Bolivia siembra y cosecha en los Bolivarianos
Imagen: COB
El equipo Bolivia de Raquetbol fue el que más medallas de oro dio al país, fueron 4, también 2 de plata y 2 de bronce.
Imagen: COB
El raquet cerró la gran cita de la Juventud Bolivariana con la novena medalla dorada
Con destacada actuación, el equipo Bolivia compitió y cerró su participación este domingo en la clausura de los I Juegos Deportivos Bolivarianos de la Juventud Sucre 2024.
A juicio del presidente del Comité Olímpico Boliviano (COB), Marco Arze, la cifra de medallas acumuladas en nivel Bolivariano es muy elevado, más allá de la penúltima posición que ocupó el país en el medallero.
“Solo nos queda darles un fuerte aplauso, agradecerles y felicitarlos por su gran actuación”, dijo Arze.
Ayer, el raquetbol boliviano obtuvo la novena presea de oro para el país, el cuarto de la disciplina, que fue la de mayor éxito de todos los demás equipos de otros deportes.
El cierre de los juegos fue musical con la presencia de los deportistas y grupos musicales como Cumbaros, Esencia y Zona Públika que se reunieron en la exestación Aniceto Arce.
Medallas dominicales
El equipo de raquetbol ganó la novena medalla de oro a Bolivia ayer en el cierre de este evento. Por la mañana se realizó la competición por equipos y mixtos en el que destacaron Adriana Blacutt, Jhonatan Flores, Natalia Méndez y Marco Mamani, quienes derrotaron al equipo de Ecuador. “Se ganó todas las medallas que estuvieron en competencia, porque se hizo un gran trabajo en todo sentido”, aseguró Luis Moscoso, uno de los DT.
En otras competencias, la atleta Luciana Estrada, de 17 años, obtuvo bronce en 400 metros con vallas.
Mientras que en tiro con arco ronda, nuevamente Nanuq Luca Herzog subió al podio y obtuvo la presea de bronce en recurvo, masculino.
La presea de plata dominical de este año fue del boliviano Luis Alejandro Araujo, quien regaló al país el subcampeonato en ronda olímpica final individual compuesto y en el que compitió con Andrés Ardila, de Colombia.
Lea también:
El poderío del ráquetbol boliviano en los JJBB
Ética deportiva
En el marco del programa valores olímpicos, el COB, promovió ayer la difusión de valores olímpicos y antidopaje.
El comité expuso un stand dentro la villa en el cual se repartió cartillas de información sobre los temas mencionados. Además se lanzó concursos donde los atletas debían responder preguntas relacionadas al olimpismo, el cual permitió que varios deportistas no solo se informen sobre estos temas si no , compartan entre delegaciones los valores olímpicos.
(15/04/2024)