Friday 31 May 2024 | Actualizado a 19:19 PM

Bolivia cosecha una de plata y tres de bronce

El billar, con Nátaly Camacho y Cinthia Quiroga, ganó una nueva presea en los Bolivarianos; también se colgaron metales el ráquetbol y la lucha

/ 22 de noviembre de 2013 / 04:45

Las billaristas bolivianas Nátaly Camacho y Cinthia Quiroga ganaron ayer la medalla de plata en pool bola 8 por equipos, en los XVII Juegos Deportivos Bolivarianos, que se realizan en Trujillo, Lima y Chiclayo, engrosando a cinco el total de metales de la disciplina, tras las dos de oro y dos de bronce anteriores. Además, Bolivia obtuvo ayer una medalla de bronce en lucha y otras dos del mismo metal en ráquetbol (ver nota aparte).

Con la cosecha de ayer, la delegación nacional tiene 12 preseas en total: cuatro de oro, tres de plata y cinco de bronce. La dupla Camacho-Quiroga se midió en la final con la pareja peruana integrada por Jaqueline Álvarez y Jackeline Pérez, y fue un apasionante encuentro, en el que las bolivianas, de ir ganando 3-1, pasaron a perder 5-8.

Desde un principio las billaristas nacionales dominaron el partido sin cometer ningún error, es más, aprovecharon la equivocación de las incaicas para tener una ventaja de dos; sin embargo, un error de cada una hizo que sus rivales igualaran (3-3).

A partir de ese instante todo cambió, pues las locales mostraron un mejor desempeño y ganaron tres mesas más para ponerse en ventaja 6-3. Camacho y Quiroga lograron ganar la siguiente partida (6-4), pero no tuvieron más poder de reacción y el encuentro terminó 8-5 para las peruanas, que se quedaron con el oro.

“Ambas tuvimos unos cuantos errores y ellas lo aprovecharon para vaciar la mesa, eso fue lo que sucedió”, contó Camacho, quien con esta presea suma cuatro a nivel individual —contando otras dos de oro y una de bronce—.

Quiroga, por su parte, ganó su primer metal en estos Juegos y manifestó sentirse “feliz”, ya que era uno de los objetivos que tenía al llegar a Perú, “esto me alienta más para seguir compitiendo, estoy muy contenta por la plata”.

Dijo que esta clase de competiciones les sirve para ver en qué nivel se encuentran, ya que sus rivales demostraron ser muy “competitivas”, hay que seguir entrenando, pero nos hace falta apoyo”.

Ésta no es la primera vez que las billaristas cochabambinas obtienen metales en los Juegos Bolivarianos; Camacho ganó medalla de plata en bola 9 individual en los Juegos de Cali 2005, mientras que en Sucre 2009 consiguió dos bronces, en bola 8 y en bola 9 individual; en tanto que Quiroga se quedó con el bronce en bola 10 individual hace cuatro años. El metal de bronce fue para Venezuela (Mirjana Grujicic y Carlynn Sánchez) que venció 8-4 a Colombia (Yenny Ruiz y Andrea Cardona).

Las bolivianas también jugaron ayer por el bronce en pool bola 9, pero cayeron ante Perú. En lucha, Luis Vaca, 84 kilogramos greco romano, estuvo a un paso de la presea de oro, pero perdió en semifinales ante Ecuador, mas recibió el bronce por llegar a dicha instancia.

Fútbol femenino, a ‘semis’ invicto

La selección femenina de fútbol jugará mañana la semifinal contra Colombia, a partir de las 11.00, en procura de una medalla, tras ganar ayer 1-0 a Perú, eliminado del torneo debido a que Ecuador le ganó a República Dominicana y se clasificó como segundo por mejor gol diferencia.

El plantel nacional, dirigido por Napoleón Cardozo, se convirtió en la revelación del campeonato, con una buena producción, e invictos, hace soñar con la posibilidad de ganar el oro de los Juegos.

A Bolivia sólo le bastaba ayer un empate para ingresar como primero; en tanto que Perú necesitaba de una victoria para superar en puntaje a la Verde, pero a los 40 minutos del segundo tiempo, Sdenka Eguez le dio el triunfo al conjunto nacional.

Las ecuatorianas, por su parte, vencieron por 2-0 e igualaron el puntaje de Perú (4), pero por mejor diferencia de gol (+1 contra 0) pasaron como segundos de la llave. Colombia —segundo del grupo B, con cinco unidades— empató con Venezuela 0-0, lo que definió que el conjunto llanero terminara líder, con siete puntos. Venezuela buscará mañana el pase a la final desde las 09.00 ante Ecuador.

Ráquet conquista dos de bronce

El ráquetbol, disciplina que le dio al país siete oros en los Bolivarianos de Sucre 2009, ahora en Perú apenas consiguió hasta el momento dos metales de bronce (en dobles varones y dobles damas). Hace cuatro años Bolivia se impuso en todas las categorías, individuales y por equipos, masculino, femenino y mixto. Con este antecedente el combinado nacional llegaba a Perú con la intención de retener los títulos.

Carola Loma y Jenny Daza, quienes al clasificarse a las semifinales se aseguraron automáticamente el bronce, pues la disciplina entrega dos de esos metales, cayeron en semifinales ante las ecuatorianas María Muñoz y  María Sotomayor, por 2-0 (15-9 y 15-1).

En varones Diego Crespo y Ernesto Ruiz perdieron con los ecuatorianos José Álvarez y Fernando Ríos 15-12 y 15-8. Las preseas masculinas todavía no figuran en el medallero porque la final se jugará hoy y después de ello se realizará la respectiva entrega.

A todo esto se suma la mala producción de nuestros raquetbolistas en individual, pues Adriana Riveros y María Muñoz fueron eliminadas en cuartos de final; mientras que Felipe Mercado tuvo la misma suerte en varones; sin embargo, Carlos Keller —primer abanderado— aspira al oro. Keller disputará hoy la final ante el ecuatoriano Fernando Ríos, luego de eliminar en “semis” al también ecuatoriano Daniel Ugalde, por 15-7 y 15-12.  

Comparte y opina:

‘No hemos venido a ver cómo el Madrid levanta otro trofeo’, avisa Terzic

El entrenador del Borussia Dortmund, Terzic mostró su respeto por el DT del equipo blanco, el italiano Carlo Ancelotti

Por AFP

/ 31 de mayo de 2024 / 18:06

El entrenador del Borussia Dortmund, Edin Terzic, afirmó este viernes que su equipo está «ilusionado» y se siente capaz de conquistar la Liga de Campeones el sábado en Wembley pese a que enfrente esté el Real Madrid, catorce veces coronado en esta competición.

«Las finales no se juegan, las finales se ganan. Eso es lo que siento en estos momentos. Pero para ello tenemos que ganar al Real Madrid en Wembley. Queremos tener el trofeo en las manos», dijo Terzic en su conferencia de prensa de la víspera del partido.

«Está claro que el Real Madrid es el favorito, pero es no es algo que nos importe. Tampoco éramos favoritos en rondas anteriores ante el Atlético [de Madrid] o el París Saint-Germain. Es el momento ahora de ser valientes. No hemos venido aquí a ver cómo el Real Madrid levanta otro trofeo», señaló.

Terzic (41 años) mostró también su respeto por el entrenador del equipo blanco, el italiano Carlo Ancelotti (64 años), seis veces campeón de esta competición [dos como jugador y cuatro como entrenador].

«Tengo el máximo respeto hacia él. Es uno de los entrenadores que ha triunfado en varios equipos, en varios países, en varias culturas. No solo en dos años, sino durante mucho tiempo. Yo soy un entrenador joven, así que claro que es uno de los modelos que tengo para seguir», dijo.

Sobre cómo ve a sus jugadores antes del reto de hacer campeón de Europa al Dortmund, 27 años después de lograr el primer título en 1997, estimó que ve en sus caras «ganas e ilusión».

«Las mejores cosas que me han pasado en la vida son las que no había planeado», señaló sobre lo sorprendente que es la presencia en la final del Borussia Dortmund, con el que muy pocos contaban al principio de la actual temporada del torneo continental.

Lea también:

Real Madrid contra Borussia Dortmund, ¿tradición o sorpresa?

Terzic: «Confianza total»

Junto a Terzic comparecieron en la tradicional conferencia de prensa de la víspera del partido dos jugadores, el defensa Nico Schlotterbeck y el atacante Julian Brandt, que también compartieron su ilusión por hacer algo grande a la vez que son conscientes de la dificultad del adversario.

«Es el rival definitivo, no hay nada más grande en la Champions League que el Real Madrid, por sus títulos y por su historia. Pero si no creyéramos que somos capaces, nos hubiéramos quedado en Dortmund. Tenemos confianza total en nuestras posibilidades», dijo Brandt.

Ganar los dos partidos de semifinales ante el París Saint-Germain parece haber aportado una dosis importante de seguridad a un equipo que en la liga alemana terminó apenas en la quinta posición.

«Sabemos que podemos ganar a cualquiera. Hemos derrotado dos veces al PSG. Es muy bueno llegar a la final sabiendo de qué somos capaces», apuntó Schlotterbeck, que consiguió contener en semifinales a Kylian Mbappé y que espera hacer lo propio con Vinicius y compañía.

Dos integrantes del plantel actual del Dortmund, Mats Hummels y Marco Reus, estuvieron en la anterior final de Champions que jugó el equipo alemán, la que perdió en 2013 ante el Bayern de Múnich precisamente en Wembley. Los jugadores actuales han hablado con ambos de aquella experiencia dolorosa de hace once años.

«Mats y Marco nos han contado que es un partido diferente a los demás, pero a la vez lo preparamos como si fuera un partido más, con la concentración de siempre», señaló Schlotterbeck.

(31/05/2024)

Comparte y opina:

Investigado por apuestas, Paquetá agradece permanencia en convocatoria de Brasil

Paquetá, también destacó la confianza del seleccionador Dorival Júnior al incluirlo a principio de mes en la lista de 26 jugadores para los amistosos de la fecha FIFA de junio

Por AFP

/ 31 de mayo de 2024 / 17:53

El mediocampista Lucas Paquetá agradeció este viernes su permanencia en la convocatoria de la selección de Brasil que disputará la Copa América de Estados Unidos 2024, a pesar de que se le investiga en Inglaterra por supuestamente participar en apuestas deportivas.

«Quiero agradecer públicamente al presidente Ednaldo (Rodrigues, de la Confederación Brasileña de Fútbol) por el esfuerzo que hizo para aclarar lo que ha sucedido conmigo y por mi permanencia en la convocatoria», dijo el volante del West Ham en una rueda de prensa en Orlando, Florida. 

Paquetá, de 26 años, también destacó la confianza del seleccionador Dorival Júnior al incluirlo a principio de mes en la lista de 26 jugadores para los amistosos de la fecha FIFA de junio, contra México (8) y Estados Unidos (12), y la Copa América (20 de junio-14 de julio).

A su llamado con la ‘Canarinha’ le siguió la oficialización, por parte de la Federación Inglesa de Fútbol (FA), de una investigación para determinar si buscó «de manera intencionada» una tarjeta amarilla en varios partidos de la liga inglesa.

Lea también:

Bolivia cita a nueve rostros nuevos; regresan Saavedra y Justiniano

La CBF indicó el jueves en un comunicado que lo mantendrá en la concentración de la ‘Seleção’ en Orlando para garantizar su «presunción de inocencia». El West Ham también lo ha respaldado.

Paquetá aseguró estar «cooperando» con las autoridades para esclarecer lo sucedido y sostuvo que, por recomendación de sus abogados, la de este viernes será la «única vez» que hable públicamente sobre el caso. 

«Voy a hacer todo lo posible para que el tema sea aclarado. Estoy preparado para estar en este momento (con Brasil). Hice una temporada muy especial, muy buena para mí (…) Estoy listo, deseaba y estoy feliz de estar aquí, dispuesto a dar lo mejor por la selección brasileña», afirmó.

Los pentacampeones del mundo, que arrastran una seguidilla de malos resultados, integran el Grupo D de la Copa América junto a Colombia, Paraguay y Costa Rica.

Su concentración en Estados Unidos, donde Dorival Júnior debutará en una competición oficial, se inició el miércoles con la mayoría de convocados, salvo atletas del rentado local y aquellos que disputarán la final de la Liga de Campeones con el Real Madrid, que se unirán la próxima semana.

«Es muy importante el tiempo que tenemos para trabajar y que el profesor ponga en práctica su idea, que nos conectemos cuanto antes», apuntó Paquetá, campeón con el ‘scratch’ de la Copa América de 2019. «Tenemos que lograr generar nosotros en el campo ese favoritismo por nuestra camiseta. De nada sirve vivir del pasado».

(31/05/2024)

Comparte y opina:

Robatto se queda en Bolívar y anuncia amistosos en el exterior

El entrenador argentino desechó la propuesta del Emelec ecuatoriano y buscará hacer historia en la actual Copa Libertadores

El entrenador de Bolívar, el argentino Flavio Robatto

Por Paulo Apaza

/ 31 de mayo de 2024 / 11:07

Flavio Robatto, entrenador de Bolívar, confirmó que se queda en La Paz y anunció partidos amistosos en el exterior para aprovechar la pausa obligatoria del campeonato Clausura, por la participación de la selección boliviana en la Copa América.

“Con la tranquilidad de haber cumplido el objetivo principal en la Copa Libertadores y de la manera que lo cumplimos (clasificar primero). Después es una bendición trabajar con gente que disfrutamos mucho, cinco meses que fueron intensos y lo disfrutamos al máximo”, dijo Robatto.

El argentino tuvo una propuesta de la dirigencia de Emelec de Ecuador, pero no llegó a un buen puerto. El profesional decidió quedarse en La Paz.

“Fue una oferta importante de un equipo grande, estuve en Ecuador en otro equipo y tengo relación con el presidente de Emelec (José Pileggi), pero estoy al 100% en Bolívar”.

“Estamos felices acá y conscientes del desafío enorme que tenemos en la Copa Libertadores para seguir soñando”, dijo el entrenador antes de emprender vuelo a Colombia para disfrutar de sus vacaciones.

Lea también:

Bolivia se medirá este viernes ante México (21.30) en Chicago

AMISTOSOS INTERNACIONALES

La dirigencia bolivarista tiene la opción de reforzar el plantel y en primera instancia se buscarán: un defensor, un mediocampista y un delantero.

“Considerando que no se vaya ningún jugador y es importante que mantenga el plantel y se está buscando alternativas para reforzar el equipo. Sería uno por línea, pero si habría una prioridad sería en el medio”, acotó Robatto.

El entrenador de la Academia confirmó que existe la oportunidad para algunos de los jugadores del equipo para irse al exterior, pero hasta el momento no llegó ninguna oferta formal.

El cuerpo técnico tiene planificado regresar el próximo jueves a La Paz para ultimar detalles sobre etapa de entrenamientos y está aprobada la idea de trabajar en el exterior para jugar partidos amistosos.

“Argentina, Perú y Chile son las tres posibilidades que se barajan y la idea es hacer tres o cuatro amistosos porque es un párate largo”.

Comparte y opina:

Bolivia se medirá este viernes ante México (21.30) en Chicago

El combinado nacional tendrá un desafío complejo y servirá para pulir la lista final para la Copa América

Carmelo Algarañaz, delantero de la selección boliviana

Por Rafael Sempértegui

/ 31 de mayo de 2024 / 10:32

Este viernes, desde las 21.30, en el estadio Soldier Field, de Chicago, en Estados Unidos, la selección boliviana jugará con su par de México, como parte de su preparación y perspectivas a la disputa de la próxima Copa América.

Con el mensaje de que lo más importante es competir con la selección, el entrenador Zago, cumple con la selección un par de días de trabajo en suelo estadounidense.

“Nuestro fútbol tiene que ser ofensivo, buscar goles y aspirar a ganar. Queremos jugar buen fútbol, tenemos buenos jugadores, a los que trabajamos y mejoramos de forma constante”, dijo el seleccionador en el último contacto con la prensa nacional.

Con una gran mayoría de jugadores de Bolívar, el equipo nacional disputará su primero de tres amistosos.

Por ello, se anticipa un probable once con muchos futbolistas de la Academia, por su roce y experiencia.

Carlos Lampe estaría en la titularidad del arco; Yomar Rocha,  Jairo Quinteros, José Sagredo y Jesús Sagredo irían a la defensa; Boris Céspedes y Leonel Justiniano irían a la contención; Miguel Terceros, Ramiro Vaca y Lucas Chávez al sector ofensivo y en el ataque se apunta al delantero Carmelo Algarañaz o caso contrario, una segunda opción con Jair Reinoso.

Dijo que el objetivo en Estados Unidos es hacer una buena Copa América, se buscará pasar de ronda y llegar lo más lejos posible.

“Será un camino difícil, pero para eso estamos trabajando, desde el pensamiento positivo y el trabajo de campo mismo que debemos hacer, más allá de las condiciones del fútbol boliviano, que sabemos su realidad”, aseguró el seleccionador.

Lea también:

GV San José gana (2-3) a Real en Santa Cruz por el Clausura

NEGATIVO HISTORIAL

De acuerdo con los antecedentes de partidos entre México-Bolivia, el saldo es bastante negativo para la verde sudamericana según los datos de ceroacero.com.

Entre partidos amistosos y oficiales sea de Copa América y Copa de Confederaciones, el equipo boliviano ganó solo en una ocasión de 12 partidos jugados; empató en 2 y perdió en 9.

La portería boliviana sufrió 20 goles y anotó 5 tantos.

El único triunfo boliviano fue el 25 de junio de 1997, cuando en la Copa América en suelo nacional, cuando Bolivia venció por 3-1 a los aztecas en el Hernando Siles, de La Paz.

Los goles del triunfo nacional fueron marcados por Erwin Sánchez (27’), Ramiro Castillo (39’, de penal) y Jaime Moreno (79’), plantel dirigido por el español Antonio López.

Comparte y opina:

Real Madrid contra Borussia Dortmund, ¿tradición o sorpresa?

La gran final de la Champions League se jua en Londres en el estadio Wembley este sábado 1 de junio

Por AFP

/ 31 de mayo de 2024 / 09:26

El Real Madrid, el equipo que domina el palmarés de la Liga de Campeones con sus catorce títulos, se presenta en la final del sábado en Londres (15.00 HB) como gran favorito ante un Borussia Dortmund con el que pocos contaban al inicio del curso.

Sobre el papel, todo parece decantarse del lado del reciente campeón español en este enfrentamiento ante el quinto clasificado de la liga alemana que acaba de terminar, pero el equipo amarillo se ganó su plaza para Wembley sorprendiendo al París Saint-Germain de Kylian Mbappé en semifinales.

Un especialista en finales

Si algo se le dan bien al Real Madrid son las grandes noches europeas y, sobre todo, las finales.

La última que perdió en el máximo torneo europeo fue en 1981, contra el Liverpool en París. La siguiente a la que llegó fue en 1998, cuando ganó la ansiada ‘Séptima’ que se había hecho esperar más de tres décadas, y en las seis siguientes (2000, 2002, 2014, 2016, 2017, 2018, 2022) también terminó levantando el trofeo.

Pero a pesar del peso de la historia, el Real Madrid rechaza la presión de tener que sentirse favorito.

«No pensamos en ser favoritos. Enfrente habrá un equipo que eliminó a grandes como el Atlético [de Madrid] o el PSG. Vamos a sufrir, luchar y pelear, como en todas las finales», afirmó el técnico Carlo Ancelotti, que ganó el torneo dos veces como jugador y cuatro como entrenador.

Lea también:

Florentino Pérez, el magnate que llevó al Real Madrid a otra dimensión

Once años después

Para el Borussia Dortmund, estar en la final de la Champions es algo mucho más extraordinario, ya que será la tercera vez que la dispute en su historia.

Ganó la primera, en 1997 frente a la Juventus, pero perdió la segunda y por ahora última que jugó, la de 2013 ante el Bayern de Múnich en un partido que se disputó precisamente en Wembley, el escenario al que ahora regreso con el objetivo de sacarse aquella espina.

«Nuestro objetivo es llevarnos esta Liga de Campeones. Para eso hay que ganar a los mejores y tendremos delante al club que es el campeón absoluto de la historia del fútbol y especialmente de esta competición», señaló el entrenador Edin Terzic, que a sus 41 años dirige al club del que fue hincha desde niño.

La clasificación del Dortmund a la final de Champions tiene como paradoja que se consiguió después de la salida del club de superestrellas como Erling Haaland o Jude Bellingham, ese último en las filas ahora precisamente del Real Madrid.

La despedida de Kroos

El principal contratiempo para el Real Madrid camino de la final fue la lesión del francés Aurelien Tchouameni, que viajó con la delegación a Londres pero no podrá jugar por su problema en el pie izquierdo.

No viajó el jueves con el resto a la capital británica el arquero ucraniano Andriy Lunin, con un proceso gripal, que se unirá a la concentración el sábado para no contagiar a ningún compañero antes del ‘Día D’.

Pero un nombre destaca sobre el resto por tratarse de su último partido en el fútbol de clubes, el del alemán Toni Kroos, que se despide del Real Madrid con este partido.

Podría llevarse un sexto título en la Liga de Campeones, los mismos que sumarían sus compañeros madridistas Luka Modric, Dani Carvajal y Nacho Fernández. Con ello igualarían el récord del mítico Paco Gento.

Reto organizativo

En el aspecto organizativo, el reto está en evitar cualquier incidente que dañe la imagen del evento.

La UEFA ya tuvo que enfrentarse a imágenes difíciles de digerir en Wembley con motivo de la final de la Eurocopa en 2021, cuando hubo enfrentamientos violentos e hinchas sin entrada que forzaron las puertas para intentar entrar.

«Aprendimos la lección y hemos implementado medidas adicionales», aseguró esta semana uno de los responsables de la Federación Inglesa de Fútbol, Chris Bryant.

La última final de Champions que jugó el Real Madrid, la de París en 2022, se vio marcada también por desórdenes en los accesos al estadio, el bloqueo de hinchas que no podían entrar al partido y escenas de caos que dieron la vuelta al mundo y obligaron incluso a retrasar la hora de inicio del partido.

(31/05/2024)

Comparte y opina:

Últimas Noticias