Cientos de funcionarios ediles y la Policía serán desplegados en el Gran Poder
La seguridad y prohibición de uso de partes de animales son parte de la planificación de la entrada de este sábado.
La logística está en marcha. Foto: AMUN.
Mientras los fraternos bailan, la Policía y miles de funcionarios municipales se desplegarán en La Paz para precautelar un Gran Poder seguro y en cumplimiento de las normas. La Alcaldía informó del despliegue de al menos 1.500 de sus trabajadores; mientras que diferentes unidades de la fuerza del orden organizan sus operativos.
“Quiero informar a toda la población que son más de 30 unidades organizacionales que se van a desplegar para este sábado. Esto va a hacer que más de 1.500 funcionarios distribuidos en diferentes turnos estén brindando el servicio a la población en diferentes aspectos”, informó el secretario municipal de Culturas y Turismo, Rodney Miranda.
Lea también: Recorrido, rol y puntos, una app tendrá toda la información del Gran Poder
El funcionario explicó que las tareas de la comuna se enfocarán en temas de seguridad, cuidado del medioambiente, reciclaje, puntos de Defensoría de la Niñez y Adolescencia, servicios higiénicos y de salud, entre otros.
GRAN PODER
Uno de los puntos de especial atención tanto para la Alcaldía como para la Policía será el control de uso de partes de animales en los trajes folklóricos. Para este aspecto, se anunció operativos con cuatro instituciones; el Ministerio de Medio Ambiente, la Gobernación, la municipalidad y la Policía Forestal y de Medio Ambiente (Pofoma).
“Está totalmente prohibido el uso de partes y derivados de animales silvestres. Esto tiene una sanción, tiene una sanción penal de dos a ocho años, y como ustedes pueden ver en esta mesa estamos todos los niveles del Estado para asegurar de que esto no suceda. Entonces, les llamamos por favor a la atención; le llamamos a la sensibilidad para que no lo hagan porque el operativo será de gran importancia y muy grande”, indicó el secretario municipal de Gestión Ambiental, Eduardo Galindo; en conferencia con representantes de todas las instituciones participantes.
Además, se habilitó la línea 2411140 para denunciar este ilícito. “Se realizará un estricto control en cumplimiento de la Ley 373, que es la Ley de Protección del Medio Ambiente y, de igual forma, en cumplimiento estricto de la Ley 1525, que es la Ley del Cóndor”, el teniente Ramiro Canaviri, de Pofoma.
La Policía también coadyuvará en el control del cierre de vías y la seguridad en todo el trayecto, que paralizará desde la zona Norte hasta el centro paceño.