La Revista

Wednesday 15 Jan 2025 | Actualizado a 20:58 PM

La Ch’iti Feria tendrá 60 niños expositores

Se celebrará en la plaza Camacho y también se elegirá al Ekekito 2015

/ 6 de febrero de 2015 / 04:24

Desde las 10.00 de hoy, la plaza Eliodoro Camacho será escenario de la Ch’iti Feria de Alasita y de la elección del Ekekito 2015. “Tenemos unos 60 niños de sectores de la Alasita que van a exponer sus trabajos”, explicó Gabriel Fernández, director de Promoción Cultural del Gobierno Municipal de La Paz.

Los participantes tienen desde los cinco hasta los 12 años, en su mayoría son hijos de los artesanos de Alasita. “Participan 36 rubros del arte popular como cerámica, tallado en madera, muñequería, entre otros”, indicó el director.

En cuanto a la elección del Ekekito, se celebrará a mediodía con la participación de niños de los cinco sectores de los artesanos de la feria. “Son entre 20 y 30 participantes, suele participar un representante por sector, ellos se organizan y de todos ellos se elegirá al ganador”, anunció Fernández.

CONCURSO. El evento municipal tiene el auspicio principal de la telefónica estatal Entel. “Se contará con premios como celulares y modems y artículos de Entel para los ganadores”.
Además, el funcionario destacó que los ganadores de estos eventos ayudan a promocionar la feria de la Alasita. “Nosotros vamos a reconocerlos otorgando certificados a todos por su participación y también diplomas especiales a los ganadores”.

El jurado para los eventos está compuesto por académicos, quienes tomarán en cuenta la personificación del Ekeko, la vestimenta y el conocimiento que cada candidato infantil tenga sobre la historia de la Alasita y sus personajes.

Comparte y opina:

La ‘Mejor película del mundo’ regresa a la Cinemateca con Christian Asturizaga como invitado

El músico ofrecerá su perspectiva sobre la cinta Gattaca, del director Andrew Niccol, que aborta la temática de la manipulación genética

Por Rodolfo Aliaga

/ 15 de enero de 2025 / 16:21

La Cinemateca Boliviana presenta su espacio La Mejor Película del Mundo, para difundir audiovisuales bajo la lupa de expertos en materia. En esta ocasión, el invitado será Christian Asturizaga, director Titular de la Orquesta Sinfónica “Chuquiago Marka” y Concertino de la Orquesta Sinfónica Nacional de Bolivia.

La cita para los cinéfilos es el sábado 18 de enero desde las 19.00 en la Cinemateca, situada en la calle Oscar Soria, esquina Rosendo Gutiérrez No. 110 de la ciudad de La Paz.

Por su contribución a la cultura boliviana, Asturizaga recibió numerosos reconocimientos, como la medalla “Honor al Mérito Cultural”, el título de “Personalidad Meritoria del Estado Plurinacional de Bolivia”, el “Chukuta de Oro” y, en 2022, con un homenaje del Club de La Paz junto a otros artistas destacados del país.

Lea: La Mejor Película del Mundo presenta a Chico y Rita en la Cinemateca

Christian Asturizaga

Asturizaga ofrecerá sus perspectivas sobre la película Gattaca, que presenta un futuro en el que la manipulación genética se trona clave para crear humanos «perfectos».

La cinta fue dirigida por Andrew Niccol, que con el tiempo se consolidó como un clásico moderno de la ciencia ficción.

El impacto de Gattaca provocó que poco más tarde se produzca El show de Truman, que también dirigió el muismo guionista y director.

La historia de Gattaca gira en torno a Vincent, un niño concebido de forma natural con una deficiencia cardiaca que le augura una muerte temprana. El pequeño añora viajar al espacio, pero es considerado como un “no válido” que sólo puede aspirar a trabajos denigrantes.

Comparte y opina:

Amenaza en el aire, la última cinta de Mel Gibson, se estrena en febrero

El actor estadounidense Mark Wahlberg protagoniza la cinta junto a un reparto estelar que incluye a Michelle Dockery y Topher Grace

Arte promocional de la cinta Amenaza en el aire

/ 15 de enero de 2025 / 12:37

El director y cineasta Mel Gibson regresa este 2025 con un thriller de alta tensión y adrenalina. Amenaza en el aire, su última película llega a los cines nacionales el jueves 6 de febrero de 2025.

El actor estadounidense Mark Wahlberg protagoniza la cinta junto a un reparto estelar que incluye a Michelle Dockery, Topher Grace, Monib Abhat, Paul Ben-Victor, Savanah Joeckel y Atanas Srebrev.

La historia gira en torno a la misión de un piloto (Wahlberg) de trasladar a una teniente general (Michelle Dockery) y a un prisionero (Topher Grace) hacia un juicio de alto perfil. Sin embargo, lo que parecía un vuelo de rutina se convierte en una batalla por la supervivencia cuando la mafia comienza a desplegar su alcance incluso a miles de metros sobre el nivel del mar.

Consulte: La cinemateca proyecta la cinta Ajayu, dirigida por Francisco Ormachea, en 2K

Tráiler de la película. Video: Lionsgate

Mel Gibson

El tráiler oficial, que lanzó Lionsgate, promete mantener al espectador atrapado a su butaca. Con un entorno donde nadie parece ser quien dice ser, el filme explora la desconfianza entre los pasajeros mientras la avioneta atraviesa los inhóspitos paisajes de Alaska. Las escenas de acción, peleas y revelaciones cargadas de tensión añaden un nivel de adrenalina digno de Gibson.

Amenaza en el aire, llena de suspense, fue escrita por Jared Rosenberg. La fotografía lleva la firma de Johnny Derango.

Ocho años después de ‘Hasta el último hombre’, Mel Gibson regresa con una trama de acción y suspense embotellado en un avión. El director de La pasión de Cristo o Apocalypto, ofrece una propuesta emocionante. Un viaje que mezcla supervivencia, traición y acción en un espacio reducido.

Comparte y opina:

La Alcaldía inaugura la preferia de Alasita 2025 rumbo al Bicentenario

El alcalde Arias resaltó que la actividad es la primera rumbo al Bicentenario y exhortó a la población a comprar los trabajos de los artesanos

El acto de inauguración de la preferia de Alasita en La Paz

/ 15 de enero de 2025 / 11:39

El Gobierno Autónomo Municipal de La Paz (GAMLP) inauguró este miércoles la preferia de Alasita 2025 en las arterias de la avenida Simón Bolívar y Juan de la Riva en el casco central de la urbe paceña.

La fiesta de las miniaturas está muy pronto a celebrarse, por lo que la Alcaldía ya comienza a difundir algunas actividades culturales. Todo en torno a esa celebración de La Paz.

El acto inaugural comenzó con la entonación del himno a La Paz con la presencia del alcalde Iván Arias, el secretario municipal de Culturas y Turismo Américo Gemio, el subalcalde Rodney Miranda y otras autoridades.

“Con esto arrancamos la feria de alasita en todo el país porque la feria está en todas partes porque de aquí para adelante no paramos. Que nuestros sueños se cumplan en momentos difíciles y de escasez pero los deseos nunca se pierden y son nuestro motor”, expresó Arias.

Revise: Alcaldía de La Paz inaugura el 17 de enero la exposición por Alasita

Alasita 2025

El Alcalde resaltó que la actividad es la primera rumbo al Bicentenario y exhortó a la población a comprar los trabajos de los artesanos que año a año preparan con mucho cariño para la población paceña.

En torno al arte, este viernes 17 de enero a las 18.00 corre el telón de la muestra en pequeño formato “X Alasita de mil colores La Paz 2025”, en el marco de las actividades referidas al bicentenario y esa fiesta tradicional de los paceños.

La muestra artística estará abierta al público del 17 de enero al lunes 3 de marzo del presente año en la Casa de la Cultura Franz Tamayo y el salón Cecilio Guzmán de Rojas.

El Alto también se une a la tradición de la Alasita. El martes presentó la tradicional celebración en un evento al que asistió la alcaldesa Eva Copa, que invitó a los alteños a darse cita en las más de 10 ferias que se instalarán en la urbe.

Comparte y opina:

La agrupación Los Kjarkas se presenta en tres ciudades de Argentina durante enero

La agenda del grupo folklórico nacional comprende conciertos en Abra Pampa, San Salvador de Jujuy y Salta

Los Kjarkas durante un concierto

Por Rodolfo Aliaga

/ 15 de enero de 2025 / 11:13

El famoso grupo folklórico nacional Los Kjarkas realizará una gira internacional que comprende tres ciudades del vecino país Argentina durante la última quincena del mes de enero.

“Hermanos de Argentina estaremos muy pronto con ustedes, este 24, 25 y 26 de enero serán parte de diferentes shows que estamos preparando para todos nuestros hermanos. ¡Sé parte de la historia! Te esperamos”, indica el comunicado oficial de la agrupación.

La primera parada de Los Kjarkas en ese país sudamericano inicia con un recital en Abra Pampa, ciudad cabecera del departamento de Cochinoca, en la provincia de Jujuy, en el festival del Huancar el 24 de enero.

“Queridos hermanos de Abra Pampa no se olviden que Los Kjarkas estaremos el viernes 24 en el festival del Huancar. Que está completamente oficializado, así que estaremos con todos ustedes”, señaló Gonzalo Hermosa, uno de los componentes de la agrupación.

Vea también: La Paz, Cochabamba y Santa Cruz acogen conciertos de fusión rock y música andina

Ciudades de Argentina

Un día después, el grupo se presentará en el complejo Sandoval en San Salvador de Jujuy, ciudad del norte argentino y cabecera del departamento Doctor Manuel Belgrano. Además, es la ciudad más poblada de la provincia del mismo nombre Jujuy.

La gira culmina en Salta, metrópoli del norte del país, con un concierto que se llevará a cabo en el estadio Polideportivo Delmi.

Los Kjarkas hacen música desde los años 70, lleva más de medio centenario en la palestra cultural boliviana. El grupo se formó en Capinota, Cochabamba, el 23 de junio de 1971 por los hermanos Wilson Hermosa​, Gonzalo Hermosa, Castel Hermosa​ y Edgar Villaroel.

Actualmente la formación tiene a Gonzalo Hermosa Gonzales, Elmer Hermosa Gonzales, Gastón Guardia Bilbao, Gonzalo Hermosa Camacho, Lin Angulo Cespedes y Makoto Shishido.

Comparte y opina:

Zegarra y Arredondo se unen para el proyecto streaming Metanoia

Las dos figuras del entretenimiento y la farándula nacionales volverán a conducir juntas un espacio, después de su participaron en el programa vespertino Bigote

Oriana Arredondo (izq.) y Gabriela Zegarra

/ 14 de enero de 2025 / 16:44

Gabriela Zegarra y Oriana Arredondo estrenarán un nuevo proyecto juntas, esta vez en formato streaming con su programa Metanoia, que se emitirá a través de la plataforma Youtube por el canal VHS, del esposo de Zegarra, Carlos Marquina, y Mario del Alcázar.

Las dos figuras del entretenimiento y la farándula nacionales volverán a conducir juntas un espacio, después de su participaron en el programa vespertino Bigote, que se emitía por la Red Uno en Tv abierta.

Arredondo y Zegarra anunciaron su nuevo proyecto en el programa de Marquina, que también fue parte de Bigote y otros espacios junto a las dos creadoras de contenidos.

“Esto va más allá de la mente, es una transformación que lleva a las personas a algo”, señaló Gabriela Zegarra durante la entrevista.

Consulte también: Grupo cruceño Fiesta Cuetillo presenta su nuevo álbum en La Paz

Metanoia

El espacio de las dos conductoras se verá de lunes a viernes de 10.00 hasta el mediodía y cuyo estreno se llevará a cabo el venidero viernes 17 de enero por VHS.

“Estaremos de lunes a viernes de 10.00 a 12.00, son dos horas de entretenimiento, de hablar de cosas superinteresantes”, dijo a su turno Oriana Arredondo.

Zegarra comenzó en la Tv en el programa juvenil Teens junto a Marquina. Ahí conoció al que sería su futuro esposo y padre de sus hijas, con el que también coprodujo el reality documental Los Marquina durante cuatro años entre 2017 y 2020.

Arredondo inició en los medios en el programa infantil Chispitas de la red Unitel, después pasó por Unitoons, Chicostation, Bigote y también en el reality Bailando de Red Uno.

Comparte y opina:

Últimas Noticias