La Revista

Monday 27 May 2024 | Actualizado a 04:54 AM

La llama olímpica ya alumbra Francia tras llegar al puerto de Marsella

La llegada del fuego olímpico a suelo francés se produce a 79 días de la inauguración de los Juegos, en medio de un importante dispositivo de seguridad.

Los espectadores asisten a la ceremonia de llegada de la Llama Olímpica al Vieux-Port (Puerto Viejo) con la barca francesa Belem de tres mástiles del siglo XIX atracada al fondo antes de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024, en Marsella, sureste de Francia.

Por AFP

/ 8 de mayo de 2024 / 19:45

La llama olímpica de los Juegos de París-2024 llegó a suelo francés, este miércoles, tras desembarcar en el puerto de Marsella después de haber viajado desde Grecia a bordo del Belem, un velero con más de un siglo de historia.

El nadador francés Florent Manaudou, poseedor de cuatro medallas olímpicas, entre ellas una de oro en los 50 metros libre de Londres-2012, fue el encargado hacia las 19h30 locales (17h30 GMT) de hacer descender del barco la antorcha con la llama, que inicia así un recorrido por toda Francia, territorios de ultramar incluidos, hasta la ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos parisinos, el 26 de julio.

Florent Manaudou, originario de Marsella, inició los relevos de la llama, pasando el fuego a la campeona paralímpica de atletismo Nantenin Keita, hija del músico maliense Salif Keita y que después se la transmitió a una estrella francesa del rap, el marsellés Jul, que encendió el pebetero situado en el mismo puerto.

Llama olímpica

«París-2024 ha elegido a dos atletas, uno olímpico y una paralímpica, para la llegada de la llama a Marsella. Ese primer relevo en suelo francés simboliza la ambición de aproximar y unir los Juegos Olímpicos (26 julio-11 agosto) y los Paralímpicos (28 agosto-8 septiembre)», subrayó el Comité de Organización de la cita francesa.

Jul (34 años), que cantó luego en el escenario, fue el invitado sorpresa del acto de desembarco de la llama, al que asistió el presidente de la República Francesa, Emmanuel Macron, en compañía de su esposa Brigitte. Junto a ellos estaba Tony Estanguet, presidente del Comité de Organización de París-2024.

Macron destacó que el acto había sido «un formidable éxito» y deseó que los Juegos susciten «un momento de unidad» en su país.

Entre el público, numerosos asistentes estaban felices por asistir a este simbólico acto.

«Es un momento muy especial para nosotros como marselleses, que siempre estamos ahí, a la altura cuando hay un evento así», declaró a la AFP Laurent Pfister, que siguió el acto en compañía de su esposa y de su nieta desde el palacio del Pharo. 

«Es magnífico, es algo muy bonito», se entusiasmó este padre de familia cuando vio la bandera de Francia y los aros olímpicos dibujados con humo de colores en el aire por los pilotos de la Patrulla de Francia.

Leer también: Grecia entrega la llama olímpica a los organizadores franceses de París-2024

A 79 días de los Juegos

La llegada del fuego olímpico a suelo francés se produce a 79 días de la inauguración de los Juegos; en medio de un importante dispositivo de seguridad.

Grecia había realizado la entrega de la llama olímpica a Francia el pasado 26 de abril en el estadio Panathinaiko del centro de Atenas. En este lugar tuvieron lugar en 1896 los primeros Juegos Olímpicos de la era moderna.

El encendido de la llama se había producido el 16 de abril en las ruinas de la antigua Olimpia, siguiendo un ritual de la Antigüedad. Antes de embarcar en el Belem rumbo a Francia hubo un periplo por Grecia de 5.000 kilómetros con 600 relevistas, con visitas a lugares emblemáticos como las ruinas de Maratón o la Acrópolis de Atenas.

Marsella se enorgulleció de ser la primera etapa francesa para la llama en suelo francés. Su alcalde, Benoît Payan, había declarado el martes al diario La Provence que su ciudad iba a ser este miércoles «el centro del mundo».

Pese a la masiva presencia de marselleses (unos 150.000, según los cálculos) para recibir a la llama olímpica, muchos de ellos madrugaron para tener las mejores posiciones, el entusiasmo no es unánimo.

Manifestaciones anti-Juegos

Un millar de personas se habían manifestado a primera hora de la tarde para denunciar los «Juegos Olímpicos para ricos», con graves consecuencias mediambientales y pedir la exclusión de Israel de los Juegos, por su actuación en Gaza, tal como se hizo unas décadas antes con la Sudáfrica del apartheid.

El largo relevo de la llama por Francia pasará por lugares emblemáticos como el viaducto de Millau, los castillos del Loira, las playas del Desembarco o el monte Saint-Michel.

Los organizadores de París-2024 esperan que la llegada de la llama sirva para aumentar el entusiasmo de los franceses por un evento «espectacular» e «icónico», según han prometido sus promotores.

«Es algo por lo que llevamos mucho tiempo esperando. Cien años después de los últimos Juegos. Los Juegos vuelven a casa», aseguró el lunes el jefe de los organizadores, Tony Estanguet.

Comparte y opina:

Media Luna Roja palestina reporta ‘gran número’ de víctimas en bombardeo israelí cerca de Rafah

Israel lanzó una gran operación en Rafah a comienzos de mayo, pese a las advertencias internacionales sobre la suerte de los civiles hacinados en esa ciudad.

Israel bombardeó el extremo sur de la Franja de Gaza.

Por AFP

/ 26 de mayo de 2024 / 18:03

La Media Luna Roja Palestina afirmó el domingo que un «gran número» de personas murieron o resultaron heridas en un bombardeo israelí de una zona designada como humanitaria cerca de la ciudad de Rafah, en el extremo sur de la Franja de Gaza.

«Las ambulancias (…) están transportando un gran número de mártires y personas heridas después de que la ocupación [israelí] atacara las tiendas de campaña de personas desplazadas cerca de la sede de Naciones Unidas al noroeste de Rafah», indicó la Media Luna Roja en la red social X.

Añadió que «ese lugar había sido designado por la ocupación israelí como zona humanitaria».

El ministerio de salud del gobierno de Hamás en Gaza y el comité de emergencia de la Gobernación de Rafah reportaron un bombardeo en un centro de desplazados cerca de Rafah y añadieron que se registraron decenas de muertos y heridos.

El ejército israelí no ha respondido aun a una petición de información.

Lea también: La CIJ ordena a Israel detener su ofensiva en Rafah, en el sur de Gaza

OPERACIÓN MILITAR ISRAELÍ

Israel lanzó una gran operación en Rafah a comienzos de mayo, pese a las advertencias internacionales sobre la suerte de los civiles hacinados en esa ciudad.

Más temprano el domingo, el ejército israelí declaró que al menos ocho cohetes fueron lanzados desde Rafah hacia zonas del centro del país.

El brazo armado de Hamás confirmó que lanzó a Tel-Aviv «una importante cantidad de cohetes en respuesta a las masacres sionistas de civiles».

Comparte y opina:

Al menos 14 fallecidos dejan tormentas y tornados en el sur de EEUU

A medida que el sistema de tormentas avanzaba por el país, unos 450.000 usuarios se quedaron sin electricidad en Texas, Kansas, Misuri, Arkansas, Tennessee y Kentucky.

Los tornados dejaron sin energía eléctrica a miles de personas. También causaron destrozos.

Por AFP

/ 26 de mayo de 2024 / 17:23

Al menos 14 personas murieron en el sur de Estados Unidos luego que tornados y tormentas extremas azotaron la noche del sábado y madrugada del domingo los estados de Texas, Arkansas y Oklahoma, causando destrucción a su paso, detallaron las autoridades.

Las labores de rescate continuaban y cientos de miles de personas quedaron sin electricidad después del impacto de las tormentas en parte de la región conocida como Grandes Llanuras. El Servicio Meteorológico Nacional de Estados Unidos (NWS) contabilizó 25 tornados el sábado.

En Texas, el sheriff del condado de Cooke, Ray Sappington, dijo el domingo en conferencia de prensa que siete personas murieron en un área al norte de Dallas, que fue arrasada por un tornado.

«Lamentablemente, creo que ese número va a aumentar», había dicho Sappington a la prensa más temprano, y agregó que las operaciones de búsqueda prosiguen. El tornado destruyó casas y una gasolinera donde varios conductores habían buscado refugio, dejando heridos pero no víctimas fatales.

Lea también: Tres muertos por tornados en el centro de EEUU

CORTES DE ENERGÍA ELÉCTRICA

Varios vehículos resultaron volcados en una carretera interestatal, mientras imágenes de televisión mostraban inmuebles destruidos. Sappington calificó los daños como «bastante extensos».

En Arkansas, cinco personas fallecieron a causa de las tormentas, según informaron las autoridades locales en los condados de Benton, Baxter, Boone y Marion.

En Oklahoma, al menos dos personas murieron después de que un tornado azotara el condado de Mayes el sábado por la noche, indicó el jefe local de manejo de emergencias, Johnny Janzen, a la filial de Fox News en Tulsa.

Debido a las tormentas en el área, En Indiana, el inicio de las 500 Millas de Indianápolis se retrasó el domingo, y el público fue exhortado a abandonar las gradas y buscar refugio. Se esperaba una asistencia de 125.000 personas para la carrera automovilística, una de las más emblemáticas de Estados Unidos.

A medida que el sistema de tormentas avanzaba por el país, unos 450.000 usuarios se quedaron sin electricidad en Texas, Kansas, Misuri, Arkansas, Tennessee y Kentucky, según el último reporte del sitio web Poweroutage.us.

Las alertas de tornado seguían activas en varios lugares.

Los tornados, un fenómeno meteorológico difícil de predecir, son relativamente frecuentes en Estados Unidos, particularmente en el centro y sur del país.

Comparte y opina:

Al menos cuatro muertos y 36 heridos en choque de tren y autobús en Perú

Según el jefe de la Policía de Carreteras de La Oroya, Justo Venero, la versión inicial es que el tren de carga embistió la parte trasera del autobús.

El ómnibus sufrió daños de consideración tras ser embestido por un tren.

Por AFP

/ 26 de mayo de 2024 / 16:54

Al menos cuatro personas murieron y 36 resultaron heridas este domingo en un choque entre un ómnibus de pasajeros y un tren de carga en un cruce de vías en Perú, informaron las autoridades.

El incidente se registró en un tramo entre los poblados La Oroya y Ticlio, en el departamento de Junín, unos 150 km al este de Lima.

La Superintendencia de Transporte Terrestre (SUTRAN) informó que el choque «ha dejado hasta el momento cuatro personas fallecidas y 36 heridas».

El bus de pasajeros transitaba desde la capital hacia la ciudad de Huancayo cuando se produjo el choque.

Lea también: Autobús cae por un abismo en Perú y deja al menos 13 muertos

POLICÍA ABRE INVESTIGACIÓN

Según el jefe de la Policía de Carreteras de La Oroya, Justo Venero, la versión inicial es que el tren de carga embistió la parte trasera del autobús.

La policía abrió una investigación sobre el incidente.

Videos y fotografías difundidos en las redes sociales mostraban al bus de pasajeros volcado a un lado de la carretera y al tren con daños en la parte frontal.

Los lesionados fueron trasladados en ambulancias al hospital de La Oroya, según las autoridades.

El 30 de abril, al menos 25 personas murieron tras caer un autobús a un barranco de la región Cajamarca.

Perú registró en 2023 un total de 3.138 muertos por accidentes de tránsito, según el Ministerio de Transportes.

Un 70% de los accidentes se deben a factores humanos por impericia o cansancio del conductor.

Comparte y opina:

Fiscalía de Colombia acusa a expresidente Uribe de soborno y fraude

Uribe es señalado de "ofrecer dinero en efectivo u otras utilidades a seleccionados testigos de hechos delictivos para que faltaran a la verdad",

El expresidente de Colombia Álvaro Uribe.

Por AFP

/ 26 de mayo de 2024 / 16:36

La fiscalía de Colombia acusó al exmandatario Álvaro Uribe (2002-2010) de soborno a testigos y fraude, en el primer juicio penal contra un expresidente en la historia del país.

Uribe es señalado de «ofrecer dinero en efectivo u otras utilidades a seleccionados testigos de hechos delictivos para que faltaran a la verdad», en un caso que lo vincula con grupos paramilitares, según un escrito presentado por el fiscal, Gilberto Villarreal, quien levantó cargos por soborno, soborno a testigos y fraude.

En la reanudación de una audiencia virtual que inició la semana pasada, el exmandatario insistió en su inocencia y solicitó que el caso fuera anulado.

«No tomé nunca incitativa de buscar testigos. Pretendí defender mi reputación», argumentó Uribe.

La jueza Sandra Heredia rechazó este pedido y reconoció como posibles víctimas a un senador, a la exesposa de un paramilitar que relacionó al exgobernante con estos grupos armados y a dos exfiscales.

Lea también: Expresidente de Colombia Uribe dice que llamado a juicio es una ‘venganza política’

‘UN IMPACTO EN EL ALMA’

Considerado uno de los políticos más influyentes en Colombia, Uribe dijo sentir «un impacto en el alma» por ser el primer expresidente en tener que defenderse ante la justicia.

A sus 71 años se expone a una pena de entre seis y 12 años por una denuncia que inicialmente lanzó él, pero que luego se volvió en su contra.

En 2012, Uribe, entonces senador, presentó una denuncia contra el congresista de izquierda Iván Cepeda, al que acusó de buscar testimonios falsos para vincularlo con los paramilitares que libraron una guerra feroz contra las guerrillas de izquierda entre los años 1990 y comienzos de 2000.

Pero la Corte Suprema no solo se abstuvo de enjuiciar a Cepeda, sino que en 2018 comenzó a investigar al expresidente por sospechas de que fue Uribe quien en realidad trató de manipular testigos.

ARRESTO DOMICILIARIO

En agosto de 2020 los altos magistrados ordenaron el arresto domiciliario del exmandatario, argumentando que en libertad podría entorpecer la investigación.

Luego Uribe renunció al Senado y su expediente pasó a un tribunal ordinario, que levantó la orden de reclusión y reinició todo el proceso.

El exfiscal general (2012-2016) Eduardo Montealegre y su segundo Jorge Perdomo también habrían sido objeto de un montaje concebido por Uribe, según la tesis de la fiscalía.

A través del abogado Diego Cadena, el exmandatario habría ofrecido beneficios a paramilitares presos para que denunciaran a los entonces fiscales por supuestamente ofrecerles beneficios por testificar contra Uribe. 

La siguiente audiencia del juicio fue convocada para el 10 de julio.

Durante su mandato, Uribe gozó de una inmensa popularidad por la política de mano dura con la que su gobierno debilitó las guerrillas.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Al menos 800.000 personas huyen ante la llegada de un ciclón a Bangladés

Los ciclones han matado a cientos de miles de personas en Bangladés en las últimas décadas, pero el número de tormentas que azotan su densamente poblada costa aumentó drásticamente en los últimos tiempos.

La gente huye de las zonas costeras en Bangladés para refugiarse del ciclón.

Por AFP

/ 26 de mayo de 2024 / 11:54

Al menos 800.000 bangladesíes abandonaron sus pueblos costeros el domingo para refugiarse en zonas al interior del país ante la llegada de un ciclón, informaron las autoridades.

Se prevé que el ciclón Remal llegue al país y partes de la vecina India el domingo por la noche, y el departamento meteorológico de Bangladés pronostica olas rompientes y vendavales con rachas de hasta 130 kilómetros por hora.

Los ciclones han matado a cientos de miles de personas en Bangladés en las últimas décadas, pero el número de tormentas que azotan su densamente poblada costa aumentó drásticamente en los últimos tiempos, de una al año hasta tres, debido al impacto del cambio climático.

«El ciclón podría desencadenar una marejada ciclónica de hasta [cuatro metros] por encima de la marea astronómica normal, lo que puede ser peligroso», indicó a AFP Muhammad Abul Kalam Mallik, alto funcionario de meteorología.

La mayor parte de las zonas costeras de Bangladés están a uno o dos metros por encima del nivel del mar.

Lea también: Al menos 84 muertos en India y Bangladés al paso del ciclón Amphan

‘ESTAMOS ATERRORIZADOS’

Las autoridades elevaron al máximo el nivel de alerta y activaron una orden de evacuación para quienes se encuentren en zonas vulnerables.

«Estamos aterrorizados», declaró Yusuf Fakir en Kuakata, una localidad del extremo sur de Bangladés, justo en la ruta prevista de la tormenta.

Este pescador de 35 años decidió quedarse a cuidar de sus pertenencias y envió a su mujer y a sus hijos a casa de un pariente en el interior.

«Al menos 800.000 personas fueron trasladadas a refugios anticiclónicos en los distritos costeros del país», declaró secretario de gestión de catástrofes del gobierno, Kamrul Hasan.

REFUGIOS

Las autoridades movilizaron a decenas de miles de voluntarios para alertar del peligro, pero los funcionarios locales afirmaron que muchas personas se quedaban en casa por temor a que les robaran sus pertenencias.

El país preparó alrededor de 4.000 refugios a lo largo de la extensa costa en el golfo de Bengala.

Según el departamento meteorológico de Bangladés, el ciclón Remal tocará tierra el domingo a medianoche (18H00 GMT).

Temas Relacionados

Comparte y opina: