Thursday 13 Jun 2024 | Actualizado a 19:09 PM

El United vuelve a ganar y está cerca del título en Inglaterra

/ 15 de abril de 2013 / 05:29

El Manchester United, líder destacado de la Premier League, se impuso por 2-0 en su visita al Stoke City, este domingo en la 33 jornada del certamen. Con estos tres puntos, el United vuelve a contar, al menos provisionalmente, con 15 puntos de ventaja sobre el City, que no jugó en la Premier este fin de semana.

Al líder le quedan ya sólo seis partidos por disputar, con lo que parece muy cerca de la reconquista del título nacional.  Sus goles llegaron por medio de Michael Carrick y del holandés Robin van Persie (penal).

En el caso del United, esta victoria consigue tranquilizar los ánimos después de la derrota del derbi con el City y las decepciones de los últimos meses, donde ha caído eliminado en octavos de la Liga de Campeones con el Real Madrid y en cuartos de la Copa de Inglaterra ante el Chelsea.

El Sunderland logró una importante victoria (3-0)  en el campo del Newcastle en su lucha por no descender a la Segunda División. Los Black Cats y su nuevo entrenador, Paolo di Canio lograron la primera victoria en el estadio de sus vecinos en 13 años.

Comparte y opina:

Del volcán Luis Enrique al sereno De la Fuente, ¿cómo cambia España?

De la Fuente tiene una trayectoria casi opuesta a la de Luis Enrique, más de tres décadas en la primera plana, desde que llegara al Real Madrid con 21 años.

Luis Enrique/ Luis De La Fuente

Por AFP

/ 13 de junio de 2024 / 18:42

De un volcán en permanente erupción a la serenidad hecha persona. España muda su piel en la Eurocopa con Luis de la Fuente sustituyendo en el banquillo a Luis Enrique. ¿Cómo cambia la dinámica del equipo?

Con sus aires de profesor, gafas redondas y chaqueta de chándal anudada al cuello, Luis De La Fuente, de 62 años, ha relajado el ambiente de la Roja tras la sonora salida de Luis Enrique (54) por la eliminación del equipo en octavos de Catar-2022, en los penales ante Marruecos.

Eran los tiempos del ‘Twitch’ diario, aquellas sesiones de preguntas-respuestas divertidas con los aficionados que marcaban la actualidad cotidiana de la selección española, acaparada por el protagonismo de su técnico.

‘Una persona más educada’

Menos cómodo se mostraba en sala de prensa, donde el ahora entrenador del PSG elevaba la tensión soltando respuestas intempestivas e incluso maleducadas en cuanto no le gustaban las preguntas.

Nada que ver con De La Fuente, afable y cercano, que responde a los periodistas por su nombre de pila y hace malabarismos por esquivar los charcos.

«Es una persona más educada y respeta nuestra profesión. Su relación con los medios es de máximo respeto y eso facilita la convivencia», explica Antón Meana, periodista de la Cadena Ser que ha seguido a la selección española durante las dos etapas.

«Luis Enrique nos veía como un rival mientras que De La Fuente intenta que todos tengamos nuestro sitio y podamos trabajar en las mejores condiciones», remata el reportero.

Lea también:

Con la Copa América, llega la hora del fútbol en Estados Unidos

Del gran hombre al liderazgo relajado

De la Fuente, carrera de jugador más modesta y técnico en categorías inferiores, tiene una trayectoria casi opuesta a la de Luis Enrique, más de tres décadas en la primera plana, desde que llegara al Real Madrid con 21 años.

Forjado en el máximo nivel como jugador y entrenador, su fuerte personalidad también marca las relaciones con sus jugadores.

«Es muy volcánico, sargento y en el juego puede que se pierda creatividad y que sea muy mecánico, automatizado», resalta José Galán, futbolista profesional y psicólogo deportivo.

«Tiene mucho carisma, mucha personalidad y arrastro al grupo. Los que están con él, mueren con él, pero puede generar nerviosismo, sobre todo por la relación con la prensa y las críticas», advierte Galán, 15 equipos y cuatro continentes en su carrera.

De un liderazgo del tipo ‘gran hombre’ España ha pasado a una organización menos personalista con De la Fuente. 

«Da más libertad al jugador, pero a la vez hay que saber gestionarlo, se puede caer en la relajación o que algunos jugadores tomen más poder que el entrenador, esa es la contra que puede tener», avisa Galán.

‘Te va a cuidar’

Por el momento, De la Fuente ya ha estrenado su palmarés como seleccionador, ganador de la Liga de Naciones en 2023, lo que no consiguió Luis Enrique, que fue finalista de este torneo en 2021 y semifinalista de la Eurocopa ese mismo año.

En el juego del equipo, un mismo patrón -estilo ofensivo y presión alta- con algunas diferencias. «Hay un matiz, a De la Fuente le gusta mucho el centro, finalizar rápido y a Luis Enrique las posesiones largas, la paciencia y la tranquilidad, pero creo que se parecen bastante», dijo el miércoles Fabián Ruiz, dirigido por el primero en la Roja y por el segundo en el PSG.

También tomó la palabra en Donaueschingen, al suroeste de Alemania, Mikel Merino: «Creo que De la Fuente va de frente, nunca te va a mentir, te va a cuidar y a preocuparse por ti. Y luego a la hora de tomar decisiones lo tienes que entender».

(13/06/2024)

Comparte y opina:

DT de la selección boliviana: ‘Debemos mejorar mucho’

Zago elogió el segundo tiempo de la Verde, admitió que se compitió hasta donde se pudo. Bolivia enfrentará el sábado a Colombia

Valencia vence a Viscarra para el 1-0

Por Paulo Apaza

/ 13 de junio de 2024 / 10:13

El entrenador de la selección boliviana, el brasileño Antonio Carlos Zago, destacó el segundo tiempo del equipo nacional tras la derrota ante Ecuador (3-1), en el amistoso que se disputó en Filadelfia-Estados Unidos.

“Hemos competido hasta donde pudimos, debemos mejorar mucho. Siempre hablamos de la condición física y Ecuador está por encima de nosotros en ese aspecto, tenemos que continuar trabajando, nos queda un amistoso, tres partidos de Copa América y las Eliminatorias”, dijo Zago en conferencia de prensa.

La selección boliviana tuvo un primer tiempo para el olvido porque le costó adueñarse del balón, la presión no fue efectiva en campo contrario. Los cambios mejoraron el rendimiento colectivo para el complemento.

“Los partidos amistosos son para analizar y conocer mejor a los jugadores. Creo que no hicimos un buen primer tiempo, pero en el segundo mejoramos, creamos algunas situaciones y presionamos un poco más. Nos costó mucho porque Ecuador pobló el mediocampo y nuestra defensa quedaba expuesta”, acotó el DT.

El sábado se tendrá otro amistoso ante Colombia, a partir de las 17.00, en el Rentschler Field.

Lea también:

Hay una estructura para que no mejore el fútbol boliviano

COLOMBIA, EL OTRO RIVAL

“Sabemos dónde estamos, dónde podemos llegar, pero ya hemos competido un poco más, lo hicimos ante una selección importante de Sudamérica y del fútbol mundial, porque tiene jugadores que compiten en ligas importantes. Tenemos que seguir haciendo nuestro trabajo, tranquilos, y mejorar como lo venimos haciendo”.

La selección boliviana puede tener variantes frente a los colombianos e iniciar con los mediocampistas Leonel Justiniano y Fernando Saucedo, ambos rindieron bien cuando ingresaron de recambio contra los ecuatorianos.

“Colombia es un rival importantísimo, una selección muy grande que viene construyendo su historia hace varios años en el fútbol sudamericano. Tiene buenos jugadores, la mayoría juegan en Europa, en clubes de primer nivel. Será un partido muy difícil, pero debemos competir y mejorar, hay que intentar sacar resultados, dependemos de eso”.

Comparte y opina:

Dos sindicatos de futbolistas acuden a la justicia por el ‘calendario sobrecargado’

Los dos sindicatos apuntan a una posible violación por la FIFA del derecho de los trabajadores europeos a "negociar colectivamente sus condiciones de trabajo, por medio de sus sindicatos"

Por AFP

/ 13 de junio de 2024 / 09:04

Los sindicatos de futbolistas profesionales inglés (PFA) y francés (UNFP) acudieron este jueves a un tribunal de Bruselas para denunciar el calendario «fijado unilateralmente» por la FIFA, en particular su nuevo Mundial de clubes en 2025.

Sendas organizaciones sindicales, que cuentan en su acción con el apoyo del sindicato FIFPRO Europa, «consideran que esas decisiones violan los derechos de los jugadores y sus sindicatos derivados de la Carta de los Derechos fundamentales de la UE y que infringen asimismo el derecho europeo de la competencia», explica la UNFP en un comunicado.

«Los jugadores y sus sindicatos no han cesado de insistir en que el calendario actual del fútbol está sobrecarcado y es impracticable», recuerda la UNFP. A comienzos de mayo, FIFPRO y la Asociación Mundial de Ligas de Fútbol ya habían amenazado a la FIFA con un procedimiento judicial.

Lea también:

Con la Copa América, llega la hora del fútbol en Estados Unidos

Los representantes de los jugadores reprochan a la FIFA «haber proseguido unilateralmente un programa de expansión de competiciones a pesar de la oposición de los sindicatos», especialmente ampliando su Mundial de Clubes de 7 a 32 equipos, con una primera edición prevista del 15 de junio al 13 de julio de 2025 en Estados Unidos.

«Los jugadores más demandados forman parte ahora de un programa sin fin de partidos y de competiciones con su club y su país, cuyos límites están siendo constantemente sobrepasados», lamenta en un comunicado Maheta Molango, director general de la PFA.

Los dos sindicatos apuntan a una posible violación por la FIFA del derecho de los trabajadores europeos a «negociar colectivamente sus condiciones de trabajo, por medio de sus sindicatos» y de su «derecho a condiciones de trabajo respetuosas con la salud», previstas en los textos europeos.

Además, se apoyan en el auto emitido el pasado mes de diciembre por el TJUE, en el caso de la Superliga, por considerar que la FIFA restringe el derecho de la competencia «de forma discrecional».

(13/06/2024)

Comparte y opina:

DT Fossati confirma que capitán de Perú Renato Tapia no jugará Copa América

Renato Tapia no viajó con la selección peruana a Estados Unidos y reveló a través de las redes sociales su situación

Jorge Fossati director técnico de Perú/ Renato Tapia

Por AFP

/ 13 de junio de 2024 / 08:52

El seleccionador de Perú, Jorge Fossati, confirmó el miércoles que el capitán de la escuadra incaica Renato Tapia, del español Celta de Vigo, será baja en la Copa América 2024 de Estados Unidos a jugarse a partir del 20 de junio.

«No estará en esta Copa América», dijo Fossati en declaraciones a medios peruanos en Filadelfia (Estados Unidos), donde Perú se prepara para jugar un amistoso este viernes ante El Salvador.

La ausencia de Tapia se debe a que la Federación Peruana de Fútbol (FPF) no respondió al pedido del jugador de otorgarle una póliza de seguro ante una eventual lesión en la Copa América.

Tapia, de 28 años, justificó su solicitud a la FPF alegando que su contrato con Celta de Vigo finaliza el 30 de junio. 

Lea también:

Con la Copa América, llega la hora del fútbol en Estados Unidos

El capitán de la bicolor no viajó el martes con la selección a Estados Unidos y reveló a través de las redes sociales su situación. Hasta ese momento parecía existir un atisbo de solución que finalmente no ocurrió tras el anuncio de Fossati.

«El contrato con mi club vence el 30 de junio y el periodo de transferencias internacionales es entre los meses de julio y agosto. Participar de los entrenamientos y partidos, bajo este contexto, me significa un altísimo riesgo para mi futuro personal profesional», sostuvo Tapia en sus cuentas de las redes X e Instagram. 

Perú integra el Grupo A de la Copa América junto al vigente campeón mundial y del torneo continental, Argentina, Canadá y Chile, contra la que debutará el 21 de junio en Arlington, Texas. 

(13/06/2024)

Comparte y opina:

Brasil empata 1-1 ante EEUU en último amistoso antes de Copa América

Es el primer empate registrado en los 20 duelos que han protagonizado Estados Unidos y Brasil, ganador en 18 de ellos.

El tiro libre de Pulisic de Estados Unidos que acabó en gol contra Brasil

Por AFP

/ 13 de junio de 2024 / 08:41

Brasil y Estados Unidos empataron 1-1 este miércoles en Orlando (Florida) en un último y emocionante ensayo previo a la Copa América que arranca la semana que viene en el país norteamericano. 

El brasileño Rodrygo abrió el marcador en el minuto 17 y Christian Pulisic igualó con un disparo de falta en el 26 frente a 60.016 aficionados que prácticamente llenaron el Camping World Stadium de Orlando. 

Vinicius Jr., que jugó el partido completo, y el joven Endrick gozaron de buenas oportunidades en la recta final para definir un partido cuya gran figura fue el arquero local, Matt Turner.

Registro entre Brasil y Estados Unidos

Es el primer empate registrado en los 20 duelos que han protagonizado Estados Unidos y Brasil, ganador en 18 de ellos.

Para el ‘Team USA’, que encadenaba 11 derrotas seguidas ante la ‘Seleçao’ desde 1998, el empate supone todo un alivio después de la vergonzosa paliza 5-1 recibida el sábado ante Colombia. 

«Es evidente que nos hemos recuperado de lo que hicimos el otro día», afirmó Turner.

«Sentimos que hemos dado, no un gran paso, pero sí uno pequeño ante una selección brasileña con un talento asombroso», apuntó el seleccionador Gregg Berhalter. «Es un buen cierre de nuestra preparación y estamos listos para la Copa América».

Brasil, de su parte, tuvo una actuación irregular y volvió a sembrar dudas sobre su candidatura a recuperar el trono de la Copa América (20 de junio – 14 de julio).

El técnico Dorival Júnior relevó a los 10 jugadores de campo respecto al agónico triunfo 3-2 del sábado en otro amistoso ante México, decidido con una diana en el descuento de Endrick.

Conteniendo las expectativas alrededor del fenómeno de 17 años, Dorival Júnior optó por dejarlo en el banco hasta el minuto 65.

Nada más entrar de relevo, el futuro delantero del Real Madrid generó una gran ocasión neutralizada por Matt Turner.

El arquero estadounidense completó 10 paradas a disparos de la ofensiva brasileña aunque un error suyo originó el gol de Rodrygo. 

Ante la prensa, Dorival Júnior se mostró satisfecho con el nivel de su equipo y dijo estar «más confiado» que antes de los amistosos.

«Es un equipo con mucho margen para crecer», subrayó. «Ahora tenemos unos días por delante y espero que podamos dar una salto de calidad considerando que ahora tenemos a todos los jugadores en condiciones». 

«Espero que podamos jugar aún mejor que en estos dos partidos», demandó. 

Lea también:

Con la Copa América, llega la hora del fútbol en Estados Unidos

Arqueros decisivos

Golpeada en su orgullo por la humillación ante Colombia, Estados Unidos salió con mucha mayor intensidad al césped y envió un par de peligrosos avisos al arco brasileño.

Yunus Musah, uno de los dos futbolistas nuevos en el once inicial, estrelló en el travesaño un misil desde fuera del área con sólo cinco minutos transcurridos de juego.

Tras otra ocasión de Pulisic, Brasil se hizo con el mando del juego y gozó de sus mejores momentos del partido.

Las combinaciones del tridente ofensivo de la ‘Canarinha’ comenzaron a hacer estragos en la zaga local y a poner en serios apuros a Turner, que resolvió con acierto un primer a mano con Vinícius Jr en el minuto 17.

Rodrygo, su socio en el Real Madrid, no falló cuatro minutos después aprovechando un error del propio Turner. El arquero falló en la salida de balón y Raphinha habilitó a Rodrygo para que se la acomodara a la pierna izquierda y definiera con disparo cruzado.

Con esa ventaja, Brasil quitó el pie del acelerador y permitió que Estados Unidos se asentara mejor en el centro del campo. 

En una gran internada, Pulisic fue frenado con falta sobre la misma línea del área. El propio punta del AC Milan se encargó del lanzamiento y sorprendió a Alisson con un remate seco y raso al primer poste.

Tras el descanso, Dorival Júnior introdujo en el césped a Endrick que no tardó ni un minuto en presentarse en el área local pero su disparo cruzado fue desviado por Turner.

En la recta final se sucedieron las ocasiones por ambos bandos pero Alisson brilló con intervenciones frente a Pulisic y Brenden Aaronson y Turner lo hizo ante Rodrygo y Vinicius. 

Estados Unidos debutará en la Copa América el 23 de junio ante Bolivia por el Grupo C mientras Brasil se estrenará un día después frente a Costa Rica por la llave D.

(13/06/2024)

Comparte y opina: