Doria Medina advierte: Sin unidad la cosa se pone color hormiga
Sobre la encuesta para definir el candidato del Bloque de Unidad, Samuel Doria Medina dijo que, en los próximos días, el equipo técnico “presentará un informe” al respecto.
El empresario y precandidato opositor Samuel Doria Medina afirmó que “sin unidad” en el Bloque de Unidad, de oposición, el contexto político rumbo a las elecciones generales de este año se pondrá “color hormiga”.
Consideró que la unidad de ese bloque es importante para ganar al Movimiento Al Socialismo (MAS) en los comicios.
“Si hay unidad, le ganamos al MAS; (pero) si no hay unidad, la cosa se pone color hormiga”, dijo el político opositor a Unitel.
Doria Medina fue consultado sobre la situación entre los miembros de dicho bloque, pues precisamente el empresario tuvo un intercambio de alusiones con el expresidente Jorge Quiroga, que también pugna por la candidatura.
Sin embargo, hay otro tema que generó diferencias entre los opositores. Se trata de la discusión pro definir la empresa que realizara la encuesta para definir la candidatura única.
Ese bloque está compuesto por los expresidentes Jorge Quiroga y Carlos Mesa; el gobernador electo de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, el rector de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM), Vicente Cuéllar, Amparo Ballivián y Doria Medina.
Sin embargo, Mesa, Camacho y Cuéllar declinaron sus candidaturas, por lo que el candidato se definirá entre Quiroga, Ballivián y Doria Medina.
“En los próximos días, el equipo técnico tiene que informar al respecto. Yo creo que están en la recta final. Todos tienen un compromiso público y claro. En función de eso hay que resolver los temas técnicos”, dijo al respecto el empresario.
Otro bloque opositor está conformado por el precandidato Chi Hyun Chung y el alcalde de Cochabamba y líder de APB Súmate, Manfred Reyes Villa. Recientemente aliados, también apostaron por la unidad de la oposición para “derrotar al MAS”.
“Para derrotar en las elecciones es importante, primero, la unidad. De ahí que estamos hablando de la unidad con Manfred”, dijo Chi al mismo medio, aunque entrevistas separadas.
Aunque Reyes Villa y Chi no son parte del bloque de unidad opositora, coincidieron con ese grupo en que el MAS debe “dejar el poder”, luego de casi 19 años de haberlo ostentado. De él critican “corrupción” y una “administración “nefasta” de la economía.
Ahora, todos los líderes de oposición buscan alianzas “estratégicas” para conseguir sus pretensiones electorales.