Friday 1 Dec 2023 | Actualizado a 09:11 AM

Bolívar tiene una prueba de fuego

Golpeado anímicamente por la baja de su capitán y goleador recibe a Universitario.

/ 1 de noviembre de 2015 / 11:22

Bolívar intentará hoy (16.00) frente a Universitario de Sucre en el estadio Hernando Siles poner un bálsamo a los golpes anímicos y deportivos que recibió en los últimos días, el cotejo corresponde a la decimocuarta jornada del torneo Apertura de la Liga que comenzó ayer en Yacuiba y Potosí.

El jueves fue un día para el olvido para la Academia, fue goleada en Warnes (4-1) por Sport Boys y perdió por lesión a sus delanteros William Ferreira y Carlos Tenorio, el primero se rompió el talón de Aquiles izquierdo y será baja entre cuatro a seis meses; el segundo acusa una lesión fibrilar en la parte posterior del muslo derecho y estará ausente 20 días.

Pero no son las únicas bajas, tampoco están por lesión el arquero Romel Quiñónez (se recupera de una operación en la muñeca derecha) y Gerardo Yecerotte (esguince en el ligamento deltoideo del tobillo derecho).

El técnico Eduardo Villegas tendrá que armar de nuevo la delantera. Juan Carlos Arce, Damián Lizio y Rudy Cardozo se perfilan para ser titulares.
La Academia suma 24 unidades, comparte el tercer lugar con Wilstermann.

Universitario tiene una buena racha, hace cuatro partidos   suma resultados positivos: goleó a Real Potosí, empató en Santa Cruz con Blooming, se impuso en Tarija a Ciclón y derrotó a Petrolero. Esa parte de la campaña le permitió saltar hasta el quinto lugar con 21 puntos, a tres de la Academia y el aviador.

Operación a Ferreira será el martes en Montevideo

Marcelo Avendaño 

El delantero uruguayo William Ferreira viajará hoy a Uruguay donde se anticipó que será operado de la rotura del talón de Aquiles de la pierna izquierda que lo dejará fuera de las canchas entre cuatro y seis meses.

El portavoz oficial del club, Jorge Del Solar, indicó que la cirugía será el martes en Montevideo.

Carlos Voituret es el médico que se encargará de la operación, que se desarrollará en el Sanatorio Banco de Prótesis.

Dependiendo de cómo salga  se le quitarán los puntos en 15 o 20 días, luego reposará unas dos semanas y regresará a Bolivia.

El club consultó la opinión de Leones Negros de México, con quien el goleador tiene contrato hasta 2017, pero como no hubo respuesta se decidió que viaje a su país para la intervención.

El delantero se presentó ayer en el estadio Libertador Simón Bolívar de Tembladerani y antes del inicio del entrenamiento se despidió de sus compañeros y miembros del cuerpo técnico.

Por otro lado, el delantero juvenil Ricardo Muller está convocado para el cotejo de hoy frente a Universitario.
Una vez más el plantel no se concentró para el compromiso.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Hijo de LeBron James tiene luz verde para volver al básquet tras paro cardíaco

El jugador, de 19 años, planea regresar la próxima semana a las prácticas de su equipo de la Universidad del Sur de California (USC).

Bronny James, hijo de la superestrella de la NBA LeBron James.

Por AFP

/ 1 de diciembre de 2023 / 08:44

El joven Bronny James, hijo de la superestrella de la NBA LeBron James, recibió el visto bueno médico para regresar a las actividades del básquet cuatro meses después de sufrir un paro cardíaco durante un entrenamiento con su equipo universitario, informó su familia este jueves.

«Bronny James ya tiene el visto bueno de sus médicos para un regreso completo al básquet», dijo la familia James en un comunicado. 

El jugador, de 19 años, planea regresar la próxima semana a las prácticas de su equipo de la Universidad del Sur de California (USC).

«Bronny tendrá una evaluación final con el personal de la USC esta semana, reanudará los entrenamientos la próxima semana y volverá a los partidos poco después», avanzó el texto.

El pasado julio, el mundo del básquet se estremeció al conocer que Bronny James sufrió una parada cardíaca durante un entrenamiento. Un día después, cuando se dio a conocer públicamente el incidente, el prometedor alero ya había salido de la unidad de cuidados intensivos y 48 horas más tarde fue dado de alta.

Bronny, una de las mayores y más populares figuras del básquet de instituto, anunció en mayo su compromiso con USC para esta temporada, que se esperaba que fuera la última antes de participar en el Draft de la NBA.

Lea también:

Hijo de LeBron James está estable tras sufrir paro cardíaco en entrenamiento

LeBron James, de 38 años y actual estrella de Los Angeles Lakers, expresó en reiteradas ocasiones su intención de seguir en activo hasta que pueda compartir equipo con su hijo.

(01/12/2023)

Comparte y opina:

Lateral brasileño Filipe Luís anuncia su retiro del fútbol

El zurdo colgará los botines en el 'Fla', adonde llegó en julio de 2019 después de jugar durante 14 años en equipos de Europa.

El lateral izquierdo brasileño Filipe Luís del Flamengo

Por AFP

/ 1 de diciembre de 2023 / 08:32

El lateral brasileño del Flamengo Filipe Luís, de 38 años, anunció este jueves su retiro del fútbol tras dos décadas de laureada carrera.

«Fue una decisión muy difícil, quien me conoce sabe que siempre dije a mis amigos y entorno que quería jugar hasta los 45 años, pero lastimosamente no fue posible», dijo el defensor en un video publicado en las redes sociales de su equipo de Rio de Janeiro.

«Este año tuve problemas físicos que me causaron muchas dificultades para disputar mi posición y un cupo en el equipo titular. Siempre me prometí a mí mismo que tomaría la decisión de parar si no tenía condiciones de jugar en el mismo nivel y sentirme como solía sentirme en el campo», agregó.

El zurdo colgará los botines en el ‘Fla’, adonde llegó en julio de 2019 después de jugar durante 14 años en equipos de Europa.

Formó parte de una de las épocas más laureadas del club más popular de Brasil, con la conquista de diez títulos, incluidos dos Brasileiraos (2019, 2020) y dos Copas Libertadores (2019, 2022).

En las últimas dos temporadas, sin embargo, perdió terreno con Ayrton Lucas, de 26 años.

Se despedirá de la ‘torcida’ rojinegra el domingo en el estadio Maracaná, cuando reciban al Cuiabá en la penúltima fecha del campeonato de 2023. El miércoles, en el cierre, visitarán al Sao Paulo.

El ‘Fla’ (cuarto, con 63 puntos), dirigido por el exseleccionador brasileño Tite, tiene chances de ganar el título, aunque todo parece encaminado para que Palmeiras (66) consiga su segunda corona consecutiva.

Lea también:

Gremio mantiene chance remota de título y Goiás se despide del Brasileirao

¿Filipe Luís futuro DT?

Opacado en la ‘Seleção’ por Marcelo, Filipe Luís marcó dos goles en 44 actuaciones con los pentacampeones del mundo. 

Tuvo su debut internacional en un empate sin goles contra Venezuela el 14 de octubre de 2009, en un choque de las eliminatorias sudamericanas para el Mundial de Sudáfrica-2010.

Formó parte del plantel que ganó la Copa Confederaciones-2013, aunque no jugó ningún minuto; disputó la Copa del Mundo de Rusia-2018, en la que cayeron en cuartos de final con Bélgica (2-1), y conquistó la Copa América-2019 celebrada en Brasil.

Desplegó su mejor fútbol en el Atlético de Madrid, al que llegó tras estrenarse como profesional en 2003 con el Figueirense, de su estado natal Santa Catarina (sur), y pasar por el Real Madrid Castilla (2005-06) y el Deportivo La Coruña de España (2006-10).

Defendió la casaca rojiblanca entre julio de 2010 y de 2019, excepto en la temporada 2014-15, en la que se marchó al Chelsea de Inglaterra donde alzó la Premier League y la Copa de la Liga.

Se tornó en ídolo ‘colchonero’ al levantar siete títulos en el resurgir del equipo madrileño, de la mano del técnico argentino Diego Simeone: tres Supercopas de Europa (2010, 2012 y 2018), dos UEFA Europa League (2012 y 2018), una Copa del Rey (2013) y una liga (2013-14).

En los últimos años el ahora exlateral mostró su interés en convertirse en director técnico. Según medios brasileños, tras su retiro, seguirá vinculado al Flamengo en un cargo por definir.

«Quiero cerrar este capítulo y comenzar una nueva historia en el fútbol, donde viví todas las emociones posibles (…) Por tanto nunca te abandonaré, nos vemos en breve», dijo.

(01/12/2023)

Comparte y opina:

Gremio mantiene chance remota de título y Goiás se despide del Brasileirao

El 'tricolor gaúcho' remontó con anotaciones del atacante Ferreira y Franco Cristaldo en el comienzo del segundo tiempo.

Final del partio entre Gremio y Goias, la celebración de la victoria del "Tricolor Gaucho"

Por AFP

/ 1 de diciembre de 2023 / 08:24

El Gremio, del atacante uruguayo Luis Suárez, se mantuvo con chances matemáticas de ganar el título del Brasileirao al vencer 2-1 el jueves a Goiás, que cayó a la segunda división, en el cierre de la antepenúltima jornada.

El ‘tricolor gaúcho’, dirigido por Renato Portaluppi, remontó con anotaciones del atacante Ferreira y el volante argentino Franco Cristaldo en el comienzo del segundo tiempo.

El mediocampista Everton Morelli puso en ventaja a Goiás en la primera parte del choque disputado en el estadio Arena do Gremio, en la ciudad de Porto Alegre (sur).

Gremio aún tiene opciones matemáticas

El triunfo desde atrás deja al Gremio en la quinta casilla, con 62 puntos, cuatro menos que el líder Palmeiras a falta de dos fechas para el final del torneo.

Aunque tiene opciones matemáticas, la posibilidad de alzar la estrella, por la que luchan cinco clubes, luce improbable en su regreso a la primera división.

Lo que es seguro, a partir de este jueves, es su participación en la Copa Libertadores de 2024.

El elenco goiano (18º), de su lado, se convirtió en la tercera escuadra en sellar de forma anticipada su caída a la Serie B, tras Coritiba (19º) y América Mineiro (20º). 

Precisaba del triunfo para continuar soñando con la estadía, que parecía lejana debido a que empezó la jornada a seis puntos de la salvación.

Con su descenso asegurado, el séptimo de su historia, cinco equipos quedan en liza para evitar el último pasaje hacia la segunda categoría. 

Bahia (17º) iniciará la penúltima fecha, que se jugará el fin de semana, en la zona roja, a la que le huyen elencos grandes como Corinthians (13º), Cruzeiro (14º), Santos (15º) y Vasco da Gama (16º).

Lea también:

Palmeiras golea y avanza en solitario hacia el título del Brasileirao

Uno menos por la estrella

Cruzeiro, propiedad de Ronaldo El Fenómeno, igualó 1-1 contra Athletico Paranaense (8º) en el estadio mundialista Mineirao de Belo Horizonte (sureste). 

Vitor Roque, perla del Barcelona, adelantó a la visita, pero el volante Matheus Pereira puso las tablas para los locales en la recta final.

Con el punto, el ‘Furacão’ obtuvo un boleto a la Copa Sudamericana de 2024.

Las electrizantes luchas por el título y el descenso tuvieron otras definiciones en el cierre de la jornada 36.

Red Bull Bragantino, sexto, con 59 unidades, se quedó sin opciones de luchar por su primera corona al caer 2-1 en casa ante Fortaleza (11º), pero se aseguró en la próxima Libertadores.

Yago Pikachu y Calebe pusieron al frente a los visitantes, comandados por el argentino Juan Pablo Vovjoda, mientras que Eduardo Sasha descontó para los orientados por el portugués Pedro Caixinha.

La victoria en Bragança Paulista (sureste) garantizó al subcampeón de la Sudamericana-2022 la permanencia en la Serie A y quebrar una seguidilla de nueve partidos ligeros consecutivos sin ganar (seis derrotas, tres empates).

(01/12/2023)

Comparte y opina:

Costa: ‘The Strongest es un justo y merecedor campeón gestión 2023’

El dirigente no está de acuerdo en modificar los descensos, tal como algunos buscarían.

El presidente de la FBF, Fernando Costa en conferencia de prensa.

/ 1 de diciembre de 2023 / 08:08

The Strongest es un justo y merecido campeón 2023 fue la respuesta que Fernando Costa, presidente de la Federación Boliviana de Fútbol, dio este jueves en Cochabamba ante la consulta de quién es el ganador del certamen y los rumores de que puede darse alguna quita de puntos al atigrado.

“Por su puesto, no sé por qué se pone en duda el título del Club The Strongest, ya todos conocemos que los puntos que adquirió son inalcanzables para su inmediato seguidor. Así que es un justo y merecedor campeón de la gestión 2023”, sostuvo el máximo dirigente del fútbol boliviano.

Costa estuvo ayer en la Asociación Cochabambina de Fútbol donde se lanzó la disputa de un campeonato nacional de la categoría menores, en ocasión de que la entidad valluna celebrará 100 años de fundación.

Lea también:

The Strongest recibirá el trofeo y dará la vuelta olímpica el 6 de diciembre

Costa respondió varias consultas

El dirigente federativo expresó su extrañeza de el por qué surgió tanta especulación en redes y algunos medios en generar dudas sobre la definición del torneo.

“No entendemos por qué algunos persisten en querer dañar y manchar la gestión federativa con el desarrollo de ese tipo de especulaciones”, afirmó el dirigente.

Ante la consulta de cuándo se conocerá resultados de las investigaciones de supuestos amaños y red de corrupción en el fútbol boliviano, Costa respondió: “Esa consulta es para los miembros del Tribunal de Disciplina Deportiva, que son quienes investigan el caso. Nos informan y seguro daremos a conocer a la opinión pública los resultados”.

Con relación a la intención de algunos clubes de querer cambiar el reglamento de descensos, Costas expresó su negativa ante ello. “Hay algunas solicitudes para realizar alguna variante a la convocatoria, personalmente no estoy de acuerdo”, sentenció el dirigente nacional.

Con relación al trabajo que tendrá la selección boliviana mayor y la Sub-23 de cara al torneo Pre-Olímpico a jugarse el próximo año, Costa explicó que el director deportivo Julio Baldivieso y el entrenador Antonio Carlos Zago trabajan sobre  esos temas en La Paz y elaborar un buen trabajo.

“Hay mucho por luchar, los bolivianos somos luchadores y sé que se puede y vamos a seguir trabajando en busca de mejores perspectivas para nuestro fútbol”, expresó el dirigente.

Sostuvo que la gestión federativa, lo que menos hará es darse por vencida en la Eliminatoria.

(30/11/2023)

Comparte y opina:

Quispe, Pérez y Villvarani, ganaron la Media Maratón del Sur

La prueba contó con 460 atletas que completaron el desarrollo de la carrera.

Corredores de la Media Maratón del Sur.

Por Priscila Pérez

/ 1 de diciembre de 2023 / 07:52

Justino Quispe es el ganador absoluto de la Media Maratón del Sur 21K, prueba tradicional que se corrió el fin de semana por la zona sur de La Paz.

La competencia fue organizada por el Club de Tenis La Paz (CTLP) y la Alcaldía de La Paz (GAMLP), que también contaron con el respaldo de diferentes entidades para garantizar el desarrollo de la prueba.

Quispe ganó en la categoría 21K con una hora, 18 minutos y 31 segundos. El segundo lugar fue para Christian Zambrana con 01h18’31” y Juan José Alcón Ramos con 01h19’14”.

Mientras que en la categoría 13k, el vencedor fue Roly Pérez con 50 minutos y 18 segundos. La segunda posición fue para  Adrián Sacaico con 50’37” y la tercera posición fue para Roger López con 57’05”.

Mientras que en la categoría  8K, el ganador fue Daniel Villvarani Tanga con 33 minutos y  39 segundos. Bernabé Cruz  fue segundo con un crono de 39’22” y la tercera posición fue propiedad de Guildo Calani con 41’34”.

La Media Maratón del Sur contó con diferentes categorías habilitadas como la A, B, C y D en distancias 13K, 21K y 8K, Élite adicional y Silla de Ruedas 8K.

Lea también:

Club Blitz abre Cursos Vacacionales de ajedrez por dos meses

Fernando Alcocer fue parte de la organización del Club Tenis La Paz, que llevó con éxito la competencia.

(01/12/2023)

Comparte y opina:

Últimas Noticias