Tuesday 28 Mar 2023 | Actualizado a 20:05 PM

Wilstermann incorpora a Chumacero para darle jerarquía a su plantel

El mediocampista paceño Alejandro Chumacero

/ 24 de enero de 2023 / 11:26

Mario Guamán, directivo de Wilstermann, corroboró a Marcas que el jugador llegó a un acuerdo por un año y llegará en las próximas horas a Cochabamba

La directiva del club Wilstermann confirmó que incorpora al futbolista paceño Alejandro Chumacero como refuerzo para 2023 y darle jerarquía a su plantel en tiempos de cambio para el Rojo Aviador.

Mario Guamán, directivo de Wilstermann, corroboró a Marcas que el jugador llegó a un acuerdo por un año y llegará en las próximas horas a Cochabamba.

“Chumita está adentro, yo creo que hoy día va a llegar y si no es así por la disponibilidad de pasajes a más tardar el miércoles”, señaló Guamán.

Lea también: Para Díaz la prioridad es que Wilstermann siga en Primera División

Jerarquía

El directivo que asumió junto a otros en procura de sacar al elenco valluno de la difícil coyuntura que atraviesa, ponderó la calidad de Chumacero y espera que recupere su nivel.

“Chumacero llega por un año, no vamos a discutir su calidad. Es verdad que su realidad en el último año no ha sido la que lo ha mantenido en el tope”, explicó.

“El mercado de fichajes tampoco le permite a Wilstermann escoger uno u otro jugador. Estamos seguros que Cristian Díaz lo va a poner nuevamente en el nivel que corresponde”.

Wilster cruza un momento complicado, comenzará con menos seis puntos la temporada en Bolivia por incumplimiento de pagos a exjugadores.

El sábado renunció el presidente Gary Soria ante el clamor popular que pedía su dimisión. Guamán junto al doctor Omar Mustafá, entre otros, tomaron la batuta hasta que se elija al nuevo timonel.

Y está a la espera de conseguir que se le levante la sanción de FIFA que le impide fichar nuevos elementos para esta gestión.

Pese a eso, sumó a Mario Cuéllar, Boris Condori, Ariel Juárez, José Peñarrieta y ahora a Chumacero.

En las últimas horas Cristian Díaz asumió la dirección técnica para un nuevo ciclo al mando del cuadro rojo y el primer plantel retomó su pretemporada con 29 jugadores.

Datos. Chumacero tuvo altibajos en 2022 con Always Ready porque no contó con la continuidad que necesitaba en su regreso al fútbol nacional.

Disputó 31 partidos con la casaca de la banda roja, 23 de ellos como titular, marcó un gol y acopió 1.879 minutos en el campo de juego.

En la Libertadores defendió al ‘Millonario’ alteño en cinco confrontaciones por fase de grupos y acumulo 397 minutos.

Las lesiones y su falta de ritmo atentaron contra su aspiración de recobrar bríos.

Wilster será su tercer equipo boliviano tras su paso por The Strongest y Always.

A nivel internacional jugó para Sport Recife de Brasil, el mexicano Puebla y la Unión Española de Chile.

Esparza y Cardozo en planes pero todavía no

Gabriel Esparza cuando jugaba para The Strongest

Díaz y Wilstermann se avocan a la tarea de traer más refuerzos. En carpeta están el extremo argentino Gabriel Esparza y el mediocampista Rudy Cardozo.

A Esparza, Cristian Díaz lo tuvo el año pasado en The Strongest, Cardozo jugó en el Aviador en 2017.

“Gabriel Esparza es un buen jugador veremos si puede llegar o no, ojalá que si pero hasta ahora no se ha cerrado absolutamente nada”.

“Ambos están en planes pero por ahora son solo intenciones para que refuercen al cuadro cochabambino este año”, puntualizó el directivo Guamán.

“Arce es muy difícil desde el punto de vista económico, es uno de los mejores futbolistas en este país pero la realidad de Wilstermann nos dice que ahorita no podría traer a un jugador así”, agregó.

(24/01/2023)

Marcelo Martins llega a los 100 partidos con la selección boliviana

El delantero anotó un gol contra Arabia Saudita y suma 31, es el máximo anotador de la verde en la historia

El boliviano Marcelo Martins festeja el gol que anotó este martes ante Arabia Saudita

Por Julio Céspedes

/ 28 de marzo de 2023 / 17:38

Marcelo Martins llegó al centenar de partidos en la selección boliviana de fútbol al disputar este martes el cotejo contra Arabia Saudita en la ciudad de Jeddah, encuentro en el que anotó un gol y sumó 31 con la Verde.

“Siento orgullo por estos colores, son 100 partidos y me viene recuerdos buenos y malos, cotejos importantes que tuve, pero falta todavía porque quiero llegar a jugar un Mundial con mi selección”, dijo Martins luego del encuentro.

El delantero de 35 años fue titular y jugó todo el compromiso amistoso, que acabó con victoria para Bolivia por 2-1, el primer tanto lo anotó Martins a los 12 minutos.

Reconocimiento a Martins

Previo al partido La Federación Boliviana de Fútbol (FBF), a través de los otros integrantes de la selección nacional, le regaló una camiseta conmemorativa a Martins con el número 100.

La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) replicó el centenar de cotejos del delantero con Bolivia.

“Marcelo Moreno Martins cumplió 100 partidos con la camiseta de su país. Es el máximo goleador histórico de su selección”, señaló una publicación de la Conmebol en sus redes sociales.

Lea también: Bolivia vence a Arabia Saudita y es la primera alegría en la era Costas

Cerca del récord

Con sus 100 encuentros Martins se acerca al récord que tiene el exdefensor central Ronald Raldes, quien hasta el momento se encuentra en el primer lugar de los jugadores con más partidos en la selección boliviana con 102 compromisos.

Sobre el compromiso de este martes con el seleccionado del país asiático dijo: “Nos encanta jugar con Arabia Saudita que es competitiva, fue la sorpresa en el último Mundial porque le ganó a Argentina. Cada vez que venimos aquí nos tratan bien”.

También destacó el aporte de jugadores jóvenes en la selección boliviana. “Es importante para Bolivia este tipo de encuentros porque tenemos jugadores jóvenes con talento y que están afrontando sus primeros partidos”, manifestó.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Ramiro Vaca se lesiona en la selección boliviana y Bolívar se preocupa

El mediocampista de creación sufrió una molestia muscular que lo dejó fuera de la contienda este martes ante Arabia Saudita

Ramiro Vaca, mediocampista de la selección boliviana

Por Paulo Apaza

/ 28 de marzo de 2023 / 17:28

Ramiro Vaca fue la baja sentida de la selección boliviana este martes en el amistoso ante Arabia Saudita, por la fecha FIFA.

El mediocampista de creación sufrió una molestia muscular que lo dejó fuera de la contienda internacional.

Esta figura deriva a que sea duda en el inicio de la Copa Libertadores con su club, Bolívar frente a Palmeiras el miércoles 5 de abril.

“El cuerpo médico de la selección nacional informa que, el jugador Ramiro Vaca será baja para el partido frente al seleccionado de Arabia Saudita, por una contractura muscular que no fue superada”, indica el comunicado.

Vaca tuvo buenos tramos en el amistoso ante Uzbekistán, el pasado viernes, cuando se cayó por 1-0.

La preocupación de la lesión del tarijeño llegó también hasta Ananta, el lugar de entrenamiento de Bolívar, que encarará el inicio de la Libertadores el 5 de abril ante Palmeiras en el Hernando Siles.

Lea también:

Bolivia vence a Arabia Saudita y es la primera alegría en la era Costas

DEBUTANTE EN LA VERDE

A pesar de la ausencia de Vaca, el defensa Marcelo Suárez fue el debutante en la selección boliviana. El defensa de Wilstermann tuvo sus primeros minutos con la absoluta y dejó una buena imagen.

Suárez pertenece la ficha de actuación a Oriente Petrolero que lo cedió al cuadro cochabambino para esta temporada y encontró regularidad.

(28/03/2023)

Comparte y opina:

The Strongest recibirá a River el 4 de abril y Bolívar a Palmeiras el 5

Los grandes del fútbol boliviano ya tienen fechas de su estreno. Será la siguiente semana de local en el estadio Hernando Siles.

El capitán de The Strongest, Pablo Escobar, domina el balón ante un riverplatense en 2016.

/ 28 de marzo de 2023 / 16:52

The Strongest debutará este martes 4 de abril en La Paz ante el club argentino River Plate por la Copa Libertadores; mientras que Bolívar recibirá el miércoles 5 al brasileño Palmeiras.

El cuadro atigrado es parte del Grupo D junto al brasileño Fluminense y el peruano Sporting Cristal, los demás integrantes.

En tanto, la Academia conforma el Grupo C en el que también se encuentra el brasileño Palmeiras y el ecuatoriano Barcelona.

Al máximo certamen de clubes de Sudamérica de este año The Strongest se clasificó por ser segundo de la tabla anual del fútbol boliviano del 2022, similar situación a la de River, que quedó segundo en la tabla del balompié argentino de esa temporada.

The Strongest está en desventaja en el historial ante River Plate en el enfrentamiento entre ambos, pero se encuentra invicto en su casa en cancha, aunque perdió un cotejo en mesa.

Con los resultados oficiales, en el historial en seis confrontaciones River Plate lleva cuatro triunfos, The Strongest tiene un encuentro ganado y se registró un empate.

Incidencia del partido entre Bolívar y Palmeiras en La Paz el 2020 (AF)

Bolívar se clasificó a esta edición de la Libertadores por ser campeón del Campeonato Apertura 2023, mientras que Palmeiras accedió al ser campeón de la Liga brasileña del año pasado.

BOLÍVAR ANTE PALMEIRAS

Ante Palmeiras, Bolívar tiene un saldo negativo, se enfrentaron en cuatro ocasiones, con un saldo de tres derrotas y una victoria.

Bolívar tiene un saldo negativo ante Palmeiras de Brasil, que será su primer rival en el inicio de la Copa Libertadores 2023. La Academia enfrentó en cuatro ocasiones a uno de los favoritos de este evento continental, con tres derrotas y una victoria.

La primera vez que ambos equipos chocaron en el certamen continental fue el 26 de abril de 1995, por los octavos de final y Bolívar venció por 1-0. El gol fue anotado por Miguel Mercado a los 48 minutos.

El último antecedente que tiene ambos equipos fue el 1 de octubre de 2020. Palmeiras goleó por 5-0, en el estadio Allianz Parque.

Los goleadores fueron William (3’PT), Wesley (47’PT), Matías Viña (14’ST), Raphael Veiga (16’ST) y Rony (19’ST).

(28/03/2023)

Comparte y opina:

Bolivia vence a Arabia Saudita y es la primera alegría en la era Costas

Los delanteros Marcelo Martins y Carmelo Algarañaz anotaron para el triunfo de la Verde en suelo árabe

La definición del boliviano Marcelo Martins

Por Paulo Apaza

/ 28 de marzo de 2023 / 16:06

La selección boliviana ganó este martes a Arabia Saudita (2-1). La Verde que vistió con la camiseta blanca realizó un ordenado partido en la defensa y consiguió la primera alegría en la etapa de Gustavo Costas.

El entrenador de Bolivia cambió el dibujo táctico con respecto al juego ante Uzbekistán que lo perdió por (1-0), ante los árabes puso una línea de cinco en el fondo.

El primer tanto llegó con la asistencia de Jaime Arrascaita y el delantero Marcelo Martins venció al guardameta Al Owais (12’PT).

La primera etapa tuvo a la selección boliviana con buena presión en el mediocampo y con una Arabia Saudita que no encontró opciones claras de gol.

Lea también:

Bolivia apunta a recuperar confianza ante Arabia Saudita en Jeddah

Empero, el tanto del empate llegó desde los 12 pasos, tras una mano de Jairo Quinteros, luego de la revisión en el VAR, el juez Ahmed Darwish cobró la pena máxima.

El autor del tanto de Arabia Saudita lo hizo Salem Al-Dawsari que venció a Guillermo Viscarra (43’PT).

En el segundo tiempo, Carmelo Algarañaz ingresó en lugar de Miguel Terceros y anotó el tanto de la victoria a los 22 minutos.

El delantero de Bolívar paró con pecho el balón, dentro del área, se dio la vuelta y remató con zurda para el 2-1.

En los últimos minutos se paró de media cancha para atrás y el local no generó situaciones de peligro en el arco de Guillermo Viscarra.

(28/03/2023)

Comparte y opina:

Uruguay cierra su gira asiática con victoria 2 a 1 a Corea del Sur en Seúl

En Qatar-2022 los asiáticos habían sido los verdugos de los uruguayos, privándolos de alcanzar los octavos de final.

Los jugadores de Uruguay celebran una de las conquistas ante Corea

Por AFP

/ 28 de marzo de 2023 / 13:25

Sin exponer un buen fútbol, la renovada selección de Uruguay derrotó este martes 2-1 a Corea del Sur en partido jugado en el Estadio Mundialista de Seúl por la fecha FIFA

Para este segundo partido de su minigira asiática, que será en principio su despedida como técnico interino de la celeste, Marcelo Broli dispuso varios cambios respecto al viernes pasado.

Las novedades comenzaron por el arco, donde hizo su debut Santiago Mele, actual guardavallas de Unión de Santa Fe de Argentina.

Ante la ausencia de sus principales referentes (Luis Suárez y Edinson Cavani) y de varias de sus estrellas (Giorgian de Arrascaeta,Darwin Núñez y Rodrigo Bentancur), Broli siguió probando jóvenes.

TAMBIÉN PUEDE LEER:

La Conmebol rindió homenaje a la selección argentina campeona del mundo Qatar-2022

Uruguay comenzó a todo ritmo, atacando constantemente y ahogando a su rival, con el volante Federico Valverde manejando los hilos del equipo y lanzando a sus rápidos atacantes.

El volante del Real Madrid tuvo a los 6 una primera ocasión de gol. Su potente disparo desde fuera del área fue desviado al córner por el arquero Jo Hyeon-Woo.

Y a los 10 la celeste cosechó el premio a su presión y mejor juego, cuando tras córner ejecutado por Valverde el defensa Sebastián Coates saltó más alto que toda la defensa coreana y de cabeza marcó la apertura.

Pero el gol, paradójicamente, paralizó a los celestes.

SOLO EL RESULTADO

Obligados a buscar el empate, los rojos coreanos adelantaron sus líneas y comenzaron a controlar el juego, mientras los uruguayos solo atinaban a defenderse y a lanzar esporádicos contraataques.

La defensa visitante estaba sin embargo bien plantada. Llegando a los 40, por primera vez los locales a punto estuvieron de marcar por medio de Lee Ki-Je, que desvió apenas su remate.

El primer tiempo terminaba con ventaja celeste, solo justificada por lo que había realizado en el tramo inicial.

Poco cambió el juego en la segunda parte, con Corea dominando las acciones. A los 50 se hizo justicia, cuando Hwang In-Beom culminó un veloz ataque venciendo a Mele.

Diez minutos después Broli dispuso cambios para mejorar en ataque, y obtuvo una recompensa inmediata, cuando los recién ingresados Matías Arezo y Agustín Canobbio se conectaron.

INTENSO PARTIDO

El tiro libre bien ejecutado por Joaquín Piquerez fue parcialmente desviado por el arquero coreano, pero el rebote fue tomado por Matías Vecino, que con toque corto marcó el segundo gol celeste.

A los 71 el árbitro japonés Araki invalidó una segunda conquista local por una falta contra Mele tras revisión en el VAR. Y poco después otro gol coreano fue anulado por posición adelantada.

Los celestes tienen para rescatar de estos dos partidos el buen juego desplegado en algunos pasajes, esperando el acople con las estrellas que estuvieron ausentes.

En Qatar-2022 los asiáticos habían sido los verdugos de los uruguayos, privándolos de alcanzar los octavos de final.

(28/03/2023)

Temas Relacionados

Comparte y opina: