Mundo

Sunday 2 Jun 2024 | Actualizado a 20:04 PM

Putin dice que las fuerzas nucleares estratégicas de Rusia están ‘siempre’ en alerta

El presidente ruso presidió el desfile militar del 9 de mayo en la Plaza Roja para conmemorar el Día de la Victoria, en el que participan más de 9.000 militares

Un lanzador de misiles balísticos ruso en la Plaza Roja durante el desfile militar del Día de la Victoria en Moscú el 9 de mayo de 2024

Por AFP

/ 9 de mayo de 2024 / 12:57

Vladimir Putin advirtió este jueves durante la conmemoración de la victoria soviética frente a los nazis en 1945 que las fuerzas nucleares estratégicas rusas están «siempre» en alerta, en medio de tensiones con occidente por el conflicto en Ucrania.

El presidente ruso presidió el desfile militar del 9 de mayo en la Plaza Roja para conmemorar el Día de la Victoria, en el que participan más de 9.000 militares, según medios rusos, a los que accedió AFP. Así como vehículos blindados, lanzamisiles y aviones.

«Rusia hará todo lo posible para evitar un enfrentamiento global, pero al mismo tiempo no permitiremos que nadie nos amenace. Nuestras fuerzas estratégicas [nucleares] están siempre en alerta», dijo el presidente ruso.

En otra señal de la ruptura cada vez más profunda con occidente, Putin ordenó recientemente ejercicios nucleares tácticos con la participación de tropas estacionadas cerca de Ucrania, en respuesta a las «amenazas» occidentales dirigidas a Rusia.

Lea: Putin jura a su quinto mandato y promete victoria rusa en la guerra con Ucrania

Fuerzas nucleares

Putin acusó además a occidente de querer «olvidar las lecciones» de la Segunda Guerra Mundial y afirmó que Rusia, que se presenta como un contrapeso a la influencia anglosajona, rechaza «la pretensión de exclusividad» de cualquier gobierno o alianza.

También afirmó que Rusia, en pleno conflicto en Ucrania, vive un «período difícil». «El destino de la patria y su futuro dependen de cada uno de nosotros», dijo, recordando a los «héroes» que luchan por Moscú en el frente.

Putin, de 71 años, presenta la ofensiva en Ucrania como un conflicto existencial para su país en una lucha contra un gobierno ucraniano que califica de «neonazi».

El jefe del Kremlin lleva mucho tiempo movilizando la memoria de la Segunda Guerra Mundial, en la que murieron 27 millones de soviéticos, para presentarse como heredero de la Unión Soviética y legitimar su propio poder. 

Desfiles cancelados

El desfile está en el centro de la educación patriótica en Rusia, denunciada como militarista por la oposición.

Elena Melikhova, de 44 años, que acudió a ver el desfile en Moscú con su hijo, declaró a AFP que estas conmemoraciones son «muy importantes para las generaciones futuras». «Es muy conmovedor y muy emocionante. Y también muy aterrador», estimó0

No obstante, el desfile en la Plaza Roja de Moscú se ha visto afectado por las consecuencias diplomáticas y de seguridad del asalto a Ucrania y Putin, aislado en la escena internacional, solo estaba rodeado el jueves de unos pocos jefes de Estado de aliados cercanos.

Entre ellos estaban los dirigentes de Bielorrusia, Kazajistán, Uzbekistán, Kirguistán o Turkmenistán, según el Kremlin, que dijo que también estaban invitados los de Cuba y Laos.

Algunos desfiles también han sido cancelados por razones de «seguridad», en particular en las regiones de Kursk, cerca de la frontera ucraniana o Pskov, junto a Estonia.

Al menos once personas resultaron heridas la noche del miércoles en un ataque ucraniano contra la ciudad rusa de Bélgorod y sus alrededores. Eso anunció el gobernador regional.

Ucrania también reivindicó el jueves un ataque contra una refinería rusa en la república de Baskortostán. A una distancia récord de casi 1.200 km de su frontera, que según las autoridades locales no causó víctimas.

La vida cotidiana de los rusos se ha visto perturbada por el conflicto. Ucrania ha multiplicado los ataques en territorio ruso en los últimos meses.

Avances en el frente

El desfile del año pasado fue mucho más modesto que en años anteriores, con muy poco equipamiento moderno. Y cuando las tropas rusas estaban masivamente movilizadas en el frente. Rusia acababa de sufrir entonces una serie de fracasos en el terreno.

Un año después, la situación es bastante diferente: el ejército ruso ha sufrido pérdidas significativas. Y no puede lograr un avance real, pero recientemente ha logrado avances territoriales contra las tropas ucranianas en dificultad.

La contraofensiva de Kiev ha fracasado, y es Ucrania la que ahora teme que su oponente. Que tiene más hombres, equipos y municiones y una industria militar más poderosa, lance una operación a gran escala cuando llegue el verano.

En el frente interno, el poder de Vladimir Putin también es más indiscutible que nunca. La represión aplastó todas las voces disidentes y su gran oponente, Alexéi Navalni, murió en prisión a mediados de febrero en circunstancias aún sin aclarar.

(09/05/2024)

Comparte y opina:

Un Real Madrid insaciable espera a Mbappé para ir por la ‘Decimosexta’

Desde que Mbappé confirmara su salida del PSG el 10 de mayo, todos los ojos miran a la capital de España, donde los seguidores merengues esperan al francés desde hace siete años.

Por AFP

/ 2 de junio de 2024 / 19:28

Sin haber acabado aún los festejos por el 15º título de la Liga de Campeones, el Real Madrid, insaciable, ya piensa en la ‘Decimosexta’ corona con un proyecto que debería estar liderado por el astro francés Kylian Mbappé, cuyo fichaje por el club blanco parece inminente.

A la espera de lo que pueda pasar en la semana que comienza, el gigante blanco celebró su nuevo título continental, el sexto en una década, por las calles de la capital española este domingo.

Miles de personas aclamaron a los héroes de la 15ª Copa, que cumplieron con la tradición de poner una bufanda del equipo a la estatua de Cibeles.

«¡Cómo no te voy a querer, cómo no te voy a querer, si fuiste campeón de Europa una y otra vez!», corearon las miles de personas que se juntaron en la Puerta del Sol, una de las paradas del autobús del equipo.

Lea también:

Kroos, Modric, Carvajal y Nacho alcanzan las seis Champions de Gento

A la espera de Kylian

Mientras, desde que Mbappé confirmara su salida del París SG el 10 de mayo, todos los ojos miran a la capital de España, donde los seguidores merengues esperan al francés desde hace siete años.

Todo indica este domingo que el culebrón podría tener un final cercano: el delantero francés de 25 años nunca ocultó su amor por el Real Madrid y el presidente blanco Florentino Pérez hizo del jugador una prioridad hace ya varias temporadas.

Interrogado tras la final ganada 2-0 al Borussia Dortmund el sábado en Wembley, el empresario de 77 años volvió a hacerse el desentendido, aunque una fuente cercana a las negociaciones aseguró que el fichaje se anunciará el lunes o martes.

«El Real Madrid y la Liga de Campeones es una interminable historia de amor. Hablamos del equipo que acaba de ganar la Liga de Campeones, no vamos hablar de un jugador que no forma parte del club», dijo el mandatario ante los periodistas.

Sin embargo, en el mismo césped de Wembley, el ‘Golden Boy’ Jude Bellingham le abrió las puertas de par en par: «No se sabe aún… pero sería increíble. Un jugador como él… Se ha visto esta noche que lo único que nos falta es un ‘9’ eficaz de cara a la portería. Si viene y nos da eso, nos llevará a otro nivel porque es uno de los mejores jugadores del mundo».

Nueva era

En Madrid, el Rey de Europa y sus socios están listos para, al fin, recibir al capitán francés para afianzar su dominio en el fútbol europeo.

«Tiene que venir. Si lo hubiésemos tenido hoy, el partido se hubiera acabado en la primera parte. Necesitamos un delantero centro y vamos a ganar la 16ª con él, ya lo verán. ¡El año que viene ganaremos la 16ª con Mbappé!», lanzó Nacho Cánovas, un aficionado merengue de 40 años mientras celebraba el título en la madrugada del domingo.

«Nunca dejaremos de ganar. Es el Real Madrid: hay que ganar, ganar y ganar. Y creo que lo que nos espera es solo el principio», añadió Fran, otro socio de 33 años a la salida del Santiago Bernabéu, donde 70.000 aficionados blancos que no se desplazaron a Londres pudieron seguir la final por las pantallas gigantes del estadio.

El Real Madrid, una implacable «máquina de ganar», tal como tituló en portada este domingo el diario Marca, tendría una de las mejores delanteras del mundo si se incorpora Mbappé y se une al brasileño Vinícius Júnior y a Bellingham.

Según la prensa, todos los detalles del contrato están ya acordados y Mbappé debería cobrar el mayor salario de la historia del club, unos 35 millones de euros brutos por temporada, un poco por encima de los sueldos de las grandes estrellas actuales del vestuario, pero muy lejos de los 70 millones anuales que recibía en París, sin contar las primas.

«Es una semana de locura para el madridismo, con la victoria en la Liga de Campeones, las celebraciones y ahora Mbappé… ¡ Es genial!», se felicitó Carlos, un joven aficionado de 19 años.

(02/06/2024)

Comparte y opina:

Inicia el cierre de urnas de elección presidencial en México

Conforme lo marca la ley electoral, el estado de Quintana Roo y zonas fronterizas de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas son los primeros en concluir la recepción de votos

Cierra una mesa electoral en Iztapalapa, México

Por AFP

/ 2 de junio de 2024 / 19:25

Los centros de votación de la elección presidencial de México y más de 20.000 cargos federales y locales empezaron a cerrar la tarde del domingo en un distrito del sureste del país y localidades limítrofes con Estados Unidos.

Conforme lo marca la ley electoral, el estado de Quintana Roo (sureste) y las zonas fronterizas de Coahuila, Nuevo León (norte) y Tamaulipas (noreste) son los primeros en concluir la recepción de votos a las 23.00 GMT (19.00 en Bolivia).

En México rigen tres husos horarios, por lo que una hora después cerrarán las urnas de Ciudad de México y una veintena de estados y a las 01.00 GMT (21.00) del lunes los distritos del Pacífico norte, luego de lo cual se permitirá la difusión de encuestas a boca de urna para la presidencial.

Lea también: Elecciones en México transcurren de forma ordenada y sin incidentes, según el INE

Elección presidencial

Los mexicanos acudieron este domingo a las urnas con dos mujeres como claras favoritas para alcanzar la presidencia de un país asolado por la violencia del narcotráfico, donde en promedio 10 mujeres son asesinadas cada día.

Claudia Sheinbaum, física y candidata del oficialismo de izquierda, y Xóchitl Gálvez, ingeniera y senadora de centroderecha de raíces indígenas, son las favoritas para gobernar hasta 2030 la 12ª economía del mundo, de 129 millones de habitantes.

Según un promedio de encuestas de la firma Oraculus, Sheinbaum, de 61 años y origen judío, aventaja a Gálvez por 17 puntos porcentuales aupada por la popularidad del presidente, Andrés Manuel López Obrador, su padrino político.

Es un «día histórico», dijo Sheinbaum antes de votar en Ciudad de México.

(02/06/2024)

Comparte y opina:

Italia pierde para la Eurocopa a Scalvini por lesión

El jugador del Atalanta se lesionó en la derrota 3-2 frente a la Fiorentina.

Por AFP

/ 2 de junio de 2024 / 19:07

Tras Francesco Acerbi, la vigente campeona europea, Italia, pierde a un segundo defensa para la Eurocopa (14 junio-14 julio) con la lesión este domingo de Giorgio Scalvini.

Scalvini del Atalanta se lesionó en la derrota 3-2 frente a la Fiorentina, este domingo en partido aplazado de la 29ª jornada.

Se retiró a los vestuarios cojeando y los exámenes médicos confirmaron la gravedad de su lesión.

«Sufre una rotura del ligamento cruzado de la rodilla izquierda», anunció Atalanta en un comunicado.

El defensa de 20 años, titular indiscutible esta temporada en el campeón de la Liga Europa, ha sido ocho veces internacional con Italia.

Lea también:

Francesco Acerbi, lesionado, podría perderse la Eurocopa

Luciano Spalletti, el seleccionador italiano, perdió por una pubalgia a otro defensa, Francesco Acerbi, del Inter, que ha sido 34 veces internacional.

Spalletti, que convocó a 30 jugadores para una selección final de 26, podría convocar ahora al defensa de la Juventus Federico Gatti, en «prealerta» tras la lesión de Acerbi.

La lista definitiva de 26 futbolistas se publicará el 6 de junio.

Italia arranca la competición en el ‘Grupo de la muerte’ contra Albania, España y Croacia.

(02/06/2024)

Comparte y opina:

Madres de Gaza buscan desesperadamente leche para sus hijos

Al menos 32 personas, muchas de ellas niños, murieron por desnutrición en Gaza desde que estalló la guerra

Niños palestinos desplazados se reúnen para recibir comida en una escuela gubernamental en Rafah

Por AFP

/ 2 de junio de 2024 / 18:30

Amira al Taweel recorrió las farmacias del norte de Gaza en busca de leche para alimentar a su hijo, pero no encontró ni un solo cartón para saciar su hambre.

«Yussef necesita tratamiento y leche, pero no hay en Gaza», lamentó esta mujer de 33 años a AFP en el hospital de los mártires de Al Aqsa, en Deir al Balah, donde su hijo ingresó por desnutrición en el centro del asediado territorio.

«Le doy de comer, pero no leche porque no hay. Le doy trigo [harina], que le hincha», explica, mientras Yussef yace en una estrecha cama y su frágil cuerpo recibe la medicación, que necesita desesperadamente,por via intravenosa.

La oficina de prensa del gobierno del movimiento islamista palestino Hamás, en el poder en Gaza desde 2007, afirma que al menos 32 personas, muchas de ellas niños, murieron por desnutrición en Gaza desde que estalló la guerra el 7 de octubre, tras un ataque de los milicianos islamistas en Israel.

Durante el ataque, los comandos de Hamás mataron a 1.189 personas, en su mayoría civiles, según un balance de AFP basado en datos oficiales israelíes.

Revise: Gaza reporta 36.439 muertos desde el inicio de la guerra, según último balance

Leche y alimentos

Los milicianos también secuestraron a 252 personas. Israel afirma que 121 permanecen secuestradas en Gaza, de las cuales 37 habrían muerto.

En respuesta, Israel prometió «aniquilar» a Hamás y lanzó una ofensiva aérea y terrestre que dejó hasta el momento 36.439 muertos en Gaza, también civiles en su mayoría, según el Ministerio de Salud del territorio palestino.

Las agencias humanitarias advierten que la situación es aún peor para los niños. La Organización Mundial de la Salud (OMS) afirmó el sábado que más de cuatro de cada cinco niños habían pasado un día entero sin comer al menos una vez en 72 horas.

«Los niños se mueren de hambre», declaró Margaret Harris, portavoz de la OMS, en un comunicado.

El aumento de la desnutrición entre los niños de Gaza se debe en gran medida a que la ayuda humanitaria que entra en el territorio no llega a su destino, advierten estas agencias.

‘Sufre toda la noche’

Desde mediados de enero, la OCHA, la agencia humanitaria de la ONU, ha examinado a más de 93.400 niños menores de cinco años en Gaza para detectar casos de desnutrición, incluidos 7.280 que ya presentaban desnutrición aguda.

Los casos de desnutrición prevalecen sobre todo en el norte de Gaza, que recibió poca ayuda en los primeros meses de la guerra.

Gran parte de la ayuda apenas llegó en las últimas semanas a través de nuevos cruces, después de que las agencias humanitarias advirtieran de una hambruna inminente.

El ejército israelí informó este domingo que 1.858 camiones de ayuda fueron inspeccionados y enviados a Gaza esta semana a través de los pasos fronterizos de Kerem Shalom y Erez Oeste, incluidos 764 procedentes de Egipto.

Dato

Tras el ingreso de Yussef y otro bebé, Saif, en el hospital de los mártires de Al aqsa, sus madres se sentaron junto a ellos, preocupadas por cuánto tiempo podrían sobrevivir con la comida que les proporciona el hospital.

«Dependemos de la ayuda que llega aquí y es entregada a los niños», dijo Noha Al Jaldi, la madre de Saif. «Sufre toda la noche (…) Se supone que iban a operarle, pero se aplazó», añadió.

Hazem Mostafa, pediatra del hospital, culpó al cierre del paso fronterizo de Rafah, en el sur, del empeoramiento de la situación.

El paso de Rafah constituye el principal punto de entrada para la ayuda humanitaria en Gaza, pero las fuerzas israelíes lo controlan desde el 7 de mayo.

Desde entonces, ninguna ayuda ha entrado en el territorio a través del paso fronterizo, y ningún paciente enfermo o herido ha podido salir para recibir tratamiento en Egipto.

(02/06/2024)

Comparte y opina:

Fuerte sismo de magnitud 5,9 sacude centro de Japón, según su agencia meteorológica

El temblor se produjo a las 06.31 (17.31 en Bolivia) y tuvo su epicentro en la península de Noto

Un sismógrafo registrando actividad

Por AFP

/ 2 de junio de 2024 / 18:03

Un fuerte sismo de magnitud 5,9 sacudió el lunes el centro de Japón, aunque no se emitió ninguna alerta de tsunami, informó la agencia meteorológica del país.

El temblor se produjo a las 06.31 (17.31 en Bolivia) y tuvo su epicentro en la península de Noto, donde un devastador sismo causó más de 230 muertos el 1 de enero.

Las autoridades locales indicaron que inicialmente no hubo reportes de daños aunque continúan recolectando información, según la televisión pública NHK.

Unos 10 minutos después del terremoto del lunes por la mañana hubo un segundo sismo de magnitud 4,8 en la misma región, indicó la agencia meteorológica.

Lea también: Un tiroteo en EEUU deja al menos un muerto y 24 heridos, entre ellos varios críticos

Centro de Japón

El operador de la planta nuclear Kashiwazaki-Kariwa, en la zona del sismo, anunció la suspensión de operaciones para evaluar posibles daños, dijo NHK.

La televisión advirtió que muchos edificios en el litoral del mar de Japón habrían sido dañados en el potente sismo de enero y sus réplicas.

El terremoto del 1 de enero destruyó edificios, causó incendios y derribó infraestructuras en la península de Noto en momentos que las familias celebraban el Año Nuevo.

Japón, situado sobre cuatro placas tectónicas al oeste del «Anillo de Fuego» del Pacífico, es uno de los países más sísmicamente activos del mundo.

El país archipiélago de 125 millones de habitantes registra unos 1.500 temblores por año, cerca de 18% de la sismicidad mundial, aunque en su mayoría son leves.

(02/06/2024)

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Últimas Noticias