Pero ella nos propuso de venir con toda la clase! Ayer estuve imprimiendo con mi padre los billetes para todo el mundo», explicó emocionado este niño.

Tras unos igualados partidos de repesca, Ucrania se clasificó a finales de marzo para la Eurocopa, siendo la cuarta vez que participa en este torneo.

La selección ucraniana arrancará su participación el lunes contra Rumanía y luego se enfrentará en la fase de grupos a Eslovaquia y Bélgica, la principal favorita del grupo E.

Los aficionados ucranianos confían en las posibilidades de su equipo que dispone de un prometedor plantel, en el que destacan nombres como el de Mudryk, Oleksandr Zintchenko (del Arsenal) o Artem Dovbyk (Girona), el máximo goleador en la última edición del campeonato liguero en España.

(13/06/2024)

Comparte y opina:

Alemania se coloca en la casilla de salida contra Escocia para abrir la Eurocopa

La llegada a finales de septiembre de Julian Nagelsmann ha devuelto el aliento a la Mannschaft, que ha recuperado para la causa al gran artesano Toni Kroos

Por AFP

/ 14 de junio de 2024 / 07:56

Cuatro veces campeón del mundo y triple campeón de Europa, el anfitrión Alemania abre la Eurocopa-2024 el viernes (15.00 HB) en Múnich contra Escocia, un primer paso en la escalada de vuelta hacia la élite del fútbol europeo y mundial.

Presente en semifinales de todos los grandes torneos entre 2006 y 2016, la Mannschaft atraviesa desde el Mundial-2018 un páramo inédito en su historia, cayendo eliminada en fase de grupos en los Mundiales 2018 y 2022 y en octavos de final en la Eurocopa de hace tres años.

Una anomalía que alcanzó su zenit en septiembre de 2023 con la destitución del seleccionador Hansi Flick, algo que la Federación Alemana de Fútbol (DFB) no había hecho nunca antes.

La llegada a finales de septiembre de Julian Nagelsmann ha devuelto el aliento a la Mannschaft, que ha recuperado para la causa al gran artesano Toni Kroos, en lo que será su último torneo antes de retirarse como profesional.

Con el torneo cada vez más cerca, Nagelsmann ha empezado a hablar del sueño todavía lejano que supondría ganar la Eurocopa.

«Deberíamos soñar y luego reflexionar sobre qué significa alcanzar la final e incluso ganarla», explicó el joven seleccionador en rueda de prensa, durante la preparación del torneo.

Lea también:

Todas las decisiones del VAR serán explicadas en tiempo real en estadios de Euro

Escocia cuenta con su marea de aficionados

En la casilla de salida se medirán a Escocia, un partido que la ‘Mannschaft’ quiere utilizar como aviso para la competencia y como punto de partida a un nuevo «Sommermärchen», el cuento de hadas en el que entró todo el país durante el Mundial-2006, en el que Alemania también era anfitrión y donde alcanzó las semifinales.

«Vamos a tener un poco más de presión que los escoceses», reconoció Nagelsmann durante la rueda de prensa previa al partido inaugural. 

«Puede ser el arranque», opina Thomas Müller, uno de los tres últimos jugadores de la selección que ganó el Mundial de 2014, junto a Kroos y el guardameta Manuel Neuer.

En 2006 una victoria contra Costa Rica por 4-2 sirvió de despegue para los jugadores de Jügen Klinsmann en el torneo, que también jugaron a domicilio.

Entonces, «estaba en las zonas de hinchas de la Copa del Mundo de Alemania y me divertí mucho. Ahora formo parte de la Mannschaft y poder representar al pueblo alemán resulta un orgullo», dijo el capitán, Ilkay Gündogan, la víspera del duelo con Escocia.

«Puede empujarnos en el resto del torneo. La responsabilidad está sobre nuestros hombros», añadió el centrocampista del FC Barcelona.

Incluso si una victoria en la entrada en liza no garantiza nada, en cada ocasión en la que Alemania levantó la Copa del Mundo (1954, 1974, 1990 y 2014) o una Eurocopa (1972, 1980 y 1996), ganó su primer partido.

En esta ocasión, el rival tendrá otro calibre. Escocia no tiene la reputación de gran selección europea y jamás ha superado la fase de grupos de una Eurocopa o Mundial.

Pero, capitaneado por Andrew Robertson, el «Ejército del Tartán» brilló durante la clasificación en 2023, venciendo a la Noruega de Erling Haaland (2-1 como visitante) y sobre todo a España (2-0), candidato al título.

Tras una recta final de la fase de clasificación más ajetreada y una serie de amistosos poco ilusionantes (empate contra Finlandia y victoria complicada en Gibraltar), Escocia tendrá que apoyarse en su marea de aficionados.

Se espera que a lo largo del torneo hasta 200.000 aficionados escoceses inunden las calles alemanas, procedentes de la nación británica de 2,5 millones de habitantes.

En la víspera del partido de apertura, ya eran 40.000 presentes en las calles de Múnich, según la policía local.

(14/06/2024)

Comparte y opina:

Últimas Noticias