El presente catálogo gira en torno a la funcionalidad de la wak’a ‘faja’ como el ser que forma, protege y sostiene el qamasa ‘fuerza y energía’ de los seres humanos. Esta investigación fue realizada con base en los diferentes bienes culturales de la colección de textiles que son custodiados por el Museo Nacional de Etnografía y Folklore (Musef). Se realizaron las lecturas correspondientes de los bienes para comprender las diferentes formas y uso que presentan las wak’anaka ‘fajas’ en el transcurso de la vida.

El término wak’a hace referencia, por un lado, a los lugares relacionados con la religiosidad, espiritualidad y las divinidades andinas. Es decir, a los sitios protectores de los seres que habitan en el akapacha, esto tomando en cuenta a una determinada población. Por otro lado, wak’a también se refiere a la prenda de vestir que las personas utilizan a la altura de la cintura wak’t’ata ‘fajada’ o ‘ceñida’ para formar, proteger y sostener el cuerpo, ya que este es el centro de la vida donde se cubre el pupu o kururu ‘ombligo’ de los seres humanos. Teniendo en cuenta estas dos referencias, resulta complicado definir si la palabra wak’a presenta una homonimia o polisemia. En caso de tratarse de una homonimia, el origen etimológico de cada referencia sería distinto, lo que es complicado precisar por falta de registros anteriores al siglo XVII. Por otro lado, si fuera una polisemia requiere de algunos rasgos comunes, por ejemplo, tendría que existir una secuencia en el origen del significado de ambas referencias del lexema, es decir, primero el sitio protector, posteriormente como prenda de vestir, o viceversa. El punto en contra es que el significado de los dos no tiene ninguna relación salvo que se tomara en cuenta el significado común que refiere a la protección; ya que en ambos casos tiene la función de proteger:  uno de manera colectiva, desde el territorio y hacia la comunidad, y la otra de manera individual, en cada persona en el propio cuerpo. 

A su vez, el léxico wak’a ‘faja’, como prenda de vestir, tiene diferentes derivaciones de acuerdo a las acciones e interacciones que se concreta en el cuerpo, por ejemplo: wak’aña ‘fajar’, wak’t’asiña ‘fajarse’, wak’t’ayaña ‘fajarlas’; todo esto alude a fajar o ceñir a la altura de la cintura. Pero también tiene relación con k’iruña-k’iluña o llawuña ‘envolver’, con referencia a la acción de enfundar todo el cuerpo, ya sea para formar el mismo o bien para que viaje a wiñay pacha ‘vida eterna’ con todas sus pertenencias.

Para comprender cómo la wak’a ‘faja’ interviene en el ciclo de la vida, es necesario considerar los procedimientos de su elaboración y de la participación en la crianza de los seres, desde la identificación de la materia prima, el preparado de la misma, el uso de los instrumentos, la convivencia en la elaboración de la wak’a y su acabado. Durante todo este proceso, se reconocen valores inmersos de la crianza mutua con los seres de la Pachamama, y también de acuerdo al ciclo agropastoril. Es considerada crianza mutua porque la convivencia y el diálogo se generan en todos los procesos y en todas las actividades que se tiene en la cadena operatoria de la elaboración de las wak’anaka ‘fajas’.

Como todo textil, la wak’a tiene identificación cultural; estos están constituidos a partir de sus partes: pampa, jalaqa-sikhaqa, sawuqa, wit’u y laka. En el medio de la wak’a aparecen también las saltanaka ‘figuras’ que son los componentes que expresan el sistema territorial y hacen referencia a las situaciones y los contextos de uso. Las saltanaka también son mensajes que se expresan de manera metafórica y, a través de este medio, se transmite la información cultural, mítica y/o cósmica que está codificada en forma de escritura no tradicional. Existe una gran diversidad que define el tipo de uso que tiene la wak’a ‘faja’, entre ellos podemos identificar fajas de uso ina pacha wak’a ‘cotidiano’, ajay pacha wak’a ‘ceremonial’ y ‘ritual’ y anat pacha wak’a-illa pacha wak’a ‘festivo’. De acuerdo a las figuras se distinguen también los usos en los ciclos agrícola y ganadero. Entre las saltanaka se logran evidenciar las conocidas como q’iru saltanaka ‘íconos geométricos’ y liq’u saltanaka ‘íconos figurativos’. A partir de ellas se tienen vivos el amuyu ‘pensamiento’, yati ‘sabiduría’, qamasa ‘fuerza y energía’ y jakawi ‘crianza mutua’ o ‘convivencia’ de toda una región.

El uso de la wak’a se diferencia también de acuerdo al empleo en diferentes contextos: familiar, social y ritual. Así, esta indumentaria se utiliza dentro de las prendas de vestir (no visible) o en la parte exterior a las demás, ajustada al unku o punchu, en el caso de los varones y, en el caso de las mujeres, ajustada al anaku, axsu, allmilla; actualmente, a la pullira, visible a los demás. Además, el ancho de la wak’a varía de acuerdo a sus diferentes funcionalidades, entre ellas se pueden mencionar la asu wak’a-wawa wak’a, wak’a y tayka wak’a. Generalmente, la wawa wak’a y wak’a llevan adjunto el t’isnu, que es una faja de pequeña dimensión y es utilizada para ajustar la wak’a en el cuerpo. Por esta razón, estos adjuntos son considerados como protectores de la wak’a ‘faja’. Por su parte, la tayka wak’a, en la mayoría de los casos, no tiene t’isnu, puesto que se utiliza para la sanación, donde se envuelve sobre el cuerpo, la misma es ajustada con la wak’a sujetada o protegida por el t’isnu. Por lo que, en muchos casos, la tayka wak’a es empleada durante los eventos festivos por parte de los jóvenes debido a la complejidad de sus elementos ornamentales.

En ese sentido, la wak’a no solo sostiene las prendas, sino que es un ser que tiene personalidad, que forma el cuerpo, cuida la fertilidad, protege de las malas energías y defiende de los seres malignos a las personas a quienes acompaña a lo largo de su vida, en cada momento importante del ciclo de cada persona y en los diferentes contextos sociales. A partir de allí se tiene el uso de la wak’a antes de nacer, el uso de la wak’a al nacer o nacer con la wak’a, el uso de la wak’a en el crecimiento y el uso de la wak’a en wiñay pacha ‘tiempo perpetuo’, que por siempre son recordadas.

También puede leer: El barbero Sweeney Todd afila la navaja

Cabe destacar que la escritura de este texto constituye un reto en el ámbito de lo interdisciplinario, pues al estudiar una pieza textil se recurre a la mirada arqueológica, ya que la funcionalidad de la wak’a se interpreta teniendo en cuenta el tiempo diacrónico, mientras que, desde la mirada antropológica, se interviene al observar el uso de la wak’a por un determinado grupo social, tomando en cuenta las raíces culturales. Y desde la historia aporta grandemente al buscar comprender la funcionalidad de la wak’a en el ciclo de la vida y, finalmente, la lingüística permite comprender el uso de la terminología en diferentes tiempos: sincrónico y diacrónico. A su vez, fomenta el fortalecimiento de las lenguas nativas y promueve el conocimiento y puesta en valor de las propias denominaciones en el ciclo de la vida de la wak’a.

Texto: Edwin Usquiano y Elvira Espejo

Fotos: Musef