Mundo

Saturday 15 Jun 2024 | Actualizado a 09:51 AM

Siete años de cárcel a uno de los principales líderes paramilitares de Colombia

La justicia colombiana sentenció a siete años de cárcel a Hebert Veloza, uno de los principales líderes paramilitares de ese país y quien se encuentra actualmente preso en Estados Unidos por narcotráfico.

Por AFP

/ 31 de octubre de 2013 / 00:01

La justicia colombiana sentenció este miércoles a siete años de cárcel a Hebert Veloza, uno de los principales líderes paramilitares de ese país y quien se encuentra actualmente preso en Estados Unidos por narcotráfico.

Según la sentencia, emitida por un tribunal de Justicia y Paz de Bogotá, Veloza fue encontrado culpable de una docena de delitos cometidos mientras era comandante del frente bananero de las paramilitares Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), ya desmovilizadas.

Entre esos delitos se encuentran homicidio, secuestro, desaparición forzada, tortura, actos de terrorismo, actos de barbarie y «conductas constitutivas de graves infracciones al derecho internacional humanitario».

Como la condena a Veloza se dio en el marco de la ley de Justicia y Paz, que otorga beneficios procesales a rebeldes desmovilizados a cambio de verdad y reparación a sus víctimas, el exparamilitar recibió una «pena alternativa» de siete años de prisión.

La pena original -que fue suspendida- lo condenaba a 40 años de cárcel y al pago de una multa equivalente a unos 5 millones de dólares, según detalló el juez de la causa.

El exparamilitar participó de las audiencias por videoconferencia, desde Estados Unidos.

Veloza hizo parte del grupo de jefes de las AUC que se desmovilizó en el marco de una negociación con el gobierno de Álvaro Uribe, que culminó en 2006 con la entrega de armas de casi 32.000 combatientes.

Sin embargo, luego de dejar las armas en 2004, el exparamilitar -también conocido como «HH»- regresó a la clandestinidad y fue capturado en 2007. Entonces, se acogió a la ley de Justicia y Paz, y confesó 3.000 crímenes.

La ley de Justicia y Paz -promulgada en julio de 2005 para los delitos cometidos antes de esa fecha- fue acordada por el gobierno y las AUC precisamente para facilitar su desmovilización, y estima penas máximas de ocho años de cárcel para unos 4.000 combatientes de rango alto y medio.

Además de ser comandante del bloque bananero de las AUC, que actuaba en el noreste del país, Veloza también lideró el bloque Calima (suroeste) de este grupo paramilitar.

En marzo de 2009, Veloza fue extraditado a Estados Unidos, donde era solicitado por cargos de narcotráfico. Otros 14 jefes paramilitares ya habían sido enviados en 2008 a ese país, para enfrentar procesos similares.

Según la Fiscalía, en el marco de la ley de Justicia y Paz se han emitido 12 sentencias condenatorias en primera instancia.

Las AUC, de ultraderecha, fueron creadas con la intención de combatir a las guerrillas izquierdistas y terminaron asesinando a miles de civiles.

Comparte y opina:

Jamaica llega a la Copa América para ‘hacer goles’ y no como mero trámite

Jamaica viene de vencer 1-0 a República Dominicana y 3-2 a Dominica, en la segunda fecha de las clasificatorias al Mundial 2026

Selección de Jamaica

Por AFP

/ 15 de junio de 2024 / 09:46

Las apuestas, que pagan mucho más por un triunfo sorpresa, ofrecen casi cinco veces lo invertido si gana en su debut. Y aunque Jamaica no tenga un gran historial futbolístico, promete complicarle la vida a sus rivales en la Copa América 2024 de Estados Unidos.

Como para entrar en sintonía con los equipos Conmebol, que a veces tienen problemas para armar sus planteles, los Reggae Boyz también han pasado aprietos. Leon Bailey, atacante del Aston Villa, no jugará por la selección, pese a que la Federación de Fútbol de Jamaica (JFF) ya lo había anunciado como uno de los 26 elegidos.

Craig Butler, padre y agente de Bailey, recordó que el jugador de la Premier League ya había avisado que se iba a tomar un descanso y que, pese a ello, la JFF lo anunció. Bailey, que había sido marginado desde marzo por presunta indisciplina, es un crítico de las autoridades futbolísticas de su país, a quienes acusa de falta de profesionalismo.

Y si bien no contará con su mejor figura, la vida sigue en Kingston y, como dice una de las canciones de su afamado artista, Bob Marley, «Don’t worry about a thing, ‘Cause every little thing gonna be all right» (No te preocupes por nada, que todo va a estar bien).

Además, a los Reggae Boyz no les ha ido mal sin él. Vienen de vencer 1-0 a República Dominicana y 3-2 a domicilio a Dominica, en la segunda fecha de las clasificatorias a la Copa del Mundo Norteamérica-2026.

Y antes, en marzo, lograron el tercer puesto en la última Liga de Naciones, lo que les entregó el cupo para la Copa América (20 de junio al 14 de julio)

Lea también:

Perú venció a El Salvador en amistoso previo a Copa América

«Talentos ofensivos»

Su entrenador, el islandés Heimir Hallgrímsson, confía en que las recientes victorias de su escuadra en las eliminatorias Concacaf para el Mundial 2026 sean un buen presagio de cara a la Copa.

«En los últimos partidos siempre hemos logrado marcar goles y, si nos fijamos en el equipo, vemos que Jamaica es rica en talentos ofensivos (…) estos muchachos pueden marcar goles con su velocidad, con sus habilidades», aseguró en una reciente entrevista al canal local CVM, difundida por la página de la JFF.

«El talento individual ya te dice que vas a marcar goles. Hay muchos goles en este equipo», consideró.

El atacante Shamar Nicholson (Clermont Foot 63, segunda división Francia), quien anotó ante República Dominicana e hizo un doblete ante Dominica; el mediocampista Bobby DeCordova Reid (Fulham FC, Premier League Inglaterra) y el delantero Demarai Grey (Al-Ettifaq Club, Arabia Saudita) son algunas de sus figuras.

«Pero también creo que, como unidad colectiva, lo estamos haciendo mejor mirando al futuro, a medida que el equipo juegue más tiempo junto», agregó el DT y exdefensor de 56 años.

Eso sí, los Reggae Boyz suelen sufrir con rivales de mayor jerarquía en su misma confederación, como México, con el que debutará el 22 de junio en el NRG Stadium de Houston por el grupo B. En los últimos cinco juegos que han tenido, han perdido en tres y empatado en dos.

También se cruzará en la etapa inicial con Ecuador, con el que ha caído por 1-0 en un amistoso en 2018; y con Venezuela, con quienes no se ha visto nunca.

Como invitados a las ediciones 2015 y 2016 los Reggae Boyz sucumbieron sin triunfos en la fase de grupos.

(15/06/2024)

Comparte y opina:

Perú venció a El Salvador en amistoso previo a Copa América

Perú no mostró mejoras en su sistema ofensivo ante una débil selección salvadoreña, que alineó a varios suplentes.

Flores festeja su gol que le dio la victoria a Perú ante El Salvador

Por AFP

/ 15 de junio de 2024 / 09:32

Con gol de Edison Flores, Perú venció 1-0 a El Salvador este viernes en su último partido amistoso previo al inicio de la Copa América 2024 que se disputará a partir del 20 de junio en Estados Unidos.

El tanto del triunfo de la selección peruana llegó a los 16 minutos del encuentro jugado en el estadio Subaru Park de Filadelfia.

La oncena inca integra el Grupo A de la Copa América junto al vigente campeón mundial y del torneo continental Argentina, Canadá y Chile, contra el que debutará el 21 de junio en Arlington, Texas.

El Salvador se prepara para el inició de la Serie B de la Liga de Naciones en septiembre.

Lea también:

Argentina golea a Guatemala y Messi se entusiasma con defensa de la Copa América

Buen arranque de Perú

Perú arrancó el partido con buen fútbol colectivo para meter en su campo a su rival centroamericano, que se replegó con casi todos sus jugadores para defender su valla.

A los 16, el mediocampista Edison ‘Oreja’ Flores con remate de izquierda desde el área chica rompió las mallas tras pase de pecho del delantero Gianluca Lapadula. La jugada nació tras un tiro de esquina de Marco López.

Con el tanto a su favor, la selección peruana  continuó presionando con intensidad en busca de su segunda conquista. El ‘Bambino’ Lapadula y Flores se convirtieron en una pesadilla para la defensa salvadoreña en la primera mitad.

El Salvador, que jugaba con varias bajas, no pasó del mediocampo en los primeros 45.

En el complemento, el técnico de Perú, el uruguayo Jorge Fossati, movió su banca e hizo ingresar al delantero Joao Grimaldo para fortalecer su línea de ataque y liquidar el partido.

A los 47, el árbitro Williams Kwinsi, de Trinidad y Tobago, cobró penal a favor de Perú tras una falta a Lapadula. El delantero falló con un disparo de derecha al centro que atajó sin complicaciones el arquero Tomás Romero.

El Salvador con seis cambios entre ellos Steven Vásquez empezó a generar contragolpes para llegar al arco de Pedro Gallese.

A los 60, el veterano delantero Paolo Guerrero y André Carrillo ingresaron para dar mayor ofensivo a la selección inca.

A los 75, el defensa Julio Sibrián sacó un remate de cabeza que fue atajado por Gallese en uno de los escasos ataques salvadoreños. 

En los últimos minutos, Perú pese a dominar el partido no encontró otro gol y cerró un flojo ciclo preparatorio previo a la Copa América.

(15/06/2024)

Comparte y opina:

Argentina golea a Guatemala y Messi se entusiasma con defensa de la Copa América

Messi advirtió sobre la Copa América 2024: "Los rivales lo ponen cada vez más difícil, pero lo vamos a intentar otra vez”.

Los autores de los goles de Argentina ante Guatemala: Lautaro Martínez y Lionel Messi

Por AFP

/ 15 de junio de 2024 / 09:23

Con dobletes de Lionel Messi y Lautaro Martínez, la selección argentina goleó a Guatemala por 4-1 este viernes en su último amistoso de cara a la Copa América Estados Unidos 2024 que inicia el jueves con la Albiceleste como defensora del título.

El duelo jugado en Maryland comenzó con sorpresa del seleccionado chapín, capaz de ponerse en ventaja temprano con una jugada desafortunada de Lisandro Martínez (4, en contra). Sin embargo, Argentina igualó enseguida con tanto de Messi (12) y luego anotó Lautaro Martínez (39, de penal).

Lautaro (65) convirtió el tercero y Messi (76) selló el 4-1 definitivo de la Albiceleste, que empezará su camino en la Copa América el jueves 20, cuando se enfrente con Canadá por el Grupo A que completan Perú y Chile.

«El grupo está con las ganas de siempre, en cada partido, en cada entrenamiento. Nosotros vamos a jugar, a dar el máximo, con las ganas de intentarlo y de seguir consiguiendo cosas”, destacó el estelar Messi después de la victoria a TyC Sports.

De cara a la defensa del título obtenido en la Copa América 2021 ante Brasil en el Maracaná, el ’10’ advirtió: «Los rivales lo ponen cada vez más difícil, pero lo vamos a intentar otra vez”.

Lea también:

La imparable Colombia juega ante Bolivia su último amistoso antes de Copa América

Mal arranque del campeón del mundo

Argentina empezó tambaleante y terminó en buena forma, mostrando algunas apariciones interesantes de Valentín Carboni, el juvenil que empieza a ganar minutos, la magia de Messi y una excelente media hora de Di María, el escudero ideal que tiene el capitán.

«Costó un poco, después mejoramos», reconoció Messi.

Argentina inició abajo en la cuenta, con un tiro libre que ejecutó Oscar Santis por la izquierda ‘Dibu’ Martínez desvió como pudo el balón, que dio primero en Nahuel Molina y Lisandro Martínez no alcanzó a despejar y anotó en propia puerta.

Pero el equipo de Lionel Scaloni reaccionó e igualó en un grueso error de la defensa guatemalteca. El arquero Nicholas Hagen buscó un pase frontal en la salida y no hizo más que asistir a Messi, que aprovechó el regalo y anotó el gol ante el arco vacío.

No la pasó nada bien Argentina en la primera media hora, porque le costó tener el balón, se mostró errática en los pases y no logró desequilibrar a un adversario que se plantó con una doble línea defensiva muy poblada, con la misión de cerrar espacios.

Pero el equilibrio se rompió sobre el final del primer tiempo, con un pase filtrado para el juvenil Carboni y Samayoa, en una acción torpe, lo atropelló dentro del área y Argentina encontró la llave para destrabar la cuenta con el penal que Lautaro mandó a la red con un tiro esquinado, al que Hagen no llegó.

Quedaría una emoción más en el epílogo de la primera parte, con un tiro libre de Messi, que buscó el rincón derecho del portero centroamericano, pero la pelota dio en la base del vertical derecho y tras una serie de rebotes. Lisandro Martínez anotó, pero su tanto fue anulado por un fuera de juego milimétrico.

Di María, un ingreso de lujo

Scaloni dispuso el ingreso de Ángel Di María (62) y la entrada del extremo le clarificó el panorama a una Argentina que empezó a llegar con más frecuencia y precisión.

Enfrente, el equipo guatemalteco intentó adelantarse y dejó atrás un campo inmenso para los avances argentinos.

Así fue como llegó el tercer tanto, en una combinación rápida en la que Enzo Fernández habilitó a la entrada por derecha de Messi, que envió el toque hacia atrás para la definición de Lautaro Martínez.

Hagen se redimió de su error en el primer gol con un par de formidables intervenciones, ya que primero le tapó un mano a mano a Messi, y luego le negó el gol a Julián Álvarez.

Pero el portero guatemalteco no podría hacer nada para evitar otro tanto albiceleste, cuando Di María, de enorme tarea desde su ingreso, combinó con Messi, que entró por el medio para sentenciar con calidad ante la resignación de Hagen.

Al finalizar el encuentro, Scaloni anunció que ya tiene a los 26 jugadores de la lista definitiva, pero recién la anunciará el sábado cuando haya comunicado a los tres jugadores eliminados su decisión.  

En la lista, Scaloni confirmó a Alejandro Garnacho (Manchester United) fuera del juego ante Guatemala- y destacó la labor del juvenil Carboni.

En la Copa América, 20 de junio al 14 de julio, Argentina forma en el Grupo A junto a Chile, Perú y Canadá.

(15/06/2024)

Comparte y opina:

Éxito de audiencia en Alemania del partido inaugural de la Eurocopa

El partido entre Alemania y Escocia dio inicio al máximo torneo europeo de selecciones

Por AFP

/ 15 de junio de 2024 / 09:12

El partido inaugural de la Eurocopa, en el que la anfitriona Alemania goleó a Escocia (5-1), registró una audiencia de 22,49 millones de telespectadores en la cadena pública alemana ZFD.

Estos datos son superiores a los 17 millones de alemanes que siguieron hace año y medio los partidos de su selección durante la Copa del Mundo de Catar ante España y Costa Rica.

El éxito de audiencia quedó reflejado en que vieron el partido inaugural en la cadena ZFD el 70% de los alemanes que estaban delante del televisor el viernes por la noche. El canal de pago MagentaTV también lo difundió.

Lea también:

Alemania golea 5-1 a Escocia en el partido inaugural de la Euro 2024

No obstante, la cifra de telespectadores del viernes resultó inferior a los 27,36 millones durante los octavos de final ante Inglaterra en la Eurocopa de 2021, en los que Alemania quedó eliminada.

(15/06/2024)

Comparte y opina:

Entre ilusiones y dudas, Inglaterra se estrena ante Serbia en la Eurocopa

La subcampeona europea tiene una gran presión que gestionar, tres años después de la final perdida ante Italia en los penales en Wembley.

Por AFP

/ 15 de junio de 2024 / 08:39

Inglaterra, liderada por Harry Kane y Jude Bellingham, arranca en la Eurocopa de Alemania entre ilusiones y dudas, sobre todo en defensa, el domingo (19h00 GMT) en Gelsenkirchen ante Serbia en un partido de alto riesgo según las autoridades alemanas.

La subcampeona europea cuenta con un plantel espectacular, sobre todo en ataque, pero tiene una gran presión que gestionar, tres años después de la final perdida ante Italia en los penales en Wembley.

‘Apreciar la presión’

«Cuando eres uno de los favoritos tienes que apreciar esta presión», declaró el viernes el portero Jordan Pickford, ya titular en el Mundial 2018 (semifinales), en la Eurocopa de 2021 (final) y en el Mundial 2022 (cuartos).

Para el seleccionador Gareth Southgate, cuyo contrato finaliza en diciembre, el objetivo es romper de una vez por todas la eterna sequía de títulos que sufre la inventora del fútbol, desde que ganara el Mundial de 1966 como local.

En el papel, Inglaterra parte como gran favorita junto con Francia y Alemania, que arrancó el viernes con una goleada 5-1 ante Escocia.

El conjunto de Southgate está liderado por su capitán Kane junto con Bellingham, Phil Foden y Bukayo Saka, un cuarteto que llega con 114 goles marcados esta temporada.

Su potencial ofensivo es «uno de los mejores, si no el mejor, del fútbol mundial», declaró en la BBC Alan Shearer, uno de los goleadores históricos de los Tres Leones.

Pero un gran arsenal no es suficiente para ganar y los últimos resultados lo recuerdan: una sola victoria en cinco partidos.

Esta serie de malos resultados comenzó con un 1-1 ante Macedonia del Norte y se cerró con una derrota 1-0 ante Islandia en Wembley.

Lea también:

Alemania golea 5-1 a Escocia en el partido inaugural de la Euro 2024

Defensa permeable

Más preocupante quizás, Inglaterra muestra grietas en defensa, con al menos un gol encajado en cinco de sus siete últimos partidos.

Hombre fuerte de la zaga los últimos años, Harry Maguire, lesionado en un gemelo, es baja y su antiguo socio John Stones no ha tenido continuidad en los últimos meses. El único lateral izquierdo de la convocatoria, Luke Shaw, no ha jugado un partido oficial desde febrero.

Southgate deberá elegir para esta posición entre el diestro Kieran Trippier o lanzar al ruedo a Marc Guehi, de 23 años y sin experiencia, defensa central del Crystal Palace.

Serbia, 33ª en la clasificación FIFA, tiene atacantes que pueden preocupar a Southgate, además de una gran efectividad en el juego aéreo. Un tercio de sus 15 goles en la clasificación los consiguió de cabeza.

El seleccionador Dragan Stojkovic cuenta con jugadores de alto nivel como Dusan Tadic (Fenerbahce), Sergej Milinkovic-Savic y Aleksandar Mitrovic (Al-Hilal), pero sobre todo el delantero de la Juventus Dusan Vlahovic, que a sus 24 años llega a la Eurocopa para consolidarse como uno de los grandes atacantes del panorama mundial.

Fuera del césped, el partido ha sido catalogado de alto riesgo, con la posible presencia de ultras, sobre todo del lado serbio.

Por «razones de seguridad», los aficionados solo podrán comprar en el estadio cerveza reducida en alcohol y tendrán su consumo limitado a dos unidades, anunció la policía de Gelsenkirchen.

(15/06/2024)

Comparte y opina:

Últimas Noticias