Ciudades

Monday 27 May 2024 | Actualizado a 14:52 PM

El sindicato de choferes Villa Victoria entrega alimentos a 1.800 afiliados

Cada paquete consta de arroz, fideo y azúcar por libras. La distribución se efectúa en las oficinas de esa organización del transporte sindicalizado.

/ 13 de abril de 2020 / 12:36

El sindicato de transportes Villa Victoria comenzó este lunes la entrega de canastas solidarias a 1.800 de sus afiliados, entre choferes asalariados y propietarios de El Alto y La Paz, afectados por los 23 días de cuarentena que cumple Bolivia para prevenir el contagio con el COVID-19.

Iván Solís, secretario general de esa organización sindical, explicó que compraron alimentos con los recursos que genera su institución.

“Como transportistas ya estamos llegando a un mes que estamos parados. Todos los fondos que hemos acumulado se han ido agotando en los hogares. Por eso surgió esta iniciativa. Nosotros en el sector del transporte no recibimos sueldo y ningún ingreso adicional, ganamos al día”, explicó en una entrevista concedida a Radio Líder.

Cada canasta – que se entrega en oficinas del sindicato en Villa Victoria– consta de fideo azúcar y arroz por libras.

Consultado sobre si conoce de alguna iniciativa similar de otro sindicato, el dirigente dijo que eso está en manos de cada representante. “Yo creo que cada quien debe velar por el bienestar de cada uno de sus asociados y de las familias que dependen de estos”. (13/04/2020)

Comparte y opina:

Tres personas aprehendidas con 165 kilos de marihuana en carretera Potosí-Tarija

Los implicados transportaban 188 paquetes de marihuana en cinco maletas.

Por Daniel Zenteno

/ 27 de mayo de 2024 / 14:45

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) continua con sus operativos antinarcóticos por todo el país. En esta oportunidad, en la carretera Potosí-Tarija, lograron interceptar un vehículo de transporte interdepartamental en el que se encontraron cinco maletas que contenían 188 paquetes de marihuana con un peso de 165 kilos.

“Dando continuidad a las operaciones antinarcóticas que realizan nuestros efectivos policiales de la #FELCN, como parte de las labores de interdicción al narcotráfico en la carretera Potosí – Tarija, se logró identificar un vehículo color blanco de transporte interdepartamental, durante la requisa del motorizado se encontró 5 maletas que contenían 188 paquetes de distintos tamaños”, informa un comunicado que compartió la FELCN en su página social de Facebook.

Podría interesarle leer: Tres personas son aprehendidas con casi 80 kilos de marihuana en la carretera Santa Cruz-Cochabamba

De acuerdo con la información, se realizó un test narcótico a la sustancia que dio positivo a marihuana.

Debido a que el transporte funcionaba de manera pública, los implicados intentaron camuflar sus maletas con las del resto de los viajeros. El chofer no estaba implicado en el transporte de la sustancia ilícita.

“Inmediatamente ante la flagrancia se procedió con la aprehensión de tres personas (DUEÑOS DE LAS MALETAS) y el secuestro de 165 kilos, 350 gramos de #Marihuana”, esclarece el comunicado.

Los aprehendidos son dos hombres y una mujer, los tres son de nacionalidad boliviana y ahora están a la espera de su juicio.

De acuerdo con los datos que presento el viceministerio de Sustancias Controladas, y tomando en cuenta a los que se aprehendieron ahora, la cantidad de personas aprehendidas a causa del narcotráfico asciende a más de 9.00 en los últimos tres años.

Comparte y opina:

La Policía arrestó a 33 personas y aprehendió a 17 en los operativos por Gran Poder

Las labores policiales comenzaron el sábado temprano, al inicio de la fastuosa entrada folklórica en distintos puntos de la ciudad y principalmente en el radio del recorrido de los danzarines

Operatrivos tras la fiesta del Gran Poder

/ 27 de mayo de 2024 / 09:43

El comandante departamental de la Policía de La Paz, coronel Edgar Cortez, informó este lunes que, durante los operativos por la fiesta del Gran Poder, 17 personas resultaron aprehendidas y 33 arrestadas.

Las labores policiales comenzaron el sábado temprano, al inicio de la fastuosa entrada folklórica en distintos puntos de la ciudad y principalmente en el radio del recorrido de los danzarines.

Los operativos se extendieron hasta las primeras horas de este lunes debido a las fiestas y otros eventos que se realizan después del Gran Poder.

“El Comando Departamental de la Policía, siguiendo las instrucciones del Ministerio de Gobierno, así como el Atlas de Seguridad Ciudadana, hemos enfocado nuestro trabajo en distintos puntos de la ciudad. (Producto de este trabajo se tienen) 33 arrestados y 17 aprehendidos por infringir la ley 259”.

Cortez indicó que los antisociales operaban tanto dentro como fuera de los salones de fiestas, entre domingo y lunes. Complementó que algunos llevaban los trajes de danza para confundir a los efectivos policiales. 

Lea: Cae un hombre que filmaba las partes íntimas de las bailarinas del Gran Poder

Operativos

Los policías desplegados en los operativos secuestraron celulares y Bs 2.000, que presuntamente era el botín de los ladrones. Además de píldoras somníferas y armas punzocortantes.

Cortez exhortó a las personas a las que les robaron sus teléfonos móviles a apersonarse hasta dependencias de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) para recuperar sus objetos.

El sábado, la Policía dio cuenta de 10 arrestos por casos de riñas y peleas en plena entrada del Gran Poder.

Entre los hechos registrados el fin de semana resalta la aprehensión de un individuo de 25 años por el delito de pornografía. Ya que filmaba con un teléfono oculto en un cuaderno a las bailarinas, captando sus partes íntimas.

Asimismo, la Defensoría de la Niñez y Adolescencia reportó que una pareja en estado de ebriedad abandonó a su retoño de tres años mientras discutía en la fiesta.

Para el Gran Poder, la Policía desplegó a 4.000 efectivos en tres anillos de seguridad. También 52 vehículos, 24 motocicletas, dos ambulancias, una carpa de asistencia en salud, dos drones para patrullaje aéreo y un camión multipropósito.

(27/05/2024)

Comparte y opina:

Detención preventiva de 45 días para adolescente que mató a una mujer transexual

El hecho, investigado como feminicidio, ocurrió el 2 de mayo. La víctima fue hallada sin vida en el cuarto de un alojamiento, en la zona norte de la ciudad de Oruro.

Las cámaras de seguridad fueron fundamentales para dar con el autor del crimen.

Por Rosío Flores

/ 25 de mayo de 2024 / 12:53

La Justicia determinó enviar a Kevin F. U. C., de 6 años de edad, a prisión preventiva por 45 días, acusado por la muerte de una mujer transexual.

El hecho, investigado como feminicidio, ocurrió el 2 de mayo. La víctima fue hallada sin vida en el cuarto de un alojamiento, en la zona norte de la ciudad de Oruro.

En audiencia cautelar se definió que el autor del hecho cumpla detención en un centro de rehabilitación, por ser menor de edad, ya que el Código Penal así lo dispone.

“En este caso se colectaron pruebas contundentes contra el sujeto, entre ellas la causa de la muerte por shock hipovolémico por elemento punzocortante. Además, fue fundamental el desfile identificativo donde los testigos reconocieron al sospechoso”, explicó el fiscal departamental, Aldo Morales.

Lea también: Colisión múltiple en avenida Costanera deja al menos 19 heridos

Familiares, amigos y allegados a la víctima expresaron su indignación por la determinación de la Justicia.

El autor del crimen quedó aprehendido luego de 20 días de ocurrido el hecho. Las cámaras de vigilancia permitieron dar con el joven, quien luego del crimen caminó por la ciudad, acudió a una iglesia.

Ya al llegar a su casa se deshizo de las evidencias, prendas de vestir que estaban con manchas de sangre. Éstas las ocultó debajo del puente Tagarete.

Según la autopsia forense, Noelia murió por shock hipovolémico. Su cuerpo tenía signos de violencia y múltiples heridas que le propinó el feminicida con un arma punzocortante.

Con este caso, la cifra de feminicidios sube a tres en Oruro.

Comparte y opina:

Alcaldía de La Paz anuncia corte de vía este domingo en la zona Sur

La entrega de obras en la zona de Calacoto obligará a modificar el normal tráfico vehicular.

No habrá tráfico vehicular en la calle 21 de Calacoto. Foto: AMUN.

/ 24 de mayo de 2024 / 18:40

Así como en el centro y norte por el Gran Poder; también en la zona Sur de La Paz se tendrá un cambio en el normal tráfico vehicular este fin de semana. La Alcaldía informó que este domingo, se realizarán cortes viales en la 21 de Calacoto por un evento de entrega de obra.

“Se están tomando las precauciones y los recaudos con personal de la Guardia Municipal quienes van a estar a cargo de los cortes viales a través del colocado de conos, cintas de seguridad y todos los mecanismos para la entrega del Superasfalto. Previamente habrá una demostración de kartings, colectivos ciclistas y coleccionistas de vehículos antiguos en este evento de la calle 21 de Calacoto”, indicó el secretario municipal de Movilidad y Seguridad Ciudadana Ariel Tórrez.

Lea también: Cientos de funcionarios ediles y la Policía serán desplegados en el Gran Poder

Los cortes, de acuerdo con la comuna, se realizarán desde las 08.00 hasta pasado el mediodía. “Hemos coordinado toda esta actividad porque se trata del uso de la vía, la transitabilidad y los cortes que van a implicar para que los usuarios no tengan inconvenientes. Lo que nos interesa es que se continúe con el tráfico y vialidad por la calle Ballivián hacia Cota Cota que va a estar habilitada y también hacia la Costanera y El Pedregal”.

Desde hace un par de semanas, la zona de Calacoto, del Sur de La Paz, atraviesa una serie de cambios en su tráfico, debido a la realización de obras de asfalto y otras.

Comparte y opina:

Colisión múltiple en avenida Costanera deja al menos 19 heridos

17 de los 19 heridos fueron llevados al Hospital Metodista y dos, al Hospital Arcoíris, en la zona Sur de La Paz.

El choque de este viernes

Por Daniel Zenteno

/ 24 de mayo de 2024 / 15:31

Un accidente en la avenida Costanera, en la zona Sur de La Paz, dejó aproximadamente 19 heridos. Según reportes preliminares, dos de ellos presentan heridas de gravedad.

La colisión, ocurrida la mañana de este viernes a la altura del puente Capriles en la calle 16 de Obrajes, fue múltiple y afectó a dos minibuses, dos taxis y un vehículo particular.

Según los informes, el conductor de un minibús, que estaba lleno de pasajeros, perdió el control de sus frenos e impactó con otro. Éste, a su vez, causó el choque entre dos taxis y un vehículo de servicio particular.

17 de los 19 heridos fueron llevados al Hospital Metodista, a cuatro calles del lugar del accidente, mientras que los otros dos, con “cuadro crítico”, fueron llevados al Hospital Arcoíris, en la calle 9 de Obrajes, según informó el efectivo policial que atendió el caso

Ahora, los conductores de los motorizados deberán presentar declaraciones ante la División de Accidentes, para esclarecer si las causas del accidente fueron mecánicas o humanas.

Algunos testigos del hecho atribuyeron el accidente al presunto exceso de velocidad de los motorizados.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Últimas Noticias