Agua: $us 1,5 millones para 4 regiones
La compañía busca restituir el agua que utiliza

Coca-Cola invertirá $us 1,5 millones para recuperar 700.000 m³ de agua al año con la ayuda de más de 150 familias de Coroico, Caranavi, Yanacachi y Teoponte que protegerán 10.000 ha de bosque hasta 2023.
Para cumplir con ese propósito, la empresa —a través de su fundación— selló el pasado mes un acuerdo con la Fundación Natura que preservará miles de hectáreas (ha) de áreas forestales esenciales para la provisión continua de centenares de miles de metros cúbicos (m3) de agua de calidad, necesaria también para las familias y los sistemas productivos de las comunidades de los Yungas de La Paz, donde el chaqueo está en aumento.
“El objetivo del sistema Coca-Cola a nivel global es devolver a la naturaleza cada litro de agua que utilizamos en nuestra producción”, subrayó Luis Lugones, gerente nacional de Asuntos Públicos y Responsabilidad Social Empresarial de Embol.
Esta labor se apoyará en Acuerdos Recíprocos por Agua (ARA), que incentivan a las familias que viven de la agricultura y la ganadería a convertirse en guardianes de los bosques a través de proyectos de desarrollo.
“No hay techo para los proyectos. Se trata de identificar si (un terreno) es de vocación productiva o una reserva forestal. A partir de ello, se impulsan actividades piscícolas, avícolas o de producción de alimento para el ganado, como forraje. Se trata de incentivar la economía local pidiendo al beneficiario que pueda proteger cierta cantidad de tierra boscosa y de agua”, dijo Lugones.
Los recursos son administrados por instituciones locales y el valor de los incentivos es decidido en procesos participativos entre actores de la región.