YPFB apunta a producir el 80% del diésel que se consume
El presidente de la estatal, Armin Dorgathen, dijo que desde 2016 el país es importador de diésel y pasó de comprar el 20% de su combustible al 80% por falta de exploración y producción.
El presidente de YPFB, Armin Dorgathen. Foto: Captura BTV
El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, ratificó este domingo que no se retirará la subvención al combustible y, al contrario, proyecta la producción del 80% de diésel que consume el país y compre solo el 20%.
Para este objetivo, dijo el ejecutivo, el Gobierno intensifica el trabajo de exploración y ejecuta la política de industrialización con sustitución de importaciones.
“No vemos, como YPFB, que quitar la subvención vaya a solucionar algo; el objetivo es producir biocombustible. La subvención se debe mantener para el transporte público, pesado, para la agricultura; es una política para bajar la inflación”, dijo e Bolivia Tv.
El ejecutivo de YPFB hizo un repaso a las cifras de importación de combustibles del país desde 2006 y aseguró que se pasó de comprar el 20% al 80% debido a la falta de trabajo para incrementar la producción nacional.
Lea más: El Gobierno garantiza diésel para las actividades productivas y del transporte
Combustible
Asimismo, indicó que, para revertir esas cifras, se trabajó en la exploración de nuevas áreas para producir crudo nacional y se apunta a la producción de biodiésel con las plantas de tecnología FAME y una de tecnología HVO “y con eso revertir la situación y tener un 80% de producción boliviana y un 20% importado y que este 20% sea eficiente”.
“El 2014 el país pasó del 20% al 50%. El dato perfilaba a Bolivia como un país importador. El 2017 la cifra de importación de diésel subió al 60%, a pesar de la aprobación de la Ley de Incentivos, instrumento legal que no cumplió con su objetivo, situación que se traduce en la caída abrupta de la producción de petróleo”, explicó.
Actualmente, remarcó, Bolivia importa el 80% del combustible que consume.
El Gobierno inauguró este año la planta de biodiésel en Santa Cruz y para esta gestión se prevé también la puesta en marcha de otra similar en El Alto.
Con esas plantas, el Gobierno proyecta sustituir la importación de cerca de 160 millones de litros de combustible por año.