La Revista

Monday 13 Jan 2025 | Actualizado a 03:47 AM

Cientos de funcionarios ediles y la Policía serán desplegados en el Gran Poder

La seguridad y prohibición de uso de partes de animales son parte de la planificación de la entrada de este sábado.

La logística está en marcha. Foto: AMUN.

/ 24 de mayo de 2024 / 18:08

Mientras los fraternos bailan, la Policía y miles de funcionarios municipales se desplegarán en La Paz para precautelar un Gran Poder seguro y en cumplimiento de las normas. La Alcaldía informó del despliegue de al menos 1.500 de sus trabajadores; mientras que diferentes unidades de la fuerza del orden organizan sus operativos.

“Quiero informar a toda la población que son más de 30 unidades organizacionales que se van a desplegar para este sábado. Esto va a hacer que más de 1.500 funcionarios distribuidos en diferentes turnos estén brindando el servicio a la población en diferentes aspectos”, informó el secretario municipal de Culturas y Turismo, Rodney Miranda.

Lea también: Recorrido, rol y puntos, una app tendrá toda la información del Gran Poder

El funcionario explicó que las tareas de la comuna se enfocarán en temas de seguridad, cuidado del medioambiente, reciclaje, puntos de Defensoría de la Niñez y Adolescencia, servicios higiénicos y de salud, entre otros.

GRAN PODER

Uno de los puntos de especial atención tanto para la Alcaldía como para la Policía será el control de uso de partes de animales en los trajes folklóricos. Para este aspecto, se anunció operativos con cuatro instituciones; el Ministerio de Medio Ambiente, la Gobernación, la municipalidad y la Policía Forestal y de Medio Ambiente (Pofoma).

“Está totalmente prohibido el uso de partes y derivados de animales silvestres. Esto tiene una sanción, tiene una sanción penal de dos a ocho años, y como ustedes pueden ver en esta mesa estamos todos los niveles del Estado para asegurar de que esto no suceda. Entonces, les llamamos por favor a la atención; le llamamos a la sensibilidad para que no lo hagan porque el operativo será de gran importancia y muy grande”, indicó el secretario municipal de Gestión Ambiental, Eduardo Galindo; en conferencia con representantes de todas las instituciones participantes.

Además, se habilitó la línea 2411140 para denunciar este ilícito. “Se realizará un estricto control en cumplimiento de la Ley 373, que es la Ley de Protección del Medio Ambiente y, de igual forma, en cumplimiento estricto de la Ley 1525, que es la Ley del Cóndor”, el teniente Ramiro Canaviri, de Pofoma.

La Policía también coadyuvará en el control del cierre de vías y la seguridad en todo el trayecto, que paralizará desde la zona Norte hasta el centro paceño.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Chofer agrede a guardias de La Paz que resguardaban una zona de riesgo

De acuerdo con la Alcaldía, el conductor trataba de pasar por la fuerza por una vía en que se había restringido el paso por seguridad, ante las lluvias.

Las lluvias son intensas en La Paz. Foto: AMUN.

/ 12 de enero de 2025 / 23:21

La Alcaldía de La Paz denunció este domingo que guardias municipales resultaron agredidos por un conductor que trataba de pasar por la fuerza por una vía de la zona de Achumani, donde se había restringido el paso por seguridad, ante las lluvias.

“Les hemos pedido que estamos cortando las vías para precautelar su vida. Un chofer se bajó de su vehículo y me empujó, indicando que iba a pasar sí o sí, a pesar de que estábamos resguardando su integridad física y la de sus bienes”, contó una de las guardias afectadas.

Lea también: Restauran la vía hacia Mallasa

El hecho ocurrió en inmediaciones de la calle 12 de Achumani. Las intensas precipitaciones habían hecho peligroso el circular por ahí; por lo que la comuna decidió resguardar la zona de riesgo y evitar el paso vehicular. Lamentablemente, este conductor habría intentado hacer caso omiso a esta medida de seguridad.

GUARDIAS

“Lamentablemente, la gente actúa de manera intransigente e intolerante. Es fundamental que comprendan que nuestras acciones buscan proteger vidas”, afirmó el alcalde Iván Arias.

La autoridad edil recordó además que los cortes al paso vehicular no obedecen a un “capricho”, sino que se asume en condiciones urgentes y por seguridad. La comuna informó que, en un puente, igual una pareja trataba de pasar con su motorizado, pese a que el paso estaba restringido.

Achumani es una de las zonas que ha registrado ya en anteriores ocasiones el desborde del río que cruza el sector. Ahora que la temporada de lluvias ingresó con fuerza al municipio paceño, los monitoreos se han intensificado y se asumen medidas para evitar que alguna persona resulte afectada.

La Alcaldía informó que este fin de semana “las condiciones climáticas en la región fueron críticas, con ondas pulsantes de hasta 7 metros de altura reportadas en la calle 46 de Achumani”.

Comparte y opina:

Una niña muere en una balacera en Cochabamba

La Fiscalía confirmó que la pequeña de cinco años falleció por impacto de bala. Se conoce que hombres dispararon contra el motorizado en el que estaba la niña con su papá.

Por Aylin Peñaranda

/ 12 de enero de 2025 / 21:01

Una niña de solo cinco años perdió la vida en una balacera desatada en el municipio de Entre Ríos, Cochabamba. La Fiscalía confirmó el hecho, en el cual el papá de la pequeña resultó herido, tras que desconocidos arremetieron a balazos contra el vehículo en que estaban él y la menor de edad.

“Las investigaciones están en curso para dar con el paradero de las personas que dispararon contra esta familia, según el acta de autopsia la niña murió por shock hipovolémico hemorrágico y traumatismo penetrante producido por arma de fuego, mientras que su padre se encuentra en un centro médico con heridas por proyectil de arma de fuego en varias partes de su cuerpo”, afirmó el fiscal departamental de Cochabamba, Osvaldo Tejerina.

Lea también: Accidente en el norte paceño deja dos heridos y dos desaparecidos

De acuerdo con la información de la Fiscalía, el viernes 10, el papá, identificado como Héctor A. L., llegó junto a su hija y su esposa a casa. La mamá “se bajó a abrir el garaje momento en el que llegó un auto tipo noah con dos ocupantes quienes dispararon contra el motorizado”, detalló la institución.

Aunque el hombre logró encender su vehículo y escapar de los atacantes, lamentablemente la niña no sobrevivió al ataque. Héctor A. L. resultó con varias heridas, sí pudo ser tratado a tiempo.

Comparte y opina:

Un concurso de promoción del turismo es presentado

El Gobierno convocó al concurso, mediante el cual se busca a los mejores videos que muestren la belleza y atractivo de cualquier sitio turístico del país.

Autoridades presentaron el concurso. Foto: MDPyEP.

/ 12 de enero de 2025 / 20:54

El turismo será también protagonista de los festejos por el Bicentenario de Bolivia. El Gobierno presentó este domingo un concurso, mediante el cual se busca a los mejores videos de promoción de la belleza y atractivo de los destinos que hay en el país.

“Queremos lanzar un gran concurso nacional, especialmente dirigido a los jóvenes, jóvenes que hoy por hoy también vemos que visitan, que hacen turismo nacional interno y también a esos profesionales que están dedicados justamente a la promoción del turismo en nuestro país”, explicó el presidente Luis Arce.

Lea también: Tecnología contra el fuego: Cinco robots harán frente a los incendios

El concurso se presentó este domingo, en el marco de los festejos por el Día Nacional del Turismo, realizados en La Paz. Juventud y Destinos Turísticos en el Bicentenario, se denomina esta iniciativa, que consiste en presentar videos de promoción de los destinos nacionales.

“Tenemos mucho para mostrar, tenemos mucho para decir en nuestro país y el Gobierno Nacional hoy, en este Día Nacional del Turismo, lanza este concurso para que tengamos en manos de todos los bolivianos la tarea de promocionarlo”, aseveró.

El festejo del bicentenario incluirá también la certificación de 200 destinos turísticos por parte del Gobierno; 20 de los cuales serán promocionados a escala internacional. Este domingo, además, se presentó un nuevo video de la riqueza turística del país.

“A Bolivia lo tienen que conocer desde todas partes del planeta. Bolivia es riquísima en destinos culturales”, afirmó el mandatario.

 El ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca, destacó que en 2024 más de 984.000 turistas extranjeros llegaron al país.

Comparte y opina:

Restauran la vía hacia Mallasa

La ruta había sido afectada por la caída de una roca, no obstante, tras horas de trabajo, la Alcaldía anunció que se logró restaurar el tráfico vehicular.

La vía fue abierta al tránsito vehicular. Foto: AMUN.

/ 12 de enero de 2025 / 20:41

Luego de horas de trabajo, la Alcaldía de La Paz anunció la tarde de este domingo que la ruta que conecta con la zona de Mallasa pudo ser restaurada. La vía había sido afectada por la caída de una roca de gran tamaño, que hizo imposible el paso de los vehículos.

“Según un comunicado emitido por la Alcaldía, el Grupo de Acción y Emergencia Municipal (GAEM) realizó un diagnóstico de la situación y determinó que no existía peligro de mayores deslizamientos en la zona. A partir de las 15 horas, se decidió habilitar la vía en un solo sentido y de forma escalonada; permitiendo el paso de vehículos de entrada y salida”, (sic) informó la municipalidad, mediante una nota institucional.

Lea también: La línea verde de Mi Teleférico no estará disponible durante 13 días

De acuerdo con la comuna, la roca pesaba al menos 25 toneladas. Afortunadamente, la caer no impactó con ninguna persona o motorizado. Solo que, por su tamaño, se tuvo que cortar el tráfico con ayuda de la Policía Boliviana.

“Esta reacción ha sido de la mejor manera, efectiva para evitar cualquier tipo de incidente con la gente (…). Gracias a Dios, no tenemos ningún tipo de afectación a las personas ni a vehículos, no hay daños materiales”, aseveró el alcalde Iván Arias.

De momento se ha descartado el riesgo de otras caídas de rocas o cualquier deslizamiento en el sector.

Comparte y opina:

¿Cada cuánto se debe vacunar contra el COVID-19? La demanda aún es baja

El Ministerio de Salud reiteró el llamado a la población a que se proteja con la inmunización, dado que el COVID-19 aún representa un peligro.

/ 12 de enero de 2025 / 19:07

Con un llamativo incremento de contagios, el COVID-19 vuelve a generar preocupación en el país. Las autoridades sanitarias han llamado a la población a no dejar de lado la vacunación contra esta enfermedad y han recordado que se debe inmunizar una vez al año.

“Quiero dirigirme a la población en general, especialmente a los grupos vulnerables: personal de salud, mujeres embarazadas, personas con enfermedades de base y mayores de 60 años. Ellos deben acudir a un establecimiento de salud para recibir su dosis anual. Esa dosis marcará la diferencia entre desarrollar un cuadro severo o grave con todas las complicaciones, o enfrentar un resfrío más leve que ayudará a estimular los anticuerpos”, enfatizó el viceministro de Promoción, Vigilancia Epidemiológica y Medicina Tradicional, Max Enríquez, según una nota institucional.

Lea también: COVID-19: Educación prepara protocolos para el retorno a clases

Desde marzo del 2020, el COVID-19 ha estado presente en el país. Aunque en un inicio su presencia estuvo marcado por gran número de casos y decesos, de a poco, la pandemia ha retrocedido. No obstante, su peligro está latente; este año, de nuevo, los casos han repuntado, por lo que se pidió a la población no descuidar ni la bioseguridad ni la vacunación.

“Es una patología que tendrá brotes esporádicos, pero que continuará haciéndose sentir con mortalidad, especialmente en los grupos de riesgo. Muchas personas han atravesado la COVID-19 de manera asintomática o como un resfrío, tal vez un poco más fuerte. Sin embargo, son estos otros grupos vulnerables los que nos preocupan y quienes deberían acudir más rápido a vacunarse”, afirmó el viceministro.

La autoridad informó que actualmente hay unas 150.000 dosis disponibles en el país, empero, señaló que aún la demanda es baja. Varias regiones, incluido el departamento de La Paz, han reforzado la vacunación con más puntos.

Comparte y opina: