En el centenario del artista, su fundación presenta ‘Los secretos en la obra de Solón’
La Fundación Solón invitó a la exposición el 11 de julio, a las 18.30, en el edificio de la Fundación Patiño, en la zona de Sopocachi.

Una obra de Walter Solón.
Imagen: Fundación Solón
En ocasión del centenario de Wálter Solón Romero, la fundación que heredó expondrá “Los secretos en la obra de Solón”, en La Paz. La muestra cuenta con el apoyo de la Fundación Patiño.
La exposición tiene por objeto “desentrañar la obra de Solón para entender los laberintos del artista, descifrar los recodos de nuestra subjetividad y las metáforas de la historia, según detalla la invitación al acto.
Wálter Solón romero Gonzáles nación en Uyuni, Potosí, el 8 de noviembre de 1923.
Es considerado uno de los exponentes más destacado de las artes plásticas. Eso debido a sus obras con varias técnicas; cuyo objetivo buscaba despertar la conciencia social a través del arte.
“Wálter Solón pintó más de 30 murales a lo largo de su vida; pero seguramente el que está en la UMSA es el que abarca de manera más integral los temas de la historia. Ese es el retrato de nuestros pueblos”, aseguró Pablo, hijo del artista, citado en una memoria de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), en 2019.
Precisamente, “El retrato del pueblo”, uno de sus murales más icónicos se encuentra en el Salón de Honor de esa casa de estudios superiores.
La cita es el martes 11 de julio a las 18.30 en el edificio de la Fundación Patiño, ubicado en la avenida Ecuador, esquina Rosendo Gutiérrez, número 2294, en la zona de Sopocachi.