Friday 24 Jan 2025 | Actualizado a 02:21 AM

Etcheverry: ‘(siento) El máximo orgullo que te elijan’

El ex jugador de fútbol Marco Antonio Etcheverry es entrenador en las inferiores del DC United de Estados Unidos.

/ 4 de septiembre de 2023 / 08:15

El astro boliviano expresó su satisfacción por su elección

Desde Estados Unidos, Marco Antonio Etcheverry, el mejor jugador de la historia del fútbol boliviano, de acuerdo con la encuesta de La Razón, expresó sus sentimientos a Jorge Barraza, autor de la revista ‘El Uno de la historia’, donde está toda la encuesta y una entrevista extensa con ‘El Diablo’. Aquí rescatamos parte de ella.

Etcheverry trabaja en la división de formaciones del Washington Diplomats. en la capital estadounidense. Marco sabe de la encuesta y de su elección, de la que está agradecido.

En su próximo regreso a Bolivia, recibirá la plaqueta y el trofeo como al N° 1 de la historia del fútbol boliviano.

—Marco, prácticamente todo el ambiente del fútbol boliviano te ha elegido el mejor futbolista de la historia del país en la encuesta de La Razón, ¿qué se siente?

— El máximo orgullo, que te elijan los futbolistas, los técnicos, todos… Es muy reconfortante representar a mi familia, que ellos se sientan felices, a pesar de la tristeza de haber perdido a mi madre, a mi padre y mi hermana me quedan estas alegrías y mucha, pero mucha satisfacción de haber logrado este reconocimiento.

— ¿Cuál fue tu ídolo o tu jugador modelo, el que admirabas de chico?

— Como jugador, primero a mi hermano, después llegaron Erwin Romero, crecí con él en Destroyers, Zico, Maradona…

— ¿El mejor equipo que integraste?

-Fui afortunado, jugué en equipos grandes de cada país, sería injusto nombrar solo uno.

— ¿El recuerdo más hermoso del fútbol?

— Todos los reconocimientos, el cariño de la gente, que es increíble y lo más hermoso que a un jugador le puede ocurrir, no solo aquí en Bolivia, sino en todos lados.

Los títulos son recuerdos, salir campeón es lo máximo, el gol a Brasil, clasificar a tres mundiales es algo único, a mis 16 años fui el mejor de América. Mi carrera fue increíble y algo súper importante: la opinión de la gente que me conoce, que dice que soy mejor persona que futbolista.

Lea también: ¿Quién es el histórico N° 1 del fútbol boliviano?

— ¿El mejor director técnico que tuviste?

— Fueron varios: 1) Dagoberto Ponce, él me enseñó la base del fútbol. 2) El ‘Zorro’ Eduardo Ribero, ambos de la Academia Tahuichi. 3) Son muchos, todos muy buenos conmigo. Xabier Azkargorta, Bruce Arena en el DC United, son muchos , no quiero quedar mal con ninguno.

—¿Quién fue el que mejor defensor te marcó?

— Roberto Carlos, ese excelente lateral de Brasil.

(04/09/2023)

Cobra fuerza el regreso de Bejarano a The Strongest

Surge la posibilidad de que Leandro Damiao se sume a The Strongest

Diego Bejarano hace años con la casaca atigrada.

Por Priscila Pérez

/ 24 de enero de 2025 / 00:11

La posibilidad del regreso del lateral derecho Diego Bejarano a The Strongest retoma fuerza, luego de que el jugador expresara en Santa Cruz que su representante mantiene el diálogo y del interés que habría surgido por el DT Antonio Carlos Zago.

Hace dos semanas surgió esta opción por primera vez, cuando se informó que junto a Fernando Saucedo están como opciones de que regresen a filas aurinegras, donde ya estuvieron en temporadas pasadas.

En fuentes oficiales del Tigre no se supo de una versión oficial sobre estos dos jugadores, pero sí trascendió que el DT Zago ve con interés estas probables incorporaciones.

TAMBIÉN PUEDE LEER:

Sin embargo, tal como ocurrió cuando se conoció estas opciones, las reacciones entre los hinchas volvieron a ser de rechazo para que regresen.

Al margen de algunas reacciones vicerales, surgieron otras con mucho argumento sólido, como que Bejarano no jugó la temporada pasada, porque estuvo lesionado todo el año en Oriente Petrolero.

Recordaron que esa figura de falta de continuidad ya arrastra de Bolívar, donde dejó de ser titular y no siguió más.

También se le observa la edad, en poco tiempo cumplirá 34 años, y se considera que cada vez le cuesta mayor tiempo de recuperación.

Anoche surgió el nombre del delantero brasileño Leandro Damiao para sumarse, si se rescinde con Michael Ortega y Leonel López.

(24/01/2025)

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Costa espera que el torneo comience en febrero

Este jueves, el presidente de la FBF tuvo negociaciones con la empresa Entel

Fernando Costa en una ceremonia anterior.

Por Miriam Flori

/ 24 de enero de 2025 / 00:04

Se aguarda que la temporada 2025 del fútbol boliviano comience a mediados de febrero y no en marzo, según expresó este jueves Fernando Costa, presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF).

“Nuestro objetivo es iniciar a mediados de febrero, para de esa forma avanzar con los tiempos respectivos, pero dependemos de lo que serán los fallos que se vayan a conocer”, aseguró el titular federativo.

Sostuvo que no se puede convocar a Congreso Extraordinario ni al Consejo Superior de la División Profesional del fútbol boliviano cuando no se sabe si algún club seguirá o no en la máxima categoría

TAMBIÉN PUEDE LEER:

“No deseamos cometer un error de incluir o excluir a algún club cuya situación no está del todo definida”, afirmó.

Por otra parte, el dirigente sostuvo que desde hoy es momento de apoyar al seleccionado Sub-20 que debutará en el Sudamericano de Venezuela.

“Más allá de los resultados es una representación nuestra, que juega por Bolivia. Tocó un grupo bastante fuerte, pero se dará batalla”, afirmó Costa.

También informó que ayer se reunió con los ejecutivos de Entel para avanzar en gestiones de trabajo conjunto para lo que será emitir los contenidos del Fútbol Canal.

“Hay algunos avances que vamos a informar al Comité Ejecutivo. Estamos decididos a producir nuestro propio canal con el objetivo de incrementar los ingresos para todo el sistema del fútbol boliviano”, añadió.

Explicó que se tiene muchos modelos de negocios que serán expuestos al pleno del congreso y serán ellos quienes finalmente definan las propuestas.

Comparte y opina:

Bolivia debuta ante Ecuador en el Sudamericano Sub-20

Los DT Perrota y Villegas ya tienen el once del debut para esta tarde (17.00)

Los jugadores de la Selección Boliviana en la práctica en Valencia.

Por Rafael Sempértegui

/ 24 de enero de 2025 / 00:02

La Selección Boliviana Sub-20 debutará este viernes (17.00) frente a Ecuador en el campeonato Sudamericano de fútbol, que comenzó ayer en Venezuela.

El plantel —que fue entrenado por Jorge Perrota y será dirigido por Oscar Villegas— viene de cumplir dos meses de trabajo en concentración cerrada, tiempo en el que conformó la base con la disputa de cuatro amistosos ante Uruguay y Paraguay.

En la portería estará Fabián Pereira, de los registros de Always Ready, quien fue titular en los amistosos y viene de competir en el torneo Sub-20 que jugó con el cuadro alteño el año pasado y del que fue subcampeón.

TAMBIÉN PUEDE LEER:

La defensa estará conformada por Fabio Zamora, Marcelo Tórrez, Lucas Macazaga —quien viene del fútbol español— y Diego Arroyo que es otro de los destacados, porque ya sabe de jugar en el plantel profesional de Bolívar, éstos dos últimos le dan jerarquía a la zona defensiva.

El mediocampo boliviano cuenta quizás con el futbolista de mayor recorrido y experiencia en primera, como es el caso del volante Moisés Paniagua, de Always Ready.

El tarijeño es el referente del equipo nacional, por el roce que adquirió en estos dos últimos años, en los que no solo jugó en División Profesional local, sino internacional con el crédito alteño en Sudamericana y Libertadores.

A ese sector se suma un volante con muchos minutos en Oriente Petrolero como Santiago Melgar y el volante central Oscar López, que proviene del Mallorca español, donde juega en las divisiones formativas.

Ese sector fue completado por Santiago Cuiza, quien fue titular en Tomayapo, de Tarija, durante gran parte del campeonato 2025.

La delantera boliviana para hoy estará conformado por dos atacantes que jugaron como titulares en los amistosos: Patrick Rodríguez que viene procedente del fútbol italiano y Santiago Castedo, quien fue campeón en la Sub-20 boliviana con Blooming y más adelante disputará la Libertadores de la misma categoría.

El equipo nacional contó con el apoyo de la directiva de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF).

APUNTES

TRABAJO

En diálogo con La Razón, el DT de Bolivia, Jorge Perrota, dijo que conoce a los jugadores de procesos anteriores.

CLÁSICO 

Esta noche, de entrada jugarán Argentina y Brasil, por el Grupo A desde las 19.30.

GANARON

En la apertura de ayer, por el Grupo A ganaron Paraguay 2-1 a Perú y Chile derrotó 2-1 al local Venezuela. 

APERTURA

Antes del primer partido, se tuvo una ceremonia sobria de inauguración del certamen

Temas Relacionados

Comparte y opina:

El uruguayo Araujo renueva con el Barça hasta 2031

Araujo, que en marzo cumplirá 25 años, tenía hasta ahora contrato hasta 2026

El defensa uruguayo Ronald Araujo

Por AFP

/ 23 de enero de 2025 / 15:30

El defensa uruguayo Ronald Araujo renovó su contrato con el FC Barcelona hasta el 30 de junio de 2031, anunció este jueves el club catalán.

Araujo, que en marzo cumplirá 25 años, tenía hasta ahora contrato hasta 2026. La firma del nuevo contrato se realizó este jueves en presencia del presidente del Barça Joan Laporta, del vicepresidente primero Rafa Yuste y del director deportivo Deco.

TAMBIÉN PUEDE LEER:
Boca abre el año con español Herrera como titular y triunfo en Copa Argentina

Llegado en 2018 procedente del Boston River de Montevideo para unirse al filial azulgrana, su debut oficial con el primer equipo fue en octubre de 2019, en un partido ante el Sevilla.

Pasó a formar parte del primer equipo del Barça de manera estable en la temporada 2020-2021

«Gracias a su fuerte carácter ganador y a su talento defensivo, el central uruguayo rápidamente se convirtió en una pieza clave en el equipo, siendo uno de los mejores centrales del mundo. Además, tiene la habilidad de poder adaptarse al lateral si es necesario», estimó el Barcelona en su texto.

Araujo ha jugado 154 partidos con el primer equipo del Barcelona, con un balance de 8 goles y 6 asistencias. En su palmarés con el equipo tiene una Liga española, una Copa del Rey y dos Supercopas de España.

Esta temporada es el segundo capitán del equipo. Con el acuerdo se pone fin a meses de especulaciones, después de que las negociaciones pasaran por diversos altibajos a lo largo de la actual temporada, subrayó este jueves la prensa deportiva española.

(23/01/2025)

Temas Relacionados

Comparte y opina:

El Barça se encomienda a la euforia para seguir la estela del Real Madrid

El Real Madrid, en estado de gracia con su tridente más en forma que nunca -5-1 al Salzburgo el miércoles-, jugará el domingo contra el Valladolid, colista y molesto por la polémica marcha del sierraleonés Juma Bah al Manchester City.

Por AFP

/ 23 de enero de 2025 / 15:28

El Barcelona se encomendará el domingo a la euforia tras su épica victoria en la Liga de Campeones ante el Benfica (5-4) contra un mejorado Valencia (19º), en la 21ª jornada de la Liga, para poner fin a una mala racha y seguir la estela del líder, Real Madrid, y del segundo clasificado, el Atlético de Madrid.

El Real Madrid tiene 46 puntos, dos más que el Atlético, mientras que el Barcelona suma 39, los mismos que el Athletic (4º).

El conjunto catalán sólo ha ganado un partido de sus últimos siete en Liga. El técnico alemán del Barça, Hansi Flick, intentará corregir los errores defensivos que su equipo tuvo contra el Benfica: «Es importante que hablemos de esto, porque los próximos oponentes analizarán este partido y tenemos que hacerlo mejor, y eso haremos».

El alemán puede contar con el gran momento de forma del extremo brasileño Raphinha, autor de un doblete contra el Benfica, incluido el gol del triunfo en el tiempo de descuento.

El Valencia visita Montjuic después de un triunfo importante en casa contra la Real Sociedad (1-0) el domingo pasado y con mejores sensaciones bajo la batuta de su nuevo entrenador, Carlos Corberán. Precisamente, este duelo se repetirá el 6 de febrero en cuartos de la Copa del Rey con Mestalla como telón de fondo.

El Real Madrid, en estado de gracia con su tridente más en forma que nunca -5-1 al Salzburgo el miércoles-, jugará el domingo contra el Valladolid, colista y molesto por la polémica marcha del sierraleonés Juma Bah al Manchester City.

Lea también:

Nueve heridos, uno grave, entre los hinchas de la Real Sociedad agredidos en Roma.

Ataque en plena forma

El ataque formado por el inglés Jude Bellingham, el francés Kylian Mbappé y el brasileño Vinicius ha empezado a carburar. El astro galo lleva cuatro goles en cuatro partidos, mientras que el sudamericano logró su tanto número 100 con la elástica merengue ante el Salzburgo.

Al trío ofesnsivo, se une el también brasileño Rodrygo, que desastascó el miércoles el partido ante los austríacos con un doblete de inicio para encaminar un triunfo que valió el pase a la siguiente ronda de la competición continental.

En uno de los platos fuertes del fin de semana, el Atlético recibirá el sábado al Villarreal (5º) con el atacante Julián Álvarez pletórico. El argentino logró un doblete en el triunfo de su equipo ante el Bayer Leverkusen (2-1) en el Metropolitano el martes.

En otros duelos, el Athletic de Bilbao espera la visita del Leganés (15º), que viene de ganar al Atlético, mientras que el Mallorca (5º) se medirá al Betis (12º) en su campo.

(23/01/2025)

Comparte y opina: