Friday 21 Mar 2025 | Actualizado a 22:27 PM

The Strongest puede jugar en Curitiba ante Gremio

Rescalvo da indicaciones ante la mirada de los guardametas

/ 16 de mayo de 2024 / 17:56

La dirigencia atigrada espera la confirmación para realizar la logística por la sexta fecha del grupo C

A la espera de confirmar la sede y el comunicado oficial, Gremio jugaría su partido con The Strongest en la ciudad de Curitiba, debido a las inundaciones que sufrió Porto Alegre, su sede habitual.

“Tengo una información aún no oficial porque no es de la Conmebol, pero sí de Gremio, que manifiesta habrían cambiado de sede a Curitiba. Esperemos que se ratifique la misma y comenzar a trabajar lo logístico”, sostuvo Ronald Crespo, presidente de la institución.

Añadió que el objetivo del plantel es ahora ser primeros de grupo y no conformarse con lo obtenido, porque la idea es competir lo mejor y al máximo y no solamente participar.

“The Strongest es una institución fuerte no solo nacional sino también internacional y con fuerte presencia competitiva”, aseguró el dirigente.

Lea también:

Bolívar mantiene la fe en ganar el grupo E por Copa Libertadores

Explicó que en la pausa que se tenga en el torneo nacional e internacional, debido a la disputa de la Copa América, se trabajará con mayor intensidad y planificación para regresar mejor a la competencia.

“Seguro que nos vamos a reunir con el entrenador para planificar de buena forma todo el trabajo en el receso de los torneos”, explicó Crespo.

En tanto, el cuadro atigrado dejó atrás el resultado del miércoles y que ahora se concentra en el cotejo del domingo, cuando visite a Wilstermann en el Félix Capriles, de Cochabamba.

“El lado anímico es importante para encarar lo que nos falta. Ahora el fútbol es dinámico y ya tenemos que pensar en el domingo para visitar ante un gran rival”, explicó Joel Amoroso, la figura del cotejo ante Huachipato el miércoles.

Argentina gana a Uruguay y toca las puertas del Mundial; Ecuador lo escolta

El campeón del mundo y el bicampeón de América puede cerrar su clasificación este martes ante Brasil

Los jugadores argentinos celebran el gol del triunfo.

Por AFP

/ 21 de marzo de 2025 / 22:07

Argentina venció 1-0 a Uruguay este viernes en la decimotercera fecha de la eliminatoria sudamericana y puso pie y medio en el Mundial de Norteamérica-2026, mientras que Ecuador derrotó 2-1 a Venezuela y quedó segundo.

La Albiceleste logrará su boleto al Mundial el martes con solo empatar con Brasil en Buenos Aires en el clásico sudamericano, o, incluso, si en el primer partido de la decimocuarta fecha Bolivia no vence a Uruguay en El Alto.

Thiago Almada, con un soberbio remate a los 68 minutos, le dio la victoria al campeón del mundo en el clásico del Río de la Plata, que le permite llegar a 28 puntos. Uruguay quedó cuarto con 20 unidades.

TAMBIÉN PUEDE LEER:

A Bs 85 la entrada más barata para el Bolivia-Uruguay del martes

Más temprano, Ecuador ganó a la Vinotinto con un doblete de su goleador histórico, Enner Valencia, a los 39 y 46 minutos, para sumar 22 puntos y dejar a Brasil en la tercera posición con 21.

Venezuela, octava con 12 unidades, descontó por medio de Jhonder Cádiz en el minuto 90+1.

Paraguay está quinto, con los mismos puntos que Uruguay, y Colombia sexta con 19.

Séptima está Bolivia con 13 unidades, seguida de Venezuela (12), Perú (10) y Chile (9).

Las eliminatorias sudamericanas otorgan seis boletos al Mundial de Norteamérica del año próximo y al séptimo la posibilidad de una repesca intercontinental.

RESULTADOS

  • Jueves

En Asunción: Paraguay – Chile  1-0

En Brasilia: Brasil – Colombia 2-1

En Lima: Perú – Bolivia 3-1

  • Viernes

En Quito: Ecuador – Venezuela 2-1

En Montevideo: Uruguay – Argentina 0-1

TABLA DE POSICIONES

  •             Pts   J  G  E  P  GF  GC  Dif

 1. Argentina  28  13  9  1  3  22   7   15

 2. Ecuador    22  13  7  4  2  13   5    8

 3. Brasil     21  13  6  3  4  19  12    7

 4. Uruguay    20  13  5  5  3  17  10    7

 5. Paraguay   20  13  5  5  3   9   7    2

 6. Colombia   19  13  5  4  4  16  12    4

 7. Bolivia    13  13  4  1  8  14  30  -16

 8. Venezuela  12  13  2  6  5  12  17   -5

 9. Perú       10  13  2  4  7   6  16  -10

  1. Chile       9  13  2  3  8   9  21  -12

PRÓXIMOS PARTIDOS

En El Alto (16.00 HB): Bolivia – Uruguay 

En Barranquilla (20.00 HB): Colombia – Paraguay

En Maturín (20.00): Venezuela – Perú

En Buenos Aires (20.00): Argentina – Brasil

En Santiago (20.00): Chile – Ecuador

Comparte y opina:

Opinión

Ecuador gana 2-1 a Venezuela y trepa al segundo lugar de la eliminatoria sudamericana

La tricolor ganó con dos tantos de Valencia a los 39' y 46' en partido de la decimotercera fecha del premundial

Por AFP

/ 21 de marzo de 2025 / 22:00

Con un doblete de Enner Valencia, Ecuador venció 2-1 a Venezuela el viernes en Quito para ascender al segundo puesto de las eliminatorias sudamericanas para el Mundial de 2026.

La tricolor ganó con tantos de su goleador histórico a los 39 minutos y 46 minutos en partido de la decimotercera fecha del premundial.

Ecuador suma 22 unidades para ubicarse segundo, detrás de Argentina, mientras que Venezuela sigue octava con 12 puntos.

«En los momentos que la cosa viene bien, que hoy llevamos tres partidos seguidos ganados, (hay que tener) cautela, tranquilidad, humildad y mucha disciplina para seguir creciendo en lo que se nos viene», expresó el técnico de la tricolor, Sebastián Beccacece.

Ecuador, que pudo golear, terminó sufriendo debido al tanto de Jhoner Cadiz para la Vinotinto a los 90+1 minutos.

Valencia erró un penal a los 69, esfumándose la posibilidad de conseguir su primer triplete con la selección ecuatoriana.

«De haber estado más finos a lo mejor en el último pase, en el último toque o en la definición, hubiésemos seguramente llegado a un resultado mayor», añadió Beccacece, quien valoró que su selección dio «un paso más» hacia el Mundial.

El entrenador de Venezuela, el argentino Fernando Batista, aceptó la derrota como un golpe de ánimo y expresó su determinación de buscar el martes, ante Perú, acercarse al séptimo puesto que otorga el repechaje.

«Sabemos que el martes nos jugamos la final, nos jugamos una final importantísima», manifestó.}

Lea también: Tras la resurrección de Brasil, Argentina y Uruguay miden fuerzas con el Mundial de reojo

Arranque y gol

Valencia, del brasileño Internacional y máximo goleador de su selección en las actuales eliminatorias, apareció por el lado derecho del área de candela para bajar con el pecho un pase de Pedro Vite desde el otro costado y rematar con la derecha casi pegado a la última línea.

El tanto al minuto 39 se originó en una jugada sin mucha acción y en la que el arquero venezolano Rafael Romo quedó algo adelantado, sin alcanzar a topar el esférico que se anidó por detrás suyo.

Segundos después del reinicio del encuentro, escenificado en el estadio Rodrigo Paz, Valencia explotó un mal servicio vinotinto.

Tomó la bola casi desde la mitad de cancha, se lanzó al contragolpe y disparó hacia la diestra de Romo, sobrepasando a varios rivales a los que sorprendió.

A los 69, ‘Superman’ falló en el cobro de la pena máxima dictada por el árbitro brasileño Ramón Abatti luego de que el guardameta cometiera una falta en contra suya. El débil disparo de Valencia hacia la izquierda fue desviado por el cancerbero, que voló hacia el mismo lado.

Con el apremio de vencer para mantenerse bien arriba, la tricolor impuso su ritmo ante la Vinotinto, que en sus hombros lleva la pesada carga de haber perdido casi todos los partidos de visitante en la historia entre los dos países.

Ahora la Roja

El dueño de casa activó desde temprano los propulsores para trepar con velocidad y pases largos hasta el fondo, pero la falta de definición echo al traste claras opciones para anotar, algunas de las cuales fueron lideradas por Valencia.

Sin que Venezuela sea la perfección, Ecuador volvió a mostrar carencia a la hora de encajar luego de llegar con buen fútbol durante el partido, dejando escapar la posibilidad de una cómoda victoria.

El elenco llanero, que acumuló nueve cotejos sin conocer el triunfo (cinco empates y cuatro caídas), se hizo sentir en algunos pasajes del duelo con movimientos peligrosos de la mano de su capitán Salomón Rondón, de los frecuentes en la vinotinto.

Tras el choque, Valencia expresó estar «feliz» por los tres puntos de oro y dijo que «ahora vamos a empezar el partido que viene».

El martes, por la decimocuarta jornada, Ecuador visitará a Chile y Venezuela recibirá a Perú.

Alineaciones: 

Ecuador: Hernán Galíndez – Joel Ordóñez (John Yeboah, 62), Félix Torres, William Pacho, Pervis Estupiñán – Gonzalo Plata (Denil Castillo, 90+3), Moisés Caicedo, Franco Palma, Pedro Vite (Sebastián Méndez, 90+3), Janner Corozo (John Mercado, 62) – Enner Valencia (Kevin Rodríguez, 84). DT: Sebastián Beccacece.

Venezuela: Rafael Romo – Alexander González, Nahuel Ferraresi, Josua Mejías, Christian Makoun – Telasco Segovia (Freddy Vargas, 61. Jan Hurtado, 77), Cristian Cásseres Jr, Jesús Bueno (Tomás Rincón, 46) – Eduard Bello, Salomón Rondón (Jhoner Cadiz, 61), Gleiker Mendoza (Yeferson Soteldo, 46). DT: Fernando Batista.

21/03/2025

Comparte y opina:

A Bs 85 la entrada más barata para el Bolivia-Uruguay del martes

El partido ase disputará este martes 25, en el Titán de El Alto, desde las 16.00, por la fecha 14 de la Eliminatoria

Un cuadro del precio de las entradas y sus sectores respectivos.

/ 21 de marzo de 2025 / 10:39

El costo de las entradas más baratas para las zonas 4 de las curvas tiene un precio de Bs 85, para el partido que Bolivia y Uruguay jugarán este martes en el Titán, de El Alto, desde las 16.00.

El costo para las mismas curvas, denominadas Viscachani y Villa Santa, pero en la zona 3, pero en las partes centrales es de Bs 125.

Mientras que en los extremos de las rectas, denominadas zona 2 —tribuna Agua Sport y Coka Quina—, cada boleto tiene un precios de Bs 275, mientras que en la parte central de las mismas, denominada zona 1+, el costo es de Bs 420.

De acuerdo con la conferencia que la Federación Boliviana de Fútbol ofreció este viernes, la venta digital comenzará desde la tarde de hoy, desde las 16.00. mediante la plataforma habitual de la entidad.

Se informó que estarán a la venta 10.000 boletos en la plataforma digital, que cada cuenta podrá comprar 4 boletos como máximo, para evitar la especulación.

TAMBIÉN PUEDE LEER:

Mientras que la venta física pondrá a la venta 7.500 entradas en las boleterías del estadio alteño. Además se informó que el costo de entradas para la tribuna visitante, se entiende los hinchas uruguayos, será de Bs 275.

La FBF consigna igual boletos para otros sectores, como entradas gratis a 350 niños, para un sector especial, también se repartirán manillas para 220 adultos mayores, otras 100 para personas con discapacidad.

Se informó que el estadio tiene capacidad para 22.500 personas, pero que por norma FIFA y medidas de seguridad solo se habilita un aforo para 20.000 espectadores.

Comparte y opina:

Tras la resurrección de Brasil, Argentina y Uruguay miden fuerzas con el Mundial de reojo

En el cierre de la fecha 13 de 18, no luce sencilla a pesar de los recientes malos resultados de Uruguay (un triunfo en seis partidos)

Por AFP

/ 21 de marzo de 2025 / 09:38

Tras la victoria balsámica de Brasil ante Colombia, Argentina y Uruguay medirán fuerzas este viernes en Montevideo en el plato fuerte de la decimotercera jornada de la clasificatoria sudamericana para el Mundial norteamericano de 2026.

¿Los campeones del mundo podrán sobreponerse a la ausencia de su máximo referente, el lesionado Lionel Messi, para quedar a medio paso del torneo que organizan Estados Unidos, México y Canadá?

La respuesta se dilucidará en un atestado estadio Centenario, epicentro de un nuevo clásico del Río de la Plata, que en esta ocasión enfrentará al primero, la Albiceleste (25 puntos), y al tercero, la Celeste (20), de la eliminatoria.

La victoria dejará virtualmente clasificados a los bicampeones de América, que podrían convertirse en el primer equipo sudamericano en sellar el pase a la Copa del Mundo el martes, cuando reciban a la renacida ‘Seleção’, parcialmente en la segunda casilla (21), en Buenos Aires.

Pero la tarea, en el cierre de la fecha 13 de 18, no luce sencilla a pesar de los recientes malos resultados de Uruguay (un triunfo en seis partidos), encajados en medio de los problemas de camerino entre el técnico Marcelo Bielsa y algunos de sus jugadores.

«Ya sabemos cómo juegan los equipos de Bielsa, siempre atacando, buscando el arco rival», anticipó el seleccionador argentino, Lionel Scaloni.

¿El desquite de Darwin?

Aparte de Messi, Scaloni perdió a otros hombres importantes, como los atacantes Lautaro Martínez y Paulo Dybala.

Con su ofensiva más experimentada diezmada, será el momento para que los más jóvenes -Julián Álvarez, Alexis Mac Allister, Giuliano Simeone o Thiago Almada- asuman el testigo.

«Por las bajas que tenemos, puede ser una oportunidad para los chicos de mostrar su valor», afirmó el DT.

Aliviados por esas notables ausencias, los charrúas deberán en cambio recuperar al hombre llamado a guiar sus cañones tras los retiros de Luis Suárez y Edinson Cavani: Darwin Núñez, uno de los viceartilleros de la clasificatoria con cinco dianas.

De actualidad muy cuestionada en el Liverpool, el ariete espera encontrar refugio en su país y sumar su grano de arena para que Uruguay llegue al cierre de la primera doble jornada del año, el martes, con opciones de clasificar anticipadamente.

Quiero «olvidarme un poco de lo que está pasando allá y poder disfrutar de este momento», afirmó el ‘9’.

Con realidades disimiles, Ecuador (5º, 19 puntos) y Venezuela (8º, 12) se mirarán los ojos más temprano en la altura de Quito (2.850 msnm).

La Tricolor, que comanda el argentino Sebastián Beccacece, quiere dar una brazada larga con rumbo hacia su quinto Mundial, a costas de una Vinotinto que aspira, al menos, a pelear por la repesca.

Lea también: Brasil y Paraguay ganan y crecen en las eliminatorias sudamericanas

Brasil vuelve a la pelea

Para los ecuatorianos será imperioso sumar para recuperar el tercer puesto en el que comenzaron el año, una plaza de la que fueron desplazados el jueves por brasileños (2º) y paraguayos (4º, 20 enteros).

Vinícius Jr, la estrella del Real Madrid, avisó a la región que los pentacampeones del mundo todavía muerden, a pesar de que su fútbol deja dudas. 

El jueves, en Brasilia, anotó el tanto de una victoria (2-1) agónica pero balsámica frente a una Colombia (6º, 19) que se desinfla de a pocos y ya hila tres derrotas consecutivas.

«El gol de hoy es un poco de alivio, un poco de felicidad», dijo Vini tras marcar su tanto en el descuento. «Nos merecíamos esta victoria, yo me merecía este gol por todo lo que he trabajado».

Los cafeteros de James Rodríguez ocupan el último puesto de clasificación directa pero cada vez pierden más crédito, aunque no tanto como el colista Chile (9), que cayó 1-0 con los guaraníes en Asunción y parece que la repesca será su única vía para llegar a Estados Unidos, Canadá y México.

La Roja, comandada por Ricardo Gareca, vio alejarse a Perú (9º, 10), que derrotó 3-1 a Bolivia (7º, 13) en Lima en un duelo directo por la séptima casilla, la del repechaje intercontinental.

21/03/2025

Comparte y opina:

Villegas afirma que se pierde por errores puntuales

'En casa seremos muy ofensivos y estamos convencidos para sumar', anticipó el seleccionador boliviano.

El entrenador Óscar Villegas durante el partido de este viernes en Lima.

Por Rafael Sempértegui

/ 21 de marzo de 2025 / 09:30

Errores puntuales derivaron el inicio de la derrota de Bolivia en Perú este jueves por la Eliminatoria, de acuerdo con el análisis del seleccionador nacional Óscar Villegas.

«Tuvimos errores puntuales, que nos complicaron el primer tiempo, pese a que fuimos protagonistas; sin embargo, en el balance general estoy orgulloso de lo que hicieron los jugadores», sostuvo el entrenador en conferencia de prensa, posterior al cotejo.

Admitió que el plantel está muy golpeado, pero que tienen que recuperarse de forma inmediata, porque no tienen otra opción.

«Me quedó con la propuesta del segundo tiempo, manejamos el partido, hicimos presión alta, pudimos descontar, pero justo cuando estuvimos mejor vino el tercero», explicó.

TAMBIÉN PUEDE LEER:
Bolivia cae 3-1 ante Perú y complica su chance en la eliminatoria

Sostuvo que en esa etapa tuvieron que arriesgar más, porque estaban en desventaja.

«Bolivia puso un ritmo bueno, fuerte, intenso. Intentamos a ganar el partido, pese al cambio generacional que realizamos», explicó Villegas.

El entrenador recordó que nunca hubo una promesa de ningún tipo de Mundial, sí de cambio generacional y provocar el avance y crecimiento de los nuevos jugadores.

«En Bolivia, en casa seremos muy ofensivos y estamos convencidos para sumar. El grupo quiere crecer y salir adelante de la mejor forma», dijo.

El DT dijo que la Verde generó buen fútbol en determinados momentos y que se confíe en el grupo, porque el martes dará todo.

«Tenemos esa sensación de que si el primer tiempo terminaba en cero, nuestras opciones serían mejores, pero esos errores puntuales nos complicaron», aseguró.

Comparte y opina: