Tuesday 18 Jun 2024 | Actualizado a 17:23 PM

Los ‘tunkas’ destacan apoyo que reciben para prepararse

La Cervecería Boliviana Nacional entregó ayer otro apoyo a los atletas

/ 9 de noviembre de 2013 / 05:25

Uno a uno, ocho de los diez deportistas de élite que forman parte del proyecto “Tunkas Juntos por Bolivia” expusieron los beneficios y los resultados óptimos que tuvieron con base en el apoyo recibido, de cara a su preparación hacia los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016.

“Tunkas” —palabra aimara que significa diez— son precisamente una decena de deportistas de élite becados por la Cervecería Boliviana Nacional (CBN), que ayer hizo la tercera entrega del material deportivo, pero que además entrega montos mensuales de dinero y el apoyo de todo un equipo multidisciplinario  en el que están varios profesionales relacionados a la actividad que realizan como ser entrenadores, médicos y psicólogos.

Al margen de la entrega del material deportivo, en la ceremonia de ayer los ocho de los diez deportistas presentes expresaron cómo su actividad y participación contó con diversos logros gracias a la contribución.

“Nuestra preparación mejoró bastante con este apoyo. Llegué hace una semana, porque estaba en Brasil entrenándome. Pienso que volví más rápido y más fuerte y creo que siguiendo este proceso vamos a mejorar bastante”, aseveró el atleta cochabambino Bruno Rojas, uno de los velocistas que ya tuvo logros internacionales.

El fondista Daniel Toroya, por su parte, aseguró que el beneficio le sirvió para ponerse a la par de los entrenamientos de otros atletas del exterior. “Con este respaldo tenemos menos desventaja con relación al resto de atletas de otros países. Todos sabemos que en el deporte no hay secretos para triunfar, sólo es entrenarse de la mejor manera”, aseguró el orureño.

En tanto, el gerente institucional de la CBN, Ivo Blazicevic, destacó que el programa dio otro paso trascendental para que los diez atletas de élite se clasifiquen para competir en la cita que organizará la ciudad brasileña de Río de Janeiro en 2016.

“Sabemos que este apoyo significa una oportunidad para Bolivia, es decir, una oportunidad de poder demostrar al mundo que en Bolivia también contamos con talentos de élite con un futuro destacable”, aseguró Blazicevic,  ejecutivo de la CBN.

Los becados con el programa son: los atletas Wendy Cornejo, Ángela Castro, Bruno Rojas, Daniel Toroya y Marco Rodríguez; la nadadora Alondra Castillo; los tiradores Carina García y Diego Cossio; y los tenistas María Fernanda Álvarez y Hugo Dellien. No estuvieron en la ceremonia Dellien ni García.

Los datos

Bolivarianos. Al igual que algunos atletas, Bruno Rojas afirmó afirmaron que también está mentalizado en competir y procurar lograr una medalla de oro.

Convenio. El proyecto de los tunkas es un acuerdo entre la CBN y el Viceministerio de Deportes, en representación del Estado.

Comparte y opina:

Portugal remonta 2-1 ante la República Checa en su estreno en la Eurocopa

Cristiano Ronaldo disputó su sexta Eurocopa, en otro registro para su carrera deportiva

Los jugadores portugueses se congratulan tras un gol

Por AFP

/ 18 de junio de 2024 / 17:11

Con los veteranos Pepe y Cristiano Ronaldo en el once inicial, Portugal derrotó ‘in extremis’ 2-1 a República Checa en su estreno en el grupo F de la Eurocopa-2024, este martes en Leipzig.

Dominadores en el juego y con más y mejores ocasiones, la Seleçao recibió un jarro de agua fría con el gol del volante checo Lukas Provod (62), pero reaccionó pronto y logró la igualada con un gol en propia del defensor Robin Hranac (69), antes de la remontada obra de Francisco Conceiçao (90+2) dos minutos después de saltar al césped. Portugal suma tres puntos, los mismos que Turquía, que derrotó 3-1 horas antes a Georgia.

Ni bien comenzó el partido, Cristiano Ronaldo jugó su sexta Eurocopa, en un registro único entre los jugadores europeos.

(18/06/2024)

Comparte y opina:

Arda Guler revienta a Georgia y se desata la pasión turca en la Eurocopa

A los 19 años, desequilibró el duelo con un disparo potente y colocado con la zurda (65), colofón perfecto a un espectáculo total. Turquía ganó por 3-1

Arda Guler celebra el segundo tanto de Turquía

Por AFP

/ 18 de junio de 2024 / 14:42

Una genialidad del prodigio Arda Guler en forma de misil a la escuadra terminó con las esperanzas de Georgia (3-1), este martes en Dortmund, el colofón perfecto para la fiesta turca en la Eurocopa de Alemania, toda una reivindicación de que es el ‘segundo anfitrión’ del torneo.

A los 19 años Arda Guler llegaba como benjamín del Real Madrid campeón de Europa, en una primera temporada en la que dejó una estadística premonitoria de lo que ocurrió este martes: marcó en sus seis primeros disparos en Liga.

“Hablamos de un chico que lleva más goles que minutos jugados y eso sólo puede ser un don”, decía en mayo su técnico Carlo Ancelotti.

Tras una semana previa en la que su posible titularidad, reclamada por la hinchada, había sido la comidilla de la concentración turca, el técnico italiano Vincenzo Montella le dio la alternativa y vaya que si tiene un don…

Desequilibró el duelo con un disparo potente y colocado con la zurda (65), colofón perfecto a un espectáculo total.

LLUVIA, BENGALAS Y UNA MAREA ROJA

La marea roja cubrió la fortaleza amarilla del Borussia Dortmund, bengalas y decibelios para empujar a una selección turca que jugó como en casa.

Con más de tres millones de personas de origen turco en suelo alemán, el BVB Stadion -bautizado así durante la competición- y sus 62.000 plazas, se quedó muy pequeño.

Los privilegiados que lograron entradas no defraudaron. El mítico ‘Muro Amarillo’, el fondo casi vertical con los espectadores de pie, santo y seña del Dortmund, se tiñó de rojo, con banderas nacionales al viento y bengalas que iluminaban una tarde lluviosa.

También se hicieron notar desde el otro fondo los miles de georgianos, con la ‘bandera de las cinco cruces’, que siguieron el debut de su país en una Eurocopa.

En el césped, dos selecciones de la Europa ‘periférica’ pero con argumentos para pelear contra cualquiera.

Los turcos, agresivos y rápidos en la circulación al ritmo marcado por Hakan Çalhanoglu, timón del Inter de Milán campeón de Italia.

Su misión, dejar en condiciones de desequilibrar a las dos perlas nacidas en 2005; en la derecha Arda Guler y en la izquierda Kenan Yildiz, ya importante en la Juventus.

Tras tantear al equipo georgiano, que no tembló en su estreno en un gran torneo, el lateral derecho Mert Muldur enganchó una volea imperial a la escuadra del portero del Valencia Giorgi Mamardashvili (24).

No habían terminado de saltar los hinchas y con las bengalas todavía encendidas cuando Yildiz hizo el 2-0 culminando un contraataque.

Se multiplicó la celebración durante un par de minutos hasta que el árbitro argentino Facundo Tello fue avisado de que el VAR anulaba la acción por fuera de juego.

Lea también:

Mbappé se rompe la nariz y peligra su estadía en la Eurocopa

KVARATSKHELIA AHOGADO ENTRE DEFENSAS

Georgia, sin complejos, no se achantó y reaccionó con el empate: A Giorgi Kochorashvili se le encendió la bombilla por la derecha y su centro al primer palo lo convirtió Georges Mikautadze (31), reputado goleador del Metz francés.

El intercambio de golpes continuó en la segunda parte. A cara descubierta, los dos equipos se lanzaron a por la victoria sin ninguna precaución.

Çalhanoglu metió un zapatazo en una falta lejana y se topó con el brazo firme de Mamardashvili (57).

Por los georgianos, con más metros por delante, casi todo dependía de las conducciones del talento del Nápoles Khvicha Kvaratskhelia, ahogado por el batallón de defensas rojos que salían a su paso.

Pero era la gran noche de Arda Guler, despedido por sus compatriotas en pie cuando fue sustituido en el minuto 79.

Con el arquero georgiano intentando rematar un córner, Kerem Akturkoglu se apuntó el tercero a portería vacía (90+7).

Comparte y opina:

Fernando Costa: ‘Hay que dejar de ser pesimistas, tenemos lo nuestro’

El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) pidió apoyo para la selección boliviana, que afrontará la Copa América

Fernando Costa, presidente de la FBF

Por Paulo Apaza

/ 18 de junio de 2024 / 10:32

El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, se marchó este martes por la madrugada rumbo a Estados Unidos para participar de la inauguración de la Copa América.

Costa pidió apoyo a los hinchas bolivianos para la selección nacional, al mando del entrenador brasileño Antonio Carlos Zago, quien recibió críticas en las redes sociales por las tres derrotas consecutivas en los amistosos.

“Hay que dejar de ser pesimistas, tenemos lo nuestro, hay talento futbolero, no seremos la selección campeona del mundo porque tenemos nuestra realidad y dificultades, pero sé que se puede y hay que creer en los bolivianos”, dijo Costa a los medios en el aeropuerto de El Alto.

Zago recibió el respaldo de la FBF, pase lo que pase en la Copa América se mantendrá en su cargo; el objetivo central está puesto en sumar en las próximas fechas de la Eliminatoria sudamericana rumbo al Mundial 2026.

“Hay un desafío enorme para nuestra selección (boliviana), queremos verla competitiva y cada vez vaya engranando mejor y dé alegrías a nuestro país”, mencionó Costa.

“(Los jugadores) están motivados y conscientes que se requiere que pongan lo mejor de ellos tuve la oportunidad de estar con el plantel y con el cuerpo técnico, hay que creer en el talento boliviano”, acotó.

Costa señaló que los jugadores de la Verde tienen viáticos y un premio marcado por objetivo.

Lea también:

Rimba sobre la selección: ‘Hoy no tenemos jugadores’

VIAJE DE DIRIGENTES

El presidente de la Federación aclaró que los dirigentes que viajen a la Copa América lo hacen bajo sus propios recursos económicos.

“Hay muchos dirigentes que han solicitado tickets, que hemos puesto a disposición a través de la Conmebol”.

“Aclarar también para toda esa gente que está buscando de manera quisquillosa hacer daño, de que la FBF no subvenciona ningún viaje a dirigentes desde que estamos administrando el fútbol boliviano porque para participar y viajar es bajo sus propios gastos”.

Comparte y opina:

Real Madrid iniciará la próxima Liga en Mallorca, Barcelona en Valencia

Los dos Clásicos del fútbol español llegarán en la jornada 11, a finales de noviembre en Madrid, y en la jornada 35, a mediados de mayo, en Barcelona

Por AFP

/ 18 de junio de 2024 / 09:15

El campeonato de liga española comenzará el fin de semana del 17 y 18 de agosto con Real Madrid, actual campeón, visitando la cancha de Mallorca, mientras que su gran rival FC Barcelona tendrá un complicado desplazamiento a Valencia.

El equipo blanco, que la última temporada hizo el doblete Liga-Champions, iniciará la defensa de su título en la cancha del último finalista de la Copa del Rey, que ya no estará entrenado por el mexicano Javier Aguirre, que decidió dejar  Mallorca al término del pasado curso.

Así, el flamante nuevo delantero de Real Madrid, el francés Kylian Mbappé, podría iniciar su aventura en España en el estadio de Son Moix, mientras que su debut en el Santiago Bernabéu debería producirse en la segunda jornada frente a Real Valladolid, uno de los equipos recién ascendidos de la segunda división.

Barcelona, entrenado por el alemán Hansi Flick, tendrá un complicado inicio de temporada, ya que después de la visita a Valencia, jugará contra otro clásico del fútbol español en la segunda jornada, Athletic Club. 

Lea también:

El Manchester City comenzará la defensa de la Premier League contra el Chelsea

Los dos Clásicos del fútbol español llegarán en la jornada 11, a finales de noviembre en Madrid, y en la jornada 35, a mediados de mayo, en Barcelona.

El tercer aspirante al título, Atlético de Madrid, también iniciará la temporada lejos del Metropolitano, jugando contra Villarreal, mientras que la sorpresa del pasado curso, Girona (3º) se desplazará a Sevilla para jugar contra Betis.

(18/06/2024)

Comparte y opina:

El Manchester City comenzará la defensa de la Premier League contra el Chelsea

La Premier comenzará el viernes 16 de agosto con el Manchester United, recibiendo en Old Trafford al Fulham.

Los campeones de la temporada 2024, Manchester City

Por AFP

/ 18 de junio de 2024 / 09:05

El Manchester City iniciará la defensa del título de la Premier League logrado la pasada temporada contra el Chelsea, según el calendario publicado este martes por el campeonato inglés, que comenzará con una primera jornada del 16 al 19 de agosto.

El duelo entre el equipo de Pep Guardiola, dominador absoluto del fútbol inglés en los últimos años con seis ligas de las últimas siete y las cuatro últimas consecutivas (algo que no había logrado ningún otro equipo) y el Chelsea del italiano Enzo Maresca, exayudante del técnico catalán en el City y que llega a Stamford Bridge tras lograr el ascenso a la Premier con el Leicester la pasada temporada, se disputará el domingo 18 de agosto en Londres.

Lea también:

Alemania puede sellar la clasificación a octavos, Croacia sin margen de error

La Premier comenzará el viernes 16 con el vigente campeón de la FA Cup, el Manchester United, recibiendo en Old Trafford al Fulham.

El sábado 17 jugarán los otros dos grandes aspirantes a acabar con la hegemonía del City: el Arsenal, segundo en la temporada pasada, recibirá al Wolverhampton, mientras que el Liverpool, ya con Arne Slot como entrenador luego de la marcha de Jürgen Klopp, visitará al Ipswich Town, que regresa a la Premier tras 22 años de ausencia.

(18/06/2024)

Comparte y opina: